[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas

Impacto de las TIC en Comunicación y Negocios

Las técnicas de la información y comunicación (TIC) se refieren a la tecnología utilizada para capturar, procesar, almacenar, recuperar y transmitir información. Las TIC incluyen hardware, software, bases de datos, redes y otros dispositivos que mejoran el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Las TIC tienen muchas aplicaciones como el comercio electrónico, las comunidades virtuales y la mensajería instantánea, y traen beneficios como la comunicación rápida y de mayor calidad independientemente

Cargado por

Astrid Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas

Impacto de las TIC en Comunicación y Negocios

Las técnicas de la información y comunicación (TIC) se refieren a la tecnología utilizada para capturar, procesar, almacenar, recuperar y transmitir información. Las TIC incluyen hardware, software, bases de datos, redes y otros dispositivos que mejoran el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Las TIC tienen muchas aplicaciones como el comercio electrónico, las comunidades virtuales y la mensajería instantánea, y traen beneficios como la comunicación rápida y de mayor calidad independientemente

Cargado por

Astrid Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Técnicas de la información y comunicación

Se refiere al aspecto tecnológico de un Sistema de Información, incluye


el hardware, bases de datos, el software, las redes y otros dispositivos.
Un sistema de información, puede considerarse como un subsistema de las
Técnicas de la Información y Comunicación.

Las TIC pueden también definirse como la utilización de los recursos tecnológicos,


para la gestión y transformación de datos en información, específicamente la
captura, procesamiento, almacenamiento, seguridad y recuperación.

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son el resultado de poner


en interacción la informática y las telecomunicaciones. Todo, con el fin de mejorar
el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información. Consiguiendo
de esta manera mejorar el nivel de nuestras comunicaciones. Creando nuevas
formas de comunicación más rápida y de mayor calidad. Mejoras que reducen
costes y tiempo, de aplicación tanto al mundo de los negocios como a la vida
misma. Proporcionándonos una mayor comodidad y mejorando nuestra calidad de
vida a la vez que se aboga por el medio ambiente.

Características de las TIC

 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de


comunicación.
 Le proporciona al investigador rapidez.

 Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa


ya que la hace más accesible y dinámica.

 Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización


implica un futuro prometedor.

 Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la


informática.

 Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar


de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.

 Las principales nuevas tecnologías son:

- Internet
- Robótica
- Computadoras de propósito específico
- Dinero electrónico
 Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de
adquisición resulte una fuerte inversión. 

 La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para


almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a
información ubicada en dispositivos lejanos.

 Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional,


entre personas o grupos sin importar donde se encuentren.

 Hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir


de la conexión entre dos tecnologías. Por ejemplo, la telemática es la
interconexión entre la informática y las tecnologías de comunicación,
propiciando con ello, nuevos recursos como el correo electrónico, los IRC,
entre otros.

 La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa, desde la mera


comunicación entre personas, hasta el proceso de la información para crear
informaciones nuevas.

Implicaciones de las TIC

Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la


comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento
e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en
todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las
formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el
aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros. En su dimensión social, las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son tecnologías de
gestión e innovación que se basan en sistemas o productos que son capaces de
captar información multidimensional, de almacenarla, de elaborarla, de tomar
decisiones, de transmitirlas, difundirla y de hacerlas inteligibles, accesibles y
aplicables en correspondencia con el fenómeno a transformar.

En la actualidad existe un alto nivel de conciencia sobre el impacto de la


innovación tecnológica en la organización social de las civilizaciones modernas.
En las últimas dos décadas se ha insistido desde diferentes ámbitos, académicos,
políticos, técnicos y socioculturales, en la necesidad de analizar y valorar de un
modo global e integrado las innovaciones tecno científicas y las respectivas
transformaciones culturales y sociales que conllevan.

Los efectos de las TIC se manifiestan de manera muy especial en las


actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado:
desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la
formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de
aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura
organizativa de los centros y su cultura.

Aportaciones de las TIC a la empresa

 A nivel de información: Reduce costes y mejora el uso y la transmisión de


la misma. (véase gestión de documentos)

 Nivel de estructura de la empresa: Mejora la comunicación y relaciones


personales de los trabajadores.

 A nivel comercial: Extensión del mercado (comercio electrónico),


disminución de costos logísticos, facilita el feedback con los clientes y
mejora la imagen de marca.

Ventajas de las TIC

 Información en tiempo y forma.


 Velocidad para ejecutar los procesos.
 Volumen de producción.
 Reducción de errores.
 Relación directa entre cuentas.
 Obtención de información oportuna.
 Impresión automática de documentos.

Desventajas de las TIC

 Costos Elevados de Software y Hardware.


 Recurso Humano indispensable para manejar Sistemas de Información.
 Complicado proceso de Auditoría.
 Las empresas que no usan las TIC ven limitado su crecimiento por las
mermas de inventarios, pérdidas de dinero por falta de control, pérdida
de clientes por carecer de información e incertidumbre en la toma de
decisiones, entre otros.

Ejemplos de TIC

Algunos ejemplos de TIC pueden ser los siguientes:

 Comercio electrónico: Cada vez más servicios y productos se ofrecen a través de


Internet o de aplicaciones en dispositivos móviles, permitiendo el desarrollo de toda
una rama comercial inmediata e internacional.
 Comunidades virtuales: Redes de usuarios que comparten temas afines,
pasiones o simplemente desean expandir su círculo social, encuentran espacios
digitales propicios para la interacción a lo largo de distancias.

 Mensajería instantánea. Servicios para computadores o teléfonos celulares


inteligentes que permiten la comunicación inmediata, eficiente y directa, son cada
vez más empleados hoy en día.

 Correo electrónico. La versión digital del correo postal no pasa de moda, ya que
permite no sólo el envío de información escrita sino de fotografías y otros archivos
adjuntos, cuya recepción es sin embargo instantánea, sin importar lo lejos que
estén el remitente y el destinatario.

También podría gustarte