[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas21 páginas

Rubricas Generales

Este documento presenta dos tipos de instrumentos de evaluación: una rúbrica de cuadro sinóptico y una rúbrica de ensayo. La rúbrica de cuadro sinóptico evalúa la estructura, ortografía, contenido, conceptos y bibliografía de un cuadro sinóptico. La rúbrica de ensayo evalúa la introducción, fuentes de información, organización, cohesión y gramática, y contenido de un ensayo. Ambas rúbricas dividen los criterios en niveles de dese
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas21 páginas

Rubricas Generales

Este documento presenta dos tipos de instrumentos de evaluación: una rúbrica de cuadro sinóptico y una rúbrica de ensayo. La rúbrica de cuadro sinóptico evalúa la estructura, ortografía, contenido, conceptos y bibliografía de un cuadro sinóptico. La rúbrica de ensayo evalúa la introducción, fuentes de información, organización, cohesión y gramática, y contenido de un ensayo. Ambas rúbricas dividen los criterios en niveles de dese
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

RÚBRICA DE CUADRO SINOPTICO


Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Hay niveles claramente Hay niveles definidos y enlaces Hay niveles definidos y Los niveles manejados no son
Estructura del definidos, ubicados y entre los conceptos clave. relaciones entre algunos claros o no maneja conectores.
cuadro sinoptico relacionados entre todos los conceptos importantes.
20% conceptos.

Ortografía No hay prácticamente errores Hay pocos errores de ortografía. Hay algunos errores de Hay muchos errores de ortografía o
15 % de ningún tipo. ortografía o léxico. léxico.

Contiene todos los aspectos Contiene un 75 % de los Contiene un 75% de los aspectos Contiene un menos 75% de los
importantes del tema y se aspectos más importantes del más importantes del tema y no aspectos más importantes del
Contenido encuentran en forma tema y se encuentran en forma se encuentran en forma tema y no se encuentran en forma
30% ordenada y clara ordenada y clara ordenada y clara ordenada y clara

Conoce los conceptos Conoce los conceptos clave. No identifica los conceptos
Conceptos Domina los conceptos importantes y los diferencia. importantes y su relación es poco
importantes, los diferencia y clara.
20% establece relaciones entre
ellos.
Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 1 No se identifican fuentes
Bibliografia fuentes confiables e fuentes confiables de fuentes confiables de confiables de información.
15% interesantes de información. información. información.

TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (RÚBRICA DE ENSAYO)
Nombre de Asignatura:
Semestre Y Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%
La introducción incluye el propósito, La introducción incluye el propósito, La introducción incluye el propósito. No se La introducción es incompleta, es
exposición general del tema, exposición general del tema y presenta la exposición general del tema o inefectiva, confusa o esta ausente. No
objetivos claros y subdivisiones subdivisiones generales.Los objetivos las subdivisiones principales. El proposito, incluye exposición general del tema, sus
Introducción principales. son un poco confusos. la forma y los ojetivos requieren subdivisiones principales no son
(10%) clasificación o no se presentan de forma relevantes. El propósito, el tema y los
objetiva. objetivos no estan claros.

Las fuentes de información son Las fuentes de información son variados Las fuentes de información son limitadas, Las fuentes de la información son pocas
variados y multiples. La información y multiples. La información recopilada poco variadas. La información recopilada o ninguna. Si utilizafuentes, estos no son
recopilada tiene relación con el tema. es actualizada pero incluyen algunos tiene relación con el tema pero algunos no confiables ni contribuyen con e tema. La
Es relevante y actualizado. Las datos que no son relevantes o no tiene están al día o no son relevantes. Algnas información tiene poca o ninguna
fuentes son confiables (aceptados relación con el tema. Las fuentes son fuentes no son confiables por lo que no relación con el tema principal.
Fuentes de dentro de la especialidad) y cofiables y contribuyen al desarrollo del cotribuyen al desarrollo del tema.
Información contribuyen al desarrollo del tema. tema.
(20%)

Las ideas se presentan en orden Las ideas se presentan en orden lógico. Las ideas se presentan en orden lógico. Las ideas no se presentan en orden
lógico. Tiene coherencia y presenta Tiene coherencia y presenta fluidez en Tiene coherencia pero la transición de las lógico. No tiene coherencia. Las
fluidez en las transiciones. El orden las transiciones. El orden de los parrafos ideas entre los parrafos no se presentan transiciones entre parrafo es pobre o
de los parrafos refuerza el contenido. no refuerza el contenido. Cada parrafo con fluidez. El orden y las ideas de los ninguna y el orden de los parrafos no
Cada parrafo presenta una idea presenta una idea distinta El espacio en parrafos refuerzan limitadamente el refuerza el contenido. Los espacios en
Organización distinta. El espacio en blanco o las blanco o las gráficas contribuyeron a la contenido. Necesitan añadir más espacios blancos no son suficientes para
(Parrafos y gráficas contribuyeron a la organización. en blancos para contribuir a la contribuir a la organización.
transiciones) (15%) organización. organización.

