CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Conste por el presente contrato privado de alquiler de casa habitación, que celebra Don Medina Paredes
Johnny Jorge Identificado con DNI N°.43726146 con domicilio real sito en la Av. Bolognesi Nº.463 del
Pueblo Tradicional de Acequia Alta, Distrito de Cayma, Provincia y Departamento de Arequipa, a quien en lo
sucesivo    se     le    denominara     EL     ARRENDADOR           y    de    otra   parte    Don(Doña)
………………………………………………………………………….. Identificado(a) con DNI N°
………………………… quien señala domicilio real para los efectos legales del presente documento privado,
el inmueble que arrienda, a quien en adelante se le denominara EL ARRENDATARIO en los términos
contenidos en las cláusulas siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERO.- EL ARRENDADOR es propietario del inmueble ubicado en Av. Bolognesi Nº.463 del Pueblo
Tradicional de Acequia Alta, Distrito de Cayma, Provincia y Departamento de Arequipa.
OBJETO DEL CONTRATO:
SEGUNDO.- Por el presente contrato EL ARRENDADOR se obliga a ceder el uso del bien descrito en la
cláusula primera a favor de EL ARRENDATARIO a título de arrendamiento. Por su parte EL
ARRENDATARIO se obliga a pagar a EL ARRENDADOR el monto de la renta pactada en la cláusula
siguiente, en forma adelantada y puntual al amparo del artículo 1666° del código civil.
RENTA FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO:
TERCERO.- Las partes acuerdan que el monto de la renta (merced conductiva) que pagará EL
ARRENDATARIO en calidad de contraprestación por el uso del bien descrito en la cláusula primera
asciende a la suma de S/700.00 (Setecientos con 00/100 Soles) mensuales, monto que será entregado en
efectivo o deposito en cuenta bancaria, en forma puntual, tomando como referencia la fecha de inicio del
presente contrato a que se refiere la cláusula segunda del presente contrato. Amparado en el artículo 1681°,
inciso 2° y el artículo 1698° del Código Civil.
PLAZO DEL CONTRATO:
CUARTO.- Las partes convienen fijar un plazo de duración determinado para el presente contrato, el cual
será de obligación forzosa y regirá desde el 01 del mes de Agosto del año 2016 y cuyo vencimiento será
indefectiblemente el día 31 del mes Diciembre del año 2016, Fecha en la que EL ARRENDATARIO está
obligado a desocupar y devolver el inmueble arrendado. A excepción de que se pacte su renovación de mutuo
acuerdo; amparado en el artículo 1688° del código civil vigente.
DEL PAGO DE SERVICIOS:
QUINTO: Será de cuenta obligatoria de EL ARRENDATARIO pagar puntualmente los recibos y gastos
que se generen a partir de la fecha del inicio del arrendamiento del inmueble materia del presente contrato,
conforme a la siguiente descripción:
     El ARRENDATARIO, se compromete al pago del servicio de consumo de Energía Eléctrica en su
        totalidad, mensuales, de acuerdo al importe de consumo consignado en el recibo de dicho servicio.
     EL ARRENDATARIO, se compromete al pago del servicio de consumo de Agua Potable de forma
        dividida (tercera parte), mensuales, de acuerdo al importe de consumo consignado en el recibo de
        dicho servicio.
     EL ARRENDATARIO, se compromete al pago del servicio de TV Cable e Internet (STAR
        GLOBAL COM), por la suma se S/70.00 (Setenta con 00/100 Soles), mensuales.
OBLIGACIÓN DE LAS PARTES:
SEXTO.- EL ARRENDATARIO se obliga a destinar el bien arrendado única y exclusivamente al de
habitación, no pudiendo emplear ninguna de sus áreas del inmueble como oficina administrativa, comercio,
profesión o industria. Así como se obliga a no conservar dentro del inmueble arrendado materiales
inflamables, explosivos, químicos, armas de fuego, animales y/o mascotas, ni objetos que puedan causar
deterioro al inmueble, así como atentar contra la tranquilidad de los vecinos en cualquiera de sus formas, o
ilícitos penales especialmente los actos reñidos con la moral y las buenas costumbres, cautelar la seguridad
del inmueble arrendado es un compromiso que asumen ambas partes por lo que se deberá observar y respetar
las disposiciones que EL ARRENDADOR le notifique para cautelar su propia seguridad amparado en el
artículo 1681° inciso 1°,4°,5°,6°,7°,8°,9°,10° y 11° del código civil vigente.
SEPTIMO.- EL ARRENDATARIO está obligado a permitir la inspección del bien arrendado por parte de
EL ARRENDADOR para tal efecto éste deberá cursar previo aviso por escrito o verbal con una anticipación
no menor de siete días.
