Tarea 1 (Reconocimiento general)
Jesús Miguel Izquierdo Pérez
Javier Hernández
Anderson Jiménez
Anderson Villadiego
Marcela Rondón
Grupo:201710_1
William Ricardo Diaz
Botánica Económica
ECAPMA- Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
UNAD- Universidad Nacional Abierta y a Distancia
18-2-2022
INTRODUCCION
Este trabajo hace referencia a que es la botánica, que estudia, las ramas más
importantes de esta y para que nos sirve esta diciplina o en que nos ayudaría
en el campo de nuestra formación en el estudio de las plantas, como también
saber la importancia de economía que ofrecen muchas especies de plantas,
en alimentación y medicina.
OBJRTIVOS
General:
Conocer la importancia económica de las especies vegetales, investigando y
entendiendo que es la botánica sus ramas y para nos sirve en el estudio de
las plantas, siendo esta importancia económica desde la estructura de cada
planta conociendo sus beneficios como sustancias entre mucho más.
Específicos:
Mencionar las ramas mas importantes de la botánica y en que consiste
cada una.
Dar a conocer dos especies que sean importantes en nuestra región en
lo forestal y la agricultura.
Conocer y entender la importancia de la botánica en cada uno de los
campos de nuestra formación en lo que tiene que ver con las plantas.
1.¿Qué significa el concepto de Botánica?
La botánica es una ciencia que se encarga de estudiar todo acerca de los
vegetales o todas las plantas; entonces se puede decir que este concepto
significa que la botánica estudia las plantas científicamente concentrando
ese estudio en la descripción, clasificación y análisis de cada una de las
plantas desde sus características, desde otros puntos de vista la botánica
estudia las plantas desde todos los aspectos físicos y químicos, desde
donde esta plantada hasta del clima y enfermedades que atacan a las
plantas; para terminar la botánica simplemente estudia los vegetales en
todo lo que son, en como son, que los afecta, que les sirve, su desarrollo y
crecimiento pero teniendo en cuenta que muchas especies diferentes en el
mundo.
2.¿Cuáles son las ramas por las cuales se divide la ciencia de la
Botánica para su estudio? Explique en que consiste cada una.
Al parecer la botánica tiene muchas ramas, pero voy a mencionar las
principales ramas y que estudia o es que consiste cada una:
BIOLOGIA CELULAR: La biología celular consiste en el estudio que se
hace a la célula individualmente para buscar conocer y explorar las
funciones de la célula como también su estructura, aportando
conocimientos importantes para las demás ramas de la bilogía y no solo de
esta.
FITOQUIMICA: Esta consiste en encargarse del estudio más profundo
químicamente de las plantas, es decir, estudia los procesos y productos
químicos que las plantas realizan en su interior hacia el exterior, buscando
algún beneficio para la salud humana como también identificando los daños
que puede ocasionar.
HISTOLOGIA: Consiste en el estudio de la estructura, características de la
corteza de las plantas, también a un nivel celular parecido al estudio de la
bilogía celular.
FITOPATOLOGIA: Consiste en el estudio de las anomalías que les
suceden a las plantas, como enfermedades que las afecten o que sufran
identificando esas enfermedades sea por infecciones patógenas en
organismo o causadas por falta de algún factor del ambiente.
FITOGEOGRAFIA: Esta consiste en el estudio de identificar las zonas
geográficas donde están cada especie de vegetales para comprender mejor
su estudio.
GEOBOTANICA: Consiste en el estudio en que los vegetales se adapten a
diferentes lugares particularmente en conjunto o solas, para saber el
desarrollo de las plantas en distintos habitas.
BRIOLOGIA: Consiste en el estudio de algunas especies en particular muy
importante para otras ramas, esta especie se llama musgos u otras como
antoceras y las hepáticas.
PALEOBOTANICA: Consiste en el estudio para recuperar restos vegetales
de plantas de épocas pasadas, estos restos estando fosilizados.
3.Indique dos especies vegetales que sean importantes en la
producción agrícola de su región. Especifique porque son
importantes. Nota: cada estudiante debe aportar dos ejemplos de
especies diferentes a las compartidas por los demás integrantes en
el foro colaborativo.
En mi región dos especies vegetales importantes pueden ser ñame y la
yuca siendo estos vegetales muy cultivados generando buena producción
agrícola. Son importantes porque son una betuallas fundamentales para
cocinar y preparar sopas o guisos muy buscados en la zona caribe.
4.Indique dos especies vegetales que sean importantes en la
producción forestal de su región. Especifique porque son
importantes. Nota: cada estudiante debe aportar dos ejemplos de
especies diferentes a las compartidas por los demás integrantes en
el foro colaborativo.
En la producción forestal dos especies importantes son la acacia y el roble
Importantes para cercas vivas en los potreros, como también para sombra
para los animales.
5.¿Por qué es importante el estudio de la Botánica económica en
su programa de formación?
En mi campo de formación la botánica economía es importante porque la
ingeniería agroforestal se basa en lo forestal es decir en los árboles, los
vegetales, zonas verdes, por esta organiza zonas dañadas para mejorarlas,
y la botánica economía tiene conocimientos importantes para este trabajo.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
Gómez, A. E., & Villegas, M. (2003). Proyecto manejo y
conservación de la flora. Compendio de 151 especies de
flora nativa de uso tradicional o potencial en el área de la
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del
Centro de Antioquia
(CORANTIOQUIA). http://www.corantioquia.gov.co/ciadoc/
FLORA/AIRNR_CN_3885_2002.pdf
Santamarina, S. M. P., García, B. F. J., & Vilella, F. V.
(2005). Biología y botánica. tomo i. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/60595