[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Claves para Elegir tu Carrera

Este documento ofrece consejos para elegir una carrera universitaria. Recomienda tomar una actitud proactiva investigando carreras y hablando con estudiantes y profesionales. Sugiere pensar en quién quieres ser en lugar de qué estudiar. Además, señala que el dinero no debe ser lo único importante y que la decisión final es personal.

Cargado por

Carol Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Claves para Elegir tu Carrera

Este documento ofrece consejos para elegir una carrera universitaria. Recomienda tomar una actitud proactiva investigando carreras y hablando con estudiantes y profesionales. Sugiere pensar en quién quieres ser en lugar de qué estudiar. Además, señala que el dinero no debe ser lo único importante y que la decisión final es personal.

Cargado por

Carol Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CLAVES PARA ELEGIR

CARRERA

TOMA UNA ACTITUD ACTIVA


Si no sabes qué estudiar, no esperes que la respuesta te llegue

mágicamente pues esto no ocurrirá. Debes ser proactivo y

averiguar qué carreras existen, cuáles caminos podrían serte más

atractivos e interesantes. Visita los campus universitarios, escucha

algunas de las clases, habla con estudiantes de las carreras que

pueden ser de tu interés, así como también con profesionales que

trabajen de ello.

NO PIENSES QUÉ QUIERES ESTUDIAR SINO


EN QUIÉN QUIERES SER

Deja de pensar en qué estudiar y pregúntate del mismo modo que

lo hacen a los niños, ¿qué quieres ser? Piensa en lo que te


interesaría hacer el resto de tu vida laboral, dónde quieres trabajar,

y no lo que debes aprender para lograrlo.

GENERACIÓN DE ATP
Mediante el complejo F0F1, los protones se mueven del lumen tilacoidal

a la estroma. Este proceso genera ATP de ADP y Pi, de forma similar a

la generación de ATP en la cadena de transporte de electrones.

EL DINERO NO ES LO UNICO
IMPORTANTE A LA HORA ELEGIR

Un gran indicio de que estás eligiendo correctamente es pensar

si eres capaz de hacer tu trabajo de manera gratuita. Si el

dinero es tu principal motivación al elegir, probablemente no te

apasione lo que hagas y estarás insatisfecho con ello muy

pronto.

LA DECISIÓN ES ÚNICAMENTE TUYA


La carrera es tuya, tú deberás estudiarla y continuar ejerciéndola

por muchos años, por lo que necesariamente debes ser tú el que

tome la decisión. Puedes escuchar y pedir consejos de personas

que han pasado por la misma decisión que tú, pero la palabra final

es tuya siempre.

Realizado por Karoline Diaz

También podría gustarte