[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
751 vistas40 páginas

Laboratorio 1 Fni

Laboratorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
751 vistas40 páginas

Laboratorio 1 Fni

Laboratorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40
UNIVERSIDAD TECNICA DE ~ ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA INFORME DE LABORATORIO N°1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CHURA GUTIERREZ SAUL ALEJANDRO NOMBRE DELDOCENTE: ELAR GONZALO ALIENDRE GARCIA NUMERO DE INFORME: NUMERO 1 TEMA: NORMAS DE SEGURIDAD Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO QUIMICO MATERIA: LAB-1 PARALELO:"A" FECHA DE REALIZACION: 01/03/2022 FECHA DE ENTREGA: 03/03/2022 ORURO-BOLIVIA indice e 7Resumen. e 2 Introduccion. e 3 Objetivos. e 4 fundamento teorico. e 5 Procedimiento experimental. e 6Datos. e 7Observacion. e 8Conclusion. 9 Bibliogratia. e 70 Anexos. Tresumen Cualquier operacion del laboratorio en la que se manipulen productos quimicos presenta siempre unos riesgos. Para eliminarlos o reducirlos de manera importante es conveniente, antes de efectuar cualquier operacion: - hacer una lectura critica del procedimiento a seguir - asegurarse de disponer del material adecuado - manipular siempre la cantidad minima de producto quimico - llevar las prendas y accesorios de proteccién adecuados - tener previsto un plan de actuacion en caso de incidente o accidente. 2introduccion El trabajo de laboratorio implica el adoptar una actitud muy cuidadosa y responsable. Para poder actuar de manera correcta dentro del mismo, es importante considerar ciertas reglas concretas; mismas que seran presentadas a continuacion en el cuestionario del presente reporte. Es muy importancia conocer las normas de seguridad y el equipo de laboratorio ya que nos ayuda a evitar accidentes, tanto intralaboratorio, como también los que puedan afectar a la comunidad. Dependiendo del tipo de laboratorio, evitar dafio fisico, quimico 0 biolégico asociado a los procedimientos, y ganar confianza en la organizacién donde se trabaja. El conocerlas también nos ayuda a saber qué hacer en caso de accidentes tambien saber u usarperfectamente los materiales y instrumentos para nuestras practicas. 3 OBJETIVOS GENERALES -Conocer las normas de seguridad, politicas de trabajo y el manejo adecuado de sustancias toxicas y desechos peligrosos en un laboratorio quimico para evitar riesgos en su integridad y en el entorno. + Debemos conocer las medidas de seguridad que debemos tomar para que no causemos ni nos pase ningun accidente cuando estemos en el funcionamiento del laboratorio desarrollando nuestra practica + Aprender los instrumentos que se deben utilizar para realizar una practica del laboratorio y como usar cada tipo de instrumento para darle mejor funcionamiento. 4 Fundamento teorico El laboratorio de quimica es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, practicas y trabajos de caracter cientifico, tecnolégico 0 técnico; esta equipado con instrumentos de medida o equipos con que se tealizan experimentos, investigaciones o practicas diversas con el fin de ampliar nuestros conocimientos . En el laboratorio de Quimica(LAB-1), los alumnos de la facultad Nacional de Ingenieria, en el area de quimica adquiriran habilidades en el manejo de instrumentos, sustancias y técnicas experimentales aplicando en todo momento las normas generales de seguridad que seran recordadas en esta primer imforme de laboratorio .Los materiales de laboratorio son empleados para la comprobacion experimental de las leyes y fendmenos de las