TEMA 1) FUNCIONES BASICAS
EXPLICAR LAS FUNCIONES BASICAS DEL SOFTWARE LIVEWIRE
DE SIMULACION DE CIRCUITOS ELECTRONICOS: MENUS Y
BARRA DE HERRAMIENTAS.
¿Para que sirve Pcb wizard y Livewire?
Permite verificar el funcionamiento del circuito en base a varios parámetros
previamente establecidos. Como muchos otros simuladores, Livewire portable
tiene una extensa biblioteca de componentes eléctricos y electrónicos, incluidos
interruptores, transistores, diodos, circuitos integrados, bobinas, resistencias,
condensadores, etc.
Livewire es un Laboratorio virtual para simular circuitos electrónicos virtuales
empleando animación y sonido, asistidos por Ordenador.Da la ventaja de
visualizar lo qué ocurre con el funcionamiento del circuito cuando se realiza alguna
modificación y así poder modificar y mejorar el diseño electrónico del mismo.
Características del Livewire software:
   •   Herramienta de diseño de circuitos inteligente que puede vincular circuitos
       automáticamente cuando se trabaja.
   •   Generar simulaciones de circuitos interactivos como si estuvieran en el
       mundo real.
   •   La simulación realista se puede realizar en más de 600 componentes ya
       almacenados en el programa.
   •   Tiene instrumentos virtuales que incluyen osciloscopio y analizador lógico,
       lo cual es útil para la investigación y diseño de circuitos. También cuenta
       con multímetro, fuente de alimentación y muchos otros instrumentos.
   •   Genere simulaciones realistas de todos los componentes, si comete un
       error, explotarán o se destruirán. Si conecta una lámpara de 12 V a una
       fuente de alimentación de 24 V, podrá ver cómo se quema la lámpara en la
       pantalla.
   •   Proporciona publicaciones integradas con texto y gráficos, y admite
       ortografía y gramática.
   •   La simulación en tiempo real puede localizar y resolver fallas.
   •   El circuito que configuró con Livewire se puede ejecutar a través del
       asistente de PCB Wizard para hacer el circuito impreso correspondiente.
   •   Símbolos de circuitos y embalaje de componentes.
La ventana de LiveWire puede dividirse en 4 secciones:
  1. Barra superior.
     Aquí van las opciones típicas: Guardar, cargar, copiar y pegar, deshacer,
     rehacer… Además tenemos un botón play, pause y stop que usaremos a la
     hora de las simulaciones.
  2. Zona central
     Lienzo donde vamos a dibujar el circuito
  3. Paleta de herramientas
     Para seleccionar los componentes que vayamos necesitando
  4. Barra izquierda
     Opciones de visualización
TEMA 2) INSTRUMENTOS VIRTUALES DEL SIMULADOR
LIVEWIRE.
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial
entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Llegados a este punto, ¿qué mide el voltímetro de corriente alterna?
Un voltímetro es un instrumento de medición que se utiliza para medir la diferencia
de potencial eléctrico, también conocido como voltaje, entre dos puntos en
una corriente eléctrica.
Un ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. Su diseño se
compone de una pequeña batería para aplicar un voltaje a la resistencia de baja
medida, para luego, mediante un galvanómetro, medir la corriente que circula a
través de la resistencia.
el amperímetro mide el flujo de corriente, mientras que el voltímetro mide la fem o
el voltaje a través de cualquiera de los dos puntos del circuito eléctrico.
Una fuente de tensión es un dispositivo de dos terminales cuya tensión, en
cualquier instante de tiempo, es constante e independiente de la corriente extraída
de ella. Dicha fuente de tensión se denomina Fuente de Tensión Ideal y tiene
resistencia interna nula. Prácticamente no se puede obtener una fuente de tensión
ideal.
Generador de Funciones. Aparato electrónico que produce ondas sinusoidales,
cuadradas y triangulares, además de crear señales TTL. Sus aplicaciones incluyen
pruebas y calibración de sistemas de audio, ultrasónicos y servo.
El generador de funciones, específicamente trabaja en un rango de frecuencias de
entre 0.2 Hz a 2 MHz. También cuenta con una función de barrido la cual puede
ser controlada tanto internamente como externamente con un nivel de DC. El ciclo
de máquina, nivel de offset en DC, rango de barrido y la amplitud y ancho del
barrido pueden ser controlados por el usuario.
