[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas5 páginas

Lineamientos de Evaluación AA1

Este documento presenta las instrucciones para la evaluación de una actividad de aprendizaje que involucra la resolución de un caso contable. Los estudiantes deben analizar el caso "La empresa Fancy Shoes SAC" en grupos de 4 integrantes, identificar el problema, y presentar un informe y una exposición. Serán evaluados en su capacidad de identificar principios contables, el plan contable general empresarial, regímenes tributarios, libros de contabilidad y el ciclo contable de acuerdo a la normativa vigente.

Cargado por

Milena Cusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas5 páginas

Lineamientos de Evaluación AA1

Este documento presenta las instrucciones para la evaluación de una actividad de aprendizaje que involucra la resolución de un caso contable. Los estudiantes deben analizar el caso "La empresa Fancy Shoes SAC" en grupos de 4 integrantes, identificar el problema, y presentar un informe y una exposición. Serán evaluados en su capacidad de identificar principios contables, el plan contable general empresarial, regímenes tributarios, libros de contabilidad y el ciclo contable de acuerdo a la normativa vigente.

Cargado por

Milena Cusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UD Contabilidad

EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:


RESOLUCIÓN DE CASO N° 1

1. DEFINICIÓN Y USABILIDAD

La resolución de casos es propicia para evaluar los indicadores de logro vinculados al


análisis de problemáticas que se deben afrontar en el mundo laboral, donde los
estudiantes tendrán que aplicar los saberes aprendidos en el desarrollo de la UD y
brindar propuestas de solución innovadoras y viables.

2. LINEAMIENTOS PARA EL ESTUDIANTE

1. Indicador (es) de logro evaluado(s):

Indicadores Nivel de desempeño mínimo esperado


IL1. Identifica los principales principios Identifica los principales principios,
de contabilidad y regímenes tributarios elementos del PCGE, ciclo contable,
para elaborar los libros y registros regímenes tributarios, libros y registros
contables de la empresa según la contables de la empresa según la normativa
normativa vigente. vigente.

2. Recursos o materiales:
a. Anexo 01. Caso “La empresa “Fancy Shoes SAC””
3. Esta evaluación se realizará de forma GRUPAL (4 integrantes)
4. Indicaciones:
a. Leer el caso.
b. Analizar la información del caso y los recursos brindados.
c. Identificar el problema que se presenta en el caso.
d. Realizar las actividades que se solicitan en el Cierre.
5. Descripción del informe y anexos en Excel a entregar:
a. Presentar el informe en un documento Word y anexos en Excel. Los nombres
de los archivos deben tener el siguiente formato: Nº grupo
Ejemplo: Grupo5
b. El informe contempla la carátula, índice, resolución del caso, análisis,
conclusiones y recomendaciones.
6. Sobre la entrega del informe y anexos en excel:
a. Plazo de entrega: Al finalizar la semana 4
b. Letra de texto: Arial
c. Tamaño de letra: 12
d. Interlineado: 1
e. Extensión de 4 caras como máximo para el informe.
7. Sobre la exposición:
UD Contabilidad

a. La duración de la presentación debe ser entre 8-10 minutos.


b. Elaborar la presentación en power point, prezi, etc.
c. El día de la presentación el docente deberá elegir el orden de los
estudiantes al momento de realizar la exposición asegurando que todos
los integrantes participen.
8. Forma de entrega:
a. Se subirá al campus digital en la tarea creada por el docente la presentación, el
informe y los anexos en Excel (antes de la exposición).

3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Rúbrica de la Actividad de Aprendizaje AA1


EC1. Identificar las actividades económicas y financieras de la empresa para conocer
Elemento (s) de
su estructura financiera utilizando información contable según la normatividad
competencia (s)
vigente.
Indicador (es) de IL1. Identifica los principales principios de contabilidad y regímenes tributarios para
Logro elaborar los libros y registros contables de la empresa según la normativa vigente.

Evidencia Exposición y entrega de un informe de la resolución del caso AA1.


