ACADEMIA QUÍMICA
Tema: ÁTOMO
2. Átomo Etimología
Á – TOMO
Sin División
1.1 DEFINICIÓN
Es la mínima parte de un elemento que conserva sus propiedades
El átomo es un sistema energético en equilibrio dinámico, es un modelo
netamente matemático,
1.2 PARTES DEL ÁTOMO • Electrón (e-)
Nube • Carga negativa
electrónica • Volumen atómico
• Zona casi vacía
• Nucleones (n°y p+)
• Carga positiva
Núcleo
• 99,98% masa del átomo
Atómico
• Zona altamente densa
• Interacción fuerte
1.4 NÚCLIDO Y ION
ESPECIES ATÓMICAS Y IÓNICAS
Átomo neutro (basal) Ion
Posee una carga neta igual a cero, por ello:
Catión Anión
# 𝑝+ = # 𝑒− =𝑍
Cuando el átomo Cuando el átomo
Símbolo del núclido pierde electrones gana electrones
𝐴 𝐸 o 𝐸 −𝐴(𝑍) 𝐴 𝐸 𝑞+ 𝐴 𝐸 𝑞−
𝑍
# 𝑒− = 𝑍 − 𝑞 # 𝑒− = 𝑍 + 𝑞
Donde 𝑍 = # 𝑝+
Además: 𝐴 = 𝑍 + # 𝑛𝑜 → 𝐴 = # 𝑝+ + # 𝑛𝑜
TIPOS DE NÚCLIDO
Isótopos o Hílidos Isóbaros Isótonos
(iso = igual, topo = lugar) (iso = igual, baro = masa) Presenta igual números
Presenta igual números de protones, Presenta igual números de neutrones
las propiedades químicas son de masa (A) Al pertenecer a
similares, por ejemplo los isótopos del Al pertenecer a elementos diferentes
hidrógeno elementos diferentes presentan propiedades
presentan propiedades físicas y químicas
1𝐻 2𝐻 3𝐻
1 1 1 físicas y químicas diferentes.
(protio) (deuterio) (tritio) diferentes.
11 𝐵 12 𝐶
pueden combinarse con el oxígeno y Ej: 5 y 6
14 𝐶 14𝑁
formar agua, cada una de la cual difiere Ej: 6 y 7
en sus propiedades físicas
Un núclido es la representación de la composición del núcleo de un átomo, por esa razón a las especies
isoelectrónicas no se les considera un tipo de núclido ya que esta se encuentra relacionada con el número
de electrones.
ISOELECTRÓNICOS
Son átomos de diferentes elementos que poseen igual cantidad de
electrones y la misma configuración electrónica
Características:
- Átomos diferentes
- Presentan propiedades químicas diferentes
- Presentan propiedades físicas diferentes
ISÓTOPOS DEL CARBONO: ISÓTOPOS DEL HIDRÓGENO:
12 13 14
C
6 6C C
6
: C-12 : C-13 : C-14
1 2 3
1 H 1 H 1 H
Debido a que los elementos están
conformados de isótopos, existen más
núclidos que elementos.
21 elementos no poseen isótopos naturales
(Na, Be, Al, F, P…)
Las propiedades químicas de un elemento
dependen de su número de electrones, por lo
que todos los isótopos tienen propiedades
químicas similares
Generalmente los isótopos más estables son los
más livianos.
PROBLEMAS PROPUESTOS
01.El núcleo del isótopo más común del hidrógeno contiene.
A) Un protón y neutrón.
B) Solo un protón.
C) Solo dos protones.
D) Dos protones y un neutrón.
E) Un protón y dos neutrones.
0 n° 1 n° 2 n°
Estable Estable Radiactivo
99,985% 0,015%
02.Un elemento químico presenta dos isótopos con números de masa
consecutivos, si el número atómico es 17 y el isótopo más pesado presenta
19 neutrones, determine la suma de los números de masa de los isótopos.
A) 35 B) 105 C) 51 D) 71 E) 89
A A1
17 E E
17 19 A n p
A 1 19 17
A 35
35 36
17 E 17 E A 35 36 71
03. Marque verdadero (V) o falso (F) según 04. La suma del número de neutrones de los 3
corresponda: isótopos de un elemento químico es 72.
