[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas5 páginas

Cuarto Periodo ASENTAMIENTO

El documento resume el cuarto periodo bíblico conocido como el asentamiento. Después de que Dios llevó a su pueblo a la tierra prometida, Josué los guio en una aventura militar para invadir Canaán y reclamar la tierra como les fue dada por Dios. El libro de Josué cubre este período y describe cómo Josué obedientemente siguió a Dios para conquistar las ciudades de Canaán y dividir la tierra entre las tribus de Israel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas5 páginas

Cuarto Periodo ASENTAMIENTO

El documento resume el cuarto periodo bíblico conocido como el asentamiento. Después de que Dios llevó a su pueblo a la tierra prometida, Josué los guio en una aventura militar para invadir Canaán y reclamar la tierra como les fue dada por Dios. El libro de Josué cubre este período y describe cómo Josué obedientemente siguió a Dios para conquistar las ciudades de Canaán y dividir la tierra entre las tribus de Israel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Instituto Bíblico Tayrona

PANORAMA BIBLICO

Cuarto Periodo
ASENTAMIENTO

Pasaje Clave: JOSUÉ

En el período pasado vimos como Dios rescata a su pueblo y lo lleva a la


tierra prometida. Ahora nos adentramos en una aventura militar. Así es, una
aventura militar, porque en el cuarto periodo nos encontramos en la
compañía de Josué y los hombres de Israel mientras invaden Canaán y hacen
guerra en sus territorios. ¿Su objetivo? reclamar y poblar Canaan como la
tierra que les fue dada por Dios.

Canaán estaba compuesta de un número de ciudades independientes que


frecuentemente estaban en guerra la una contra la otra. Sus ritos religiosos
incluían muchas prácticas degradantes como el sacrificio de niños, la idolatría
y la prostitución. La conquista de Israel fue el juicio de Dios contra la
inmoralidad corrupta tan arraigada de Canaán.

El libro de JOSUE cubre el cuarto período. Abarca un periodo de 30 años. La


fidelidad de Dios en cumplir Su promesa se ve en Su provisión de la tierra de
Canaán para Su pueblo. Israel ahora tendría su propia tierra y por primera
vez sería una verdadera nación.

JOSUÉ
Después de la muerte de Moisés, Josué fue utilizado por Dios para cumplir Su
promesa de llevar a Israel hacia Canaán. El nombre de Josué significa:
"Jehová es salvación". El equivalente nuevo testamentario es el nombre
Jesús. Josué fue un hombre de gran poder, valor, fe, oración y liderazgo
espirituales. Así como Moisés había sacado a Israel de la esclavitud, Josué
ahora lo introdujo a la Tierra Prometida.
Josué fue un brillante líder militar con una gran influencia espiritual. Sin
embargo, la clave de sus triunfos era su sumisión a Dios. Cuando Dios
hablaba, Josué escuchaba y obedecía. La obediencia de Josué sirvió de
modelo a Israel. Por lo tanto, el pueblo fue fiel a Dios durante la vida de
Josué.

 Actividad

¿Cuál es la promesa que Dios le da a Josué? (Jos. 1:5)


___________________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Por qué crees que eran importante esas palabras para Josué en esos momentos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________
¿Qué le pide Dios a Josué? (Jos. 1:6-9) __________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________

EL PASO DEL JORDÁN


Primero se mandaron dos espías a Jericó. Fueron protegidos allí por Rahab la
ramera, reconocida en Hebreos 11:31 y Santiago 2:25 como un ejemplo de una
mujer que tenía fe en Dios.

¿Qué información importante les dio Rahab a los espías (Josué 2:8-11)? _______
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El paso del río jordán fue la misma clase de milagro que Dios había realizado para
Israel al principio de su éxodo de Egipto. Ahora, cuarenta años después, para una
nueva generación, Dios volvió a separar las aguas guiando a Israel a cruzar el río
Jordán en tierra seca. El arca del pacto, llevada por los levitas, guiaba el camino.
Mientras los sacerdotes se quedaron con el arca en medio del río, las personas
cruzaron al otro lado (capitulo 3) Se erigieron piedras para hacer un memorial de la
ocasión tanto en Gilgal como en medio del río (capitulo 4)
¿Qué efecto tuvo el paso del río sobre los cananeos? (Jos. 5:1) _______________
_________________________________________________________________
Mientras estuvieron acampados en Gilgal, cerca de Jericó, Josué amonestó al
pueblo referente a su relación de pacto con Dios, preparándolos así para la
conquista. El decreto de la circuncisión se renovó. La pascua se observó por
primera vez en la tierra de Canaán. El maná que habla sido provisto durante los
anos en el desierto ahora cesó y los israelitas empezaron a vivir de los productos de
la tierra de Canaán.
LA CONQUISTA
El libro de Josué se divide en dos partes principales. La primera narra los hechos
relacionados con la conquista de Canaán. Después de cruzar el Jordán en seco, los
israelitas acamparon cerca de la gran ciudad de Jericó. Dios mandó al pueblo que la
conquistaran mediante trece marchas alrededor de la ciudad, al cabo de las cuales
tocarían las bocinas y gritarían. Debido a que siguieron esta singular estrategia de
Dios, ganaron (capítulo 6). Después de la destrucción de Jericó, se dispusieron a
atacar el pequeño pueblo de Hai. Su primer ataque fracasó debido al pecado de uno
de los israelitas (Acán; capítulo 7). Después que los hombres de Israel apedrearon a
Acán y a su familia, quitando el pecado de en medio de la comunidad, los israelitas
conquistaron a Hai (capítulo 8). En la siguiente batalla contra los amorreos, Dios
hizo que aun el sol se detuviera para ayudar a los israelitas en su victoria (capítulo
10). Finalmente, después de derrotar a otros grupos de cananeos dirigidos por Jabín
y sus aliados (capítulo 11), poseyeron la mayor parte de la tierra.

