[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas7 páginas

Preguntas Numericas Sena

Este documento presenta un banco de preguntas de conjuntos numéricos para una competencia de razonamiento cuantitativo. Incluye 20 preguntas de diferentes tipos como cálculos de porcentajes, áreas, equivalencias de unidades y proporcionalidad directa e inversa. Las preguntas abarcan temas como operaciones con fracciones, conversión de unidades, proporcionalidad, porcentajes y estadística.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas7 páginas

Preguntas Numericas Sena

Este documento presenta un banco de preguntas de conjuntos numéricos para una competencia de razonamiento cuantitativo. Incluye 20 preguntas de diferentes tipos como cálculos de porcentajes, áreas, equivalencias de unidades y proporcionalidad directa e inversa. Las preguntas abarcan temas como operaciones con fracciones, conversión de unidades, proporcionalidad, porcentajes y estadística.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ANEXO _ BANCO DE PREGUNTAS CONJUNTOS NUMÉRICOS

● Denominación del programa de formación: Matemáticas Básicas

● Competencia: razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera


matemática en contextos laborales, sociales y personales

● Resultados de aprendizaje a alcanzar: identificar modelos matemáticos de acuerdo con los


requerimientos del problema planteado en contextos sociales y productivos.

BANCO DE PREGUNTAS

𝟓
1. Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora ha recorrido los de un
𝟏𝟖
𝟕
trayecto; en la segunda hora ha recorrido los del trayecto, y en la tercera hora ha recorrido los
𝟐𝟓
𝟏𝟏
del trayecto. Calcule la fracción del total del trayecto que ha recorrido en las tres horas.
𝟒𝟓

La fracción total del trayecto que ha recorrido en las tres horas: 361/450. La fracción del trayecto que le
queda por recorrer es 89/450

Explicación paso a paso:

Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas:

En la primera hora recorrió 5/18 del trayecto

En la segunda hora recorrió 7/25 del trayecto

En la primera hora recorrió 11/45 del trayecto

a) La fracción total del trayecto que ha recorrido en las tres horas:

Suma de fracciones con diferente denominador

5/18 +7/25 +11/45 =

Descomponemos en factores primos los denominadores y obtenemos el mínimo común múltiplo

18 = 2*3²

45 = 3²*5

25 = 5²

mcm (18,25,45) = 2*3²*5² = 450


(125 + 126 + 110)/450 = 361/450

b) La fracción del trayecto que le queda por recorrer

1 -361/450 = 89/450

c) Los kilómetros recorridos en las tres horas, si el trayecto fue de 450 km

450 km*361/450 = 361 km

𝟓 𝟏
2. Un depósito estaba lleno de agua. Primero, se sacó de su contenido y después se sacó del agua
𝟖 𝟔
que quedó en el depósito. Calcule los litros de agua que quedaron en el depósito, si el depósito
contenía 120 litros de agua.

Total = 8/8

a) 8/8 - 5/8 = 3/8 es lo que quedó en el depósito despues de sacarle 5/8 partes

b) 3/8 - 1/6 = (9 - 4)/ 24 = 5/24 es lo queda al final.

c) Total = 120 litros


120 - 5/8 de 120 =
120 - 600/8 =
120 - 75 = 45 litros quedan después de sacarle 5/8 partes.

45 - 1/6 de 45 =
45 - 45/6 =
45 - 7,5 = 37,5 litros quedan al final

𝟑 𝟏
3. En la estantería A hay 60 botellas de de litro cada una y en la estantería B hay 120 botellas de
𝟒 𝟒
de litro cada una. Calcule los litros que contienen las botellas de cada estantería.

pongamoslo así 1litro 1000ml

3/4 de litro 750mililitros


1/4 de litro 250mililitros
1/5 de litro 200mililitros

Estantería a= 60*750ml=45000ml=45L
Estantería b=120*250ml=30000ml=30L

ahora queremos saber el numero de botellas de 200ml que se llenan con 75L

75L=75000ml
75000ml/200ml=375 botellas

𝟏
4. En un concurso de dibujo se presentaron 90 participantes; de los participantes obtuvieron como
𝟏𝟖
𝟏
premio una bicicleta; de los participantes un juego, y el resto de los participantes un premio en
𝟗
efectivo. Calcule cuántos participantes obtuvieron el premio en efectivo.

La fracción de los estudiantes que obtuvieron un cuento es x = 55/72

El numero de estudiante que recibió cada premio es de

Bicicletas: 12

Juegos: 9

Cuentos: 69

Explicación paso a paso:


Datos:

Numero de participantes = 90

1/8 recibieron bicicleta

1/9 recibieron un juego

el resto un cuento

Formulamos lo siguiente:

90 - 90 1/8 - 90 1/9 - 90x = 0

siendo X la cantidad en fracción de los participantes que recibieron un cuento

x = 1 - 1/8 -1/9

x = 55/72

Bicicletas:

90 * 1/8

11.25 = 12

Juegos:
90 * 1/9

Cuentos

90 * 55/72

68.75 = 69

𝟏
5. Un comerciante tiene 120 kilos de café, ha envasado 40 bolsas de de kilo en cada una, 28 bolsas
𝟐
𝟑 𝟑
de de kilo en cada una y 20 bolsas de de kilo en cada una. Calcule el número de kilos de café
𝟒 𝟐
que le quedan todavía por envasar.