I. En un átomo eléctricamente neutro, el Determine el número atómico del elemento si se
número de protones es igual al número de sabe que el número total de nucleones es 132.
electrones. V
II. La masa del átomo se concentra en el núcleo a) 18 b) 20 c) 22
del mismo. V d) 24 e) 26
III. Las masas del protón y neutrón son casi
similares. V A1 A2 A3
Z En1 Z En2 Z En3
a) V F V b) F F V c)F F F
d) F V V e) V V V
A A1 A2 A3 132
(-)
n n1 n2 n3 72
Z Z Z 60
Z 20
05. Con respecto a los isótopos, señale lo 06. Identifique como verdadera (V) o falsa (F) a las
incorrecto: siguientes proposiciones según corresponda:
40 40
I. Los núclidos 20 X y 19 R corresponden a
a) Presentan la misma carga nuclear.
b) No pueden ser de diferentes elementos. especies isotópicas del mismo elemento. F
c) El D2O y el H2O poseen diferentes densidades. II. Los isótopos tienen las mismas propiedades
d) El Cl - 35 y el Cl - 37 poseen las mismas
propiedades químicas. físicas. F
e) Los isótopos artificiales siempre son estables. III. La relación proporcional entre la masa nuclear
y la masa del electrón es aproximadamente
1837/1. F
a) V V V b) F V V c) F F V
d) F F F e) V F V
07. De las proposiciones: 08. Sobre la especie química, lo correcto es:
I. El núcleo del átomo es muy denso. V
57 2
II. La región, en la que se encuentran los
electrones del átomo, se denomina orbital, 27 L
que en conjunto forma la nube electrónica. V I. Tiene 27 nucleones neutros. F
III. Las propiedades químicas del átomo II. Presenta 30 protones. F
dependen de su masa atómica. F III. Es un catión monovalente. F
Son correctas. IV. Cuenta con 84 nucleones fundamentales. F
V. Tiene 25 electrones. V
a) Solo I b) solo II c) solo III
d) I y II e) I, II y III a) Solo I b) solo II c) solo III
d) Solo IV e) solo V
Nucleones→ 57 2 27p-
Carga nuclear→ 27
L 57-27=30n°
27-2=25e-
Partículas fundamentales→ 27+30+25=82
09. Las especies A2-, B+, C3-, tienen en conjunto 80 10. Las especies A2-, B+ y C3-, tiene en conjunto 56
electrones, ¿cuántos electrones tienen en conjunto las electrones. ¿Cuántos protones tienen en conjunto las
especies: A+, B2+, y C2-? especies: A2+, B2+ y C2-?
A)74 B)75 C)76 A)50 B)52 C)53
D)77 E)78 D)54 E)55
X A2 Y B
Z C 3
e X + 2 X A2 Y B
C 3
+ Y–1 + Z + 3 80 Z
X + Y + Z = 76 e X + 2 + Y–1 + Z + 3 56
X + Y + Z = 52
X A Y B 2
Z C 2
e X-1 + Y–2 + Z+2 X A2 Y B 2
Z C 2
76 1 75 p X + Y + Z = 52
11. 12.
A
Z E 3 30 no J 2
isoelectronico
L1
isotopo
E
Z 17 17
Z 2 17 1
28e Z 3 A no p Z 20
Z 31 A 2Z 2 x 20
A 30 31 61 A 40
13.
F
V
(c) 46 neutrones. V
3 81
26 Fe 35 Br
e 26 3 23 n 81 35 46
14. n 35 17 18
Nucleones (A) = 35
17 E p 17
15. 12
6 X n 12 6 6
V 14
V
6 Y n 14 6 8
V
V
16. Un catión trivalente es isoelectrónico con un anión divalente, este es isótono con
78 80
33 As e isóbaro con 35 Br . ¿Cuál es la carga nuclear del catión?
a) 47 b) 57 c) 43 d) 40 e) 34
3 isoelectronico 80 2 78
Z J
L isotono
33 As 45no
35 45no
Isoelectrónicos:
isobaro
3580 Br
Z 3 35 2
Z 40
17.1. Cierto elemento que se usa en la fabricación de
A
herramientas cortantes, fabricación de superimanes y en
Z X 52 n
varas de soldaduras, está formado por un núclido natural
cuya diferencia de cuadrados entre su número de masa y
su número atómico es 6968. Si este núclido contiene 52
neutrones en su núcleo atómico, identifique la identidad A2 Z 2 6968
del elemento.
(A + Z) (A – Z ) = 6968
Dato: Z: (Fe=56; Rb=37; Y=39; Nb=41; Ag=47; Te=52; Pt=78;
Au=79; Hg=80) (A + Z) . 52 = 6968
A + Z = 134
A) Fe B) Pt C) Nb D) Y E) Au
(Z + 52) + Z = 134
Z = 41
18. PRIMER EXAMEN PARCIAL CEPRE UNI -2016 II
V
V
F
63 65 235 2
29 Cu 29 Cu U
92
n° = 34 n° = 36 n° = 143
19. PRIMER EXAMEN PARCIAL CEPRE UNI -2018 II
117 2 A n p
Z E 67 n 117 = Z + 67
Z = 50
119 4
50 = Z E Núcleo
Z = 50
n° = 69
¡Muchas Gracias!