[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas22 páginas

Violencia Familiar Tesis.

El documento presenta una matriz de consistencia que relaciona el problema de investigación, los objetivos, la hipótesis, el marco teórico, las variables y la metodología de un estudio sobre la violencia familiar desde la perspectiva de las víctimas mujeres en el Juzgado Mixto de Chupaca en el periodo 2020. Asimismo, incluye una matriz de operacionalización de variables que define la violencia familiar, sus dimensiones e indicadores. El objetivo es describir las características de la violencia física, psicológica, sexual y econ

Cargado por

Mari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas22 páginas

Violencia Familiar Tesis.

El documento presenta una matriz de consistencia que relaciona el problema de investigación, los objetivos, la hipótesis, el marco teórico, las variables y la metodología de un estudio sobre la violencia familiar desde la perspectiva de las víctimas mujeres en el Juzgado Mixto de Chupaca en el periodo 2020. Asimismo, incluye una matriz de operacionalización de variables que define la violencia familiar, sus dimensiones e indicadores. El objetivo es describir las características de la violencia física, psicológica, sexual y econ

Cargado por

Mari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

1

ANEXOS
2
3

Anexo 01. Matriz de consistencia


Problema Objetivo Hipótesis Marco Teórico Variable Dimensiones Metodología
Problema Objetivo general Hipótesis general Antecedentes Violencia Violencia Enfoque: Cuantitativo
general Hipótesis internacionales Familiar física
¿Cuáles son Describir las específicas Según, Ocampo (2016) en Método General:
las características de la su investigación: La Violencia Científico.
características de la violencia familiar Se obvia el violencia psicológica
violencia desde la perspectiva planteamiento de la Intrafamiliar; sus Tipo de investigación:
familiar desde de las victimas hipótesis general y efectos en el entorno Violencia Básica.
la perspectiva de mujeres del Juzgado específicos siendo familiar y social. sexual
las Mixto de Chupaca, que nuestra Nivel de
victimas periodo 2020 Según, Lozano (2018) en Violencia
investigación es de investigación:
mujeres del Juzgado su investigación: Estudio económica o
nivel y Descriptivo
Mixto de Chupaca, Descriptivo de la
diseño patrimonial
periodo 2020? violencia intrafamiliar en
descriptivo de tipo Diseño de
Objetivos nuestra legislación, y sus
básica incidencias en la zona 8 investigación:
específicos Descriptivo
Problemas (Guayaquil, Duran, y
a) Describir las Samborondon) durante el simple
específicos características de
a) ¿Cuáles son las año 2017.
la violencia física Población:
características de desde la
la violencia Victimas mujeres del
perspectiva de las Juzgado Mixto de la
física desde la victimas mujeres Antecedentes
perspectiva de Provincia de Chupaca
del Juzgado Mixto nacionales
las victimas de Chupaca, Según, Cardozo y
mujeres del Muestra:
periodos 2020 Montañez (2018) en su
Juzgado Mixto Diseño: descriptivo (no
investigación: Niveles de
de Chupaca, probabilística)
violencia contra la mujer
periodo 2020?
b) Describir las en el distrito de
Huaycan, departamento Técnicas e
b) ¿Cuáles son las características de
de Lima, 2016. instrumentos de
características de la violencia
recolección de datos
la violencia psicológica desde
Según, Huayhuarima Encuesta - Cuestionario
psicológica la perspectiva de
las victimas (2019) en su
desde la Análisis y
mujeres del investigación: Análisis
4

perspectiva de Juzgado Mixto de de la estrategia de la procesamiento de datos


las victimas prevención y promoción
mujeres del Análisis Cuantitativo
Juzgado Mixto

de Chupaca, Chupaca, periodo frente a la violencia


periodo 2020? 2020 familiar y Técnicas de tabulación
violencia contra - base de datos
c) ¿Cuáles son las c) Describir las la mujer con (software SPSS v.25) -
características de características énfasis en la población de tablas de distribución
la violencia de la violencia varones, de frecuencias con sus
sexual desde la sexual desde implementada por el respectivos gráficos.
perspectiva de la perspectiva de programa nacional
las victimas las victimas contra la violencia
mujeres del mujeres del familiar y sexual en los
Juzgado Mixto Juzgado Mixto de centros emergencia mujer
de Chupaca, Chupaca, de los distritos de surco y la
periodo 2020? periodo 2020 molina 2019.

