[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Implementacion de SST

La propuesta técnica y económica presenta un plan para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba, con el objetivo de garantizar la seguridad de los colaboradores conforme a la normativa vigente. Se detalla el alcance del servicio, la duración de 40 días, y los entregables que incluirán políticas, programas y auditorías relacionadas con la seguridad laboral. Además, se especifica la necesidad de colaboración del cliente para facilitar el acceso a la información y recursos necesarios para la implementación.

Cargado por

bgjhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Implementacion de SST

La propuesta técnica y económica presenta un plan para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba, con el objetivo de garantizar la seguridad de los colaboradores conforme a la normativa vigente. Se detalla el alcance del servicio, la duración de 40 días, y los entregables que incluirán políticas, programas y auditorías relacionadas con la seguridad laboral. Además, se especifica la necesidad de colaboración del cliente para facilitar el acceso a la información y recursos necesarios para la implementación.

Cargado por

bgjhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROPUESTA TECNICA / ECONOMICA

PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE


GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA
EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS ELECTRICOS
UTCUBAMBA S. A. C. 2022
Bagua Grande, 02 de marzo del 2022
Señores:

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS ELECTRICOS UTCUBAMBA

Atención:

Jefe Dpto. de Administración y Presupuesto


Presente:

De nuestra especial consideración


Sirva la presente para hacerle llegar nuestro cordial saludo y a su vez poner a
total disposición los servicios de ________________ de la misma manera
hacerle conocimiento la propuesta de: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA
MUNICIPAL DE SERVICIOS ELÉCTRICOS UTCUBAMBA S. A. C. 2022

Quedo de usted, aguardando las consultas que fueran necesarias en referencia


a la propuesta que se mencionó.

Atentamente,
Contenido

I. PRESENTACIÓN:...................................................................................................................4

II. PROPUESTA TÉCNICA:..........................................................................................................5

II.I. OBJETIVOS:.........................................................................................................................5
II.I.I. OBJETIVOS GENERALES:...............................................................................................5
II.I.II. OBJETIVOS ESPECIFICOS:.............................................................................................5
II.II. STAF DE ESPECIALISTAS:....................................................................................................5
II.III. ALCANCE DEL SERVICIO:...................................................................................................5
II.IV. DURACIÓN:.......................................................................................................................5
II.V. ASESORÍAS:........................................................................................................................5
II.VI. ENTREGABLES:.................................................................................................................5
II.VII. RECURSOS PROPORCIONADOS POR EL CLIENTE:............................................................5
III. PROPUESTA ECONÓMICA:...................................................................................................5

IV. FORMA DE PAGO:................................................................................................................5

V. CLIENTES:.............................................................................................................................5

VI. ANEXOS:...............................................................................................................................5
I. PRESENTACIÓN:

La Seguridad y Salud en el Trabajo cada día tiene mayor relevancia en las


organizaciones de carácter público y privado, ya que guarda relación con el
cuidado y protección de la integridad de los colaboradores y sus puestos de
trabajo, manteniendo de esta manera puestos de labores seguros y
ambientados de manera adecuada para cada actividad. Por otro lado, también
es necesario hacer mención al marco legal, Ley de SST- N° 29783, el cual
sugiere lo mencionado anteriormente, mediante una adecuada Gestión de
Seguridad Y Salud en el Trabajo.

Mantener áreas de trabajo seguros se refleja en el impacto positivo en el


desempeño del personal, por ello se debe mantener el énfasis en generar
conciencia en los involucrados dentro de la organización, con una adecuada
estrategia y aplicando las herramientas correctas se harán posible.

Por tal razones es que ________________ brinda a su disposición el servicio


de asesoría para la adecuada implementación de un Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual tiene como objetivo aplicar
herramientas estratégicas para que de este modo todos los procesos internos
de la organización cuenten con un plan de seguridad, teniendo en cuenta las
normativas vigentes del Perú en SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
garantizando el desarrollo sostenible de la gestión en las diversas áreas de la
organización.
II. PROPUESTA TÉCNICA:
II.I. OBJETIVOS:
II.I.I. OBJETIVOS GENERALES:
 Brindar asesoría para proceder con la implementación del Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Municipal de Servicios
Eléctricos Utcubamba S. A. C.

