[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas1 página

2021 Ejercicio de Contabilidad Análitica

Se constituye una persona moral con tres socios aportando capital. En el mes de marzo, la empresa realiza varias operaciones comerciales que incluyen la compra y venta de vehículos, mercancías y pagos. Se solicita elaborar asientos contables, pólizas, balanza de comprobación y estados financieros basados en las transacciones del mes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas1 página

2021 Ejercicio de Contabilidad Análitica

Se constituye una persona moral con tres socios aportando capital. En el mes de marzo, la empresa realiza varias operaciones comerciales que incluyen la compra y venta de vehículos, mercancías y pagos. Se solicita elaborar asientos contables, pólizas, balanza de comprobación y estados financieros basados en las transacciones del mes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ejercicio 

de contabilidad analítica: 

Se constituye una persona moral en el mes de Marzo con tres socios aportando socio uno $100,000. 
(En efectivo 50% y depositando el 50% en el banco); Socio dos aporta una camioneta F‐150 modelo 
2015 con valor comercial de 100,000 y el tercero aporta mercancía con un importe igual al de sus 
socios. En el mes de Marzo del presente año, se realizan las siguientes operaciones comerciales: 

1. Adquirimos un vehículo con valor de 185,000 con el IVA incluido, mismo que quedamos a 
deber y razón por la que firmamos varios pagares por dicho valor. 
2. Se venden mercancías por 30,000. Más IVA y nos la pagan en efectivo por lo que otorgamos 
un descuento del 5%. 
3. Se venden mercancías por 40,000. Con iva incluido y nos firman varios pagares 
4. Se  compran  mercancías  por  100,000.  Más  IVA  pagando  el  10%  en  efectivo,  el  30%  con 
cheque otro 30% firmamos un pagaré y el resto lo quedamos a deber. 
5. Se paga flete por las mercancías anteriores en efectivo por 2,500 más IVA. 
6. Nos devuelven el 10% de las mercancías vendidas el día 2. 
7. Devolvemos el 10% de las mercancías que compramos el día 4. 
8. Nos otorgan una rebaja del 2% de las mercancías que compramos el día 4. 
9. Otorgamos una rebaja del 2% de las mercancías vendidas el día 2. 
10. Compramos mercancía por 2,000 más IVA pagando en efectivo y nos otorgan un 30% de 
descuento. 
11. Se venden $10,000 de mercancía más IVA quedándonos a deber a un plazo de 30 días. 
12. Se compran mercancías por $8,000 IVA incluido la cual pagaremos en 15 días. 

Se pide: 

1. Elaborar asientos en forma de diario y en esquemas de mayor, siguiendo el procedimiento 
de contabilidad analítica. 
2. Pasar a las pólizas contables. 
3. Elaborar la balanza de comprobación. 
4. Elaborar los estados financieros principales del negocio. 

También podría gustarte