LA DIVISIÓN DE LA TIERRA
La segunda parte del libro de Josué narra la distribución y el establecimiento del
pueblo en el territorio conquistado (capítulos 13–22) El libro concluye con el
discurso final de Josué y su muerte (capítulos 23, 24).

Josué se comprometió en una obediencia total a Dios y este libro habla de la


obediencia. Sea que conquistaran enemigos o poblaran la tierra, el pueblo de Dios
tenía que hacerlo como Dios mandaba. En su mensaje final al pueblo, Josué enfatizó
la importancia de la obediencia a Dios. «Guardad, pues, con diligencia, vuestras
almas, para que améis a Jehová vuestro Dios» (23.11), y «escogeos hoy a quién
sirváis[...] pero yo y mi casa serviremos a Jehová» (24.15) Lea el libro de Josué y
hágase hoy un nuevo propósito de obedecer a Dios. Decida seguirlo a dondequiera
que le lleve y a cualquier costo.

LUGARES CLAVES EN EL LIBRO DE JOSUÉ


1 Río Jordán Toda la nación se preparó para cruzar este río, que estaba
crecido por las lluvias de primavera. Después de regresar los espías de Jericó
con un informe positivo, Josué preparó a los sacerdotes y al pueblo para ver
un milagro. Cuando los sacerdotes entraron al Jordán llevando el arca del
pacto, el agua se detuvo y toda la nación pasó en seco a la tierra prometida
(2.1–4.24).
2 Gilgal Después de pasar el Jordán, los israelitas acamparon en Gilgal en
donde renovaron su compromiso con Dios y celebraron la Pascua, la fiesta
solemne que conmemoraba su liberación de Egipto (véase el libro de Éxodo).
Mientras Josué hacía planes para el ataque a Jericó, un ángel se le apareció
(5.1–15).
3 Jericó La ciudad amurallada de Jericó parecía un enemigo formidable. Pero
cuando Josué siguió los planes de Dios, los grandes muros no presentaron
ningún obstáculo. La ciudad fue conquistada simplemente con la marcha
obediente del pueblo (6.1–27).
4 Hai La victoria no podía continuar sin la obediencia a Dios. Por eso la
desobediencia de un hombre, Acán, causó la derrota de toda la nación en la
primera batalla contra Hai. Pero una vez que el pecado fue reconocido y
castigado, Dios le dijo a Josué que se animara y atacara de nuevo a Hai. Esta
vez tomaron la ciudad (7.1–8.29)
5 Montes de Ebal y Gerizim Después de derrotar Hai, Josué edificó un altar
en el monte Ebal. Entonces el pueblo se dividió, una mitad al pie del monte
Ebal y la otra mitad al pie del monte Gerizim. Los sacerdotes estaban de pie
entre los montes llevando el arca del pacto, mientras Josué leía la ley de Dios
a todo el pueblo (8.30–35)
6 Gabaón Fue justamente después de que los israelitas hubieron reafirmado
su pacto con Dios que sus líderes cometieron un gran error: les engañaron
para que celebraran un tratado de paz con la ciudad de Gabaón. Los
gabaonitas fingieron haber viajado desde lejos y pidieron celebrar un tratado
con los israelitas. Los líderes celebraron el tratado sin consultar a Dios. Poco
después se descubrió el engaño, pero como el tratado ya se había
formalizado, Israel no podía echarse atrás. Como resultado, los gabaonitas
salvaron sus vidas, pero se vieron forzados a convertirse en esclavos de Israel
(9.1–27).
7 Valle de Ajalón El rey de Jerusalén se enojó mucho con los líderes de
Gabaón por haber celebrado un tratado de paz con los israelitas. Él reunió a
los ejércitos de otras cuatro ciudades para atacar. Gabaón le pidió ayuda a
Josué. Josué actuó de inmediato. Saliendo de Gilgal atacó a la alianza de
ejércitos por sorpresa. La batalla siguió y se trasladó al valle de Ajalón, y
Josué le pidió a Dios que se detuviera el sol hasta que el enemigo pudiera ser
destruido (10.1–43).
8 Silo Después de conquistar a los ejércitos de Canaán, Israel se reunió en
Silo para erigir el tabernáculo. Este edificio portátil había sido el centro de
adoración de la nación durante sus años de peregrinación en el desierto. Se
les dieron sus porciones a las siete tribus que no habían recibido sus tierras
(18.1–19.51).
9 Siquem Antes de morir Josué, llamó a toda la nación a reunirse en Siquem
para recordarles que Dios les había dado la tierra y que sólo Dios les ayudaría
a conservarla (24.1–33).

También podría gustarte