CÓDIGO SENCE: 12-38-0086-51
40
HORAS
CURSO FUNDAMENTOS DE LA INSTALACION DE
CENTRALES FOTOVOLTAICAS CON POTENCIA
INFERIOR A 10 kw
OBJETIVOS DEL CURSO
Diseñar un Prototipo a Escala de Centrales
Fotovoltaicas con Potencia Inferior a 10 kw. REQUISITOS DE INGRESO
Conocimientos en Instalaciones
Eléctricas Domiciliaras.
1. CORRIENTE ELÉCTRICA.
1.1 Vectorización ¿De una Corriente Eléctrica?.
1.2 Frecuencia.
1.3 Intensidad.
1.4 Corriente Continua.
1.5 Corriente Alterna.
1.6 Campo Eléctrico y Campo Electromagnético.
1.7 Unidades de Medida.
1.8 Uso de Tester.
1.9 Cómo Produce Electricidad un Panel Fotovoltaico.
1.10 El Funcionamiento de una Célula Solar.
1.11 La Conexión de las Células Solares en un Panel Solar.
2. PANELES DE MONOCRISTALINOS.
2.1 Paneles de Silicio puros Cristalino.
2.2 Paneles Policristalinos.
2.3 Paneles de Silicio Amorfo.
2.4 Paneles de Teluro de Cadmio.
2.5 Paneles de Arseniuro de Galio.
2.6 Paneles Tandem.
3. POTENCIA NOMINAL.
3.1 Intensidad Nominal.
3.2 Intensidad Cortocircuito.
3.3 Tensión Nominal.
3.4 Potencia Máxima.
3.5 Corriente Máxima.
3.6 Conexiones en Línea.
3.7 Conexiones en Paralelo.
3.8 Centrales Solares, Independientes o Aisladas.
3.9 Centrales Solares Net-Metering o Interconectadas a una Red Exterior.
Av. Ecuador 3555 - Estación Central - Santiago Complejo Salón Bulnes, Oficinas CAI - Campus USACH
Teléfonos: 227183034 – 227183037 – 227183039 - 984195483 - 939110929
Correo Electrónico: cai@usach.cl Sitio Web: www.cai.usach.cl
4. QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN REGULADOR DE VOLTAJE.
4.1 Relación entre Paneles Solares.
4.2 El Consumo Directo en Corriente Continua y la Carga de Baterías.
4.3 Amplitud, Longitud y Frecuencia de una Corriente Alterna.
Sistema de Evaluación
4.4 Procesos Internos de un Inversor. Asistencia Mínima 50%
5. EL BALANCE SOLAR GEOGRAFICO EN EL PAIS. (Escala de 0 a 100%)
5.1 La Orientación de los Paneles. Nota Mínima 4.0
5.2 Insolación.
5.3 Neta. (Escala de 1.0 a 7.0)
5.4 Unidades de Capacitación W/M2.
5.5 Comprobación en Terreno Potencia/Voltaje Bruto entregado por un Panel Solar. Al término del Curso, el participante que
apruebe el Sistema de Evaluación,
6. PROCESO DE CARGA DE BATERIAS. recibirá un Certificado de Capacitación
otorgado por:
6.1 Conexión desde el Regulador:
6.1.1 Polaridad. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
6.1.2 Fusibles.
6.1.3 Temperatura Ambiente. FACULTAD DE INGENIERÍA
6.1.4 Insolación.
6.2 Consumo Directo desde el Regulador de Voltaje en Cc 12 Volt. CENTRO DE CAPACITACIÓN INDUSTRIAL
6.3 Tipos de Consumo del Equipo Regulador/Batería.
6.4 El Ciclo de Carga de la Batería. C.A.I.
7. QUE ES UN INVERSOR Y PARA QUE SIRVE.
7.1 Tipos de Inversores que se encuentran en el Mercado.
7.2 Procesos Internos de un Inversor.
8. EL PERIMETRO DEL PANEL SOLAR.
8.1 Los Anclajes a Tejados.
8.2 Las Sujeciones en Fachadas.
8.3 Dispositivos Exentos:
8.3.1 Seguidores Acimutales y Posiciones Fijas en el Suelo.
8.4 Postes Solares.
8.5 Medidas de Protección Sísmica y Eléctrica.
8.6 Conexión En Serie.
8.7 Conexión en Paralelo.
Av. Ecuador 3555 - Estación Central - Santiago Complejo Salón Bulnes, Oficinas CAI - Campus USACH
Teléfonos: 227183034 – 227183037 – 227183039 - 984195483 - 939110929
Correo Electrónico: cai@usach.cl Sitio Web: www.cai.usach.cl