ENSAYO SOBRE LA ENFERMERIA EN LA SOCIEDAD
LAFAMILIA Y EL PACIENTE
NICOLE MORENO ROJAS
KELY LORENA SOTO HERNANDEZ
PARCIAL DEL PRIMER CORTE
PRIMER SEMESTRE AUXILIAR DE ENFERMERIA
HUMANAR SALUD
CALARCA QUINDIO
LA ENFERMERIA EN LA SOCIEDAD
Cuando decidimos tomar iniciativa en esta profesión, principalmente debemos ver que tan
capaces somos de poner como prioridad la vida de una persona sea la circunstancia del momento,
la enfermería es una vocación que nos enfoca a una relación primordial entre el enfermero y el
paciente y que la mayoría de situaciones debemos poner puntos principales entre ellos, el respeto
a la vida y el cuidado, si damos de sí mismo y tenemos un paciente siempre con todos los
protocolos de bioseguridad de aseo y cuidado vamos tener una gran satisfacción, eficiencia y de
profesionalismo ante todo.
Ante la sociedad debemos difundir una confianza mayor en nuestro entorno ya que si
trabajamos con amor tendremos en cuenta que nuestra prioridad siempre es la vida.
EL CUIDADO DE LA ENFERMERIA EN LA FAMILIA
La profesión de enfermería nos entrelaza el vínculo familiar (padres, hijos, hermanos, abuelos,
tíos etc.). debemos tener en cuenta, que si un familiar se enferma o requiere de nuestros cuidados
debemos tratarlo y atenderlos como un paciente, y tratarlo con los conocimientos y atención para
lo adquirido.
Teniendo otro punto de vista a la familia es que ellos siempre serán parte fundamental en
nuestra carrera, ya que ellos serán un apoyo moral y practico en el presente y futuro de esta, ellos
van a ser parte de nosotros serán nuestros alumnos, nuestros pacientes, Cuando una enfermedad,
accidente o un síntoma aparece en algún miembro de la familia, generamos el comienzo de
sensibilización y atención desde el autocuidado hasta la recuperación de ellos.
LA ENFERMERIA Y EL CUIDADO DEL PACIENTE
El conocimiento la enseñanza, las técnicas de conductas que influyan hacia los pacientes. Nos
da la facilidad de poder ofrecer un trato digno en su cuidado, atención y su recuperación.
Lo que debemos hacerle entender al paciente es que el tipo de enfermedad o lesión tal cual
haya sido ocasionada o según lo que la haya ocasionado y que genere un impacto emocional ya
que de eso pueda depender su recuperación, por eso la comunicación es muy importante la
confianza que se adquiere entre paciente enfermero o viceversa, para que puedan llevar un
control y a la vez conocer y a la vez responsabilizarse de su enfermedad. Y concientizar siempre
sobre lo importante que es el autocuidado.