ciencias naturales, estudiadas en la teoria. Para trabajar con eficiencia en el laboratorio es necesario conocer los nombres de los diferentes materiales y equipos de laboratorio. Descripcion de materiales y reactivos los materiales de un laboratorio de quimica son diversos, por lo que es conveniente clasificarlos para ir conociendo sus propiedades y saber su utilidad, aplicacion y manejo. El material se puede clasificar de varias formas: Teniendo en cuenta su naturaleza, es decir, de qué esta constituido. Atendiendo a su peso, ya sean materiales ligeros 0 pesa-dos. En funcién de si necesitan reponerse con cierta frecuencia o no. Segun la funcion que desempefie cada material. Materiales de laboratorio y su funci6n: NOMBRE NATURALEZA FUNCION Matraz Vidrio Material volumétrico Aforad y/o (mide volimenes exactos). Se utiliza para la preparacion de disoluciones Matraz Vidrio Material no Erlenmeyer y/o volumétrico (mide volumenes aproximados). Se utiliza para calentar liquidos cuando hay peligro de pérdida por evaporacion. Probeta Vidrio Material volimétrico, y/o que permite medir NOMBRE Pipetas graduada sy Vaso de precipitad Embudo cénico Vidrio de reloj NATURALEZA Vidrio Vidrio y/o Vidrio y/o Vidrio FUNCION las pipetas, aunque con menor precision. Material volumétrico que permiten la transferencia de un volumen generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta. Material no volumétrico utilizado para trasportar liquidos a otros recipientes. También se puede utilizar para calentar, disolver, o preparar reacciones quimicas. Material de uso especifico que se utiliza para trasvasar productos quimicos desde un recipiente a otro. También es utilizado para realizar filtraciones. Material de uso especifico que se utiliza para contener las sustancias para luego NOMBRE Aspirador de cremaller a opera de seguridad Tubos de ensayo y Mortero y pistilo Micropipet Cuchara- espatula NATURALEZA Plastico Vidrio Vidrio Plastico Metal FUNCION pesarlas en la balanza Material de uso especifico que se utiliza para succionar liquidos con una pipeta Material de uso especifico que se utilizan para contener pequefias muestras liquidas, y preparar soluciones. Material de uso especifico que se utiliza para machacar o triturar sustancias sdlidas Material volumétrico y de uso especifico que se utiliza para succionar y transferir pequefios volumenes de liquidos Material de uso especifico que se utiliza para tomar pequefias cantidades de compuestos que son, basicamente, polvo Los reactivos quimicos son sustancias quimicas y sus mezclas utilizadas en laboratorios para realizar sintesis, andlisis, determinaciones del contenido de diversas sustancias, distribucion de constituyentes de muestra y realizacién de trabajos cientificos y de investigacién de tecnologias entendidas. .« Grado técnico : contenido de la sustancia principal en 90-99%. Suelen ser productos de sintesis industrial. - Grado purificado : contenido de la sustancia principal en 99- 99.9%. Tienen pardmetros uniformes. Reactivo para uso general de laboratorio, generalmente para analisis cualitativo. Se pueden usar como sustratos para sintesis y sustancias auxiliares. - Grado de laboratorio : contenido de la sustancia principal en 99.9-99.99%. Se utilizan en laboratorios para realizar analisis cualitativos y cuantitativos de acuerdo con los problemas. « Grado de pureza quimica : contenido de la sustancia principal al 99,99-99,999%. Es el producto de mas alta calidad que cumple con los requisitos de las técnicas de laboratorio especializadas. La cantidad de impurezas esta por debajo del limite de deteccién de métodos quimicos. - Grado espectrofotométrico : contenido de la sustancia principal en 99.999-99.9999%. Se utilizan en analisis espectrales, como HPLC, GC. 5 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Se dio aconocer el reglamento y las normas de seguridad de laboratorio . asi como de equipo personal . Se explico la importancia del uso adecuado de materiales y reactivos en el laboratorio. Es hora de ponerlo en practica. 