www.RecursosDidacticos.
org
EL DICCIONARIO
¿DUDAS?
Lee el siguiente diálogo:
Pigmento
¿Será el
hermano de
la menta? El significado de la
Un científico famoso ha
palabra pigmento es:
descubierto un pigmento
que revolucionará la ______________
industrial mundial.
______________
______________
¿Pigmento?
¿Será el
primo de
pimienta?
Responde:
- ¿Estos niños conocen el
significado de la palabra
pigmento?
- ¿Qué les recomendarías
para que conozcan el Recuerda el
significado de esta palabra?
___________ es:
______________
- ¿Para que sirve el uso de
ese libro? ______________
______________
www.RecursosDidacticos.org
Lee en voz alta la siguiente oda.
- Dibuja un diccionario con las características de acuerdo a la oda.
Oda al
Diccionario
El diccionario,
viejo y pesado, con su chaquetón
de pellejo gastado,
se quedó silencioso
sin mostrar sus probetas.
Pero un día,
después de haberlo usado
y desusado,
después
de declararlo
inútil y anacrónico camello,
cuando por largos meses, sin protesta,
me sirvió de sillón
y de almohada,
se rebeló y plantándose
en mi puerta
creció, movió sus hojas
y sus nidos,
movió la elevación de su follaje:
árbol
era,
natural,
generoso
manzano, manzanar o manzanero,
y las palabras
brillaban en su copa inagotable,
opacas o sonoras,
fecundas en la fronda del lenguaje
cargadas de verdad y de sonido.
Pablo Neruda, Chileno.
www.RecursosDidacticos.org
LAS INFORMACIONES EN EL DICCIONARIO
1. Las palabras en el Diccionario
Las palabras en el diccionario están organizados
en orden alfabético.
Construye
Ordena las siguientes palabras del recuadro en la pirámide.
faro, nene, tetera, jarra, vaca, water,
sapo, asno, dedo, horno, limpio, kilo,
yerro, uva, oído, pato, queso, mesa, gorila
ñandú, rosa, zorro
faro
tetera
Descubro
Escribe la letra que viene después y formarás una frase.
A) D R S Ñ X E D K H Y
www.RecursosDidacticos.org
B) S D P T H D Q N
C) R N X E D Q D X
2. Las abreviaturas en el diccionario
Para dar mayor información en el menor espacio posible, los diccionarios utilizan frecuentemente
abreviaturas. El significado de estas abreviaturas está explicado en las primeras páginas.
adjetivo
Pelado, da adj. Dícese de la persona que ha
perdido parte del cabello. // Dícese de la persona que
figurativo
tiene el pelo muy corto. // Fig. Dícese de la
persona pobre o sin dinero. U.T.C.S.
Úsase también
como sustantivo
Escribe el significado de las siguientes abreviaturas.
amér. ______________________ Fig. ______________________
p.p. ______________________ m. ______________________
Fam. ______________________ art. ______________________
lat. ______________________ F. ______________________
Ú.T.C.S.F. ______________________ V. ______________________
www.RecursosDidacticos.org
3. El sentido figurado de las palabras
Observa:
B) Desde niño trabajaba
para ganarse el pan.
A) ¿Ha subido el precio del pan?
Como te has podido dar cuenta, en la oración A) la palabra pan tiene un valor directo. Sin embargo en la
oración B) este término tiene un significado diferente, es decir, tiene un significado distinto de su
significado literal.
Usamos una palabra en sentido figurado
cuando la empleamos con un sentido
metafórico, distinto de su significado
literal
Lee las siguientes oraciones, luego escribe en los paréntesis el sentido o significado literal o
figurado.
1. Siempre gana en ajedrez desde las primeras jugadas. ( _____________________)
Alguien malintencionado le preparó esa jugada. ( _____________________)
2. Aquel periodista sabe llevar el hilo de una conversación. ( _____________________)
Bordó sus iniciales con hilo celeste. ( _____________________)
3. El salón de baile era un horno. ( _____________________)
Por favor, enciende el horno a baja temperatura.
( _____________________)
www.RecursosDidacticos.org
Ahora, analiza la oda. Interpreta cada
Oda al
estrofa, para eso interpreta el
significado de las palabras subrayados.
_____________________________ Diccionario
_____________________________
El diccionario,
_____________________________
viejo y pesado, con su chaquetón
_____________________________ de pellejo gastado,
se quedó silencioso
_____________________________
sin mostrar sus probetas.
