[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas6 páginas

7mo-Basico Textos Informativos

Una mujer en Reino Unido diseñó una tarjeta para ofrecer ayuda a los vecinos aislados por el coronavirus. La tarjeta permite solicitar que alguien haga compras, consiga productos necesarios o llame de manera amistosa. La idea se expandió en redes sociales para propagar la bondad durante la crisis e incentivar que las personas ayuden a quienes están en cuarentena.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas6 páginas

7mo-Basico Textos Informativos

Una mujer en Reino Unido diseñó una tarjeta para ofrecer ayuda a los vecinos aislados por el coronavirus. La tarjeta permite solicitar que alguien haga compras, consiga productos necesarios o llame de manera amistosa. La idea se expandió en redes sociales para propagar la bondad durante la crisis e incentivar que las personas ayuden a quienes están en cuarentena.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GUIA DE ESTUDIO

SUBSECTOR LENGUAJE Y COMUNICACION

Alumno(a): Curso: Fecha:

GUIA TEXTOS INFORMATIVOS PERIODÍSTICOS Calificación:

Objetivos de Aprendizaje:
Instrucciones Generales:
Reconocer las características de los textos Lee la teoría presentada en la guía, así
informativos. como el planteamiento de los ejercicios de la
Identificar y comprender la estructura y el guía.
valor de una noticia
Desarrolla los ejercicios de la guía

CONCEPTOS GENERALES
TEXTO INFORMATIVO:
Un texto informativo es aquel que entrega diversos tipos de información. La primera
diferencia que tenemos que hacer con este grupo de textos es que en contraste con
los textos literarios poseen un lenguaje diferente, mucho más directo o denotativo,
sin adornos, donde la claridad es la que regula los contenidos entregados.
Los textos informativos cumplen la utilidad de entregar contenidos de actualidad,
pero también sobre conceptos técnicos, cifras, temas de investigación etcétera. Es
decir, que son utilitarios, porque la mayoría de las veces nos permiten aprender, o
enterarnos de algún hecho importante.
Los textos informativos en general, son:
Claros y precisos Pretende que el lector comprenda o acceda al
conocimiento o información que se está entregando.

Objetivos Se centra en la transmisión de información y no en


los sentimientos personales del emisor

Registran hechos Entrega datos, fechas o cifras que ayudan al


receptor a aumentar su comportamiento

TEXTOS INFORMATIVOS PERIODÍSTICOS


Dentro de estos tipos de textos, existen los textos informativos periodísticos, cuyo
objetivo es informar acerca de hechos y contenidos de interés público. Tenemos
entre ellos la noticia, el reportaje y la entrevista informativa.
LA NOTICIA
Es un texto informativo, como ya ha sido mencionado antes, pero para que una
noticia sea reconocida como tal, debe cumplir con 4 características esenciales:
 Veracidad: Entrega información sobre hechos que ocurrieron, por lo tanto
son verificables.
 De interés general o público: Debe interesar a la mayoría de los lectores.
 Actualidad: Trata hechos recientes, o que están sucediendo.
 Novedad: Los sucesos deben ser nuevos o desacostumbrados
Además, posee una estructura particular, que ya vimos durante al año pasado y que
debemos recordar

Se debe recordar también, que en le LEAD o ENTRADILLA se respondes las


preguntas básicas en las que se basa la información noticiosa:
Qué Quiénes Cuándo Dónde Por qué

HECHO
NOTICIOSO

La noticia intenta presentar la información de manera objetiva, es decir sin revelar


una opinión o intentar dirigir la opinión de los lectores. Nunca debe olvidarse que su
propósito es solo informar.
ACTIVIDADES:
1. Marca con una x los titulares de hechos que pueden convertirse en noticia de
acuerdo a las características vistas
Hace dos semanas fue electo el presidente de Brasil.

Roban una mochila a transeúnte en el centro de Santiago.

Segunda guerra mundial provocó la muerte de innumerables civiles

Ministro de economía anuncia alza de impuestos a nivel nacional.