Para hallar la respuesta a esta pregunta seguiremos este sencillo procedimiento:

Nos dicen que el comerciante de café ha envasado 40 bolsas de 1/2 de kilo cada una:

Si multiplicamos 40 bolsas × 1/2 kilo que tiene cada una tendremos lo siguiente...

Por tanto, ha empleado 20 Kg de café para envasar las bolsas de 1/2 kilo.

Además, nos dicen que el comerciante ha envasado 28 bolsas de 3/4 de kilo cada una. Siguiendo el
procedimiento anterior tenemos que:

Por tanto, ha empleado 21 Kg para envasar las bolsas de 3/4 de kilo.

También nos dicen que el comerciante ha envasado 20 bolsas de 3/2 de kilo cada una, es decir que

Por tanto, el comerciante ha empleado 30 Kg en envasar las bolsas de 3/2 de kilo.

Sin embargo, nos preguntan cuántos kilos de café le quedan todavía por envasar.

Para ello, restaremos del total de los kilos de café que tiene el comerciante, los kilogramos ya envasados
en las distintas bolsas.

120 kg - 20 kg - 21 kg - 30 kg = 49 kg

6. Después de subir 6 pisos el ascensor de un edificio llegó al piso 5 ¿de qué planta ha salido?
Si el ascensor sube 6 pisos y llega al piso 5 viene del primer sótano

¿Qué es la deducción lógica?


La deducción lógica es un tipo de razonamiento mediante el cual la conclusión es inferida necesariamente
a través de los axiomas o las premisas. También es llamada argumentación, razonamiento o inferencia.
Premisas:

Después de subir 6 Pisos


El ascensor de un edificio llega al Piso 5.

¿De Que Planta a Salido?

5-6 = -1

Conclusión:

Si el ascensor sube 6 pisos y llega al piso 5 viene del primer sótano

7. El saldo de una cuenta de un proveedor es $154.000, si le cargan una factura de $313.000 ¿Cuál es
el saldo ahora?

8. Halle el área de un rectángulo de base 5,7 cm y de altura 6,8 cm. Exprese la solución con un único
decimal redondeado, (recuerde que el área de un rectángulo es A = Base * Altura).

5.7 por 6.8= 38. 8 cm cuadrados

2) 10,1 m = 14.14 $
1m = x

GFPI-F-019 V03
x=1.4 $

respuesta: 1m vale 1.4 $

9. Si un metro de cable al por mayor sale a $658.50 ¿cuánto cuestan 10.5 m?

Si un metro de cable cuesta 658.50 pesos cuanto costarían 10.5 metro de cable

REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA.

1 metro de cable---------------------658.50 pesos


138 metros de cable-----------------x

x = (105 metros de cable * 658.50 pesos) / 1 metro de cable


x = (105 * 658.50 pesos) / 1
x = 69,142,5 pesos / 1
x = 69,142,5 pesos

10. Una empresa dedicada a la venta de uniformes de colegio utiliza 62 metros de tela para hacer 45
uniformes, ¿cuánta tela se necesitará para confeccionar 80 uniformes?
110.22 metros de tela

Explicación paso a paso:

62 metros ----------- 45 uniformes

x metros ------------80 uniformes

x = 110.22 metros

11. La aleación de un material contiene 5% de cobre, en 4250 gramos ¿cuántos gramos de Cu hay en
dicha aleación?

12. Para sacar el pedido de un cliente 25 operarios se demoran un mes ¿cuántos operarios hay que
aumentar para sacar el pedido en 15 días?

13. En la producción de 120 piezas 5 salen defectuosas, ¿cuántas piezas saldrán defectuosas en un lote
de 500 unidades?

14. El porcentaje de piezas defectuosas de una máquina es del 5%, si la máquina produce 2500 piezas
¿cuántas de ellas saldrán defectuosas?

15. Calcule el porcentaje de descuento de un artículo cuyo precio era $145.000, pero solo se pagaron
$127.000.
16. Calcule el precio final de un artículo que tiene un descuento del 15%, si su precio es de $85.000.

17. Calcule la equivalencia en pulgadas de 17.78 cm (utilice la equivalencia una pulgada = 2.54 cm).

𝟑
18. ¿Cuál es la equivalencia en centímetros para una medida de 𝟒 𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔?
𝟒

Para la conversión de 3/4 pulgadas a centímetros hay que multiplicar 3/4 por 2.54. Esto es casi igual a
dividir 3/4 para 0.3937.

19. Si 6 operarios tardan 3.5 horas en confeccionar 15 prendas, ¿cuánto tiempo tardan 10 operarios
para confeccionar 45 prendas?

20. Si para imprimir unos folletos 3 impresoras trabajan 2 horas al día durante 10 días ¿cuántos días
tardarán en hacerlo 2 impresoras 5 horas al día?

También podría gustarte