Tiene errores en la estructura de las Son frecuentes los fragmentos y


oraciones , en la puntuación y en la oraciones incompletas. Tiene
uitlización de los pronombres. La demasiados errores de puntuación y en
utilización de las palabras son pocas a utiización de los pronombres. Las
apropiadas. Tiene errores ortográficos, de palabras seleccionadas son
Cohesión y La estructura y el orden de las La estructura y el orden de las palabras acentuación o de conjugación de los inapropiadas. Tiene muchos errores que
gramática palabras en las oraciones es lógica. en las oraciones es lógica. Tiene muy verbos. distraen considerablemente o
(15%) Utiliza correctamente los signos de pocos errores de puntuación o en la totalmente al lector.
puntuación y los pronombres. utilización de pronombres. Selecciona
Selecciona cuidadosamente las cuidadosamente las palabras. Tiene muy
palabras. No tiene errores pocos errores orgráficos, de
ortográficos, de acentuacióno de acentuacióno o de conjugación de los
conjugación de los verbos. verbos.
Todas las ideas que presentan tiene Casi todas las ideas que se presentan Una buena cantidad de las ideas que se Las ideas que se presentan tienen poca
relación directa con el tema. La ideas tienen relación directa con el tema y se presentan tienen relación con el tema. o ninguna relación con el tema, están
se presentan con claridad y presentan con bastante claridad y Estas deben presentarse con mayor pobremente definidas, no son claras, ni
objetividad. Estas no se repiten ni se objetividad. Estas no se repiten ni se claridad y objetividad. Algunas ideas se se presentan con objetividad. Muchas
Contenido (30%) presentan lagunas. presentan lagunas. repite. ideas se repiten.

Termina la presentación con un Termina la presentación con un resumen El resumen es limitado o no lo concluyó.
resumen bastante claro. La transición satisfactorio. La transición entre el cuerpo La transición entre el cuerpo de la
Termina la presentación con un entre el cuerpo de la presentación y la de la transición y la conclusión tiene alguna presentación y la conclusión es muy
resumen muy claro donde incluye el conclusión tiene bastante fluidez. fluidez. pobre o no existe.
Conclusión (10%) proposito y los objetivos del tema. La
transición entre el cuerpo de la
presentación y la conclusión tiene
fluidez.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (RÚBRICA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL)
Nombre de Asignatura:
Semestre y Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%
Señala claramente la idea central del Señala la idea central pero no toma en Falta claridad al señalar la idea principal, No señala la idea central Hay confusión al
Contenido tema y subordina a este las ideas cuenta las ideas secundarias destacando más las ideas secundarias describir las ideas secundarias.
(30%) secundarias. del texto
Respeta la estructura y organización del Respeta la organización del escrito. Liga No toma en cuenta la organización del No respeta la organización del escrito. Lo
texto base (inicio, desarrollo y final). Se frases del autor original del texto a escrito, prevalecen las frases de los expresado es un clásico “corta y pega” sin
expresa con sus propias palabras o frases elaboradas por el alumno autores sobre los comentarios propios. coherencia. Prevalece el material
puede ligar las frases que usa el autor adecuadamente, aunque redunda sobre Si elimina material innecesario o innecesario y secundario sobre el
Estructuración de manera adecuada. Elimina material comentarios previos. redundante adecuado y principal
(20%) innecesario, secundario o redundante.

Sin errores ortográficos o gramaticales, Errores ortográficos o gramaticales Errores ortográficos y gramaticales Errores ortográficos y gramaticales
texto justificado, un solo tipo y tamaño minimos (menos de cinco), texto (menos de 10), texto justificado, un solo múltiples (más de diez). Texto sin
de letra, color de la fuente sin justificado, un solo tipo, tamaño y color tipo, tamaño y color de letra. justificación, mezcla diferentes tipos y
contrastes marcados. de letra, visualmente agradable. tamaños de letra. Colores visualmente
Ortografía
desagradables.
(15%)

Utiliza frases breves. Evita Utiliza frases breves. Usa algunos Utiliza frases extensas. Usa Utiliza frases muy extensas. Usa
coloquialismos y palabras vulgares, si coloquialismos pero no palabras coloquialismos pero no palabras coloquialismos y palabras vulgares sin
las usa las “entrecomilla”. Repite la idea vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite “comillas”. Repite la idea del autor de
del autor con otras palabras. Si cita el la idea del autor con otras palabras. Cita la idea del autor de manera textual, manera textual sin “comillas”. No sigue el
texto lo hace de manera breve y con el texto de manera amplia y con aunque con “comillas”. Sigue el orden orden propuesto ni marca adecuada-
Redacción “comillas”. Sigue el orden propuesto y "comillas" . Sigue el orden propuesto y propuesto pero no marca mente cada una de las partes
(15%) marca adecuadamente cada una de las marca adecuadamente cada una de las adecuadamente cada una de las partes
partes. partes.

Tiempo de Entrega a la fecha y hora indicadas por Entrega a la fecha, pero no a la hora Entrega un día después Entrega dos días después
entrega el docente. indicada por el docente.
(5%)
Fuentes de No se identifican fuentes confiables de
Se identifican por lo menos 2 fuentes información.
Información confiables e interesantes de Se identifican por lo menos 2 fuentes Se identifican por lo menos 1 fuentes
(15%) información. confiables de información. confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (RUBRICA EXPOSICION)
Nombre de Asignatura:
Semestre y Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%
Aproyos didácticos Usan varios apoyos que demuestran Usan 1-2 apoyos que demuestran trabajo/ Usan 1 apoyo que demuestran trabajo/ No usan apoyos o los apoyos escogidos
10 % trabajo/creatividad y eso hace creatividad y eso hace una buena creatividady eso hace una regular restan valor a la presentación.
unaexcelente presentación. presentación presentación
Dominio del tema Demuestran un excelente Demuestran un buen conocimiento del No parecen conocer muy bien el tema. No conocen el tema
30 % conocimiento del tema. tema
Pueden con precisión contestar todas Pueden con precisión contestar la mayoría Pueden con precisión contestar pocas No pueden contestar las preguntas
las preguntas planteadas sobre el tema de las preguntas planteadas sobre el tema preguntas planteadas sobre el tema por planteadas sobre el tema por sus
Comprensión del tema por sus compañeros de clase y profesor por sus compañeros de clase y profesor sus compañeros de clase y profesor compañeros de clase y profesor.

