[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas8 páginas

Geomecánica en Ingeniería de Minas

Este documento presenta el silabo de la asignatura Topicos de Ingeniería de Minas I (Geomecánica) impartida en la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. El curso abarca temas relacionados a la clasificación geomécanica del macizo rocoso, diseño de soporte y reforzamiento en roca, diseño de sostenimiento natural en minería subterránea y mecánica de rocas aplicada en labores superficiales. El curso se imp

Cargado por

Javier Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas8 páginas

Geomecánica en Ingeniería de Minas

Este documento presenta el silabo de la asignatura Topicos de Ingeniería de Minas I (Geomecánica) impartida en la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. El curso abarca temas relacionados a la clasificación geomécanica del macizo rocoso, diseño de soporte y reforzamiento en roca, diseño de sostenimiento natural en minería subterránea y mecánica de rocas aplicada en labores superficiales. El curso se imp

Cargado por

Javier Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

SILABO DE TOPICOS DE INGENIERIA DE MINAS I


(GEOMECANICA)
1.0 DATOS GENERALES

1.1 Programa de Estudio : Ingeniería de Minas


1.2 Área Curricular : Tecnología Básica
1.3 Departamento Académico : Ingeniería de Minas
1.4 Código : 01.071134
1.5 Currículo : Currículo 2014 (F-1)
1.6 Año Académico : 2021 - I
1.7 Semestre de Estudios : Séptimo Semestre
1.8 Duración del semestre : 17 semanas (Inicio el 31/05/21 Termino 07/10/21)
1.9 Horas : Total : 06 horas (Teoría 04 h - Practica 02 h)
1.10 Crédito : 05
1.11 Pre - Requisito : Mecánica de Rocas
1.12 Modalidad de Enseñanza : Virtual
1.13 Docente : Dr. Carlos Huisa Ccori (CIP 37291)
1.14 Correo : chuisac@unjbg.edu.pe

2.0 SUMILLA
Asignatura del área de tecnología básica, cuyo perfil es incorporar los avances tecnológicos básicos,
de carácter teórico - práctico, donde el estudiante aprenderá evaluar las condiciones Geomecanica del
macizo rocoso y definir las características y cualidades de la roca para la ejecución de las obras de
ingeniería, a través de los siguientes temas: I Clasificación Geo mecánica del Macizo Rocoso en obras
de Ingeniería; II, Diseño de soporte y reforzamiento en roca; III, Diseño de sostenimiento natural en
minería subterránea; IV, Mecánica de Rocas Aplicada en labores Superficiales; V, Sistemas de control
de la estabilidad de Taludes.

3.0 OBJETIVOS GENERALES


Al finalizar el desarrollo del curso, el estudiante estará en condiciones de:
3.1 Evaluar las condiciones geo mecánicas del macizo rocoso y definir las características y
cualidades de la roca para la ejecución de las obras de ingeniería.
3.2 Evaluar el uso de las tablas geo mecánicas e interpretar el contenido de la información
orientada a la calidad de las rocas.
3.3 Aplicar los fundamentos de la Geomecanica en la explotación de labores subterráneas.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

3.4 Aplicar los fundamentos de la Geomecanica en minería superficial y analizar la estabilidad de


taludes.

4.0 ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES


UNIDAD 01 : CLASIFICACIÓN GEOMECANICA DEL MACIZO ROCOSO EN OBRAS
DE INGENIERIA
1 Resultados de aprendizaje:
- Describe y aplica los principios de la clasificación del macizo rocoso por medio del uso de
las tablas de Bieniawski, Barton, Hoek Brown y Deer. Para valorizar y obtener la calidad
de la roca, con la cual recomendara un tipo de elemento de sostenimiento.
- Identifica los problemas físico - mecánicos del terreno para el diseño y excavación de
obras subterráneas con el fin de lograr alta seguridad en el trabajo
2 Evidencia: Participación, exposición, trabajos monográficos etc.