d) ¿Cuáles son las


características de
d) Describir las
la violencia
económica o características
patrimonial de la violencia
desde la económica o
perspectiva de patrimonial desde la
las victimas perspectiva de las
mujeres del victimas mujeres
Juzgado Mixto de del
Chupaca, periodo Juzgado Mixto de
2020? Chupaca, periodo
2020

Fuente: Elaboración Propia


5

Anexo 02. Matriz de operacionalización de variables


Variable Definición Definición Dimensiones Indicadores Items Escala de
Conceptual Operacional Medición
VIOLENCI Ley N° 30364 en La variable 1.- Violencia 1) Sufre agresión física con las 1) manos ¿Fuiste agredida con las
A el Art. 5 (2015, violencia Física o algún objeto manos o algún objeto?
FAMILIAR p.1) familiar, 2) Recibe maltrato físico cuando 2) ¿Con qué frecuencia tu
dicha medirá a través contradice a su pareja pareja de maltrataba o
normativa de 26 Sufre quemaduras en su cuerpo golpeaba?
3)
sostiene Preguntas, por por su agresor 3) ¿En algún momento te
que medio de una quemó con elementos
“violencia encuesta con la 4) Sufre golpes hasta tener fractura por como plancha, cigarro,
su agresor
contra las escala de Sufre cortes o puñales por parte de agua caliente u otro
mujeres es Likert 5) su agresor objeto?
cualquier teniendo Sufre intentos de ahogamiento o 4) ¿Alguna vez te
acción o en 6) estrangulamiento por parte de han golpeado hasta
conducta que les cuenta las 4 su agresor sufrir alguna
cause dimensiones Discute hasta terminar en 5) fractura?
muerte, daño, o de la variable, ¿Alguna vez te 1. Nunca
violencia 7) golpes y patadas
han cortado o
sufrimiento frecuentemente 6) 2. Casi nunca
física, apuñalado? 3. A veces 4.
físico, sexual o
psicológica, ¿Alguna vez han Casi siempre
psicológico por intentado ahogarla o
sexual y 5. Siempre
condición de económica o 7) estrangularla?
tales, tanto en el patrimonial ¿Sus discusiones
ámbito público terminaban en
como en el golpes, patadas o
6

privado” Sufre intimidad, amenaza o chantaje empujones?


2.- Violencia constantemente por su 8) pareja
Psicológica 8) Prohíbe contacto con su
familia, amigos u otras personas 9) ¿Sufriste intimidación,
con amenazas constantemente Sufre amenaza o chantaje por parte
insultos y discriminación de tu pareja?
9)
frecuentemente por su pareja ¿Alguna vez no
Sufre humillación, 10) te permitieron
descalificación y ridiculización por contactarte con
10) su pareja familiares, amigos u otras
personas?
11) ¿Sufriste insultos y te
discriminaron por ser
mujer?

12) Recibe órdenes y deciden por 11) ¿Constantemente fuiste ella,


sin importar su opinión humillada y ridiculizada 13) Sufre críticas y
es juzgada frente a otras personas?
constantemente 12) ¿Recibiste órdenes y 14) Escucha
comentarios machistas decidieron por ti sin en reuniones sociales
importarle tu opinión?
15) Sufre constantemente 13) ¿Fuiste criticada y indiferencia en su
entorno social juzgada constantemente 16) Sufre amenaza con
hacerle daño de tu comportamiento?
14) ¿Escuchaste comentarios machistas, sin importar tu
presencia en las reuniones sociales y/o
familiares?
15) ¿Sufriste constantemente indiferencia en tu grupo social?
16) ¿Te amenazaba con
hacerte daño físico?