6 Datos y resultados Los conocimientos obtenidos durante el desarrollo de este informe de laboratorio nos hacen idealizar que el uso de materiales y instrumentos de laboratorio constituyen en una oportunidad unica para famializarnos con los distintos artefactos de ciencia y sus diversos metodos para prevenir accidentes. 7 Observaciones El usos de todo el conocimiento teorico de las normas de seguridad y el manejo del material de laboratorio quimico ponerlo a practica para que la experiencia sea mas sadisfactoria para los estudiantes. Y poder abarcas mas experiencias en el laboatorio que favoreceran a la ensefianza y aprendisaje de cada unode los estudiantes de la F.N.I, 8 Concluciones si seguimos las reglas establecidas dentro del laboratorio, asf como las indicaciones presentadas en cada reactivo de manera responsable y meticulosa, podemos evitar problemas: el factor humano es muy importante durante una practica. Es indispensable acatar todas las indicaciones del laboratorio al trabajar en el mismo ya que estamos continuamente en contacto con material delicado, asi como con reactivos que pueden ser nocivos para la salud. Fl orden y responsabilidad son cruciales en este curso. 9 BIBLIOGRAFIA Normas de norma seguridad https://exactas.uba.ar/seguridad/seguridadlaboral/seguridad Normas de seguridad de laboratorio Attps://www.youtube.com/watch?v=gJnJr-W8gmE https.//www. youtube.com/watch?v=P6 1HBXO8DIs Factores de Riesgo en laboratorios. www.prevenciondocente.com 14.Seguridad en los Laboratorios Quimicos Académicos: Prevencién de accidentes para estudiantes universitarios. Publicacién: Soc. Americana de Quimica. Vol | (2000). https://psicologiaymente.com/ material de laboratorio 10ANEXOS TNCOMPATIBILIDADES GENERALES Explosives con | Oxidantes con Ree | Bases y sales | Motales activos bésicas con con ‘dcidos fuertes Derivados ae ‘Reidos: ‘Agua halogenados ‘Oxidanies fuertes | Compuestos Bases fuertes Derivados Faidos Halogenados Halogenados Matena Reductores | ‘Metales Metales ‘Derivados Halogenados Bases fuertes: ‘Inflamables “Aminas ‘cidos fuertes combustible ‘Metales PRODUCTOS QUIMICOS INCOMPATIBLES | Acido incompatible con acetileno, 6xido | Liquidos Incompatible con nitrato de de cromo (VI), acido nitnico, aicoholes, etilenglicol, | amonio, Oxido de cromo (VI). peroxide de ‘peroxidos y hidrogeno, acido nitrico, perbxidos sédicos y | Keido nitrico: incompatible con acido acético, anlina, éxido de cromo (VI) &cido canhidrico, hhalogenos. Mercurio: incompatible con acetileno y amoniaco, sulfuro de hidrogeno, iquidos y gases inflamables. ‘Acido perciérico: incompatible con anhidrido | Metales alcalinos: incompatible con agua acttico, bismuto, alcoholes, papel y madera. tetracloruro de carbono, halogenuros de alcanos, anhidrido carbonico y haidgencs. ‘Keido suifarico: incompatible con clorato Permanganato ‘con potasico, perclorato potdsico y permanganato |potasico. L significado de cada color y los valores numéricos 0 =Ninguno 1 2 3 4 Rojo: Inflamable. Azul: Toxico. Amarillo: Reactivo. Blanco: Corrosive th ‘Muy Toxco: Clasificacign:Laimhalacin y la ngestiin 9 