[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas11 páginas

Clase 18 - Circunferencias

Este documento presenta conceptos sobre circunferencias. Explica que una circunferencia es un conjunto de puntos equidistantes de un centro, y define elementos como el radio, diámetro y cuerda. También cubre ángulos en circunferencias, posiciones relativas de circunferencias, y proporciona ejemplos resueltos. El objetivo es que los estudiantes identifiquen conceptos básicos de circunferencias y aprendan a calcular medidas como perímetro, área y ángulos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas11 páginas

Clase 18 - Circunferencias

Este documento presenta conceptos sobre circunferencias. Explica que una circunferencia es un conjunto de puntos equidistantes de un centro, y define elementos como el radio, diámetro y cuerda. También cubre ángulos en circunferencias, posiciones relativas de circunferencias, y proporciona ejemplos resueltos. El objetivo es que los estudiantes identifiquen conceptos básicos de circunferencias y aprendan a calcular medidas como perímetro, área y ángulos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Cursillo de

Admisión
al IPT
Matemática

Prof. Federico de Egea


CLASE 18 – CIRCUNFERENCIAS

Contenidos

✓ Circunferencia: definición, elementos (radio, diámetro, cuerda, arco, ángulo central)

✓ Círculo.

✓ Ángulos en circunferencias

✓ Ejercicios y problemas de aplicación.

Capacidades

✓ Identificar conceptos y elementos de la Circunferencia.


✓ Conceptualizar el concepto del número π y su relación con el Área y Perímetro
✓ Interpretar los tipos de rectas en sus intersecciones con la Cía.
✓ Identificar los ángulos en la Circunferencia
✓ Interpretar la relación que existe entre las posiciones de varias Circunferencias

Indicaciones

✓ Lee detenidamente los conceptos teóricos expuestos en el material de lectura.


✓ Revisa los ejercicios de ejemplo desarrollados en el material de lectura.
✓ Revisa los videotutoriales de los ejercicios de aplicación mostrados al final del material.
✓ Realiza los ejercicios propuestos que se encuentran en el formulario del aula virtual.
DESARROLLO DEL CONTENIDO

LA CIRCUNFERENCIA Y EL CIRCULO. -

Definición: La Circunferencia es un conjunto infinito de puntos y todos ellos equidistan del punto
llamado Centro.

Para calcular el Perímetro de la circunferencia debemos conocer primero el significado de .

Definición: es el número de veces que el diámetro cabe en la cía estirada y vale 3,1416.

Longitud de una Circunferencia (Perímetro)

Cía = 2 · · r o bien Cía = · d

Circunferencia

Diámetro

Radio

Cuerda

• Radio: es un segmento de recta que une el punto centro con un punto cualquiera de la Circunferencia.

• Cuerda: es un segmento de recta que une dos puntos cualquiera de la circunferencia.

• Diámetro: es la mayor cuerda. Une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro.
Un diámetro = 2 radios.
Cursillo IPT 20-21 Geometría

LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ELEMENTOS

Recta Tangente: Pasa por T y es una recta


que intersecta a la circunferencia en un punto,
llamado punto de tangencia. La tangente es
perpendicular al radio de tangencia.

OBSERVACION:

El radio de la cía que intersecta a una recta


tangente es siempre perpendicular a ella

Recta Secante: Pasa por D y C, es una


recta que intersecta a la circunferencia en 2
puntos.

Arco: es un segmento de circunferencia comprendido entre 2 puntos de ella, arco AB


Fórmula:
𝝅. 𝒓. 𝜶
𝑨 =
𝟏𝟖𝟎

Semicircunferencia: Es un arco igual a la mitad de la circunferencia.

LA CIRCUNFERENCIA Y ANGULOS:

Angulo del centro: es el ángulo


formado por 2 radios de la misma
circunferencia:  

Angulo Inscrito:
a) Es el ángulo formado por 2
cuerdas que parten de un mismo
punto de la circunferencia. DCE
b) Es el ángulo formado por una
cuerda y una tangente.

Observación:
Un ángulo inscrito en un mismo arco que un ángulo central se cumple que:
“La medida del ángulo central es el doble de la medida del ángulo inscrito”

4|Página
Cursillo IPT 20-21 Geometría

EL CÍRCULO Y SUS ELEMENTOS.

Área del círculo

A =  · r2

Círculo: Es la región interior del plano limitado por la circunferencia, la cual es la frontera
separadora de la región interior y exterior.

Segmento circular

Sector circular

𝝅. 𝒓𝟐 . 𝜶
𝑨 =
𝟑𝟔𝟎
Segmento circular: es una parte del círculo limitada por una cuerda y un arco.

Semicírculo: es la mitad del círculo, limitado por una semicircunferencia y un diámetro.

Sector circular: es una parte del círculo limitada por 2 radios y un arco.