17) Obliga a tener relaciones


sexuales sin consentimiento 17) ¿Te obligaba a tener 1.- Nunca
2.- Casi
7

18) Obliga a ver fotos o videos relaciones sexuales sin tu pornográficos nunca 3.-
con amenazas consentimiento? A veces 4.-
3.- Violencia 19) Sufre abuso sexual por su pareja 18) ¿Tu pareja te obligaba a cada Casi
Sexual vez que llega en estado ver fotos o videos etílico pornográficos? siempre 5.-
20) Obliga a tener relaciones 19) ¿Fuiste abusada sexuales con algúnSiempre
familiar o sexualmente cada vez que pariente tu pareja llegaba a casa
21) Obliga a dar consentimiento a la en estado etílico?
actividad sexual temiendo que 20) ¿Fuiste obligada a tener
pudiera pasar si se negara relaciones sexuales con 22) Obliga a
mantener relaciones algún familiar o pariente? sexuales
frecuentemente 21) ¿Has dado tu 23) Sufre insinuación a tener
consentimiento a la

intimidad cuando se encuentra actividad sexual porque sola por un


conocido temías que te pudiera pasar algo si te negabas?
22) ¿Con que frecuencia te
han obligado a mantener relaciones
sexuales
mientras te sujetaban o te hacían daño de alguna manera?
23) ¿Alguna vez un conocido tuyo te ha insinuado a
tener intimidad cuando
estabas sola?
8

24) Controla sus ingresos


económicos frecuentemente 24) ¿Controlaba tus ingresos
4.- Violencia 25) Prohíbe a trabajar económicos? constantemente 25) ¿Te prohibió trabajar?
Económic
26) Sufre daño de sus bienes 26) ¿Sufriste daños de tus personales con el
ao 1.-
patrimoni objetivo de bienes personales?
Nunca
al humillarla 27) ¿Te prohibió disponer de 2.- Casi
27) Prohíbe de disponer de sus tus bienes? nunca
bienes libremente 28) ¿Con que frecuencia 3.- A
28) Solventa sola los gastos básicos solventabas sola los del hogar veces
frecuentemente gastos básicos de tu 29) Prohíbe de tener acceso a los4.- Casi
siempr
hogar? e
documentos de sus bienes, 29) ¿Te prohibió tener acceso ocultándolo a los 5.-
documentos de tus Siempre
30) Obliga a transferir sus bienes bienes?
mediante coacción. 30) ¿Te obligaba a transferir
tus bienes muebles o inmuebles?

Fuente: Elaboración Propia

Anexo 03. Matriz de operacialización de instrumento

N° de Preguntas
Variable Dimensiones Indicadores Items Porcentaje Escala Valorativa Instrumento

1.1. Violencia - Sufre agresión física con 1. ¿Fuiste agredida con las las
física manos o algún objeto manos o algún objeto?
VIOLENCIA - Recibe maltrato físico 2. ¿Con qué frecuencia tu cuando
FAMILIAR contradice a su pareja te maltrataba o pareja
07 35%
9

golpeaba?
3. ¿En algún momento te quemó con
elementos
- Sufre quemaduras en su como plancha, cigarro, cuerpo por Escala de medición:
su agresor
agua caliente u
otro objeto? Ordinal.
Índices:
3. ¿Alguna vez te han
- Sufre golpe hasta tener
golpeado hasta sufrir Encuesta
fractura por su agresor
1. Nunca
alguna fractura?
2. Casi nunca
- Sufre cortes o puñales por 5.- ¿Alguna vez te han parte de 3. A veces
su agresor cortado o apuñalado? 4. Casi siempre
5. Siempre
- Sufre intentos de
6.- ¿Alguna
vez han ahogamiento o intentado
ahogarla o estrangulamiento por
estrangularla?
parte de su agresor

- Discute hasta terminar en 7. ¿Sus discusiones


golpes y patadas terminaban en golpes,
frecuentemente patadas o empujones?

