UNIDAD DIDÁCTICA N° 01
TÍTULO: “RETORNO SEGURO A LA IE EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA MUNDIAL POR EL COVID-19”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. DIRECCIÓN REGIONAL Y UGEL : DRE LORETO/UGEL MAYNAS
2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. MORB
3. AÑO LECTIVO : 2022
4. GRADO Y SECCIONES : 5° “A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, LL, M”
5. TIEMPO POR SESION : 40 minutos
6. CICLO : VII
7. TURNO : MAÑANA Y TARDE
8. DIRECTOR : SONIA DEL PILAR CHUJUTALLI BURGA
9. SUBDIRECTOR(A) : ROCÍO ARÉVALO RODRÍGUEZ – SELENE MESTANZA DÁVILA – MARCOS
BONI GÁLVEZ OCHAVANO – LUZ ELMITA DEL ÁGUILA - PEREA, JAVIER
MARTÍN PINEDO RODRÍGUEZ, MÓNICA JULISSA TELLO MURRIETA, JOSÉ
SÁNCHEZ CUMAPA.
10. COORD. PEDG. / JEFE TALLER : PABLO LÓPEZ RAMÍREZ.
11. DOCENTES RESPONSABLES : BETTY MAGALY VEGA TAFUR-VILMA YULISA PARI PARI
PABLO LÓPEZ RAMÍREZ-RONY GARCÍA GUERRA.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
El contexto actual debido a la pandemia del COVID 19 ha acarreado consigo una serie de problemas en personas de todas las
edades y géneros y particularmente es los estudiantes del 5to de secundaria de la IE MORB, que vienen padeciendo
problemas socioemocionales, de ansiedad y depresión. En tal sentido no hacemos la siguiente pregunta, ¿Cómo podemos
contribuir a mejorar el aspecto socioemocional de los estudiantes de 5to de secundaria en el presente años lectivo para un
retorno seguro a la IE?, ¿Cuál es el nivel de logro de las competencias del área de matemática que alcanzaron nuestros
estudiantes en el 4to de secundaria?
III. ENFOQUES TRANSVERSALES Y ACTITUDES
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SUPONEN
Enfoque de derechos - Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y
público.
- Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
- Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS DEL AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Resuelve problemas de cantidad. Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo. Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e
igualar cantidades o trabajar con tasas de interés compuesto.
Resuelve problemas de regularidad, Usa estrategias y procedimientos para encontrar Realiza ajustes o modificaciones a la expresión algebraica o
equivalencia y cambio. equivalencias y reglas generales. gráfica (modelos) planteada cuando no cumple con todas las
condiciones del problema o, si lo considera necesario, la
ajusta a nuevas condiciones en problemas similares.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Selecciona y adapta estrategias y procedimientos para
simplificar procesos usando las propiedades de la
potenciación en ℝ.
Resuelve problemas de forma, Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos o
movimiento y localización. espacio. procedimientos para determinar la longitud, el área y el
volumen de cuerpos geométricos compuestos y de revolución
Resuelve problemas de gestión de datos Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y Expresa el valor de la probabilidad de sucesos simples y
e incertidumbre. probabilísticos. compuestos de una situación aleatoria y cómo se distinguen
los sucesos simples de los compuestos.
COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
TRANSVERSALES
Interactúa en entornos virtuales. Administra comunidades virtuales asumiendo distintos
roles, estableciendo vínculos acordes con sus
necesidades e intereses, y valorando el trabajo
SE DESENVUELVE EN colaborativo.
ENTORNOS VIRTUALES Publica y comparte, en diversos medios virtuales,
GENERADOS POR LAS TIC proyectos o investigaciones, y genera actividades de
colaboración y diálogo en distintas comunidades y redes
virtuales.
GESTIONA SUS APRENDIZAJES Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables sobre la base
DE MANERA AUTÓNOMA Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
metas de aprendizaje aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de actitudes para el logro de la tarea simple o compleja con
aprendizaje destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y
de forma permanente.
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo
y de los recursos de que dispone, para lo cual establece
una elevada precisión en el orden y prioridad, y
considera las exigencias que enfrenta en las acciones de
manera secuenciada y articulada.
Evalúa de manera permanente los avances de las
acciones propuestas en relación con su eficacia y la
eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar la
meta de aprendizaje, en función de los resultados, el
tiempo y el uso de recursos. Evalúa con precisión y
rapidez los resultados y si los aportes que le brindan los
demás le ayudarán a decidir si realizará o no los
cambios en las estrategias para el éxito de la meta de
aprendizaje.
V. SECUENCIA DE SESIONES
N° TÍTULO COMPETENCIA DESEMPEÑOS TÉCNICAS Y/O EVIDENCIA
SESION ESTRATEGIAS
1 Me respeto y te Se desenvuelve en entornos Administra comunidades virtuales Análisis de caso Cuestionario resuelto.
respeto virtuales generados por las tics asumiendo distintos roles, estableciendo
vínculos acordes con sus necesidades e
intereses, y valorando el trabajo
colaborativo.