30%

Seguimiento del tema Se mantienen en el tema todo el Se mantienen en eltema la mayor parte del Se mantienen en el tema algunas veces Fue difícil saber cuál fue el tema.
5% tiempo. tiempo
Usan vocabulario apropiado para la Usan vocabulario casi apropiado para la Usan vocabulario no muy apropiado para Usan varias (5 ómás) palabras o frases que
audiencia. Aumentan el vocabulario de audiencia.Incluyen 1-2 palabras que la audiencia. No incluyen vocabulario que no son entendidas por la audiencia.
Vocabulario la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para la audiencia pero podría ser nuevo para la audiencia.
10% pudieran ser nuevas para esta. no las definen.

Sus expresiones faciales y su Sus expresiones faciales y su lenguaje Sus expresiones faciales y su lenguaje Muy poco uso de expresiones faciales
lenguaje corporal generan un corporal algunas veces generan un corporal son usados para tratar de o lenguaje corporal.No generan
fuerte interés y entusiasmo sobre fuerte interés y entusiasmo sobre generar un fuerte interés y mucho interés y entusiasmo sobre el
Entusiasmo el tema por parte de la audiencia eltema por parte de la audiencia. entusiasmo sobre eltema por parte de tema por parte de la audiencia.
15% la audiencia, pero parecen no lograrlo.

TOTAL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (RÚBRICA DE REPORTE ESCRITO)
Nombre de Asignatura:
Semestre Y Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%
Señala claramente la idea central del tema Señala la idea central pero no toma en Falta claridad al señalar la idea principal, No señala la idea central Hay confusión
Idea principal y y subordina a este las ideas secundarias. cuenta las ideas secundarias destacando más las ideas secundarias al describir las ideas secundarias.
secundarias del texto
(20%)
Respeta la estructura y organización del Respeta la organización del escrito. No toma en cuenta la organización del No respeta la organización del escrito.
texto base (inicio, desarrollo y final). Se Liga frases del autor original del texto a escrito, prevalecen las frases de los Lo expresado es un clásico “corta y
Comprensión del expresa con sus propias palabras o puede frases elaboradas por el alumno autores sobre los comentarios propios. pega” sin coherencia. Prevalece el
tema ligar las frases que usa el autor de manera adecuadamente, aunque redunda Si elimina material innecesario o material innecesario y secundario sobre
(40%) adecuada. Elimina material innecesario, sobre comentarios previos. redundante el adecuado y principal
secundario o redundante.

Sin errores ortográficos o gramaticales, Errores ortográficos o gramaticales Errores ortográficos y gramaticales Errores ortográficos y gramaticales
texto justificado, un solo tipo y tamaño de minimos (menos de cinco), texto (menos de 10), texto justificado, un solo múltiples (más de diez). Texto sin
letra, color de la fuente sin contrastes justificado, un solo tipo, tamaño y color tipo, tamaño y color de letra. justificación, mezcla diferentes tipos y
Estilo gramática y marcados. de letra, visualmente agradable. tamaños de letra. Colores visualmente
ortografía desagradables.
(10%)

Utiliza frases breves. Evita coloquialismos y Utiliza frases breves. Usa algunos Utiliza frases extensas. Usa Utiliza frases muy extensas. Usa
palabras vulgares, si las usa las coloquialismos pero no palabras coloquialismos pero no palabras coloquialismos y palabras vulgares sin
“entrecomilla”. Repite la idea del autor con vulgares, y no los “entrecomilla”. vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite “comillas”. Repite la idea del autor de
otras palabras. Si cita el texto lo hace de Repite la idea del autor con otras la idea del autor de manera textual, manera textual sin “comillas”. No sigue
manera breve y con “comillas”. Sigue el palabras. Cita el texto de manera aunque con “comillas”. Sigue el orden el orden propuesto ni marca adecuada-
Redacción orden propuesto y marca adecuadamente amplia y con "comillas" . Sigue el orden propuesto pero no marca mente cada una de las partes
(20%) cada una de las partes. propuesto y marca adecuadamente adecuadamente cada una de las partes
cada una de las partes.

Entrega a la fecha y hora indicadas por el Entrega a la fecha, pero no a la hora Entrega un día después Entrega dos días después
Tiempo de entrega docente. indicada por el docente.
(5%)

Fuentes de Se identifican por lo menos 1 fuentes No se identifican fuentes confiables de


Información confiables de información. información.
Se identifican por lo menos 2 fuentes Se identifican por lo menos 2 fuentes
(5%) confiables e interesantes de información. confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (RÚBRICA DE RESUMEN)
Nombre de Asignatura:
Semestre y Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%

Idea principal y Señala claramente la idea central del tema Señala la idea central pero no toma en Falta claridad al señalar la idea principal, No señala la idea central Hay confusión
secundarias y subordina a este las ideas secundarias. cuenta las ideas secundarias destacando más las ideas secundarias del al describir las ideas secundarias.
(20%) texto
Respeta la estructura y organización del Respeta la organización del escrito. Liga No toma en cuenta la organización del No respeta la organización del escrito.
texto base (inicio, desarrollo y final). Se frases del autor original del texto a frases escrito, prevalecen las frases de los Lo expresado es un clásico “corta y
expresa con sus propias palabras o puede elaboradas por el alumno autores sobre los comentarios propios. Si pega” sin coherencia. Prevalece el
Comprensión del ligar las frases que usa el autor de manera adecuadamente, aunque redunda sobre elimina material innecesario o redundante material innecesario y secundario sobre
tema adecuada. Elimina material innecesario, comentarios previos. el adecuado y principal
(40%) secundario o redundante.