Un osciloscopio es un instrumento usado para medir y visualizar, mediante una
representación gráfica, llamada oscilograma, la variación de las señales eléctricas
en el tiempo. Esta representación gráfica no es más que la presentación por medio
de ondas de tensión, cuyos valores se observan a través de un sistema de
coordenadas que se pueden ver en una pantalla en las que el eje x
(horizontal) representa las fracciones de los tiempos y el eje y (vertical) representa
la amplitud de las tensiones que se miden en voltaje. La forma de la onda nos
proporciona una valiosa información sobre la señal y se puede visualizar la altura
que alcanza, la cual indica el voltaje y evidencia si el mismo cambia en el
tiempo, así como la velocidad con que ocurre este cambio.
TEMA 3) CONSTRUCCION DEL CIRCUITO.
EXPLICAR EL USO DE LOS COMPONENTES Y DISPOSITIVOS
ELECTRICOS DISPONIBLES EN EL SOTFWARE DE SIMULACION
AIM-Spice puede considerarse una grandiosa herramienta para la comprensión de
sistemas eléctricos y electrónicos únicamente de tipo analógico ya que conlleva a
acudir a los conceptos de la ley de ohm, las conexiones en serie, paralelo, mixtas
y además los conceptos de nodos y mallas, para el estudiante que ingresa a
estudiar una carrera universitaria en relación a la electrónica puede ser su primer
encuentro con estos conceptos, y ya que el diseño del material es con fines de
apoyo académico, su trabajo con el docente en clase podría completar el ejercicio
que se implementa en el video.
   •   Título y descripción: esta es obligatoria e iría en el encabezado del archivo,
       se utiliza para describir el circuito y el proyecto
   •   Componentes del circuito: cada elemento en el circuito tiene una de estas
       líneas y se opera bajo la letra que define al elemento, la identificación de los
       nodos donde se encuentra y el valor de la constante del componente.
Para la descripción de algunos de los componentes más utilizados y que se
emplearan para el desarrollo de este material se identifican en la Tabla 1 con las
siguientes letras (se aclara que el programa cuenta con muchos más
componentes)
El correcto empleo de los componentes de la Tabla 1 se ilustra en la Figura 2, allí
se ejemplifica un esquema en el que se identifican los nodos de conexión entre los
3 componentes del circuito en el que se incluye la fuente de alimentación de
tensión eléctrica en DC, los nodos no tienen que tener una secuencia en sí, pero si
deben mantener la etiqueta numérica que se desea emplear.
Figura 2. Empleo de componentes en la sintaxis de AIM-Spice
Fuente: Autores
   •   Comentarios: los comentarios del código pueden ir en cualquier punto del
       archivo, inician con el símbolo ´*´.
   •   Control: esta línea dará la pauta del análisis y las condiciones que se
       desean en el sistema (por defecto se utilizara el comando ´op´ pero la
       herramienta contiene un catálogo de características de análisis muy amplio
       que se puede consultar en el manual AIM-Spice (2004)).
   •   Fin: debe existir para determinar el final del código y del archivo como tal
       (.END).
En esta herramienta por parte del análisis de resultados se obtendrán en las
opciones del programa mas no por comando debido a que la galería de comandos
podría resultar extensa para la explicación de cada una en el material. Este trato
que se le da a la herramienta se reitera que es básico y que el uso como tutorial
contendrá principios fundamentales de su uso.
La segunda herramienta CAD para la simulación de circuitos es Proteus (ISIS)
Profesional en su versión 8 de la empresa Lab Center, este software es uno de los
más populares en los estudiantes de las ramas de la electrónica y electricidad
junto a Multisim de la empresa de semiconductores y tecnología electrónica
National Instruments. Estos dos programas son muy similares en cuanto a su
galería de componentes, interfaz con el usuario y simulación de sistemas, luego el
manejo de uno de los dos programas puede conllevar al uso intuitivo del otro.
DESCRIBIR EL PROCESO DE EJECUCION DE UNA SIMULACION.
Después de crear una simulación y establecer los parámetros que se desea
evaluar, se ejecuta la simulación. La simulación genera un conjunto de resultados
para todas las combinaciones de parámetros que se han definido.
Una simulación lleva a cabo las siguientes tareas:
   •   Crea la simulación.
   •   Realiza un análisis estático o modal.
   •   Muestra mensajes de error y de advertencia sobre el análisis, que permiten
       cambiar los datos de entrada.
Tras la simulación, evalúe los resultados en la región gráfica.