absorcicn Ccutines en MUY pequefa cantidad, pueden conduct a das de considerable magntud para la salud, posiblemente con consecuencias morales. Precaucién: Evtar cualquter contacto con el cuerpo humane, en cato de malestar consular inmediatamente al médico! Tosco: Clasficaciéns La inhalacin y Ie ingestién © absorcién ‘utinenen pequeda cantidad, pueden conducit a dafos para la salud de magnitud considerable, eventuaimente con consecuencias morales Brecaucién evitarcusiquier contactocon el cverpe humana. En cco de malestar consultarinmediatemente a! médica. En cas Se manipulacién de esta sustanciae deben emtabiecerse procedimientor expecisie! (Nacive: Clasificacién: La inhalacin, Ia ingest 0 ia absorcién cuténes pueden provocar daios paralasalud agudos 0 crénicos. Peligros para Ia reproduccién, peligro de sensibilizacién por lnnalacién, en—lasifcacidn = con RA. Precaucién: evit | contacto con el cuerpo humane, Icrtante: Clasficacién Sin ser corrosivas, pueden producie Inflamaciones en caso de contacto areve, prolongado 0 repetiso con Ia piel o en mucosas. Peligro de sensibilzacién en caso de contacto con a ple. Clasifieacién con RAB, Precaucién Evita el contacto.con ojesy piel, no inhalarvapores. Eaxtremadamente Inllamable; Clasifcadén: iquidos con un punto deinflamacién inferior a0%C yun punto de ebullicion de iménimo de 33%. Gases y mezcas de gases, que 2 presion normal y a temperatura usual son inflamables en el aire. Precaucién: Mantenes lejos dellamasabiertas,chispasyfuentes de calor [Hclmente inflamable:Casiiadion: Liquidos con un punto de inflamacion inferior 4 21%C, pero que NO son altamente inflamables. Sustancias slidas y preparaciones que por accién breve de una fuente de inflamacién pueden inflamarse faciimente yhuego pueden continua quemandoses permanecer incandescentes. Precaucién: Mantenet lejos lamas abiertanchispasy fuentes, de calor. Somburente: Gasifcacién (Peréxidos orgénicos). Sustancias y ‘reparados que, en contacto con otras sustancias, en especial ‘on sustancias inflamabies, producen reaccién fuertemente cexotérmica Precaucién Eutar todo contacto con sustancias combustibles Peligro de inftamacién:Pueden favorecer los incendios comenzados y dficutar su extincién, Exalosivo: Clsificacién: Sustancias y preparaciones que ‘reacconan exotérmicamente también sin oxigeno y que detonan ‘segin condiciones de ensayo fijadas, pueden expitar ai calentar bao ‘casi parcial. Precauciin Evitar et choque, Percusiin,Friccién, formacién de hispas, fuego y accién det calor. elitr para el medio ambiente: Gasificacion: En et caso de ser iberado en el medio acuitico y no acuitico puede produarse: wn daho del ecosistema por cambio del equilocio natura, lnmethatamente 0 con posteroridad. Gertas sustancias 0 sus productos de transformacién pueden alterar simténeamente versos compartimentes. Precauciin: Segin sen el potencial de peligro, no dejar que ‘aicancen ia canaizacién, en et suelo o et medio ambiental CObservar las prescrinciones de eliminaciin de residuos especiales PROTECCION CONTRA RADIACIONES IONIZANTES: SENALIZACION DE ZONAS SERALIZACION OF ZONAS GF TRABAIO SE ih SU PELIGROSIRA ere rary NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Normas generales No fumes, comas 0 bebas en el laboratorio. Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, asi protegerds tu ropa. Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca sobre la mesa de trabajo. No lleves bufandas, pafiuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu movilidad. Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro del laboratorio. Si tienes el cabello largo, recdgetelo, Dispén sobre la mesa sélo los libros y cuadernos que sean necesarios. Ten siempre tus manos limpias y secas. Si tienes alguna herida, tépala. No pruebes ni ingieras los productos. En caso de producirse un accidente, quemadura o lesién, comunicalo inmediatamente al profesor. Recuerda dénde esté situado el botiquin. Mantén el drea de trabajo limpia y ordenada. Normas para manipular instrumentos y productos Antes de manipular un aparato o montaje eléctrico, desconéctalo de la red eléctrica. No pongas en funcionamiento un circuito eléctrico sin que el profesor haya revisado la instalacién. No utilices ninguna herramienta o maquina sin conocer su uso, funcionamiento y normas de seguridad especificas. Maneja con especial cuidado el material fragil, por ejemplo, el vidrio. Informa al profesor del material roto 0 averiado. Fijate en los signos de peligrosidad que aparecen en los frascos de los productos quimicos Lavate las manos con jabén después de tocar cualquier producto quimico. Al acabar la préctica, limpia y ordena el material utilizado. Site salpicas accidentalmente, lava la zona afectada con agua abundante. Si salpicas la mesa, limpiala con agua y sécala después con un pao. Evita el contacto con fuentes de calor. No manipules cerca de ellas sustancias inflamables. Para sujetar el instrumental de vidrio y retirarlo del fuego, utiliza pinzas de madera. Cuando calientes los tubos de ensayo con la ayuda de dichas pinzas, procura darles cierta inclinacién Nunca mires directamente al interior del tubo por su abertura ni dirijas esta hacia algun compaiiero. (ver imagen) Todos los productos inflamables deben almacenarse en un lugar adecuado y separados de los, acidos, las bases y los reactivos oxidantes. Los dcidos y las bases fuertes han de manejarse con mucha precaucién, ya que la mayoria son corrosivos y, si caen sobre la piel o la ropa, pueden producir heridas y quemaduras importantes. Si tienes que mezclar algun acide (por ejemplo, dcido sulfurico) con agua, afiade el acido sobre el agua, nunca al contrario, pues el acido «saltaria» y podria provocarte quemaduras en la cara y los, ojos. No dejes destapados los frascos ni aspires su contenido. Muchas sustancias liquidas (alcohol, éter, cloroformo, amoniaco...) emiten vapores téxicos Reactive B Libre de contaminantes CUESTIONARIO 7.1.Realizar el diagrama de flujo del procedimiento experimental efectuado en la PRACTICA Pe NoRMAS DE SEGURIDAD Y MANEJO DEL MATERIAL WANPULA an REGLAS Clone ota be PRECAUC| “= oe SUSTANC ENTRAR foneso ‘SEGURID As 0 Y EVITAR RIESGOS A MATERIAL eo ACOIDENTES BARRERAS. oe REACTIVOS -ESTUDIANTE eviras PRIMARIAS — JUEGOS EN INSTRUMEN re a fa MATERIAL oN TODAS thaoraton ay "6 Bike ones hed CONTACTO aie eae NOVDEBEN ae eee ae cernczronos os mer See tee ae INFORMAR Y a ATMOSFERA 7.2.Explicar la importancia de conocer el material de laboratorio la importancia de conocer el laboratorio es saber el funcionamiento de cada uno pata realixar experimentos y preveer Y evitar accidentes 7.3.4Qué es un equipo y que es un instrumento de laboratorio? Un equipo de laboratorio seria todos los medidores, herramientas que uno puede imaginar para trabajos de laboratorio y un instrumento son los recipientes y otros artefactos que sirve para sintesis y analisis 7.4.Como se clasifica el material de laboratorio?. Mencionar al menos dos criterios diferentes. Se pueden clasificar en material de vidrio calibrado volumetricamnte para medir con precision y material de vidrio que se usan para calentar. 