Niveles
Criterios
Sobresaliente Logrado En proceso Inicio
Sustenta con claridad Identifica
Identifica
y coherencia la correctamente Identifica de forma
correctamente
correcta identificación algunos los incorrecta los
Principios de todos los Principios
de los Principios de Principios de Principios de
de Contabilidad
Contabilidad Contabilidad Contabilidad Contabilidad
Generalmente
Generalmente Generalmente Generalmente Generalmente
Aceptados de una
Aceptados Aceptados de una Aceptados de una Aceptados.
empresa.
empresa. empresa.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Sustenta con claridad
Identifica Identifica
y coherencia la Identifica de forma
correctamente correctamente
correcta identificación incorrecta los
Plan Contable todos los elementos algunos de los
de todos los elementos del Plan
del Plan Contable elementos del Plan
General elementos del Plan Contable General
General Contable General
Empresarial Contable General Empresarial.
Empresarial. Empresarial.
Empresarial.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Regímenes Sustenta con claridad Identifica el régimen Identifica Identifica de forma


tributarios y y coherencia la tributario correcto correctamente el incorrecta el
UD Contabilidad

correcta identificación
del régimen tributario de la empresa y las
de la empresa y las obligaciones régimen tributario régimen tributario
obligaciones obligaciones tributarias asociadas de la empresa. de la empresa.
tributarias tributarias asociadas a a cada Régimen.
cada Régimen.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Sustenta con claridad Reconoce Reconoce
Reconoce de forma
y coherencia la correctamente correctamente
incorrecta las etapas
importancia de las todas las etapas del algunas etapas del
del proceso del ciclo
etapas del proceso del proceso del ciclo proceso del ciclo
Ciclo Contable contable de la
ciclo contable de la contable de la contable de la
empresa.
empresa. empresa. empresa.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Sustenta con claridad Reconoce
Reconoce
y coherencia la correctamente
correctamente Reconoce de forma
identificación correcta algunos libros y
todos los libros y incorrecta los libros
de todos los libros y registros contables
Libros y Registros registros contables registros contables que debe llevar la y registros contables
que debe llevar la que debe llevar la
Contables que debe llevar la empresa según el
empresa según el empresa.
empresa según el Régimen
Régimen Tributario.
Régimen Tributario. Tributario.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Nota: Si el estudiante no presenta, no participa, no asiste o no realiza la actividad o producto se
coloca el puntaje de cero.

ANEXO 01
CASO: La empresa “Fancy Shoes SAC”

La Sra. Amparo Delgado, tiene una empresa de calzado, su negocio ha ido


creciendo, y cada día tiene más clientes por lo que está pensando en abrir dos
tiendas nuevas y contratar personal. La empresa ha crecido y por ende sus
ingresos también han incrementado, además, en estos últimos meses realizó
Apertura del algunas ventas en dólares. Amparo piensa que sus impuestos han
caso incrementado, por ello, decide contratar los servicios de Brenda que tiene
experiencia en administración de negocios para que le ayude a revisar la
situación de su empresa y definir el régimen tributario. Sin embargo, algunos
amigos le han recomendado que pase sus gastos personales, o también que
no registre todos los ingresos por ventas para pagar menos impuesto.
UD Contabilidad

La empresa cuenta con la siguiente información al 31-12-2021:

DATOS AL 31-12-2021:

a. Trabajadores: 03 fabricantes, 02 vendedor, 01 cajero, 01 administrador


b. Clientes: Pequeños negocios (RUC), consumidores finales
c. Activos Fijos:

d. Ingresos Año 2021: S/ 350,000.00


e. Compras y ventas del año 2021:

Desarrollo del
caso

DATOS PROYECTADOS:

a. Trabajadores:

b. Proyección de Ingresos:
UD Contabilidad

Con la información brindada, Brenda deberá realizar lo siguiente:

1. Identificar:

a. A qué régimen tributario pertenece la empresa.

b. Los registros y libros contables que debe llevar la empresa.

c. A partir de qué año debería acogerse a otro Régimen Tributario e


identificar cuáles serían las obligaciones tributarias.

d. Los libros y registros contables que debe llevar la empresa si se


acoge a otro Régimen Tributario.

e. El PCGA que debe aplicar para el registro de las ventas que ha


realizado en dólares. Sustenta la respuesta
Cierre del caso
g. Los elementos del PCGE que aplican para el caso planteado. Sustenta
la respuesta

2. Calcular:

a. Los impuestos de enero a diciembre del 2021 según su Régimen


Tributario.

3. Responder:

a. Según los PCGA: ¿Podría Amparo pagar menos impuestos como le


recomendaron sus amistades? ¿Por qué?

b. ¿Cuáles son los meses que Amparo pagará más impuesto? ¿Por qué?

c. ¿Cuál es el ciclo contable de la empresa? ¿Cuál es su importancia?

También podría gustarte