Sin errores ortográficos o gramaticales, Errores ortográficos o gramaticales Errores ortográficos y gramaticales (menos Errores ortográficos y gramaticales
texto justificado, un solo tipo y tamaño de minimos (menos de cinco), texto de 10), texto justificado, un solo tipo, múltiples (más de diez). Texto sin
Estilo gramática letra, color de la fuente sin contrastes justificado, un solo tipo, tamaño y color tamaño y color de letra. justificación, mezcla diferentes tipos y
y ortografía marcados. de letra, visualmente agradable. tamaños de letra. Colores visualmente
(10%) desagradables.

Utiliza frases breves. Evita coloquialismos Utiliza frases breves. Usa algunos Utiliza frases extensas. Usa coloquialismos Utiliza frases muy extensas. Usa
y palabras vulgares, si las usa las coloquialismos pero no palabras vulgares, pero no palabras vulgares, y no los coloquialismos y palabras vulgares sin
“entrecomilla”. Repite la idea del autor y no los “entrecomilla”. Repite la idea del “entrecomilla”. Repite la idea del autor de “comillas”. Repite la idea del autor de
con otras palabras. Si cita el texto lo hace autor con otras palabras. Cita el texto de manera textual, aunque con “comillas”. manera textual sin “comillas”. No sigue
de manera breve y con “comillas”. Sigue el manera amplia y con "comillas" . Sigue el Sigue el orden propuesto pero no marca el orden propuesto ni marca adecuada-
Redacción orden propuesto y marca adecuadamente orden propuesto y marca adecuadamente adecuadamente cada una de las partes mente cada una de las partes
(20%) cada una de las partes. cada una de las partes.

Tiempo de Entrega a la fecha y hora indicadas por el Entrega a la fecha, pero no a la hora Entrega un día después Entrega dos días después
entrega docente. indicada por el docente.
(5%)
Fuentes de No se identifican fuentes confiables de
Información información.
Se identifican por lo menos 2 fuentes Se identifican por lo menos 2 fuentes Se identifican por lo menos 1 fuentes
(5%) confiables e interesantes de información. confiables de información. confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE TRÍPTICO
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
OBTENIDO
100% 80% 70% 50%
S
La información está muy bien La información está organizada con La información está organizada, pero La información proporcionada no
Organización organizada con párrafos bien párrafos bien redactados. los párrafos no están bien parece estar organizada.
25% redactados y con subtítulos. redactados.
Las ecuaciones químicas son Las ecuaciones químicas son Las ecuaciones químicas son Las ecuaciones químicas no
precisas, corresponden al tipo de precisas, el 80 % de ellas precisas, menos del 50 % de ellas corresponden al tipo de reacción
reacción y contienen todos los corresponden al tipo de reacción y corresponden al tipo de reacción y y contienen todos los elementos
Clasificaciòn elementos necesarios que permiten contienen todos los elementos contienen todos los elementos necesarios que permiten el
25% el entendimiento del tema. necesarios que permiten el necesarios que permiten el entendimiento del tema.
entendimiento del tema. entendimiento del tema.

El argumento del tríptico impacta es El argumento del tríptico es El argumento del tríptico es El argumento y del tríptico no es
Argumento convincente e invita a la acción de convincente e invita a la acción de convincente pero no invita a la convincente , no invita a la acción
25% los lectores los lectores acción de los lectores de los lectores
Entrega a la fecha y hora indicadas Entrega a la fecha pero no a la hora Entrega un día después Entrega dos días después
Tiempo de entrega por el docente. indicada por el docente
25%

TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE MODELOS TRIDIMENSIONALES
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
En el análisis del modelo En el análisis del modelo En el análisis del modelo En el análisis del modelo
tridimensional representa un preciso tridimensional representa un preciso tridimensional representa un preciso tridimensional representa un mal
Conceptos y minucioso entendimiento de los entendimiento de la mayoría de los entendimiento de la minoría de los entendimiento de los conceptos
(30%) conceptos esenciales del tema. conceptos esenciales del tema. conceptos esenciales del tema. esenciales del tema.

Contiene todos los aspectos Contiene un 75 % de los aspectos más Contiene un 75% de los aspectos más Contiene un menos 75% de los
importantes del tema y se importantes del tema y se encuentran importantes del tema y no se aspectos más importantes del tema y
Contenido encuentran en forma ordenada y en forma ordenada y clara. Elaborado encuentran en forma ordenada y se encuentran en forma ordenada y
(30%) clara. Elaborado en PowerPoint en PowerPoint clara. No Elaborado en PowerPoint clara. Elaborado el PowerPoint.

Diseñado con una herramienta de Diseñado con una herramienta de Diseñado con una herramienta de No fue diseñado con una herramienta

Diseño modelos dibujo, utilización de los colores dibujo, no utilizaron los colores dibujo, no utilizaron los colores de dibujo, utilizaron los colores
(30%) solicitados y tamaño de cada uno de solicitados y/o el tamaño de cada uno solicitados y/o el tamaño de cada uno solicitados y tamaño de cada uno de
los átomos, con animación. de los átomos, con animación. de los átomos, sin animación. los átomos, con animación.
Entrega a la fecha y hora indicadas Entrega a la fecha pero no a la hora Entrega un día después Entrega dos días después
por el docente. indicada por el docente
Tiempo de entrega
(10%)

TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE GRÁFICAS
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Interpreta como influyen cada una Interpreta de manera parcial Interpreta de manera parcial No interpreta como influyen cada
de las propiedades periódicas al ir como influyen cada una de las como influyen cada una de las una de las propiedades
Análisis avanzando en un grupo y periodo propiedades periódicas al ir propiedades periódicas al ir periódicas al ir avanzando
avanzando solamente en un avanzando solamente en un solamente en un grupo o
25% grupo y periodio. grupo y periodio. periodio.