OCTAVO.- EL ARRENDATARIO no podrá ceder a terceros bajo ningún título, ni subarriendo total o
parcial, ni transferir el derecho de uso o posesión, así como también bajo ninguna modalidad excederá el
número de personas para el cual el inmueble se contrató. Amparado en el artículo 1681° y artículo 1697°
inciso 4° del código civil.
NOVENO.- EL ARRENDATARIO queda prohibido de introducir mejoras, cambios o modificaciones
internas y externas en el inmueble arrendado sin el consentimiento expreso o por escrito, todas las mejoras
serán de beneficio de EL ARRENDADOR sin obligación de pago alguno. (Artículo 1681° inciso 8° del
código civil).
DECIMO.- Las partes convienen de mutuo acuerdo que el depósito de garantía a que se refiere la cláusula
décimo cuarta, no podrá ser destinado a cubrir el pago de la renta de ningún periodo y sólo será empleado
para llevar a cabo las reparaciones y/o composturas que deban realizarse en el inmueble arrendado.
UNDECIMO.- El presente contrato será renovado siempre que existan las siguientes condiciones:
a).- Acuerdo de las partes.
b).- No exista inconveniente alguno que limite o restrinja los derechos de ambas partes
c).- El cumplimiento puntual del abono de la renta sin exceder las fechas de vencimiento durante la vigencia
del contrato; el incumplimiento de uno de estos requisitos será causa suficiente para la no renovación del
presente contrato.
DUODECIMO.- EL ARRENDATARIO declara recibir el inmueble consistente en (02) habitación, sala-
comedor, cocina, baño, jardín y patio compartido, materia de este contrato, en perfectas condiciones de
infraestructura y uso habitables, comprometiéndose a devolverlos al término de este contrato en el mismo
estado en que lo recibió, de no ser así las reparaciones serán efectuadas con el depósito de la garantía
pudiéndose exigir el abono de la diferencia si el depósito de la garantía resultara insuficiente.
Observaciones: el Arrendador entrega el inmueble con las siguientes imperfecciones en acabados; el techo
del dormitorio con piso de alfombra y la sala-comedor, se encuentra en mal estado de pintura, (02) puertas de
madera contra placadas interiores con las chapas malogradas y algunos vidrios de sala-comedor, dormitorio
con pequeñas rajaduras.
DECIMOTERCERA.- De ser el caso de que no se le renueva el contrato por lo establecido en la cláusula
undécima del presente contrato y EL ARRENDATARIO no devolviera el inmueble arrendado después de su
vencimiento, EL ARRENDADOR podrá iniciar una acción vía civil de lanzamiento por vencimiento de
contrato por lo que EL ARRENDATARIO está obligado a abonar una suma que se fije por daños y
perjuicios.
CLÁUSULA DE GARANTÍA
DECIMO CUARTA.- En la fecha de suscripción del presente contrato EL ARRENDATARIO entrega a
EL ARRENDADOR la suma de S/700.00 (Setecientos con 00/100 Soles), equivalente a un mes de renta en
calidad de depósito en garantía para el absoluto cumplimiento de todas las obligaciones asumidas en virtud
del presente contrato y será devuelto a EL ARRENDATARIO sin intereses al vencimiento del presente
contrato después de haber verificado el estado de conservación del inmueble arrendado.
DECIMO QUINTA.- Las partes contratantes declaran como sus domicilios el que cada uno a consignado en
la parte introductoria del presente contrato, donde surtirán sus efectos todas las comunicaciones judiciales y
extrajudiciales que se deban cursar con ocasión del mismo, asimismo se someten a la competencia y
jurisdicción de los jueces y tribunales de Arequipa.
DECIMO SEXTA.- El incumplimiento total o parcialmente de las cláusulas citadas precedentemente
otorgara plenas facultades al PROPIETARIO para rescindir de pleno derecho el presente contrato, quedando
expedito su derecho para accionar legalmente de conformidad con los artículos 1428° y 1429° del Código
Civil vigente, sin perjuicio de la aplicabilidad legal en lo referente a los de la materia, establecidas en el libro
VII del cuerpo legal antes citado.
DE LA CLÁUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO
DECIMO SEPTIMA: De conformidad al art. 5º de la Ley Nº 30201 que modifica el art. 594º del Código
Procesal Civil, LOS ARRENDATARIOS se  allanan desde ya a la demanda judicial para desocupar el
inmueble por las causales de vencimiento de contrato de arrendamiento o por incumplimiento del pago de la
renta de 2 meses y quince días. De acuerdo a lo establecido en el art. 330º y siguientes del Código Procesal
Civil.
Las partes declaran haber dado lectura al contenido de este contrato, encontrándose de acuerdo en todas sus
partes y en señal de conformidad lo firman por triplicado y ante Notario Público a los……. días del mes
de……………………………….. Del año 20…….
         ARRENDATARIO                                                     ARRENDADOR