- Sufre intimidad, amenaza 8. ¿Sufriste intimidación, o


1.2. Violencia chantaje constantemente amenaza o chantaje por por su
Psicológica pareja parte de tu pareja? 09 45%
10

-
Prohíbe contacto con su 9. ¿Alguna vez no te
familia, amigos u otras permiten contactarte con
personas con amenazas familiares, amigos
u constantemente otras personas?

- Sufre insultos y 10. ¿Sufriste insultos y te


discriminación discriminaron por ser
frecuentemente por su mujer? pareja

- Sufre humillación,
11. ¿Constantemente fuiste
descalificación y humillada y ridiculizada
ridiculización por su
frente a otras personas?
pareja

- Recibe órdenes y deciden 12. ¿Recibiste órdenes y


por ella, sin importar su decidieron por ti sin 1.
Nunca opinión importarles tu opinión? 2. Casi
nunca
3. A veces
13. ¿Fuiste juzgada
y 4. Casi siempre
- Sufre críticas y es juzgada
criticada constantemente 5. Siempre constantemente
de tu comportamiento?

13. ¿Escuchaste
11

-
- Escucha comentarios comentarios
machistas, machistas en reuniones
sin importar tu presencia sociales
en las reuniones sociales y/o
familiares?

13. ¿Sufriste
- Sufre constantemente
constantemente indiferencia en su
entorno indiferencia en tu grupo social
social?

- Sufre amenaza con hacerle 16.¿Te amenazaba con daño hacerte daño físico?

1.3. Violencia Obliga a tener relaciones 17.¿Te obligaba a tener sexuales 07 35%
sexual sin relaciones sexuales sin tu consentimiento
consentimiento?

- Obliga a ver fotos o 18. ¿Tu pareja te obligaba a videos


pornográficos con ver fotos o videos
amenazas pornográficos?
19. ¿Fuiste abusada
- Sufre abuso sexual por su sexualmente cada vez pareja
cada vez que llega que él llegaba a casa en en estado
etílico estado etílico?

20.¿Fuiste obligada a tener


- Obliga a tener relaciones relaciones sexuales con sexuales
con algún
12

-
algún familiar o
familiar o pariente
pariente?
1. Nunca
- Obliga a dar 21.¿Has dado tu 2. Casi nunca
consentimiento a la consentimiento a 3. A veces
la actividad sexual temiendo actividad sexual 4. Casi siempre
porque que pudiera pasar si se temías que te 5. Siempre
pudiera negara pasar algo si te negaras?

22. ¿Con que frecuencia te


han obligado a mantener
- Obliga a mantener relaciones
sexuales relaciones sexuales
mientras te sujetaban o te
frecuentemente hacían daño de alguna manera?

23. ¿Alguna vez un


- Sufre insinuación a tener
conocido tuyo te
ha intimidad cuando se
insinuado a tener
encuentra sola por un intimidad cuando estabas
conocido
sola?

Controla sus ingresos


24.¿Controlaba tus ingresos
económicos económicos? frecuentemente
- Prohíbe a trabajar
25. ¿Te prohibió trabajar?
constantemente
13

-
- Sufre daño de sus
26. ¿Sufriste daños de tus
bienes personales con el bines personales? objetivo de
humillarla

- Prohíbe de disponer de sus 27. ¿Te prohibió


disponer
1.4. Violencia
bienes libremente de tus bienes?
económica o 07 35%
patrimonial 28. ¿Con que frecuencia
- Solventa sola los gastos solventabas sola los
básicos del hogar
gastos básicos de
tu frecuentemente hogar?
- Prohíbe a tener acceso a 29.¿Te prohibió tener los
documentos de sus acceso a los documentos bienes,
ocultándolo de tus bienes?

30. ¿Te obligaba a transferir


- Obliga a transferir
tus bienes muebles o
bienes mediante coacción inmuebles?

