[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
700 vistas1 página

Tarea 1.1.2 Tipos de Saberes

El documento describe tres tipos de saberes - el saber científico, el saber filosófico y el saber vulgar o sentido común. El saber científico se enfoca en explicar causas inmediatas de manera experimental e intersubjetiva. El saber filosófico se enfoca en explicar las últimas causas de la realidad de manera reflexiva y crítica. El saber vulgar o sentido común es un conocimiento no especializado que tiende a ser superficial, subjetivo y acrítico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
700 vistas1 página

Tarea 1.1.2 Tipos de Saberes

El documento describe tres tipos de saberes - el saber científico, el saber filosófico y el saber vulgar o sentido común. El saber científico se enfoca en explicar causas inmediatas de manera experimental e intersubjetiva. El saber filosófico se enfoca en explicar las últimas causas de la realidad de manera reflexiva y crítica. El saber vulgar o sentido común es un conocimiento no especializado que tiende a ser superficial, subjetivo y acrítico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tipos de saberes y sus características

Saberes Características

Saber científico. Es un conocimiento más profundo y especializado,


indaga y manifiesta las causas inmediatas de las
cosas que caen bajo nuestro radio de observación y
experimentación.
En definitiva, esta clase de saber es sectorial, ya que
se ocupa de parcelas de la realidad, progresa y nos
aporta información, es experimental, intersubjetivo,
crítico y útil en determinados aspectos vitales para el
desarrollo humano.
Saber filosófico Nos acerca al conocimiento de las ultimas causas de
la realidad, el saber filosófico es reflexivo, racional,
sistemático, analítico y crítico, a la vez que universal,
normativo e histórico.

Saber vulgar o sentido Es un tipo de conocimiento “no especializado” o “no


común. formado”.
Debido a su origen y a la carencia de método, este
tipo de conocimiento suele ser:
Superficial. Carece de herramientas para ir más allá
de lo aparente o de lo que pueden percibir los
sentidos.
Subjetivo. Se fundamenta en posturas personales,
emocionales, alejadas de un carácter analítico formal.
Acrítico. No emplea un sistema de validación para
sostenerse.
Social. Se fundamenta en lo popular y en compartir
las experiencias de vida propias y ajenas.

También podría gustarte