El gráfico contiene todos los El gráfico rcontiene la mayoría de El gráfico contiene la minoría de El gráfico no contiene todas las
elementos químicos solicitados y los elementos químicos solicitados los elementos químicos solicitados propiedades periódicas.
Conceptos propiedades periódicas. y propiedades periódicas. y propiedades periódicas.
25%

La gráfica coincide bien con los La gráfica es adecuada y no tuerce La gráfica tuerce algunos de los La gráfica tuerce seriamente los
datos y es fácil de interpretar. los datos, pero la interpretación datos y la interpretación de los datos haciendo la interpretación
Gráfico de los mismos es algo difícil. mismos es algo difícil. casi imposible.
25%

No quedan errores de ortografía No más de un error de ortografía No más de 3 errores de ortografía Varios errores de ortografía
después de que una ó más queda después de que una ó más quedan después de que una ó más quedan en la copia final del mapa
personas (además de la persona personas (además de la persona personas (además de la persona mental.
Ortografía que mecanografió) leen y corrigen que mecanografió) leen y corrigen que mecanografió) leen y corrigen
25% el mapa mental. el mapa mental. el mapa mental.

TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre del Representante de Equipo:
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Los procedimientos están enlistados Los procedimientos están enlistados Los procedimientos están enlistados, Los procedimientos no enlistan en
con pasos claros. Cada paso está en un orden lógico, pero los pasos pero no están en un orden lógico o forma precisa todos los pasos del
enumerado y es una oración no están enumerados y/o no son son difíciles de seguir. experimento.
completa. oraciones completas.
Procedimientos
30%

Los procedimientos parecen ser Los procedimientos parecen ser Todos los pasos están delineados, Varios pasos no están delineados y no
reproducibles. Los pasos están reproducibles. Los pasos están pero no hay suficientes detalles para hay suficientes detalles para
Reproducción delineados en orden y están delineados y adecuadamente reproducir los procedimientos. reproducir los procedimientos.
10% adecuadamente detallados. detallados.

Todos los elementos requeridos Todos los elementos requeridos Un elemento requerido está omitido, Varios elementos requeridos han sido
están presentes y elementos están presentes. pero elementos adicionales que omitidos.
Componentes del adicionales que añaden al reporte añaden al reporte (por ejemplo,
reporte (por ejemplo, comentarios atentos y comentarios
15% gráficas) han sido incluidos.

Se incluye diagramas claros y Se incluye diagramas que están Se incluye diagramas y éstos están Faltan diagramas importantes o faltan
precisos que facilitan la comprensión etiquetados de una manera etiquetados. etiquetas importantes.
Dibujos/diagramas del experimento. Los diagramas ordenada y precisa.
15% están etiquetados de una manera
ordenada y precisa.

Se muestra todos los cálculos y los Se muestra algunos cálculos y los Se muestra algunos cálculos y los No se muestra ningún cálculo.
Cálculos resultados son correctos y están resultados son correctos y están resultados están etiquetados
20% etiquetados apropiadamente. etiquetados apropiadamente. apropiadamente.

Ortografía
10% Uno o pocos errores de ortografía. Dos ó tres errores de ortografía Cuatro errores de ortografía Más de 4 errores de ortografía
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los Se observa en el desarrollo de los
Razonamiento ejercicios un razonamiento lógico ejercicios un razonamiento, sin el ejercicios un razonamiento ejercicios un razonamiento
Lógico en el planteamiento y solución adecuado planteamiento y ambiguo, sin el adecuado ambiguo, sin el adecuado
(procedimiento) solución planteamiento y solución. planteamiento y no llega a la
30% solución.

Durante el desarrollo de la solución Durante el desarrollo de la Durante el desarrollo de la Durante el desarrollo de la


de ejercicios muestra el uso de solución de ejercicios muestra el solución de ejercicios muestra solución de ejercicios muestra
fórmulas, reglas, propiedades y uso de fórmulas, reglas, inconsistencia en el uso de inconsistencia en el uso de
resalta los pasos importantes. El propiedades y resalta los fórmulas, reglas y propiedades. El fórmulas, reglas y propiedades. El
resultado del 100% de los ejercicios resultados, sin embargo no desarrollo no es claro. Del 70% al desarrollo no es claro. Menos del
son correctos. Muestra detalla en forma clara los pasos 60% de los ejercicios es correcto. 50% de los ejercicios es correcto.
Desarrollo de los conocimiento y razonamiento importantes. El 80% mínimo de Muestra ligeras deficiencias Muestra ligeras deficiencias
ejercicios. durante la solución de los ejercicios. los ejercicios es correcto. conceptuales y de razonamiento conceptuales y de razonamiento
40% Muestra conocimiento y durante la solución de ejercicios. durante la solución de ejercicios.
razonamiento durante la solución
de los ejercicios.

Se entregó con caratula ( o al Indica el tema, limpieza y utiliza Indica el tema, sin limpieza y no Se entregó sin caratula, no indica
principio de la hoja los integrantes las herramientas informáticas . utiliza las herramientas el tema, sin limpieza y no utiliza
Presentación de los de equipo), indica el tema, limpieza informáticas. las herramientas informáticas.
ejercicios y utiliza las herramientas
10% informáticas.