Gestiona su aprendizaje de Determina metas de aprendizaje viables
manera autónoma sobre la base de sus potencialidades,
conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades, limitaciones personales y
actitudes para el logro de la tarea simple
o compleja con destreza, formulándose
preguntas de manera reflexiva y de forma
permanente.
2 Lineamientos Se desenvuelve en entornos Publica y comparte, en diversos medios Trabajo en equipo Organizador visual
generales del área virtuales generados por las tics virtuales, proyectos o investigaciones, y
genera actividades de colaboración y
diálogo en distintas comunidades y redes
virtuales.
Gestiona su aprendizaje de Organiza un conjunto de acciones en
manera autónoma función del tiempo y de los recursos de
que dispone, para lo cual establece una
elevada precisión en el orden y prioridad,
y considera las exigencias que enfrenta
en las acciones de manera secuenciada y
articulada.
3 Evaluación Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y Trabajo personal Solución a la evaluación
diagnóstica cantidad. acciones de comparar e igualar diagnóstica
cantidades o trabajar con tasas de interés
compuesto.
Resuelve problemas de Realiza ajustes o modificaciones a la
regularidad, equivalencia y expresión algebraica o gráfica (modelos)
cambio. planteada cuando no cumple con todas
las condiciones del problema o, si lo
considera necesario, la ajusta a nuevas
condiciones en problemas similares.
Resuelve problemas de forma, Combina y adapta estrategias heurísticas,
movimiento y localización. recursos o procedimientos para
determinar la longitud, el área y el
volumen de cuerpos geométricos
compuestos y de revolución
Resuelve problemas de gestión Expresa el valor de la probabilidad de
de datos e incertidumbre. sucesos simples y compuestos de una
situación aleatoria y cómo se distinguen
los sucesos simples de los compuestos.
Se desenvuelve en entornos Publica y comparte, en diversos medios
virtuales generados por las tics virtuales, proyectos o investigaciones, y
genera actividades de colaboración y
diálogo en distintas comunidades y redes
virtuales.
Gestiona su aprendizaje de Organiza un conjunto de acciones en
manera autónoma función del tiempo y de los recursos de
que dispone, para lo cual establece una
elevada precisión en el orden y prioridad,
y considera las exigencias que enfrenta
en las acciones de manera secuenciada y
articulada.
4 Análisis de los Resuelve problemas de gestión Representa las características de una Análisis de caso Cuestionario de reflexión
resultados de la de datos e incertidumbre. población mediante el estudio de Trabajo en equipo acerca de la evaluación
variables y el comportamiento de los diagnóstica
evaluación
diagnóstica datos de una muestra, mediante medidas
de tendencia central, desviación estándar
para datos agrupados y gráficos
estadísticos. Para ello, selecciona los
más apropiados para las variables
estudiadas.
Se desenvuelve en entornos Publica y comparte, en diversos medios
virtuales generados por las tics virtuales, proyectos o investigaciones, y
genera actividades de colaboración y
diálogo en distintas comunidades y redes
virtuales.
Gestiona su aprendizaje de Organiza un conjunto de acciones en
manera autónoma función del tiempo y de los recursos de
que dispone, para lo cual establece una
elevada precisión en el orden y prioridad,
y considera las exigencias que enfrenta
en las acciones de manera secuenciada y
articulada.
5 Potenciación en R Resuelve problemas de Selecciona y adapta estrategias y Trabajo en equipo Resolución de taller de
regularidad, equivalencia y problemas.
cambio.
procedimientos para simplificar
procesos usando las propiedades de
la potenciación en ℝ.
VI. EVALUACIÓN
N° SITUACIÓN DE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO
SESIÓN EVALUACION
1 Se desenvuelve en entornos Interactúa en entornos Administra comunidades
virtuales generados por las tics virtuales virtuales asumiendo distintos
roles, estableciendo vínculos
acordes con sus necesidades e
intereses, y valorando el
trabajo colaborativo.
Gestiona su aprendizaje de Define metas de Determina metas de
manera autónoma aprendizaje aprendizaje viables sobre la
base de sus potencialidades,
Responden un cuestionario
conocimientos, estilos de Lista de cotejo
en equipos de trabajo.
aprendizaje, habilidades,
limitaciones personales y
actitudes para el logro de la
tarea simple o compleja con
destreza, formulándose
preguntas de manera reflexiva
y de forma permanente.
2 Se desenvuelve en entornos Interactúa en entornos Publica y comparte, en Elaboran un organizador Lista de cotejo
virtuales generados por las tics virtuales diversos medios virtuales, visual y lo sustentan al
proyectos o investigaciones, y pleno.
genera actividades de
colaboración y diálogo en
distintas comunidades y redes
virtuales.
Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones Organiza un conjunto de
manera autónoma estratégicas para alcanzar acciones en función del tiempo
sus metas de aprendizaje y de los recursos de que
dispone, para lo cual establece
una elevada precisión en el
orden y prioridad, y considera
las exigencias que enfrenta en
las acciones de manera
secuenciada y articulada.