Semana Contenidos Actividades Estrategias, Metodológicas


%
01  Clasificación del macizo  Describe y aplica  Clase Virtual con ayuda
rocoso en obras de los conceptos de la de audio visual y textos.
5% Ingeniería y uso de los clasificación del (PPT), uso de tablas de
clasificadores (RQD, macizo rocoso clasificación de macizo
RMR, Q, GSI) como RQD, RMR, rocoso de Binawski,
 Consideraciones Q y GSI. por Barton y Hoek Brown.
Geológicas – análisis de
Geotécnicas en la ejemplos
construcción de túneles
02  Identifica y  Demostración por medio
 Identificación de los describe los audiovisual en power
5% problemas del terreno. problemas físicos y point (clase Virtual)
 Mecánica de rocas mecánicos de los
aplicada al diseño y materiales rocosos
excavación de obras por medio de video
subterráneas conferencias
03  Métodos de control de la  Describe y analiza  Clase virtual con ayuda
estabilidad los métodos de de power point
10%  Zonificación Geo control de
mecánica del Perú estabilidad de
taludes, por medio
de video
conferencia.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

UNIDAD 02: DISEÑO DE SOPORTE Y REFORZAMIENTO EN EXCAVACIONES


SUBTERRANEAS

1 Resultado de aprendizaje:
- Analiza y aplica los principios de diseños de soporte y reforzamiento, para lograr la
estabilidad del macizo rocoso después del desatado en el frente de una excavación.
- Evalúa y analiza los principales elementos de sostenimiento utilizados como soporte y
reforzamiento, para elevar el factor de seguridad en excavaciones subterráneas

2 Evidencias: Participación, exposición, foro, desarrollo de problemas

Semana Contenidos Actividades Estrategias, Metodológicas


%
04  Diseño de soporte  Analiza y investiga las  Clase magistral con
(Ademe) y reforzamiento definiciones del diseño ayuda de audio
5% en excavaciones de soporte y visual y textos. De
subterráneas. reforzamiento de forma virtual.
 Desatado de la roca en excavaciones  Desarrollo de
el frente de la subterráneos por medio ejemplos con
excavación de video conferencia Softwares
Rocscience

05  Elementos de  Analiza y investiga las  Clase magistral con


sostenimiento, pernos formas de aplicar los ayuda de audio
5% de anclaje y cables sostenimientos con visual en forma
 Elementos de pernos de anclaje, virtual.
sostenimiento con malla cables, malla y concreto  Uso de MP4 video
metálica y concreto lanzado por análisis del caso
lanzado (shotcrete) virtual
06  Elementos de  Analiza y investiga las  Análisis con
sostenimiento, cimbras formas de aplicar los materiales
5% metálicas, gatas y sostenimientos con audiovisuales, por
madera. cimbras metálicas, vía virtual.
 Sostenimiento en la gatas y madera por  Uso de videos
unidad minera análisis virtual
Uchucchacua -
Atacocha

UNIDAD 03: DISEÑO DE SOSTENIMIENTO NATURAL EN MINERIA SUBTERRANEA


1 Resultados de aprendizaje:
- Adquiere el conocimiento de la forma de aplicar los conceptos de Mecánica de Rocas en
la clasificación de los métodos de explotación subterránea, para identificar el
comportamiento del macizo rocoso y aplicar un diseño de sostenimiento natural.
- Reflexiona sobre la importancia del uso de sostenimiento natural como pilares, relleno
hidráulico, concreto etc para control de la estabilidad de los macizos rocosos.
2 Evidencias: participación, exposición, foros, trabajos de investigacion

3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

Semana Contenidos Actividades Estrategias,


% Metodológicas
07  Clasificación de los  Describe la forma de aplicar  Clase por Vía
métodos de los conceptos de Mecánica virtual en
5% explotación por medio de Rocas en la clasificación webinar lectures
de Mecánica de rocas. de los métodos de  Uso de tablas de
 Método de explotación explotación en minería valoración
con sostenimiento subterránea Por medio de
artificial. video conferencia
08  Diseño de Pilares  Resuelve problemas  Practica dirigida
 Ejemplos prácticos del aplicativos del diseño de  Uso de Software
5% diseño de pilares pilares con ejemplos y uso y tablas,
de tablas, participa por vía problemas, por
virtual vía virtual
09  Relleno como  Analiza los diferentes  Clase virtual con
elemento de elementos de sostenimiento ayuda de Mat.
5% sostenimiento. natural como relleno, Audiovisual
 Ademes de concreto concreto etc. uso de films en (power point)
en excavaciones vía virtual  Uso de videos
subterráneas

PRIMER EXAMEN (del 26 al 30 de julio 2021)

UNIDAD 04: MECANICA DE ROCAS APLICADA EN LABORES SUPERFICIALES


1 Resultados de aprendizaje:
- Describe y aplica los principios de Mecánica de Rocas, para el diseño y excavación de
obras superficiales, con la cual lograra la estabilidad de taludes
- Analiza las diferentes fallas como planar, vuelco, cuña y circular, para encontrar el factor
de seguridad optima de su diseño, con el fin de lograr la estabilidad de taludes
- Aprende a utilizar los diferentes modelos numéricos aplicados en la estabilidad de taludes,
para lograr el mejor diseño computarizado con el uso de Softwares.
3 Evidencias: Participación, foros, exposiciones, trabajos de investigacion