II.I.II. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


 Implementar el SG-SST bajo la normativa nacional vigente, en relación
con la Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N° 29783 (Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo y su reglamento).

 Implementar el SG-SST teniendo en cuenta la Resolución Ministerial RM


111-2013-MEM/DM (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
con Electricidad - 2013).

II.II. STAF DE ESPECIALISTAS:


Nuestros profesionales a cargo del asesoramiento e implementación del SG-
SST, cuentan con un amplio conocimiento y experiencia en esta rama, a
continuación, se hace mención de cada uno de ellos:

Equipo de especialistas asignado:

 Ing. Mecánico Eléctrico Jhon Dávila_________ - CIP ________


 Bachiller en Ing Industrial Wisley Roman Tantalean Hoyos
 Ing. Industrial especialista en SSOMA Jaime Palmer Montenegro –
CIP__

Seguridad:

 Profesional Titulado y Colegiado en Ingeniería Industrial especializado


en SSOMA.
 Profesional con conocimiento en la normativa de SST.
II.III. ALCANCE DEL SERVICIO:
El servicio de asesoría para la implementación del Sistema de Seguridad y
Salud en el Trabajo contempla a las áreas de Alta dirección, área
administrativa, operaciones y otras propias de la organización, situados en el
perímetro de sus actividades.

II.IV. DURACIÓN:
Con la respectiva visita y con el levantamiento de información se determinó una
duración de 40 días calendario una vez firmado el contrato y aprobado el plan
de trabajo que se seguirá.

II.V. ASESORÍAS:
Los especialistas encargados de llevar a cabo la implementación, procederán a
dar asesoría y capacitación para las actividades siguientes:

o Dar inicio a convocatoria, elección y constitución del comité de


Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa Municipal de Servicios
Eléctricos Utcubamba S. A. C.
o Delegar funciones y actividades del comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba S.
A. C.
o Implementación del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Iniciar con las inspecciones internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Brindar auditorías internas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Control y Riesgo de documentos del Sistema de Seguridad y salud en el
trabajo.
II.VI. ENTREGABLES:
Se hará entrega de forma periódica y parcial al término de la implementación la
siguiente documentación contrastada a continuación:

o Informe de evaluación inicial – Línea Base del SG-SST.


o Política de SST.
o Programa anual de SST.
o Reglamento interno de SST.
o Plan anual de capacitaciones de SST.
o Plan anual de inspecciones de SST.
o Plan anual de contingencias de SST.
o Plan anual de simulacros.
o Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas
de Control, respecto a cada una de las áreas consideradas dentro de la
organización y del perímetro de actividades de la misma.
o Mapa de riesgos de las instalaciones de la organización.
o Informe de estudio de riesgos.
o Programa de salud ocupacional.
o Programa de inmunización.
o Programa de prevención de riesgos ambientales.
o Programa de ergonomía.
o Programa de control de documentos.

II.VII. RECURSOS PROPORCIONADOS POR EL CLIENTE:


El cliente tendrá como compromiso otorgar todas las facilidades para que los
especialistas asignados les concedan los permisos a lo siguiente:

o Ingreso a las instalaciones de la organización.


o Documentación e información que se requiera para el levantamiento de
información en todas las áreas correspondientes.
o Brindar la autorización para inspección y evaluación de herramientas y
equipos de la entidad.
o Autorización para la inspección y evaluación de vehículos menores y
pesados de la empresa.

III. PROPUESTA ECONÓMICA:

N° SERVICIO DURACIÓN COSTO OBSERVACIÓN


Implementación del Sistema 40 DÍAS
01 de Gestión de Seguridad y CALENDARI
Salud en el Trabajo O    

IV. FORMA DE PAGO:

V. CLIENTES:

VI. ANEXOS:

También podría gustarte