CAPÍTULO II.
MARCO TEÓRICO
2.3 Antecedentes Locales
Antecedente Local 01.
(Uturunco Inquillay, 2017) Tema “COSTOS EN RELACIÓN CON LARENTABILIDAD
DE “ISABÓ SPA”, DISTRITO DE WANCHAQ –CUSCO, 2016”. Tesis para optar el
Título de Contador Público. Universidad Peruana Austral del Cusco. El objetivo
general es Determinar cómo son los costos y la rentabilidad en el Isabó Spa, distrito de
Wanchaq –Cusco, 2016. Su conclusión de acuerdo a la hipótesis general de la
investigación, se puede concluir que, efectivamente los costos, tienen relación directa y
significativa con la rentabilidad de Isabó Spa, en el distrito de Wanchaq –Cusco, 2016,
ya que con la prueba de hipótesis utilizada correlación de Pearson, se obtuvo un índice
de 0.879, el cual muestra una alta correlación y un nivel de significancia de 0.038, que
es menor a p, lo que produjo la aceptación de la hipótesis alterna, siendo correcto
afirmar la existencia de una alta relación directa y significativa entre ambas variables.
Antecedente Local 02.
(MENDOZA ZEVALLOS & LIPA CONCHACALLA, 2018) Tema "LOS COSTOS BASADOS EN
ACTIVIDADES (ACTIVITY BASED COSTING) Y LARENTABILIDAD
OPERATIVA EN LA EMPRESA “DISTRIBUCIONES Y TRANSPORTES DE
CARGA BETHEL S.C.R.L. PERIODO 2016” Tesis Para optar al Título Profesional
de: Contador Público. Universidad Andina del Cusco. El objetivo general Establecer
los costos ABC y la Rentabilidad Operativa en la Empresa “Distribuciones y
Transportes de Carga Bethel S.C.R.L. Periodo 2016”. Su conclusión es La Empresa
Distribuciones y Transporte de Carga Bethel SCRL. Determinando los resultados en el
trabajo de investigación planteamos establecer el costo ABC ya que no cuentan con un
sistema de costo formal para conocer datos, cifras reales y la rentabilidad operativa en
dicha empresa, como se puede observar en el Capítulo V Tabla 25.
Antecedente Local 03.
(Castillo Calderón & Valencia Ibarra , 2020) Tema “COSTEO POR
ACTIVIDADES(ABC)EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DE PACIENTES NO
ASEGURADOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, PERÍODO 2018”. Para
optar al título profesional de Contador Público. Universidad Andina del Cusco. El
objetivo general determinar el costeo por actividades (ABC) en el servicio de
ginecología de pacientes no asegurados del Hospital Regional del Cusco, período
2018. Su conclusión el costeo por actividades ABC no solo tiene por objetivo asignar
los costos a cada una de las actividades desarrolladas en el servicio de ginecología,
sino también gestionar de una manera eficiente los generadores de recursos y junto con
ello poder administrar mejor los recursos consumidos. El cálculo del costeo por
actividades ABC en las 10 actividades identificadas en el servicio de ginecología, está
compuesto por costos directos e indirectos de prestación; estos últimos fueron
asignados respectivamente de acuerdo al porcentaje asignado a cada actividad. Pues se
logró costeara través de un modelo de costeo por actividades ABC, como se muestra
en la tabla N°29.