5|Página
Cursillo IPT 20-21 Geometría

Corona Circular: Una corona circular es la figura geométrica delimitada por dos
circunferencias con el mismo centro (concéntricas) y radios distintos (R>r):

𝑨 = 𝝅. (𝑹𝟐 − 𝒓𝟐 )

Convertir de grados sexagesimal a radianes:


Siendo α el ángulo en grados sexagesimales:

𝜶. 𝝅
Ø = (𝒓𝒂𝒅)
𝟏𝟖𝟎º
EJEMPLO:
30º a radianes:

𝟑𝟎º. 𝝅 𝝅
Ø = = (𝒓𝒂𝒅)
𝟏𝟖𝟎º 𝟔

6|Página
Cursillo IPT 20-21 Geometría

Posiciones relativas de dos circunferencias:


Según los puntos que comparten diferenciamos:

• Exteriores: no comparten ningún punto en común.

• Interiores: con comparten ningún punto en común, pero una está dentro de la otra.

• Tangentes exteriores: comparten un punto en común, pero ninguna está incluida en la otra.

• Tangentes interiores: comparten un punto en común y una está dentro de la otra.

• Secantes: cuando comparten dos puntos en común (se cortan en dos puntos)

• Concéntricas: es un caso especial de circunferencias interiores que tienen el mismo centro.

7|Página
Cursillo IPT 20-21 Geometría

EJERCICIOS DE VIDEOS TUTORIALES

1. Encuentre el área de un círculo, cuya circunferencia mide 314 m.


2. Dadas 2 circunferencias, una de radio 3cm y otra de radio 6 cm calcular:
a. El perímetro de la cía de mayor radio
b. El perímetro de la cía de menor radio
c. La razón entre la longitud mayor y la longitud menor de las cías

3. Un ciclista gira en una pista circular de 150 m de radio. El radio de las llantas de su biciclo mide
30 cm. Cuando el ciclista ha dado dos vueltas a la pista las llantas habrán girado:

4. O1 es el centro de la circunferencia cuyo radio mide 10 cm; O2 es el centro de la


circunferencia cuyo radio mide 8 cm. Determina cuánto mide el segmento O2P si la recta
O2P es tangente a la circunferencia de centro O1 en P.

5. Calcula el área sombreada sabiendo que R = 30 cm y r=20 cm

6. Calcula el área sombreada, sabiendo que x=10 cm.

8|Página
Cursillo IPT 20-21 Geometría

7. En una circunferencia de radio 13cm, se tiene una cuerda AB que mide 24cm. Hallar la mayor
distancia de la cuerda a la cía. en el segmento circular que forma dicha cuerda.

8. Calcular el área del sector circular mostrado:

9. Hallar el ángulo X de la siguiente figura:

a. 98º
10. Hallar el ángulo α

9|Página
Cursillo IPT 20-21 Geometría

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Calcula el área de un sector circula cuyo ángulo central mide 126º y radio 2,5 cm
Solución:

Para calcular el área A sector del sector de 126º de un círculo de radio 2,5 cm, expresamos la siguiente
proporción:

126.𝜋.2,52
𝐴𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 = 360

𝐴𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 = 27,74 𝑐𝑚2

2. Encuentra el ángulo central AOC

Solución:

Primero observamos que el suplemento de 126º es:

180º – 126º = 54º

Luego se sabe que, Un ángulo inscrito en un mismo arco


que un ángulo central se cumple que:
“La medida del ángulo central es el doble de la medida
del ángulo inscrito”
Por lo tanto: C = 54 . 2 = 108º
´

10 | P á g i n a
Cursillo IPT 20-21 Geometría

3. Halle el área y el perímetro de la región sombreada; AB= 12cm es el diámetro de la


circunferencia mayor

Solución
Se debe de restar las áreas de las dos circunferencias más chicas:
Como se tiene que 12cm es el diámetro AB se observa que éste es 4 veces los radios de
las dos cías interiores

Por lo tanto, R = 6cm y r= 3cm

El área de la Cía mayor:


𝐴 = 𝜋. 𝑅 2
El área de la Cía pequeña:
𝐴 = 𝜋. 𝑟 2
Entonces:
𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 𝜋. 𝑅 2 − 𝜋. 𝑟 2 − 𝜋. 𝑟 2
𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 𝜋. 62 − 𝜋. 32 − 𝜋. 32
𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑎 = 𝜋. (62 − 32 − 32 ) = 𝟏𝟖𝒄𝒎𝟐
Luego el perímetro será:

𝑃 = 2 𝜋𝑅 + 2 𝜋𝑟 + 2 𝜋𝑟
𝑃 = 2 𝜋6 + 2 𝜋3 + 2 𝜋3
𝑃 = 2 𝜋(12) = 𝟐𝟒𝝅 𝒄𝒎

RESPONSABLES DEL MATERIAL

✓ Prof. Federico de Egea


✓ Prof. Raúl Parra
✓ Prof. Richard Rolón
✓ Prof. Rodrigo Romero

11 | P á g i n a

También podría gustarte