2. Justifica por qué consideraste que alguna o algunas afirmaciones no eran
noticiosas desarrollando brevemente un argumento relacionado con os
contenidos expuestos en esta guía

3. Muchas veces los periodistas deben tomar decisiones respecto a la forma de


presentar y mostrar la información. Estas dependerán de las características
del medio en que trabaje, la línea editorial, quienes son los lectores, etc. Así
en ocasiones veremos que frente a un mismo hecho noticioso, un medio
enfatizará u omitirá algunos detalles que en otro sí serán destacados.
 Lee los titulares y sus bajadas, y compara los puntos de vista de los distintos
medios:

31 agosto 2013 24 septiembre 2013

Estudio revela que contaminación Sao Paulo gasta 117,7 millones de


mata más que accidentes de tránsito dólares en enfermedades por
en Sao Paulo contaminación

La contaminación atmosférica mata a El tratamiento de enfermedades


más personas anualmente que los provocadas por la contaminación
accidentes de tránsito en el estado ambiental ascendió en solo un año a
de Sao Paulo, el mayor y el más rico 117,7 millones de dólares, en el
de Brasil, según estudio de una ONG estado de Sao Paulo, el más rico y
divulgado este martes poblado de Brasil, según un estudio
realizado por el instituto de Salud y
Desarrollo Sostenible.

¿Cuáles son los elementos comunes que tienen los dos fragmentos?

¿Cuáles son los elementos que varían entre las dos noticias?

¿En qué elementos se concentra cada una?


4. Lee con atención la siguiente noticia, y desarrolla las actividades

La tarjeta diseñada para ofrecer


ayuda a los vecinos aislados por
el coronavirus
En tiempos de incertidumbre y cuarentena, una mujer en Reino
Unido diseñó un mecanismo sencillo y práctico para ofrecer ayuda a
sus vecinos

FOTO: BECKY WASS

Por: BBC News Mundo | 16 de Marzo 2020

La crisis del coronavirus ha puesto al mundo en alerta y ha generado nerviosismo


en muchas partes, pero también ha despertado numerosos gestos de solidaridad.

Uno de ellos se produjo en la localidad británica de Falmouth (Reino Unido), donde


una mujer diseñó una tarjeta para ofrecer ayuda a aquellos vecinos que se
encuentran en cuarentena por causa de la enfermedad.

El diseño que puede ser reproducido en impresoras comunes está siendo


compartido en redes sociales y permite que aquellos que lo necesiten puedan
solicitar que alguien les haga el mercado, les consiga productos necesarios o
simplemente les haga “una llamada amistosa”.

Becky Wass, la impulsora de la iniciativa, dijo que la idea se les ocurrió a ella y a su
esposo mientras pensaban en formas de ayudar.

“Como el miedo se contagia tan rápidamente, es realmente importante tratar


de propagar la bondad”, dijo.
En la tarjeta se recomienda que los productos que se lleven a las casas de las
personas en cuarentena se dejen frente a las puertas de sus casas para evitar el
contacto directo.

A Wass se le ocurrió la idea, después de que ella y su esposo hablaron sobre de


qué manera podían ayudar a su comunidad.

Wass asegura que hasta ahora la respuesta a las tarjetas ha sido “increíblemente
conmovedora”.

“Yo creo que en tiempos como estos todo el mundo quiere hacer algo para
ayudar y esta tarjeta justo hace eso un poco más fácil”, apunta.

Al explicar el origen y la utilidad de la tarjeta en mensajes en redes sociales Wass


coloca este mensaje:

“Me he sentido bastante inútil viendo las noticias. ¿Quizá tú también? Yo quise hacer
algo al respecto, por lo que hice una tarjeta que le entregaré a mis vecinos más
viejos a medida que esto progresa (después de lavar mis manos).

“Si solamente una persona se siente menos sola o aislada al enfrentarse a esta
pandemia, entonces yo me sentiré mejor al respecto (espero).

“El coronavirus da miedo. Viralicemos la bondad. Siéntete libre de


compartir/imprimir/usar”, concluye.

¿En qué situación actual contextualizamos esta noticia?


¿Cuáles son las razones que tuvieron los protagonistas de la noticia para ofrecer
ayuda?

¿Qué tipo de ayuda es la que ofrecen estas personas?

Responde las preguntas básicas según la información entregada


Qué

Quiénes

Cuándo

Dónde

Por qué

¿Por qué crees que este hecho puede ser una colaboración positiva dentro de una
crisis por epidemia?

También podría gustarte