Fuente: Elaboración Propia


14

-
15

Anexo 04. Instrumento de Investigación: “Cuestionario de Encuesta”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FILIAL CHANCHAMAYO
ENCUESTA
Violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres víctimas del Juzgado Mixto de la provincia
de Chupaca, periodo 2020
Mujeres víctimas de violencia familiar del Juzgado Mixto de la Provincia de Chupaca, estamos aplicando
el siguiente instrumento estrictamente con fines de investigación; por lo que, te solicitamos responder
con mucha honestidad.

El presente instrumento tiene por finalidad describir las características de la violencia familiar desde la
perspectiva de las mujeres víctimas del Juzgado Mixto de la Provincia de Chupaca.
Instrucciones: Lea cuidadosamente cada proposición y marque con un aspa (x) solo una alternativa, la que
mejor refleje su punto de vista al respecto.
Datos Generales:

1 Nunca 2 Casi nunca 3 A veces 4 Casi siempre 5 Siempre

VARIABLE: VIOLENCIA FAMILIAR


DIMENSION 1: VIOLENCIA FISICA 1 2 3 4 5

1 ¿Fuiste agredida con las manos o algún objeto?

2 ¿Con qué frecuencia tu pareja de maltrataba o te


golpeaba?
3 ¿En algún momento te quemó con elementos como
plancha, cigarro, agua caliente u otro objeto?
4 ¿Alguna vez te han golpeado hasta sufrir alguna
fractura?
5 ¿Alguna vez te han cortado o apuñalado?

6 ¿Alguna vez han intentado ahogarla o estrangularla?

7 ¿Sus discusiones terminaban en golpes, patadas o


empujones?
DIMENSION 2: VIOLENCIA PSICOLOGICA

8 ¿Sufriste intimidación, amenaza o chantaje por parte de


tu pareja?
16

9 ¿Alguna vez no te permitieron contactarte con familiares,


amigos u otras personas?
10 ¿Sufriste insultos y te discriminaron por ser mujer?

11 ¿Constantemente fuiste humillada y ridiculizada frente a


otras personas?
12 ¿Recibiste órdenes y decidieron por ti, sin importarles tu
opinión?
13 ¿Fuiste juzgada y criticada constantemente de tu

comportamiento?

14 ¿Escuchaste comentarios machistas, sin importar tu


presencia en las reuniones sociales y/o familiares?
15 ¿Sufriste constantemente indiferencia en tu grupo social?

16 ¿Te amenazaba con hacerte daño físico?

DIMENSION 3: VIOLENCIA SEXUAL

17 ¿Te obligaba a tener relaciones sexuales sin tu


consentimiento?
18 ¿Tu pareja te obligaba a ver fotos o videos
pornográficos?
19 ¿Fuiste abusada sexualmente cada vez que tu pareja
llegaba a casa en estado etílico?
20 ¿Fuiste obligada a tener relaciones sexuales con algún
familiar o pariente?
21 ¿Has dado tu consentimiento a la actividad sexual porque
temías lo que pudiera pasar algo si te negabas?
22 ¿Con que frecuencia te han obligado a mantener
relaciones sexuales mientras te sujetaban o te hacían daño
de alguna manera?
23 ¿Alguna vez un conocido tuyo te ha insinuado a tener
intimidad cuando estabas sola?
DIMENSION 4: VIOLENCIA ECONOMICA O
PATRIMONIAL
24 ¿Controlaba tus ingresos económicos?

25 ¿Te prohibió trabajar?

26 ¿Sufriste daños de tus bienes personales?

27 ¿Te prohibió disponer de tus bienes?

28 ¿Con que frecuencia solventabas sola los gastos básicos


de tu hogar?
17

29 ¿Te prohibió tener acceso a los documentos de tus


bienes?
30 ¿Te obligaba a transferir tus bienes muebles o
inmuebles?
18
19

Anexo 05. Juicio de Expertos


20
21
22

También podría gustarte