Entregó en la fecha, hora requerida Entregó en la fecha y hora No entrego en la fecha y hora No entrego en la fecha y hora
y en forma ordenada. requerida, en forma desordenada requerida, presenta los ejercicios requerida, presenta los ejercicios
Entrega de ejercicios ordenadamente. desordenadamente.
entiempo y forma.
10%

Ortografía Sin errores de ortografía. No más de un error de ortografía. No más de 3 errores de ortografía. Varios errores de ortografía.
10%
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (RÚBRICA DE PERIODICO)
Nombre de Asignatura:
Semestre y Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%
90-100% de los artículos establecen un 85-89% de los artículos establecen un 75-84% de los artículos establecen un Menos del 75% de los artículos
Artículos-Propósito propósito claro en el párrafo principal y propósito claro en el párrafo principal propósito claro en el párrafo principal y establecen un propósito claro en el
20% demuestran un claro entendimiento del y demuestran un claro entendimiento demuestran un claro entendimiento del párrafo principal o demuestran un
tema. del tema. tema. claro entendimiento del tema.

Todos los artículos tienen titulares que Todos los artículos tienen titulares que La mayoría de los artículos tienen Los artículos no llevan el nombre de su
captan la atención del lector y describen describen con precisión su contenido. titulares que describen con precisión su autor, muchos artículos no tienen el
su contenido con precisión. Todos los Todos los artículos llevan el nombre de contenido. Todos los artículos llevan el titular adecuado o muchas de las
Diseño-Titulares y artículos llevan el nombre de su autor. su autor. Todas las gráficas tienen nombre de su autor. La mayoría de las gráficas no tienen leyendas.
leyendas Todas las gráficas tienen leyendas que leyendas. gráficas tienen leyendas.
20% describen adecuadamente a la gente y
las acciones en la misma.

El nombre del periódico está centrado y El nombre del periódico está en una El nombre del periódico está en una El nombre del periódico no sobresale y
en una letra que lo hace sobresalir del letra que lo hace sobresalir del resto letra que lo hace sobresalir del resto del ni el nombre ni la edición aparecen en
resto del contenido. La fecha y la del contenido. La fecha y la edición del contenido. Ni la fecha ni el número de la una ó más páginas.
Diseño-Formato edición del periódico aparecen debajo periódico aparecen debajo del nombre edición aparecen debajo del nombre en
10% del nombre en una letra más pequeña. en una letra más pequeña. una letra más pequeña.

Las columnas están mecanografiadas en Las columnas están mecanografiadas Las columnas están mecanografiadas Las columnas están mecanografiadas
un estilo "justificado". El espaciado con esmero. El espaciado entre todas con esmero. El espaciado entre la con esmero y/o el espaciado no es
entre todas las columnas y los artículos a las columnas y los artículos es mayoría de las columnas y los artículos adecuado, por lo que el periódico
Diseño-Columnas es adecuado y consistente. Una ojeada adecuado y consistente. Una ojeada al es adecuado. Este periódico es fácil de resulta difícil de leer.
15% al periódico te hace pensar que es periódico te hace pensar que es leer, pero no parece muy profesional.
"profesional". "bastante profesional".

Cada integrante ha contribuido con por Cada integrante en el grupo ha Cada integrante en el grupo ha
Contribuciones de lo menos 1 artículo y una gráfico. contribuido con por lo menos un contribuido con por lo menos un
los miembros del artículo. gráfico. Se necesito bastante ayuda de sus
equipo compañeros antes de contribuir con un
10% artículo.
No quedan errores de ortografía No más de un error de ortografía No más de 3 errores de ortografía Varios errores de ortografía quedan en
después de que una ó más personas queda después de que una ó más quedan después de que una ó más la copia final del periódico,
Ortografía-Edición (además de la persona que personas (además de la persona que personas (además de la persona que
15% mecanografió) leen y corrigen el mecanografió) leen y corrigen el mecanografió) leen y corrigen el
periódico. periódico. periódico.

Fuentes de No se identifican fuentes confiables de


Se identifican por lo menos 2 fuentes información.
Información confiables e interesantes de Se identifican por lo menos 2 fuentes Se identifican por lo menos 1 fuentes
10% información. confiables de información. confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE LÍNEA DE TIEMPO
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE
PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
El estudiante puede describir El estudiante puede describir El estudiante puede describir El estudiante puede describir
Conocimiento de precisamente 90% (o más) de los precisamente 75% de los hechos y precisamente 50% de los hechos y precisamente 50% de los hechos, pero
hechos hechos y esta ordenado esta ordenado cronológicamente. esta ordenado cronológicamente. no esta ordenado cronológicamente.
30% cronológicamente.

Todas las fechas son precisas y Le falto incluir una fecha precisa y Le falto incluir dos fechas precisas Le falto incluir la mayoría de las fechas
Fechas completas (periodo). completa (periodo). y completas (periodo). precisas y completas (periodo).
20%

La línea de tiempo tiene un título La línea de tiempo tiene un título La línea de tiempo tiene un título No hay título o éste es difícil de
creativo que describe efectivo que describe que es fácil de localizar localizar.
Título precisamente el material y es fácil precisamente el material y es fácil
10% de localizar. de localizar.

La apariencia total de la línea de La apariencia total de la línea de La línea de tiempo es La línea de tiempo es difícil de leer.
Legibilidad tiempo es agradable y fácil de leer. tiempo es algo agradable y fácil de relativamente legible.
10% leer.
No quedan errores de ortografía No más de un error de ortografía No más de 3 errores de ortografía Varios errores de ortografía quedan
después de que una ó más queda después de que una ó más quedan después de que una ó más en la copia final de la línea de tiempo.
personas (además de la persona personas (además de la persona personas (además de la persona
Ortografía que mecanografió) leen y corrigen que mecanografió) leen y corrigen que mecanografió) leen y corrigen
10% la línea de tiempo. la línea de tiempo. la línea de tiempo.

