Repuesta de mate
Un móvil viaja con una velocidad de 40 m/s. en 5 segundos (s) aumenta su velocidad a 90 m/s.
Encontrar su aceleración y el esapcio recorrido en los primeros 3 segundos de su movimiento:
1. La velocidad inicial del vehiculo aumenta de 40 m/s a 90 m/s
en 5 segundos, para determinar su aceleración vamos
a calcular el cociente entre la variación de la velocidad y el
tiempo en que esta se produce
La aceleración del vehiculo es de 10 m/s²
B) Para determinar la distancia recorrida en los primeros 3
segundos, en los que comienza acelerar vamos a utilizar la
siguiente ecuación, utilizando la aceleración calculada
previamente, y la velocidad inicial.
El vehículo se desplaza 165 metros en los primeros 3
segundos al iniciar la aceleración
2. Una particula disminuye su velocidad de 90 pies/s a 15 pies/s. a) ¿cuál es su
aceleración. b) ¿cuál es su velocidad a los 6 segundos del movimiento.
Para resolver este ejercicio debemos tener en cuenta dos formulas:
Para encontrar las velocidad de la particula aplicamos la primera formula:
El hecho de que sea negativa indica que la particula se esta
desacelerando.
y ahora, para hallar la velocidad a los 6 s:
tiene esa velocidad pues a los 6 segundos todavia no se haabia frenado
mucho.
3. Un aeroplano toca la pista de aterrizaje con una velocidad de 350km/h. En ese
momento el piloto aplica los frenos y el aeroplano se detiene a los 500 metros.
¿Cuál es su aceleración?
Respuesta:
a=-9,45m/s
Explicación:
Un aeroplano toca la pista de aterizaje con una velocidad de
350Km/h en ese momento el piloto aplica los frenos y el aeroplano se
detiene a los 500m¿cual es su aseleracion?
Los datos que tienes son:
vi = 350 km/h
vf = 0 m/s
d = 500 m
a=?
Ejercicio 2: Realice un mapa mental del tema “movimiento rectilíneo
uniformemente variado”
Ejercicio 3: escriba la definición de las siguientes palabras (ordene
alfabeticamente) : trayectoria, aceleración, variación, velocidad,
recorrido, desacelerado, desplazamiento, aumento, disminución,
variado, fricción, frenar.
trayectoria,: En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones
sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento.
aceleración, En física, la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos
indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
variación, En combinatoria, se denomina variación a cada una de las tuplas que
pueden formarse tomando elementos de un conjunto.
velocidad, es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio
recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección. ... De allí
que velocidad y rapidez no sean lo mismo
recorrido, Atravesar un lugar o espacio en toda su extensión o longitud
recorrieron la sabana en un vehículo todo terreno. 2. Andar una distancia o
trayecto determinado recorre a pie los diez quilómetros que le separan del trabajo;
ese autobús recorre parte del trayecto.
desacelerado, Es la variación negativa de la velocidad, o sea la magnitud física
que expresa el paso de un cuerpo en movimiento de una velocidad a otra
velocidad inferior, siguiendo siempre la misma trayectoria.
desplazamiento, En mecánica, el desplazamiento es el vector que define la
posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición
B. El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición final
aumento, El incremento es la variación positiva que registra el valor numérico en
un variable. Cabe señalar que el incremento solo puede calcularse con precisión
cuando la variable en cuestión es cuantitativa, es decir, si posee un valor
numérico.
disminución, Acción de hacer o hacerse menor la cantidad, el tamaño, la intensidad
o la importancia de una cosa.
variado, La definición de variado es el que tiene una multiplicidad, diversidad,
complejidad, pluralidad, diferencia o heterogeneidad en las cosas o elementos. Se
dice especialmente de una cosa, elemento u objeto, que tiene varias tonalidades,
colores o matices así mismo su combinación.
fricción, El coeficiente de fricción, que a menudo se simboliza con la letra griega
µ (pronunciada «mu»), es un valor escalar sin dimensión que describe la
proporción de la fuerza de fricción entre dos cuerpos y de la que los junta.
frenar
1Hacer que un vehículo se pare o vaya más despacio, mediante la
utilización del freno.
"el maquinista intentó frenar el tren que se había quedado sin frenos"
2.verbo transitivo
Detener o disminuir la actividad, el desarrollo o la intensidad de algo.
"en este período se aprobó una ley que frenaba los intentos de realizar
una reforma agraria"
4: Represente en un dibujo la aceleración y desaceleración de un
móvil