[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas1 página

Cocap

El curso de Mantenimiento Eléctrico Industrial capacita a los participantes en la verificación, ejecución y reparación de instalaciones eléctricas, así como en la interpretación de esquemas y desarrollo de automatismos industriales. Se requiere práctica laboral previa o estudios en electricidad y se compone de seis módulos que abarcan desde matemáticas aplicadas hasta automatismos eléctricos. Al finalizar, los egresados estarán preparados para trabajar bajo normativas de seguridad y realizar tareas específicas en el ámbito industrial.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas1 página

Cocap

El curso de Mantenimiento Eléctrico Industrial capacita a los participantes en la verificación, ejecución y reparación de instalaciones eléctricas, así como en la interpretación de esquemas y desarrollo de automatismos industriales. Se requiere práctica laboral previa o estudios en electricidad y se compone de seis módulos que abarcan desde matemáticas aplicadas hasta automatismos eléctricos. Al finalizar, los egresados estarán preparados para trabajar bajo normativas de seguridad y realizar tareas específicas en el ámbito industrial.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INFORMACIÓN DE LOS CURSOS DE PRÓXIMO INICIO / MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL MAT

UTINO
MANTENIMIENTO ELÉCTRICO INDUSTRIAL PERFIL DEL EGRESO:

Una vez finalizado el curso el participante podrá:


a) realizar tareas de verificación, ejecución y reparación de instalaciones eléctricas
comerciales e industriales, aplicando la normativa vigente de UTE y trabajando s
obre estrictas normas de seguridad. b) Interpretar esquemas y desarrollar automa
tismos industriales para el arranque y control de motores y equipos eléctricos.
REQUISITO DE INGRESO: Práctica laboral en taller de electricidad o estudios cursa
dos en dicha área técnica. Ciclo Básico completo aprobado.
CONTENIDOS: El curso comprende los siguientes módulos:
Módulo 1 - Matemática 27 9
Módulo 2 - Electrotecnia 24 8
Módulo 3 - Alumbrado y fuerza motriz 24 8
Módulo 4 - Corriente Alterna 24 8
Módulo 5 - Automatismo Eléctrico I 48 16
Módulo 6- Automatismo Eléctrico II 42 14
MÓDULO 1: Matemática aplicada
OBJETIVO: El participante realizará una puesta al día de conocimientos básicos de Mat
emática, que le permitirán realizar los cálculos necesarios para su desempeño ocupaciona
l.
CONTENIDO: u Números u Operaciones combinadas u Regla de tres u Potencias y raíz cua
drada u Fracciones y porcentaje u Operaciones algebraicas u Trigonometría
MÓDULO 2: Electrotecnia
OBJETIVO: El participante podrá definir las variables eléctricas, aplicándolas en la r
esolución de ejercicios prácticos y teóricos, que posteriormente verificará en el labora
torio conectando elementos, seleccionando y utilizando instrumentos. CONTENIDO:
u Electrostática. u Ley de Ohm, u Leyes de Kirchoff. u Potencia, trabajo y energía u
Conexión serie paralelo. u Resolución de ejercicios y verificación en el laboratorio.
MÓDULO 3: Alumbrado y fuerza motriz.
OBJETIVO: El participante será capaz de seleccionar elementos de protección y comand
o para ejecutar instalación de iluminación y fuerza motriz.
CONTENIDO: u Control de lámparas con interruptores unipolares manuales. u Control
de lámparas con interruptores automáticos u Instalación de toma corrientes u Síntesis de
Reglamento de UTE.
MÓDULO 4: Corriente Alterna
OBJETIVO: El participante podrá definir las variables eléctricas y las características
de la C.A., aplicándolas en la resolución de ejercicios prácticos y teóricos, que poste
riormente verificará en el laboratorio conectando elementos, seleccionando y utili
zando instrumentos.
CONTENIDO: u Valor medio y eficaz de una C. A. u Circuitos R. L. C. u Corriente
Alterna trifásica. u Conexión estrella triángulo. u Corrección del factor de potencia.
MÓDULO 5: Automatismo Eléctrico I
OBJETIVO: El participante será capaz de seleccionar el tipo de arranque de motores
eléctricos. Ejecutar la instalación de elementos de protección y comando.
CONTENIDO: u Contactores y relés. u Térmicos y temporizados u Motores eléctricos, tipo
s y características. u Arranque de motores.
MÓDULO 5: Automatismo Eléctrico II
OBJETIVO: el participante será capaz introducirse en los procesos industriales pr
ogramados CONTENIDO: u Algebra de Boole. u Sensores. u Clasificación de los autómata
s, variables, funcionamiento

También podría gustarte