REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO
TEMA II:
GUERRA POPULAR PROLONGADA
PARTICIPANTE:
CAP PEDRO ALEJANDRO ROJAS BERMAN C.I. 14.515.161
EL CONCEPTO DE LA GUERRA POPULAR Ya Hugo Chávez había leído sobre dicha estrategia,
PROLONGADA EN VENEZUELA. planteada en su momento por China, específicamente por
Venezuela ha sido asesiada constantemente desde la uno de sus principales líderes, Mao Tsé Tung. Por medio de
aparición de Hugo Rafael Chávez Frías en la palestra esta estrategia político militar, el líder chino quiso demostrar
pública a raíz de los acontecimientos del 06 de diciembre de que, en escenarios bélicos de diferencia numérica y
1998, día en el cual fue electo Presidente de la República de armamentista, lo ideal es consolidar la formación de cuadros
Venezuela. Posteriormente, en 1999 logra la consolidación de defensa integral fundamentados en la conformación de
del cambio constitucional para enrumbar a Venezuela en un milicias populares, quienes tendrán la responsabilidad de
camino de éxito y de políticas sociales. En 2005 plantea la procurar mecanismos para la defensa y seguridad de la
alternativa de Socialismo, luego del 2003, año en el cual fue nación asiática.
temporalmente derrocado, pero el pueblo y la FAN de ese Hugo Chávez, consciente de la necesidad de reforzar
entonces, permitieron su regreso triunfal. Pero todos esos el patriotismo en Venezuela y teniendo en cuenta la
hechos no fueron del agrado de los Estados Unidos de influencia notable de los hombres y mujeres de la vida
Norteamérica, quienes le plantearon siempre el posible castrense, impulsó cambios notables en la estructura de la
escenario de una invasión por parte de fuerzas aliadas al FANB, a la que renombró como Bolivariana, en virtud de los
imperialismo. Por lo cual Hugo Rafael Chávez Frías planteó ideales que defiende.
la necesidad de reforzar el concepto de la guerra popular Hay que tener en cuenta que, en la guerra popular
prolongada o la guerra de todo el pueblo, para estar prestos prolongada, intervienen una serie de elementos que hay que
y dispuestos a enfrentar el enemigo en dicho escenario de tomar en cuenta para su comprensión, sobre todo de la
conflicto. realidad política estratégica en la nación bolivariana. Uno de
sus importantes puntos a tomar en cuenta serían tantos los se procurará la recuperación de la soberanía, porque es
principios que sustentan a la guerra popular prolongada evidente que el enemigo tiene poderío militar, pero una vez
como sus diferentes etapas. en el terreno tendrán que medir fuerzas y por consiguiente,
Entre los principios se encuentra la idea fija de que el quien sea el que conozca con más detalles la geografía
pueblo debe imponerse sobre el enemigo de forma nacional tendrá una considerable ventaja la cual sin duda
contundente, es decir, debe lograr alcanzar la meta de la alguna deberá procurar mantener.
derrota progresiva de los cuerpos armados y no armados Hugo Chávez fue visionario y lo que actualmente
que tengan como propósito alterar la vida de los enfrenta el Presidente Nicolás Maduro Moros, fue previsto
venezolanos y venezolanas. Por lo general, las ciudades por el Comandante Supremo y el pueblo ha demostrado su
son las principales zonas tomadas por el enemigo, por lo capacidad combativa y su capacidad para demostrar
cual las zonas rurales, costeras, selváticas y del campo resiliencia.
serán las propicias para la reorganización de la estrategia
militar nacionalista, para la reconquista de los espacios
ocupados.
En cuanto a las etapas estrechamente vinculadas con
la guerra popular prolongada, hay que resaltar tres, como lo
constituyen la defensiva estratégica, el equilibrio estratégico,
la ofensiva estratégica. Todas estas etapas en conjunto
permitirán acoplarse a los distintos momentos político
militares del conflicto que se esté desarrollando y en el cual