[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Parcial Secado

Este documento presenta los datos experimentales de un proceso de secado de material granular. Se proporcionan detalles como el área superficial de transferencia de masa y calor por kg de sólido, el peso del sólido seco y la humedad inicial y final del lote a secar. Se pide calcular el tiempo necesario para secar un lote de 50 kg desde 42% hasta 40% de humedad. También se pide identificar las etapas de la cinética de secado en un gráfico proporcionado y sugerir una mejora al proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Parcial Secado

Este documento presenta los datos experimentales de un proceso de secado de material granular. Se proporcionan detalles como el área superficial de transferencia de masa y calor por kg de sólido, el peso del sólido seco y la humedad inicial y final del lote a secar. Se pide calcular el tiempo necesario para secar un lote de 50 kg desde 42% hasta 40% de humedad. También se pide identificar las etapas de la cinética de secado en un gráfico proporcionado y sugerir una mejora al proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

2DO PARCIAL DE OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA III

Nombre: _Elisa Huesca Sarmiento___________________________________________________

Se tienen los siguientes datos experimentales de una planta de secado, en la cual se está secando
un material granular, que tiene las siguientes características:

Área superficial de la transferencia de masa y calor por cada 1 Kg de Sólido= 0.131m 2

Peso del solido seco como base 1 kg= 0.700 kg

Si se desea secar un lote de 50 Kg de sólidos granulares con una humedad de 42 % hasta 40% de
humedad a las condiciones en que se realizó el experimento.

(50%) ¿Cuál será el tiempo en que tardará el proceso de secado?

Dr. Oscar Velázquez Camilo 29/11/2021


2DO PARCIAL DE OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA III

(25%) Así mismo, presentar e identificar el periodo de secado constante, secado decreciente y
humedad de equilibrio, en la cinética de secado.

Cinetica de secado Periodo constante


0.0006

0.0005

0.0004
Periodo decreciente
0.0003

0.0002

0.0001
Humedad en equilibrio = 0.3971
0
0.395 0.4 0.405 0.41 0.415 0.42 0.425

Cinetica de secado

(25%) A partir de los datos analizados ¿Cuál sería una mejora en la operación y por qué?

Para optimizar el tiempo de secado lo que yo haría en este caso sería incrementar el área de
secado, pues 0.131 m3 es relativamente poco.

Nota: Presentar ecuaciones utilizadas y cálculos.

Datos experimentales de Termo balanza

t (min) Sólido + agua (producto) Kg


0 1.0000
60 0.9972
120 0.9940
180 0.9910
240 0.9881
300 0.9858
360 0.9839
420 0.9821
480 0.9808
540 0.9800
600 0.9795
660 0.9790

720 0.9787
780 0.9783
840 0.9780

Dr. Oscar Velázquez Camilo 29/11/2021


2DO PARCIAL DE OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA III

Dr. Oscar Velázquez Camilo 29/11/2021

También podría gustarte