3 Resuelve problemas de Usa estrategias y Usa estrategias y
cantidad. procedimientos de estimación procedimientos de estimación
y calculo. y calculo.
Resuelve problemas de Establece relaciones entre Establece relaciones entre
regularidad, equivalencia y datos y acciones de comparar datos y acciones de comparar
cambio. e igualar cantidades o trabajar e igualar cantidades o trabajar
con tasas de interés con tasas de interés
compuesto. compuesto.
Resuelve problemas de forma, Usa estrategias y Usa estrategias y
movimiento y localización. procedimientos para procedimientos para
encontrar equivalencias y encontrar equivalencias y
reglas generales. reglas generales.
Resuelve problemas de gestión Realiza ajustes o Realiza ajustes o
de datos e incertidumbre. modificaciones a la expresión modificaciones a la expresión
algebraica o gráfica (modelos) algebraica o gráfica (modelos)
planteada cuando no cumple planteada cuando no cumple
con todas las condiciones del con todas las condiciones del
problema o, si lo considera problema o, si lo considera Resuelven la prueba
necesario, la ajusta a nuevas necesario, la ajusta a nuevas diagnóstica de manera Lista de cotejo
condiciones en problemas condiciones en problemas personal
similares. similares.
Se desenvuelve en entornos Interactúa en entornos Publica y comparte, en
virtuales generados por las tics virtuales diversos medios virtuales,
proyectos o investigaciones, y
genera actividades de
colaboración y diálogo en
distintas comunidades y redes
virtuales.
Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones Organiza un conjunto de
manera autónoma estratégicas para alcanzar acciones en función del tiempo
sus metas de aprendizaje y de los recursos de que
dispone, para lo cual establece
una elevada precisión en el
orden y prioridad, y considera
las exigencias que enfrenta en
las acciones de manera
secuenciada y articulada.
4 Resuelve problemas de gestión Representa datos con Representa las características Elaboración e interpretación de Lista de cotejo
de datos e incertidumbre. de una población mediante el un gráfico estadístico y lo
gráficos y medidas
estudio de variables y el sustentan al pleno.
estadísticas o comportamiento de los datos
probabilísticas. de una muestra, mediante
medidas de tendencia central,
desviación estándar para datos
agrupados y gráficos
estadísticos. Para ello,
selecciona los más apropiados
para las variables estudiadas.
Se desenvuelve en entornos Interactúa en entornos Publica y comparte, en
virtuales generados por las tics virtuales diversos medios virtuales,
proyectos o investigaciones, y
genera actividades de
colaboración y diálogo en
distintas comunidades y redes
virtuales.
Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones Organiza un conjunto de
manera autónoma estratégicas para alcanzar acciones en función del tiempo
sus metas de aprendizaje y de los recursos de que
dispone, para lo cual establece
una elevada precisión en el
orden y prioridad, y considera
las exigencias que enfrenta en
las acciones de manera
secuenciada y articulada.
5 Resuelve problemas de Usa estrategias y Selecciona y adapta
regularidad, equivalencia y procedimientos para estrategias y procedimientos Resolución de un taller de
cambio. encontrar equivalencias y para simplificar procesos problemas de potenciación en Lista de cotejo
reglas generales. usando las propiedades de la equipos de trabajo
potenciación en ℝ.
VII. RECURSOS Y MATERIALES CONCRETOS
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
Ojeda Zañartu, Doris Erlita. Guía del docente Libro del Área Matemática V Ministerio de Educación. Texto Escolar Matemática 5 Secundaria. Lima:
Secundaria. Lima: Editorial COREFO S.A.C;2021 Editorial SANTILLANA S.A; 2016.
Ojeda Zañartu, Doris Erlita. Guía del docente Libro de Actividades Matemática V Ministerio de Educación. Cuaderno de trabajo de Matemática Resolvamos
Secundaria. Lima: Editorial COREFO S.A.C;2021
problemas 5 Secundaria. Lima: Editorial Ministerio de Educación; 2017.
Ojeda Zañartu, Doris Erlita. Guía del docente Razonamiento Matemático V
Celulares, Laptop, Tablet.
Secundaria. Lima: Editorial COREFO S.A.C;2021
Cuadernos, lapiceros,reglas,etc.
Ministerio de Educación. Manual para el docente Resolvamos problemas
Redes sociales: WhatsApp; Facebook, etc.
5 Secundaria. Lima: Editorial Ministerio de Educación; 2017.
Herramientas digitales: Google Meet; Zoom, etc.
Ministerio de Educación. Manual para el docente Matemática 5
Secundaria. Lima: Editorial SANTILLANA S.A; 2016.
Celulares, Laptop, Tablet.
Redes sociales: WhatsApp; Facebook, etc.
Herramientas digitales: Google Meet; Zoom, etc.
-------------------------------------------- --------------------------------------------- ---------------------------------------------
SUBDIRECTOR(A) Coord. Pedagógico DOCENTE