Semana Contenidos Actividades Estrategias, Metodológicas


%
10  Mecánica de rocas  Analiza la intervención de  Clase virtual con
aplicada al diseño y Mecánica de rocas en el ayuda de Mat.
6% excavación de obras diseño de las Audiovisual (PPT)
superficiales. excavaciones superficial y  Trabajo en el
 Rotura por falla planar la falla planar por medio software rock
en taludes de video conferencia plane
11  Rotura por falla cuña en  Analiza los mecanismos  Análisis critico
taludes. de rotura por cuña y  Aplicación de
6%  Rotura por vuelco y vuelco en la estabilidad ejemplos. Vía
circular de taludes de taludes por medio de virtual
clase virtual
12  Diseño de un deposito  Describe y analiza la  Clases virtual con
(botadero) de material estabilidad de taludes en ayuda de
7% estériles proveniente de depósitos de materiales y diapositivas ppt.
explotaciones mineras. modelos numéricos  Diseño de taludes
 Aplicaciones de modelos aplicados en diseños por con software Slide
numéricos en ingeniería medio de clases virtuales 6.0
de taludes
4
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

13  Estudio de estabilidad  Analiza como ejemplo  Clases virtual con


de taludes para el tajo aplicativo la estabilidad de ayuda de
6% “Lomo de corvina – Mina taludes en las minas diapositivas ppt.
Pichita” Pichita y la construcción
 Diseño estabilidad de de carreteras, por medio
talud en carretera Canta de clases virtuales
- Huayllay

UNIDAD 05 : SISTEMA DE CONTROL DE LA ESTABILIDAD DE TALUDES

2 Resultados de aprendizaje:
- Identifica y analiza los sistemas de control de la estabilidad de taludes en Minería
Superficial y Carreteras para aplicar un tipo de sostenimiento en su estabilidad según el
caso.
- Analiza y interpreta los diferentes elementos de sostenimiento y refuerzos que se aplica en
la estabilidad de taludes para dar seguridad en su diseño.
- Analiza los principios y conceptos de la amenaza sísmica a la estabilidad de taludes para
considerar los factores encontrados en el diseño
3 Evidencias: Participación, foros, exposiciones, trabajos de investigación

Semana Contenidos Actividades Estrategias, Metodológicas


%
14  Sistema de control de la  Analiza los conceptos del  Clase virtual con
estabilidad de taludes. sistema de control de la ayuda de Mat.
7%  Instrumentación utilizado estabilidad de aludes en Audiovisual (PPT)
en minería superficial minería superficial y
carreteras por medio de
video conferencia
15  Instrumentación  Interpreta como ejemplo  Análisis critico
Geotécnica de Mina el accionar de los  Aplicación de
7% Toquepala. diferentes instrumentos ejemplos. Vía
 Análisis de estabilidad de que actúan en las virtual
taludes con anclaje construcciones del tajo en
mina Toquepala, por
medio de clase virtual
16  Muros y taludes  Analiza la forma como se  Clases virtual con
reforzados con Geo utilizan los geo sintéticos ayuda de
7% sintéticos. y control de aguas en la materiales audio
 Control de aguas estabilidad de taludes, por visuales
superficiales y medio de video
subterráneas en la conferencia
estabilidad de taludes
17  Amenaza sísmica a la  Analiza los conceptos e  Clase virtual con
estabilidad de taludes importancia de la ayuda de
4% peligrosidad sísmica materiales audio
actuante en un macizo visuales
rocoso, por medio de
video conferencia

SEGUNDO EXAMEN (del 27 set a 01 oct 2021)

5
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

5.0 PROGRAMA DE PRACTICAS


 Las practicas será con el desarrollo de problemas usando los Softwares de Rocscience