No se identifican fuentes confiables


Fuentes de de información.
Información Se identifican por lo menos 2
fuentes confiables
20% de información. e interesantes Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 1
fuentes confiables de información. fuentes confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE MAPA CONCEPTUAL
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Contiene todos los aspectos Contiene un 75 % de los aspectos Contiene un 75% de los aspectos Contiene un menos 75% de los
importantes del tema y se más importantes del tema y se más importantes del tema y no se aspectos más importantes del
Contenido encuentran en forma ordenada y encuentran en forma ordenada y encuentran en forma ordenada y tema y se encuentran en forma
30% clara clara clara ordenada y clara

Presenta en todos los conceptos Presenta en un 75% de los Solo contiene en un 50% de los Contiene jerarquías de primer y
jerarquías de tercer nivel conceptos jerarquías de tercer nivel conceptos jerarquías de tercer nivel segundo orden
Jerarquización (procesamiento de pensamiento) (mapas organizadores de tareas (redes de lluvias de ideas)
20% específicas)

Conexión de Todos los conceptos presentan Un 75% de los conceptos presentan Un 50% de los conceptos presentan Menos del 50% de los conceptos
conceptos una conexión adecuada con el o una conexión adecuada con el o los una conexión adecuada con el o los presentan una conexión adecuada
15% los siguientes. siguientes. siguientes con el o los siguientes
Utiliza palabras en un 100% de Utiliza palabras en un 75% de los Utiliza palabras en un 50% de los Utiliza palabras en menos del 50%
los enlaces entre los conceptos y enlaces entre los conceptos y todas enlaces entre conceptos y algunas de los enlaces entre conceptos y
Enlaces todas concuerdan con el tipo de concuerdan con el tipo de relación. de ellas no concuerdan con el tipo estas no concuerdan con el tipo de
10% relación. de relación. relación.

No quedan errores de ortografía No más de un error de ortografía No más de 3 errores de ortografía Varios errores de ortografía
después de que una ó más queda después de que una ó más quedan después de que una ó más quedan en la copia final del mapa
personas (además de la persona personas (además de la persona personas (además de la persona conceptual.
Ortografía que mecanografió) leen y que mecanografió) leen y corrigen que mecanografió) leen y corrigen
10% corrigen el mapa conceptual. el mapa conceptual. el mapa conceptual.

No se identifican fuentes
Fuentes de confiables de información.
Información Se identifican por lo menos 2
fuentes confiables
15% de información. e interesantes Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 1
fuentes confiables de información. fuentes confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE CUADRO COMPARATIVO
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Presenta las diferencias. Identifica solo alguno de los Identifica al menos un elemento. No identifica ningun elemento
Identifica elementos
diferencias
30%
Presenta una organización lógica Presenta un orden en algunos de No presenta orden en la Falta lógica a la presentación de
Organización de los elementos y la información los elementos organización de los elementos. los elementos
20% presentada
Ortografía correcta Presenta de 1 a 3 faltas de Presenta de 3 a5 faltas de Presenta más de 5 faltas de
ortografía ortografía ortografía
Presentación
15% Redacción coherente No concreta las ideas presentadas No concreta las ideas No presenta ideas claras
presentadas.
Participa activamente con el trabajo Participa solamente aportando Participa muy poco, el equipo No participa con el equipo, demuestra
Trabajo asignado propiciando ideas algunas ideas batalla para su colaboración. desinteres.
colaborativo
10%
Entrega a la fecha y hora indicadas Entrega a la fecha pero no a la Entrega un día después Entrega dos días después
Tiempo de por el docente. hora indicada por el docente
entrega
10%
No se identifican fuentes
Fuentes de confiables de información.
Información Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 1
15% fuentes confiables e interesantes fuentes confiables de
de información. información.
fuentes confiables de
información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE MAPA MENTAL
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Extraen de manera jerárquica todas Extrae la mayoría de las ideas Extrae la mayoría de las ideas No extrae de manera jerárquica las
Análisis las ideas básicas de la información. básicas de la información y las básicas de la información y no las ideas básicas de la información.
30% ordena jerárquicamente. ordena jerárquicamente.
El mapa representa un preciso y El mapa representa un preciso El mapa representa un preciso El mapa representa un mal
minucioso entendimiento de los entendimiento de la mayoría de entendimiento de la minoría de los entendimiento de los conceptos
Conceptos conceptos esenciales del tema. los conceptos esenciales del conceptos esenciales del tema. esenciales del tema.
15% tema.

Construye un mapa mental Construye un mapa mental Construye un mapa mental Presenta un trabajo final que dista
apropiado y completo, apropiado, ejemplificando con incompleto, no ejemplificando con mucho de ser un mapa mental.
Habilidad para ejemplificando con imágenes ó algunas imágenes ó gráficos y imágenes ó gráficos y utilizando
expresar ideas gráficos y utilizando solamente las utilizando solamente las palabras más palabras de las necesarias.
20% palabras necesarias. necesarias.

Los términos utilizados están Los temas tienen relación lógica Los términos son en relación al Los términos no tienen ninguna
relacionados directamente con el con el tema. tema, más no guardan lazos relación con el tema por lo que el
Pertinencia tema a tratar. directos con este. mapa pierde su concordancia y
10% relación con este.

No quedan errores de ortografía No más de un error de ortografía No más de 3 errores de ortografía Varios errores de ortografía quedan
después de que una ó más personas queda después de que una ó más quedan después de que una ó más en la copia final del mapa mental.
(además de la persona que personas (además de la persona personas (además de la persona
Ortografía mecanografió) leen y corrigen el que mecanografió) leen y que mecanografió) leen y corrigen
10% mapa mental. corrigen el mapa mental. el mapa mental.

