HSP
Introducción:
H5P es una plataforma de creación de contenidos elearning cuya base de usuarios ha
crecido en los últimos años debido a su facilidad de uso, integración con
plataformas educativas como 'ELE' y la ausencia de costos asociados con licencias
(al menos en la mayoría de sus actividades interactivas)
Justificación:
Uno de los aspectos que más preocupa en las organizaciones que inician un proyecto
elearning, por el trabajo y tiempo que implica así como por los recursos económicos
necesarios, es el de desarrollo de contenidos.
A diferencia de la capacitación corporativa en donde se tienen cursos de pocas
horas lectivas, en los centros de educación formal como escuelas o universidades es
necesario adecuar materias completas, con muchas más horas lectivas.
En este punto se puede optar por hacer el desarrollo "en casa", utilizando los
recursos que tienen algunos LMS, o potenciados por «plugins» externos, que permiten
crear contenidos atractivos sin conocer programación o uso de herramientas de autor
avanzadas.
Es justamente el caso de H5P, que puede ser usado aisladamente, o como Herramienta
Externa o como un plugin.
¿Qué es H5P?
H5P es una plataforma de código abierto que permite crear y compartir recursos
interactivos de manera muy intuitiva, siendo estos contenidos «responsivos», por lo
que pueden visualizarse muy bien en dispositivos móviles.
Es un «framework» o plataforma de trabajo open source, liberada en el 2013 y
respaldada por la compañía noruega Joubel y otras compañías más quienes soportan un
equipo de trabajo llamado «The H5P Core Team» dedicado solo al desarrollo de esta
plataforma.
Recientemente la fundación Mozilla, quien está detrás del navegador Firefox, dio su
respaldo financiero al proyecto.
Características:
Es Open Source, de código abierto, por lo que hay una comunidad detrás que asegura
su permanencia y se puede modificar y distribuir libremente.
No tiene costos de licencias por su uso (en la mayoría de sus recursos).
Está basado en la web, por lo que solo se necesita un navegador.
Mobile friendly, «amistoso con dispositivos móviles», de manera que el diseño no se
rompe en estos dispositivos, más bien se adapta o ajusta a ellos.
Fácil uso para crear, compartir y reutilizar los contenidos creados.
Se pueden crear contenidos desde su sitio web.
También tiene integración con LMS y CMS de amplio uso, como Moodle, WordPress y
Drupal.
Variedad de tipos de contenidos que se pueden crear, todos en HTML5.
Soporte LTI, por lo que puede compartirse en LMS para los que no haya plugins.
Interacciones en H5P:
H5P tiene variados tipos de interacción que permiten mostrar de distintas formas
los contenidos:
Acordeón, elementos de texto e imagen expandibles y apilados verticalmente.
Agamotto, permite al usuario comparar y explorar interactivamente una secuencia de
imágenes.
Quiz aritmético, quizes artiméticos auto-generados formados por preguntas de opción
múltiple.
Grabadora de audio, permite grabar audio, reproducirlo y descargarlo.
Gráficas, objeto interactivo que permite generar gráficas de barra y de pastel.
Collage, permite crear collages a partir de varias imágenes usando plantillas.
Columna, objeto que permite agregar en un diseño de columna diferentes elementos
como textos, imágenes, quizes, video, etc.
Tarjetas de diálogo, tarjetas de aprendizaje que combinan de un lado una imagen,
audio o texto, y por el otro el conocimiento asociado.
Dictado, permite crear ejercicios de dictado con retroalimentación inmediata.
Herramienta de documentación, permite crear guías con formularios para procesos de
escritura estructurados.
Arrastrar y soltar, permite crear quizes con opciones de arrastrar y soltar
auxiliándose de textos e imágenes.
Arrastra palabras, permite crear actividades de arrastrar y soltar basadas en
texto, completando el participante espacios en blanco dentro de oraciones
mostradas.
Ensayo, permite crear un ensayo y dar retroalimentación automática.
Completar espacios, objeto interactivo en el que el participante escribe en los
espacios en blanco, se apoya en el uso de imágenes también.
Encontrar hotspots, prueba en la que el participante debe encontrar los puntos
correctos en una imagen.
Encontrar hotspot, similar al anterior, pero acotando a un solo punto correcto.
Flashcards, tarjetas con imágenes en donde están emparejadas una pregunta con su
respuesta.
