MAT-500-001 FISICA II
Práctica #1
Trabajo y Energía
Por
Esteban Delgado Santo
Matricula: 1211791
Para
Prof. Jorge Aquiles Núñez
Santiago, RD.
Fecha: 29/01/2022
Después de ver el vídeo y leer minuciosamente el texto, así como de
practicar los ejercicios que en él se proponen, realizar los siguientes
ejercicios, los mismos tienen un valor (5pts) trabajo mecánico y energía.
(Las fórmulas o ecuaciones están en la video clase de la semana).
1. Calcula la energía potencial de un Simio si su masa es de 35 kg y está
sobre un árbol de 14 m de altura sobre el suelo.
Ep= mgh
Ep= (35kg) (9.8m/s^2) (14m)
Ep= (343N) (14m) =
Ep = 4,802J
2. Calcula la energía cinética de un vehículo de 2500 kg de masa que circula
a una velocidad de 120 km/h.
Ec= ½ mv^2
120𝑘𝑚 103𝑚 1ℎ 120,000𝑚 𝑚
= 120 ∗ + = =100
ℎ ℎ 1,200𝑠 1,200𝑠 𝑠
𝑚
𝑉 = 100
𝑠
Ec= ½ (2,500kg) (100 𝑚) ^2
𝑠
Ec= 1.3889*106
Ec=1388.9 kJ
3. Calcula la energía potencial elástica de un muelle que se ha estirado 0,25
m desde su posición inicial. La constante elástica del muelle es de 50 N/m.
EE= ½ Kx^2
EE= ½ (9*10^9 𝑁𝑚^2) (0.25m) ^2
𝑐^2
EE= ½ (9*10^9 𝑁𝑚^2) (0.0625 m^2)
𝑐^2
Ec=1.5625 J
4. Una fuerza de 100 N actúa sobre un cuerpo que se desplaza a lo largo de
un plano horizontal en la misma dirección del movimiento. Si el cuerpo se
desplaza 20 m. ¿Cuál es el trabajo realizado por dicha fuerza?
W= fd
W= (100N) (20m)
W= 2000J
5. Un escalador con una masa de 60 kg invierte 30 s en escalar una pared
de 10 m de altura. Calcula:
a) El peso del escalador.
b) El trabajo realizado en la escalada.
c) La energía aplicada por el escalador.
a) P=mg
P= (60kg) (9.8m/s^2)
P=5880N
b) W=fd
F=P
w= (588N) (10m)
W=5880J
c) Ep=mgh
Ep = (60kg) (9.8m/s^2) (10m)
Ep= (600kgm) (9.8m/s^2)
Ep=5880J
6. halla la energía en cada caso, sabiendo que E= m c2 en donde c= 3 x
108m/s que representa la velocidad de la luz en el espacio.
a) 8Kg
𝑚 2
E= 8kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E= 8 kg (9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 7.2 𝑥 1017J
b) 5Kg
𝑚 2
E= 5 kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E=5 kg (9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 4.5 𝑥 1017J
c) 3Kg
𝑚 2
E= 3 kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E= 3 kg (9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 2.7 𝑋 1017J
d) 3Kg
𝑚 2
E= 3 kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E= 3 kg (9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 2.7 𝑋 1017J
𝑚 2
E=1 kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E=1 kg (9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 9𝑥1016J
e) 2Kg
𝑚 2
E= 2kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E= 2 kg (9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 1.8𝑥1017J
f) 1.5Kg
𝑚 2
E= 1.5 kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E= 1.5 kg(9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 1.35 𝑥 1017J
g) 12Kg
𝑚 2
E= 12 kg (3 𝑥 108 )
𝑠
𝑚2
E= 12 kg(9 𝑥 1016 )
𝑠2
E= 1.08 𝑥1018J
7. Un cuerpo se desplaza desde una altura h1= 23m hasta una altura h2=
7m y la masa de dicho cuerpo es M=60Kg ¿qué trabajo realiza la
aceleración de la gravedad sobre el mismo y cuál es la energía en el
sistema?
H1= 23 m
H2= 7 m
M= 60 kg
D=H1-H2
D=23 m – 7 m
D=16 m
W=mad
W= (60kg) (9.8 𝑚) (16m)
𝑠
W=9,408 J
Es=mgh
Es= (60 kg) (9.8 𝑚) (30m)
𝑠
Es= 17,640 J
8. Calcular la energía en un resorte que está siendo deformado ΔX=4Cm por
una fuerza F= 200 n y ¿Cuál es su constante de restitución?
ΔX=4Cm
F= 200N
X= 4cm (1m)
X= 0.04m
Epe= ½ 𝑲𝒙𝟐
𝑁𝑚2
Epe= ½ (9 ∗ 109 ) (0.04𝑚)2
𝑐2
𝑁𝑚2
Epe= ½ (9 ∗ 109 ) (1.6𝑥10−3𝑚)
𝑐2
Epe= ½ (144, 000,000 N)
Epe= 7.2𝑥107J
𝐊 = 𝐟/𝐱
K= 200𝑁 / 0.04𝑚
K=5,000J
9. Un auto viaja con V= 15m/s y es acelerado hasta alcanzar una Vf= 22m/s
¿Cuál es el trabajo realizado por la aceleración si su masa es de370Kg?
Vi=15 𝑚/𝑠
Vf= 22 𝑚/𝑠W=?
M=370 kg
W= ½ 𝒎(𝒗𝒇𝟐– 𝑽𝟐)
W= ½ (370kg) (222– 152)
W= ½ (370 kg) (484 - 225)
W= ½ (370 kg) (259)
W= ½ (95,830)
W= 47,915 J
10. La energía Cinética de un cuerpo es Ec= 3 x 107 Joules, y su masa es M=
500Kg ¿Cuál es su velocidad?
Ec= 3 x 107
M= 500Kg
V=?
Ec= ½ 𝑀𝑉2
2𝐸𝑐 =𝑚𝑉2
𝐸𝑐
2 = 𝑉2
2(𝑒𝑐)
V= √
𝑀
2(3𝑋1017𝑗)
V= √
500 𝑘𝑔
6𝑋1017𝐽
V= √
500 𝑘𝑔
V= √1.2𝑥 1015 𝑀/𝑠
V= 3.46 𝑥 107 m/s