No se identifican fuentes confiables


Fuentes de de información.
Información Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 2
15% fuentes confiables e interesantes de fuentes confiables de Se identifican por lo menos 1
información. información. fuentes confiables de información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA DE ELABORACIÓN DE VIDEO
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE PUNTOS
100% 80% 70% 50% OBTENIDOS
Las descripciones de todos los Incluye todos los elementos y todas Incluye alguno de los elementos No explica aspectos importantes
Relevancia elementos son claros y coincisos. las descripciones. y alguna de las descripciones. del tema.
30%
Las imágenes y el sonido son claros Algunas imágenes y sonidos son Las imágenes y sonidos se Las imágenes no se logran
Calidad y precisos. claros y precisos pero otros no. distorsionan pero van acorde al percibir y el sonido no se
20% tema. escucha.
Los efectos y transacciones Incluye algunos efectos y Incluye demasiados efectos y No incluye efectos y
contribuyen al propósito del video. transacciones que estan demás en transacciones en el video, hace transacciones, el video no
Interactividad el video, pero no se piede el que el espectador pierda la contiene interactividad con el
10% propósito. atención y se piede el propósito. espectador.

Participa activamente con el Participa solamente aportando Participa muy poco, el equipo No participa con el equipo,
Trabajo colaborativo trabajo asignado propiciando ideas algunas ideas batalla para su colaboración. demuestra desinteres.
15%

Tiempo de entrega Entrega a la fecha y hora indicadas Entrega a la fecha pero no a la hora Entrega un día después Entrega dos días después
10% por el docente. indicada por el docente

No se identifican fuentes
Fuentes de
Información Se identifican por lo menos 2 Se identifican por lo menos 1 confiables de información.
15% fuentes confiables e interesantes Se identifican por lo menos 2 fuentes confiables de
de información. fuentes confiables de información. información.
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
El producto entregado
Nº contiene las siguientes Si No Observaciones
características:
El portafolio de evidencias contiene
1 una todas las actividades realizadas
(2%)
El portafolio de evidencias entregado
2 en el tiempo solicitado(2%)
El portafolio de evidencias contiene
3 conclusiones de las actividades(2%)

El portafolio de evidencias contiene


4 introducción y portada(2%)
El portafolio de evidencias entregado
5 teniendo ordenado todas las
actividades (2%)
TOTAL 0
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Guía de observación para valorar la destreza adquirida en la resolución de ejercicios
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
Grado de desempeño
Nº CRITERIOS
Deficiente (1) Regular (2) Satisfactorio (3)
El estudiante muestra
1 disposición e interés para el
trabajo.
El estudiante muestra
disciplina y respeto en la
2 comunicación con sus
compañeros de otros
equipos.
El alumno termina los
ejercicios, después de haber
3 resuelto sus preguntas, de
manera satisfactoria.

TOTAL 0
3 puntos: calificación 5
4 puntos : calificación 6
5 puntos: calificación 7
6 puntos : calificación 8
7 puntos: calificación 9
8- 9 puntos: calificación 10
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RUBRICA DE INVESTIGACIÓN
Nombre de Asignatura:
Semestre:
Grupo:
Nombre (s):
Fecha de Aplicación:
Valor del Instrumento:
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE
PUNTOS OBTENIDOS
100% 80% 70% 50%
La información que recopiló La información que recopiló era La información recopilada tenía Si utilizó fuentes, estas no eran confiables
tenía relación con el tema, era actualizada, datos que no son relación con el tema pero algunas ni contribuyen al tema. La información
relevante y actualizada. Las relevantes o no tienen relación con no estaban al día o no eran tiene poca o ninguna relación con el tema
Calidad del trabajo fuentes eran confiables el tema. Las fuentes eran relevantes. Algunas fuentes no principal
(20%) confiables eran confiables

Siempre aportó al logro de los Casi siempre aportó al logro de los Pocas veces aportó al logro de los No aportó al logro de los objetivos. Muy
objetivos. Buscó y sugirió objetivos. Casi siempre buscó y objetivos. Pocas veces buscó y pocas veceso ninguna buscó y
Contribución soluciones a los problemas. sugirió soluciones a los problemas sugirió soluciones a sugirió soluciones a los problemas
(20%) los problemas.

Siempre trabajó para lograr las Casi siempre trabajó para lograr las Pocas veces trabajó para lograr las Nunca trabajó para lograr las metas muy
metas, cumplió con las normas y metas, cumplir con las normas y metas, cumplir con lasnormas y pocas veces o nunca cumplió con las
Integración al grupo se adaptó a los cambios del adaptarse a los cambios del adaptarse a los cambios del normas y se adaptó a los cambios del
(20%) equipo equipo. equipo. equipo

Habilidad para manejar las Tuvo poca habilidad para manejar Muy pocas veces demostro tener Nunca demostró tener habilidad para
relaciones entre los miembros las relaciones entre los miembros habilidad para manejar relaciones manejar las relaciones entre los miembros
del grupo y estableció lazos de del grupo y estableció lazos de entre los miembros del grupo del grupo y nunca estableció lazos de
comunicación. Trató con respeto comunicación. y estableció lazos de comunicación y
Destrezas Sociales y amabilidad a sus compañeros comunicación. Pocas veces trató trató con respeto y amabilidad a sus
(20%) conrespeto y amabilidad a los compañeros
miembros del equipo.

Siempre estuvo dispuesto a En la mayoría de las ocasiones En la mayoría de las Siempre habló y muy pocas veces o nunca
escuchar las opiniones de sus escuchó y en pocas ocasiones ocasiones habló y en escuchó a otros miembros del equipo.
Actitud al compañeros de equipo. habló muy pocas ocasiones
comunicar (20%) Escuchó y habló equitativamente escuchó

TOTAL 0

También podría gustarte