Adivina la respuesta, reto donde el participante intenta adivinar una respuesta a
partir de una imagen.
iFrame, permite incrustar y mostrar un objeto interactivo creado de forma externa.
Hotspot con imagen, objeto interactivo que permite insertar puntos visibles en una
imagen y al seleccionarlos muestra información en forma de texto, imágenes y video.
Yuxtaposición de imágenes, interacción que permite comparar dos imágenes.
Relacionar imágenes, interacción basada en imágenes que permite emparejar dos
imágenes, arrastrando y soltando una sobre la otra.
Secuencia de imágenes, permite ordenar imágenes de acuerdo al orden indicado.
Carrusel de imágenes, organizador gráfico que crea un «carrusel» o «slider» a
partir de varias imágenes.
Presentación, para crear presentaciones con transiciones vistosas a partir de
imágenes.
Marcar las palabras, actividad basada en texto donde el participante destaca con un
clic determinadas palabras en función de las indicaciones.
Juego de memoria, para crear el clásico juego de emparejar imágenes ocultas.
Opción múltiple, quiz con preguntas de opción múltiple.
Quiz de personalidad, permite crear quizes de personalidad.
Cuestionario, cuestionarios con preguntas de opción múltiple, selección múltiple y
respuesta abierta.
Quiz, conjunto de distintos tipos de reactivos como opción múltiple, selección
múltiple, llenar espacios, arrastrar palabras, marcar palabras.
Evaluación de opción múltiple, conjunto de preguntas de opción múltiple.
Di la palabra, responde una pregunta usando tu voz.
Evaluación con respuestas de audio, una serie de preguntas a responder con voz.
Resumen, reto donde el participante elige enunciados para armar el resumen
correcto.
Línea de tiempo, línea de tiempo interactiva con texto e imágenes.
Falso verdadero, preguntas de falso y verdadero.
Tour virtual 360, objeto interactivo que permite añadir preguntas, texto e
interacciones a imágenes 360.
Video interactivo, permite añadir en videos existentes preguntas de opción
múltiple, completar espacios en blanco y otros tipos de interacción.
Presentación de curso, permite crea una presentación con imágenes, preguntas de
varios tipos así como interacciones.
Escenario, potente herramienta que permite crear dilemas y escenarios de
aprendizaje.
Completa los espacios, avanzado, permite crear actividades de «llenar los espacios»
con retroalimentación avanzada.
Pros y Contras de H5P:
Facilita la creación de contenidos elearning, al no ser necesario contar con
conocimientos técnicos.
Aunque el retorno de la inversión (ROI) de desarrollar cursos elearning es alto,
cuantitativa y cualitativamente, hay algunas instituciones que no se pueden
permitir en el corto plazo una inversión de ese tipo, y H5P puede ayudar a iniciar
con la creación de contenidos interactivos sin hacer una inversión mayor.
El grado de personalización de las interacciones producidas por defecto es
limitada.
No soporta SCORM, pero soporta LTI, como se mencionó en sus características
(conexión entre la herramienta y un LMS como 'ELE').
La plataforma de trabajo está en inglés, pero últimamente se crearon traducciones
al español para configurar sus actividades.
Consideraciones finales:
Para usarlo solo hay que entrar a su sitio web y registrarse, y desde ya se puede
crear contenido, después hay que exportarlo para traerlo a nuestra plataforma
virtual.
En plataformas Moodle (como 'ELE') solo se requiere que se haya instalado y
configurado el plugin de H5P, y un espacio de almacenamiento adecuado para
conservar todos los recursos que se creen en el futuro.
También en Moodle se puede utilizar H5P como una actividad de "Herramienta
Externa".
powtoon
es una herramienta online para la creación de animaciones y todo tipo de
presentaciones, videos educativos, marketing, empresariales. etc
pros:
*online
* gratuita
* facil de usar
* se puede exportar a youtube
contras:
*limitacion vercion gratis
- marcas de agua
- limite de duracion
* requiere internet
incluye un apartado de introducción+
enuncia los objetivos que se pretende+
tiene al menos 3 slides o 1 minuto de desarrollo del tema+
incluye una actividad de validación
incluye un apartado de introducción y uno de despedida
cumple con los criterios de Interactividad
aplica al menos una de las Técnicas de Aprendizaje Visual