lOMoARcPSD|12506885
Sistema Digestivo - Mapa mental, Embriologia langman
Embriología (Universidad Autónoma de Durango)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by denn slen (zxslen21@gmail.com)
lOMoARcPSD|12506885
intestino primitivo
Desarrollo del duodeno *Se forma durante la cuarta semana
*Está cerrado inicialmente en:
sistema
*4 semana se empieza a desarrollar el duodeno a -Extremo craneal por la membrana
partir de la parte caudal del intestino primitivo orofaríngea.
anterior, la parte craneal del intestino primitivo -Extremo caudal por la membrana
medio y el mesénquima esplácnico asociado a cloacal.
estas partes del intestino primitivo
*El duodeno en fase de desarrollo crece con
rapidez y forma un asa con forma de «C» que se
digestivo
proyecta ventralmente
Intestino primitivo anterior
Desarrollo del estómago Derivado por:
• La faringe primitiva y sus derivados.
*4 semana: aparece una dilatación ligera, indica la localización del
• Las vías respiratorias inferiores.
primordio del estómago.
• El esófago y el estómago.
*El estómago primitivo aumenta pronto de tamaño y se ensancha en
• El duodeno, distal a la abertura del
el eje ventrodorsal.
*2 semanas siguientes el borde dorsal del estómago crece y define el
desarrollo de la curvatura mayor del estómago Desarrollo del esófago
*Se desarrolla a partir del intestino primitivo
anterior
hipertrófica
Estenosis pilórica
*Principio corto pero se alarga rápidamente
a anomalía
En los lactantes con est
eng ros am iento
se observ a un *Alcanza su longitud relativa al final de la
píloro, es
muscular marcado del séptima semana ágica
al
Estenosis duoden decir, de la región del
esfínter distal Atresia esof
del est óm ago *Final de la octava semana sia) de la luz
recanalización incom
pleta El bloqueo (atre
uencia normalmente el esófago se una incidencia
del duodeno a con sec esofágica tiene
Atresia duoden
al da 3.000-4.500
de un defecto en el pro ceso recanaliza. de 1 caso por ca
vivos.
rollo inicial del de vacuolizació n recién nacidos
Durante el desar
en o, su luz queda
duod
ocupada por Rotación del estómago
completamente
s ep itelia les . Si no se llega a Bolsa omental
célula
an alización *Rotación lenta de 90° en el sentido de las agujas del reloj
producir una rec
ta de la luz , se ocluye un *Las hendiduras coalescen (se fusionan) y *El borde ventral (curvatura menor) se desplaza hacia la derecha
comple
de duodeno
l mientras
segmento corto forman la bolsa omental o saco peritoneal
menor *El borde dorsal (curvatura mayor) lo hace hacia la izquierda.
*La bolsa omental se comunica con la *Al finalizar la rotación, el estómago asume su posición final con
cavidad peritoneal a través de una abertura, su eje longitudinal casi transversal respecto al eje longitudinal del
el agujero omental cuerpo
Downloaded by denn slen (zxslen21@gmail.com)