7.5.Describir:A) Reglas 0 instruccioners de trabajo en el laboratorio de quimica de la F.N.I. Si alguna sustancia quimica le salpica 0 cae en la piel o en los ojos, lavelos inmediatamente con abundante aqua y avise a su profeso + No pruebe o saboree un producto quimico o solucién sin la autorizacion del profesor. + No cargue recipientes de reactivos para su mesa, en especial los grandes; déjelos en el sitio que le asigno el profesor. + Si se derrama un reactivo o mezcla, limpielo inmediatamente. + Cuando se calienta una sustancia en un tubo de ensayo, dirija el extremo abierto del tubo hacia un lugar que no pueda ocasionar dafio a usted ni a sus compafieros. + No sitde un mechero encendido cerca de un recipiente que contenga un material volatil o inflamable B)Normas de seguridad y prevencion de accidentes en el laboratorio de quimica de la F.N.I. - Atender a cualquier persona que pueda haber sido afectada, retirandola del lugar. La persona afectada se le debe retirar la ropa que esta en contacto con la sustancia quimica y se debe proceder a lavar con abundante agua por un tiempo minimo de 20 minutos Notificar a las personas que se encuentren en las areas cercanas acerca del derrame. Retirar los elementos necesarios del gabinete antiderrame Coloque la cinta de demarcacion para advertir el peligro. Evacuar a toda persona no esencial del area del derrame. Si el derrame es de material inflamable, apagar las fuentes de ignicion, y las fuentes de calor. Evite respirar los vapores del material derramado, si es necesario utilizar una mascara respiratoria con filtros apropiados al tipo de derrame. Ventilar la zona. Utilizar los elementos de proteccién personal tales como equipo de ropa resistente a acidos, bases y solventes organicos y guantes. Confinar o contener el derrame, evitando que se extienda. Para ello extender los cordones en el contorno del derrame. 7.6.Dibujar:50 materiales y equipos de uso comtn en el Laboratorio de Quimica, describiendo: Nombre, funcién o uso y caracteristicas de dichos materiales y equipos. 7.7.,Qué es una ficha de seguridad de un reactivo quimico, cuales son sus partes y para que le es util aun experimentador? es un documento que posee informacion y caracteristicas relevantes de sustancias para su uso adecuado Tiene 16 secciones .; Identificacion de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o empresa Identificacién del peligro Composicion/informacion sobre los componentes Primeros auxilios Medidas de lucha contra incendios Medidas en caso de vertido accidental Manipulaci6n y almacenamiento Controles de exposici6n/protect Propiedades fisicas y quimicas Estabilidad y reactividad Informacién toxicolégica Informaci6n ecolégica = ect tina pre ede Panmcmes, [re srr fos Eoonin| gree Seve. ae ig Fawr ‘hacer lence Sims mena (dpi [deanna Cradle > bos | inedeed ph. ‘ee mart sn pots [Pend gcqen| Pome Svtnds Rowan mn rege ge “ica ruven Eine i [one eae ory Oo scien Thc onal ep Velftan frecceie ze pennant al | here corr | - | fees aan [i Esco lcalos pom acon pales | [ec Te [Pare rgelar | Norftmas [fhm role ar [eriucde dea aa er Pepe Carats etal (as aberfoas aeahs. em ot < Te Teteomerter cy osters con man | Para melee beled eras @ far contre panera treclar. = [qn ebneate Saga aca, ae al a [Pina Ls Brae] depute 2 ado pant en hier pin dem pereeeny een | [eas | Gradua Para soderme Pie Pata made Ties incom | Camm | Sens amin a ‘his kfm] lian | He POR Jodrell eae een | esa Ponase Taio [os mma [ca oss [Bla aciare pence | | oad & lone po Lm janet & Votre |e ehiran pare, start ecparts que oe eset, | Mele [cetsicoen] feos