Semana Unidad Tema de la practica Recursos Ambiente o


escenario de la
practica
01 01 Repaso a clasificadores Geo - Computadora - Vía Virtual
mecánicos con ejemplos aplicando - Excel
EXCEL y Macromedia Flash Player
7.0
02 01 Análisis del criterio de esfuerzo por - Software Rock data - Vía Virtual
Barton Bandis en Rock Data 3.0 3.0
03 01 Análisis de la Teoría de falla de - Video de You Tube . - Vía Virtual
Mohr Coulomb (curso YouTube) - Software rock data
calculo en Rock data
04 02 Desarrollo de problemas con uso del - Software Rock - Vía Virtual
software Rock Suport 3.0 Suport 3.0
05 02 Desarrollo de ejercicios con el uso - Software Unwedge - Vía Virtual
del software Unwedge 3.0 3.0
06 03 Análisis de la aplicación de - Software Dips 6.0 - Vía Virtual
proyecciones estereográficas
(aplicación de Dips 6.0)
07 Preparación del informe de los - Vía Virtual
trabajos dejados - I parte
08 I EXAMEN DEL CURSO
09 04 Desarrollo de ejercicios con el uso - Software Rock - Vía Virtual
del software Rock Plane Plane
10 04 Desarrollo de ejercicios con el uso - Software Swedge - Vía Virtual
del software Swedge
11 04 Diseño de la estabilidad de taludes - Software Slide 6.0 - Vía Virtual
con el software Slide 6.0
12 04 Desarrollo de problemas con el uso - Software Rock fall - Vía Virtual
del software Rock fall
13 05 Análisis de estabilidad de taludes - Tablas de ETS - - Vía Virtual
(ETS) en suelo SECEL SECEL
14 05 Uso de Excel para calcular la - Software Excel - Vía Virtual
estabilidad de taludes en el diseño - computadora
de canteras
15 Preparación del Informe de los - Vía Virtual
trabajos dejados – II parte - computadora
16 II EXAMEN DEL CURSO
17 Presentación del informe final de - computadora - Vía Virtual
trabajos encargados (resagados)

6
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

6.0 SISTEMA DE EVALUACION


6.1 MATRIZ DE EVALUACION

UNIDADES PRODUCTO TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE %


ACADEMICO EVALUACION
Conocimiento I Examen Parcial (E1) Prueba IBM con preguntas 60
prototipo a los temas estudiados
por vía virtual, se aplicará ficha de
01, 02, 03 evaluación. Acto sincrónico
Procedimental o - Elaboración de trabajos de Ficha de evaluación por rubrica 30
practico investigación (encargados)
(Producto) - Trabajos con manejo de
Softwares ( I – parte)
- Intervenciones orales

Actitudinal o - Asistencia a clase virtual Ficha de evaluación 10


afectivo - Responsabilidad Lista de asistencia
(desempeño) - Puntualidad
Conocimiento II Examen Parcial (E2) Prueba IBM con preguntas 60
prototipo a los temas estudiados
por vía virtual, se aplicará ficha de
04, 05 evaluación. Acto sincrónico
Procedimental o - Elaboración de trabajos de Ficha de Evaluación por rubrica 30
Practico investigación (encargados)
(Producto) - Trabajos con manejo de
Softwares (II – parte)
- Intervenciones orales

Actitudinal o - Asistencia a clase virtual Ficha de Evaluación 10


afectivo - Responsabilidad Lista de asistencia
(desempeño) - Puntualidad

6.2 PROMEDIOS
N.1 = E1 (0.6) + PP (0.3) + N.A. (0.1)
N.2 = E2 (0.6) + PP (0.3) + N.A. (0.1)
N.F. = N.1 + N.2
2
Donde:
E1 = Examen Parcial I
E2 = Examen Parcial II
PP = Procedimental o practico
N.A. = Nota Actitudinal
N.F. = Nota Final
Nota : El promedio final la nota aprobatoria es 10.5

7
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

7.0 BIBLIOGRAFÍA
7.1 Bibliografía Básica

- HOEK AND BROWM, E.T., Rock Mechanics for Underground mining, Edit Allen and Unwin,
1985. USA
- G. VALLEJO (2002) Manual de Ingeniería Geológica ITGE – UCM España
- BAZAN. S.C. (2012) Geo mecánica del Macizo Rocoso GEOMARO UNC. FAIN
- OBREGON Chist. (2017) Análisis de Estabilidad de Taludes en suelo y roca. Curso de
especialización ESCING. Modelamiento Geotécnico con Software Slide v. 6.0.
- MANZANARES, DANTE, Mecánica de Rocas Aplicada al Análisis y diseño de obras en Ing. Civil
y de Minas, Ed. 1995.
- OSINERGMIN (2017) Guía de criterios Geomecanicos para diseño, construcción, supervisión y
cierre de labores subterráneas. Edit inversiones IAKOB S.A.C Lima – Perú
- S.N.M.P.E. (2004) Manual de Geo mecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de
rocas. Edit. Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Lima - Perú
7.2 Bibliografía de Consulta

- JAEGER, and COOK, Fundamentals of Rock Mechanics, edit. Cahpman and Hall.

- PHILLIPS, F.C. La aplicación de la Proyección Estereográfica en Geología Estructural, edit. Blume.

Tacna, Mayo del 2021

También podría gustarte