_____________________________
Pero un día,
_____________________________
después de haberlo usado
_____________________________ y desusado,
después
_____________________________
de declararlo
_____________________________ inútil y anacrónico camello,
cuando por largos meses, sin protesta,
_____________________________
me sirvió de sillón
_____________________________ y de almohada,
se rebeló y plantándose
_____________________________
en mi puerta
_____________________________ creció, movió sus hojas
y sus nidos,
_____________________________
movió la elevación de su follaje:
_____________________________ árbol
era,
_____________________________
natural,
_____________________________ generoso
manzano, manzanar o manzanero,
_____________________________
y las palabras
_____________________________ brillaban en su copa inagotable,
opacas o sonoras,
_____________________________
fecundas en la fronda del lenguaje
_____________________________ cargadas de verdad y de sonido.
_____________________________
Pablo Neruda, Chileno.
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Recuerda
Algunas palabras adquieren nuevos
significados que suelen aparecer en el
diccionario bajo las abreviatura Fig.
www.RecursosDidacticos.org
4. Las acepciones
Lee el texto y observa la ilustración.
Nicanor estaba observando el atardecer,
cuando escuchó la voz del capitán del
barco, que el decía:
- ¡Nicanor, baja la vela!
- ¿Vela? –pensó Nicanor-. ¿Para qué me
pide una vela si todavía hay luz?
La palabra vela tiene 2 significados o acepciones:
Escribe los significados de la palabra vela, de acuerdo al texto
anterior.
Vela1 : __________________________________________________
Vela2 : __________________________________________________
recuerda A cada una de los significados que puede
tener las palabras, llamamos Acepciones.
En los Diccionarios, las distintas acepciones
suelen ir enumerados o separados por dos
barras.
Observa y determina, las acepciones de las siguientes palabras.
quitina. (Del gr. , túnica). F. Bioquím. quiubra. M. C, Rica. Variedad de frijol de
Hidrato de carbono nitrogenado, de color color pálido. // 2. C. Rica. Árbol de América
blanco, insoluble en el agua y en los líquidos tropical, de la familia de las Estiracáceas,
orgánicos. Se encuentra en el dermato- cuyo fruto, en forma de jocote, pero más
esqueleto de los artrópodos, al cual da su pequeño, es comestible. // 3. f. C. Rica.
dureza especial, en la piel de los Fruto de este árbol.
nematelmintos y en las membranas celulares
de muchos hongos y bacterias.
Rpta.: Rpta.:
www.RecursosDidacticos.org
zahori. (Del ár. zuhari). m. Persona a quien
Cuando una
se atribuye capacidad de ver lo que está
palabra tiene
oculto, aunque sea debajo de la tierra. //
varias acepciones
fig. Persona perspicaz y escudriñadora.
se dice que esa
palabra es
polisémica.
Rpta.:
NORMAS PARA EL USO DEL DICCIONARIO
Para buscar el significado de las palabras, ten presente las siguientes indicaciones.
Si la palabra posee Busca
1. Terminación femenina Terminación masculino
2. Terminación plural Terminación singular
3. Verbo conjugado Infinitivo del verbo
4. Derivada Palabra primitiva
5. Locución o frase hecha El primer sustantivo que aparezca; si no lo hay, el primer verbo.
Aplico
Aplico las normas.
Quiero buscar el significado de:
1. gatita _____________________________
2. bailando _____________________________
3. libros _____________________________
4. niñitas _____________________________
5. ajíes _____________________________
6. tijerita _____________________________
www.RecursosDidacticos.org
EJERCICIOS
A. Resuelve el PUPI DICCIONARIO
1. Las palabras en el diccionario están ordenados de acuerdo al _______________________ .
2. El libro donde se encuentra el significado de todas palabras de una lengua se llama
________________________.
3. s.m., fig., sin, v.t., etc., son __________________________.
4. En el diccionario una palabra puede tener uno o varios ______________________ .
5. Si quiero buscar el significado de la palabra nueces buscaría en el diccionario como: ____________ .
6. Cuando una palabra tiene un significado se le llama: _____________________ .
7. Cuando una palabra tiene varios significado o acepciones se le llama: _______________________ .
O T S P R I M E R O T G H I
A R Q P R I M E D O M S O P
L M O N O S E M I C A I A P
F E N V E R D A C E R G R O
A A N U R S H X C T S N S L
B D R E E T N U I Z G I O I
E O R D E Z A D O S H F L S
T A B R E V I A N U R I S E
O Y U D E Y U I A A H C D M
Q L E X I C O F R S L A T I
R E P R O T Y O I L A D E C
H B O B R E Y I O D R O A A
A B R E V I A T U R A S T B
U R D S E C U N D A R I A E
8. En que grado estas: _______________________________________ .
B. Lee las siguientes oraciones y luego escribe debajo el sentido literal de cada expresión.
1. ¡El muy lagarto engañó a sus padres!
____________________________________________________________________
2. Aquella persona resultó ser una víbora.
____________________________________________________________________
3. ¡Soy un as!
____________________________________________________________________
www.RecursosDidacticos.org
C. Comenta con tus compañeros el significado de la siguiente tira cómica.
¡Así nunca vas a
terminar de leer
un libro tan gordo!