Wioece Teande de bot | sols pan te | fcc 7 a . ya go rch my Geeeb= [age | Fragen [asta rhem ts ear Mvwtss sactne| am geantae perren are Le Tea Tinted Hor a Consideraciones relativas a la eliminacién Informacion relativa al transporte Informacion reglamentaria Informaci6n adicional 7.8.Realice las fichas de seguridad de los siguientes reactivosAcido Clorhidrico Acido sulfurico Hidroxido de sodio Permanganato de potasio Carbonato de calcio Acido acetico Etanol Zinc Agua oxigenada Crpeuaa evr E yeas fone a, alarm Exolsine en dn a ——! [isha ets Bera resi —p [thst |itintnss ante Lge de ars Fa [eee Shak shamed tame, PEE gy [Petite] ~ jos spt 7 0 Sere gl |eomm [votes a siamo T (rai moka Fotki dmc [erie fraptecon ae | Tewrco | eit ce oa o ste lecrggar on wing Comborente [Ei saeco | Xn Fert crs cnet Hoe xi od Fy Sa | bitte ferent St pSvonter. y [ees ACIDO CLORHIDRICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Non 2245 01, 2003, some da pea ACOOCLOMMORICO 22%. 18%. 19%. 20° cde sows own CLORURO OF WOROGINO ACCSO. AGED MURIATICD; SOLUCION OF ACEO Soawomeo. Farce ‘CCOOENTAL CHEMICAL CHE UMETADA Orenta NUEVA DE LYONGT2 PED 10. PROVORNC SANTIAGO - ORE Tatar 02 aries Fa 0a ares one satay com Taare deemegmcaenCie Genoa) RANTAGHYOMLE TALCAMUANO (6 00 411212 (CTU OUNACO (82) 2067 2000 pega qua eens SLCC Aca MRED cmotornans gs marcas eomno oorcat0 so = oan was wos moore wien me pares = Pi -— tan vena ven i aerare0 seeseneieme to uses comoavo s vasengme nerdmarte at SORGON | COMACTO |B ReESTION Se : 4 tse (com mec <0 nam dice eeeae tom cows m sagowt © Mcecsccteenemec Suton ouacamas St eto aswmumnas cons on (Os GUS. SPRUTA SEVERAMENTE UNS VAS feSPIPATORAS ¥ EL TRACTO BGEStvO. PUEDE OCASONAR DARD PERRUANENTE DN LOSCLOS ACTIALEADON ADOSTO 2013 Want 0 10 AO00 SULPUICO es ere LS ee es ena Lh Me A oe mak ar ewe Bite es mas ae gem tes —— ee w ode Nes ms Os oe poe eee eye tp hp canes baad ee a Ge pe eS a apes A es te fee tne an he a he ae ep Cae ote oat eta Leg eee Nae 2 em ek Smee RSE ES MeL LRN a err Hoja de seguridad Carbonato de calcio MSDS {8 | Tit ~ Nombre de a sustancia: Carbonsto de calio, ~ Naimero CAS: 471-3461 ~_ RTECS: FF9335000. ~ Férmula quimica: C200 ~ Estructura quimica: sal de calcio del écido carbsico y creta Usos recomendados: manufaciura de pintura, caucho, plistico, adhesives, papel, denifiicos, cemenio, cerimicas, coxméticos, pesticidas, insccicidas, antibiticos. Uilizado como agente eutraizante y adiives para alimentos, Pat peimario e la determinacidn de calcio, ~ Niimero de atencién de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 ‘Campus Omar Dengo. TM 203 504 Campus Benjamin Nufez) 911 Servicio de emergencia, 2261- 198 Bomberox de Heredia, Misceléneo Informacion pertinente a los peigros para el hombre y el ambiente: Irritante para los ojos. Levemente peigroso por contacto cuéneo, ingestion 0 inhalacién. Puede er t6xico para los ritonesy produce hiperalcemia. ‘Sistemas de clasificacin: -NEPA(escala 0-4): -HMIS(escala 0-4): 'PROTECCION PERSONAL. Pagina | de ®GTM ee me oe hin bs sore or restons ai mT Baca, mR ee of feemeretene teste tomes cima Per abet? oe ae Pere Ae cage te Rs pte Re waraie es nannsgen en einee eda ek ie i on waa pane conquers 1 bers tT 2a es a aveian. nt on ae Hiab Hoja de seguridad [8 | Etanol MSDS ae oe Nombre de la sustaneia: Etanol ~ Niimero CAS: 6417-5, = RTECS: KQ 6300000 Masa molar: 62,04 g/mol = Sinénimes: alcohol etilico, alcohol desnaturalizado. — Usos recomendados: Disolvente para resinas, grasa, acetes, scidos grasos, hidrocarburos, hidrGxidos alcalinos. Como medio de