MONTEAGUDO
VEGETACION
La Sección cuenta con un territorio rico en recursos forestales, los
cuales se encuentran conformando bosques densos-ralos, mato-
rrales, asociaciones con vegetación herbácea y algunas especies
sobrevivientes en el área antrópica (suelos cultivados).
Cedrillo (Trichillia sp.)
Mistol (Zizipus mistol) Cedro (Cedrela sp.)
Guayacán Nogal (Junglans sp)
MONTEAGUDO
VEGETACION
Quebracho o soto (Schinopis lorentzil) Timboy (Enterolobium contortissliquum)
Tipa (Tipuana sp.) Quina (Miroxilon sp)
CAMIRI
VEGETACION
Existen importantes recursos forestales; la explotación está des-
tinada a satisfacer las necesidades de los habitantes en activi-
dades de construcción de viviendas, postes y leña para el uso
doméstico.
Algarrobilla
algarrobo
Tusca Palma
CAMIRI
VEGETACION
Tajibo
Quina
Vilca Momoqui
TUPIZA
VEGETACION
En el Municipio de Tupiza se puede diferenciar cuatro grandes
grupos de plantas: árboles, arbustos y pajonales. De manera ge-
neral, la mayor parte del territorio está ocupada por árboles y ar-
bustos de distintas especies, mientras que los pajonales dominan
en las cimas y pendientes superiores de las montañas.
Achacana Aqhana
Alfilla Anis campo
TUPIZA
VEGETACION
Chachacoma Espinillo
Cortadera
Chinchercoma Kanlla
TUPIZA
VEGETACION
Kantuta|
Garbanzo
Menta
Muña Muña Malva
TUPIZA
VEGETACION
Yareta
Sumalawa
Wira Wira
Quinchamali Salvia
VILLAZÓN
VEGETACION
La vegetación del municipio corresponde a las formaciones fo-
restales de bosque seco pre-montano y áreas con escasa vege-
tación forestal. De acuerdo con la clasificación en el Municipio, se
presentan los siguientes pisos ecológicos zona baja, piedemonte,
zona alta de antropofitia.
Acacia macracantha
Churqui
Algarrobo Elionurus tripsacoides
VILLAZÓN
VEGETACION
Stipa cf.
Ichu
Palqui
Queñua Temillo