[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas6 páginas

Actividad 1 Derecho Familiar Perla Yadira Ramirez Arias

Este documento trata sobre el parentesco y sus diferentes tipos, grados y líneas según el derecho familiar. Explica que el parentesco se refiere a los vínculos jurídicos entre miembros de una familia, los cuales pueden ser por consanguinidad, afinidad o adopción. Además, define los grados y líneas de parentesco como ascendientes, descendientes, recta y transversal; y provee ejemplos para ilustrar estas nociones. Finalmente, incluye un árbol genealógico como aplicación práct

Cargado por

Yadira Soberano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas6 páginas

Actividad 1 Derecho Familiar Perla Yadira Ramirez Arias

Este documento trata sobre el parentesco y sus diferentes tipos, grados y líneas según el derecho familiar. Explica que el parentesco se refiere a los vínculos jurídicos entre miembros de una familia, los cuales pueden ser por consanguinidad, afinidad o adopción. Además, define los grados y líneas de parentesco como ascendientes, descendientes, recta y transversal; y provee ejemplos para ilustrar estas nociones. Finalmente, incluye un árbol genealógico como aplicación práct

Cargado por

Yadira Soberano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1-2-2022 RELACION DE

PARENTESCO.
GRADOS Y LINEAS

MATERIA: DERECHO FAMILIAR

PROFESORA: DULCE SELENE


RODRIGUEZ HERNANDEZ

ALUMNA: PERLA YADIRA RAMIREZ


ARIAS
RELACION DEL PARENTESCO.

El parentesco se refiere a los vínculos reconocidos jurídicamente, entre miembros


de una familia. Las fuentes de este parentesco son el matrimonio, la filiación y la adopción.
Respecto a las clases de parentesco, el matrimonio es fuente del parentesco por afinidad;
la filiación, por consanguinidad y el parentesco civil, por la adopción. Los efectos del
parentesco se regulan en el Código Civil atendiendo al tipo de parentesco existente entre
los integrantes de la familia.

Concepto.

El parentesco se refiere a los vínculos, reconocidos jurídicamente, entre los


miembros de una familia, esta relación se organiza en líneas, se mide en grados y tiene
como características la de ser general, permanente y abstracta. Es el vínculo jurídico entre
dos personas en razón de la consanguinidad del matrimonio o de la adopción, al ser
reconocida esta relación se generan derechos y obligaciones entre los integrantes de la
familia o parientes.

Clases del parentesco.

Como ya observamos existen tres tipos de líneas del parentesco:

 Por Consanguinidad: Este parentesco existe entre personas que descienden


de un tronco común, en virtud de los avances tecnológicos y científicos en la
actualidad se regula el parentesco consanguíneo que existe entre el hijo
producto de la reproducción asistida y los cónyuges y concubinos que hayan
procurado el nacimiento para atribuirse el carácter de progenitor o
progenitores, pero no crea parentesco entre el donante y el hijo conseguido
por la donación de las células germinales, en el proceso de reproducción
asistida. Se equipara igualmente al parentesco por consanguinidad aquellos
vínculos que nacen de la adopción, plena, entre el adoptado, el o los
adoptados y los parientes de estos, como si fuera hijo consanguíneo, se trata
de la adopción plena.
 Por Afinidad: es el parentesco que nace por el matrimonio o concubinato,
entre el hombre y la mujer y sus correspondientes parientes consanguíneos.
 Civil: Es el que se adquiere por la celebración de una adopción simple, el
parentesco se genera entre la familia originaria del adoptado e igualmente
entre el adoptante o los adoptantes y el adoptado.

Relación del parentesco.

1.- Grados: El parentesco por consanguinidad y afinidad se establece en líneas y grados.


El grado se forma por las generaciones de ascendientes y descendientes.

2.- Líneas: Varios grados forman lo que se le llama línea del parentesco, existen diversos
tipos de líneas del parentesco:

 Recta: Está compuesta por la serie de grados entre personas que descienden unas
de otras, en esta los grados se cuentan por el número de generaciones, o por el de
las personas excluyendo al progenitor.
 Transversal: Está formada de la serie de grados entre personas que sin descender
unas de otras, provienen de un mismo progenitor o tronco común, en está los
grados se cuentan por el número de generaciones subiendo por una de las líneas
y descendiendo por la otra, o por el número de personas que hay de uno a otro de
los extremos que se consideran, excluyendo nuevamente al progenitor o tronco
común.
 Ascendente: es la que relaciona a una persona con su progenitor o tronco del que
procede.
 Descendiente: Es la que relaciona al progenitor con los que de él descienden.
EJEMPLOS

ABUELOS
ABUELOS
1GRADO

HIJOS
HIJOS HERMANOS
HIJOS

NIETOS
2GRADO NIETOS
NIETOS PRIMOS

PARENTESCO POR GRADOS PARENTESCO EN LINEA

EN LINEA RECTA TRANVERSAL


MI ARBOL GENEALOGICO

BISABUELO

JULIA-LIBORIO

ABUELOS ABUELOS

VICTORIA-JUAN AGUSTINA-ALCIDES

PADRES PADRES

CARMITA-HECTOR ALICIA-HERMELINDO

HERMANOS
HERMANOS
TIOS MATRIMONIO
TIOS
NECHI, CATY JUAN CARLOS-PERLA YADIRA
MARILU HERNAN

HIJOS

PAULINA-ALICIA

PRIMOS PRIMOS

CARLOS, DIANA SHEYLA


GUADALUPE

SOBRINO

DAVID
BIBLIOGRAFIA

Pérez Contreras, María Monserrat, Derecho de Familia y Sucesiones. Cultura Jurídica.


Nostra Ediciones. México. 2010. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad
Autónoma de México. Pag.113.

También podría gustarte