extraccién por solventes, fabricacién de intermedios, derivados orginicos, colorantes, drogas.sintéticas, elastémeros, detergentes, soluciones para Timpieza, revestimientos, cosméticos anticongelante, antisépticos, medicina ~ Niimero de atencién de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2248-3757 (TM 203 503 ‘Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamin Niiez) 911 Servicio de emergencia, 2261- 2198 Bomberos de Heredia LLiquidos inflamable {nformactén pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: Este producto ¢saltamente inflamable, mantener alejado de fuentes de igaicidn. Sistemas de clasficacion: -NFPACescala O-t): -HMIS(escala 0-4): Pigina 1 de7 Hoja de seguridad Zine MSDS See ees Nombre de la sustancia: Zinc Niimero CAS: 7440-6646, = RTECS: No disponible. = Formula quimica: Zn ~ Estructura = Masa molar: 65,39 g/mol. = Sinénimos: Hojas de metal de zine = Usos recomendados: Industria agropecuaria:Ferilizante; Aplicaciones industrials: Manufactura de especialidades de ferilizants. = Nimero de atencién de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2248-3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 $04 Campus Benjamin Nitez) 911 Servicio de emergenca, 261- 2198 Bomberos de Heredia. Reacciona con el agua liberando gases inlamables. Informacin pertinente alos peligros para el hombre y el ambi Esta sustancia no representa mayor peligro. Sin embargo, su sales pueden ser peligrosas ya que el zinc es un metal pesado Sistemas de lasifcacién: -NFPA(escala 0-1): “HMIS(escala 0-4): [o} Consejos de pradencia: ~ Utilice el equipo de protecciém indicado para resguardar sus vias respiratoria y la piel Alejar de lamas y fuentes de igniciin. Pigina 1 de 6 7.9. Identifique los simbolos de riesgos de los reactivos quimicos mostrados en la practica. 7.10. {Qué es una medida de seguridad y que es una norma de seguridad? Las medidas serian erian HABITOS habitos personales Mantener en todo momento las batas y los vestidos abrochados. No abandonar objetos personales en mesas de trabajo . No ingerir alimentos en el laboratorio. No guardar alimentos ni bebidas en las heladeras del laboratorio. No fumar en el laboratorio. Lavarse las manos antes de abandonar el laboratorio y las normas serian .reglas basicas. No se permitira comer, beber, fumar o maquillarse. No se deberan guardar alimentos en el laboratorio, ni en las heladeras que contengan sustancias quimicas. No se deben bloquear las rutas de escape 0 pasillos con equipos, maquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulacion . 7.11. {Qué es prevencién de riesgos? La prevencién de riesgo esta relacionada con la planificacion de medidas de proteccién que busquen minimizar cualquier evento futuro, que pueda ocasionar . 7.12. Describir los elementos de proteccidn personal que son necesarios para el trabajo normal en el laboratorio. Explicar la funcién de cada uno. Equipo } Guardapolvo para CContaminactén de la 1+ Color neta ‘= Facldad ce recocer si una sustancia interaciuo con laboratoo "pa roreros Inpactosy | catzdo soblendutes «Pantera gerade + Lentesresistees alos ipactos (con coreccién 6a ‘be debenusersesobelas emes hint correctoras) ouitic tae Sabpeaduas + Proteci tera + Lentos resists los impactos (con caecién dea) Protec tera | catas de seguridad impacts + Protegen too erostro aa Se revan féelimnte en cso de accente t Viseras aaa | TE ieee etic Tersbiotagin desecebles | Contactodirectocon «protection de las manos ooo ae © Demal ™ ‘Salto de seccidn (pagina siguiente) | cuantes Punciones 0 cones

También podría gustarte