D. Ordena las siguientes palabras de acuerdo al alfabeto.
enfermo, helicóptero, genio, zanahoria,
sucio, animal, animado, bote, bota,
tijera, sapa, losa, lito, lora,
enojado, tijerita, helio.
1. _________________________ 10. _________________________
2. _________________________ 11. _________________________
3. _________________________ 12. _________________________
4. _________________________ 13. _________________________
5. _________________________ 14. _________________________
6. _________________________ 15. _________________________
7. _________________________ 16. _________________________
8. _________________________ 17. _________________________
9. _________________________
E. Recuerda el abecedario, luego escribe debajo de cada letra anterior y obtendrás un poema.
b mb gfsjb efm pupop
____ _____ ______ ______ _______
wbñ nvdibdibt z nvdibdipt
____ ________ ____ ______
www.RecursosDidacticos.org
rvf qbtfbñ ef ujfñeb fñ ujfñeb
____ _______ ______ ______ ____ _______
z dpnqsbñ nvdipt sfhbmpt
____ _______ ______ ________
Tarea Domiciliaria Nº 3
LAS VENTAJAS DE DESARROLLAR
BUENOS HÁBITOS
Un hábito no eso otra cosa que la Las persona que poseen un
tendencia hacer algo sin tener que buen ajuste mental son capaces de
pensar previamente en ello. Te guste o destacar donde quieran hacerlo. Se
no, toda tu vida desde la forma como te interesan en el funcionamiento de las
cepillas los dientes hasta tus métodos cosas y quieren saber por qué los
para luchar en busca de objetivos de hechos ocurren en la forma en que lo
largo plazo, depende en gran medida de hacen. Disponen de una amplia gama
tu repertorio personal de tendencias de intereses.
automáticas que se forman en la primera
infancia. Saben, asimismo, cómo hacer para
modificar los hábitos mediante
Y es que así tiene que ser. ¿Se te decisiones deliberadas y
ha ocurrido pensar alguna vez en el lío conscientes, y están en condiciones
que armarías si todas las mañanas tuvieras que de formar tendencias efectivas, tales como la
aprender de nuevo cómo hacer para lavarte los costumbre de no soñar tanto en imposibles,
dientes? sopesar con mayor precisión las decisiones o no
correr riesgos.
Tu vida mental se encuentra en gran
medida conducida por los hábitos: las cosas que Todos estos hábitos, conjuntamente,
se advierten, el grado de atención que se da a alientan al espíritu a tornarse más obediente y
cada una de ellas, cuánto se aprende, cómo se logran que se desarrolle el más importante de
encaran y resuelven los problemas, qué se todos los hábitos: el hábito de desarrollar
recuerda, qué nos preocupa, con qué se disfruta y buenos hábitos.
qué pensamos durante todo el día.
Pregúntate entonces: ¿de qué hábitos
La clave para mantener la mejor forma mentales negativos debo desprenderme para que
mental consiste en desarrollar una buena serie de no me opriman?
hábitos que nos ayuden a llegar a donde queremos
ir.
Diario Comercio
www.RecursosDidacticos.org
I. Según la lectura, subraya la palabra que tenga el significado equivalente a aquella que esta negrita
en la oración.
1. Seremos capaces de lograr nuestros objetivos si tenemos buenos hábitos.
a) premios b) metas c) tareas
2. Ellos nos ayudan a decidir bien sin ponernos en riesgo.
a) dificultad b) ridículo c) peligro
II. Señala si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera (V) o falsa (F)
A. Un hábito no es otra cosa que una, costumbre adquirida por la repetición de un acto. ( ____ )
B. Los hábitos no rigen nuestra vida. ( ____ )
C. Quien disfruta de un buen equilibrio mental es capaz de transformar conscientemente
sus hábitos. ( ____ )
D. La motivación personal no ayuda a seguir adelante. ( ____ )
E. Los malos hábitos son la puerta abierta al fracaso. ( ____ )
III. Cambia las palabras en negrita por antónimas. Descubrirás mensajes que te ayudarán a desarrollar
buenos hábitos.
A. Dedica tiempo para descansar que es el precio de la derrota.
__________________________________________________________________________
B. Lo que se aprende en la cuna nunca dura.
__________________________________________________________________________
IV. Escribe las clases de Diccionarios que conoces.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
V. ¿Qué es la R.A.E.?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
VI. Escribe 2 oraciones en sentido figurado.
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__
www.RecursosDidacticos.org
VII. Escribe el significado de las siguiente abreviaturas
Ú.T.C.S ____________________________________________________________
U.T.C.prnl ____________________________________________________________
Fig y Fam ____________________________________________________________
del ár. ____________________________________________________________
VIII. Escribe los significados de la palabra atención:
Atención: ____________________ Atención: ____________________
____________________________ ____________________________