[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas7 páginas

Copia de Guía para Alumnos

Este documento resume los orígenes y características de varios géneros musicales como el blues, jazz, rock, pop, soul, funk, rap y hip hop. Describe cuando y donde surgieron, los estilos que los influenciaron y sus máximos exponentes. También analiza la música gallega tradicional, sus instrumentos y danzas típicas, así como la evolución del folk gallego.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas7 páginas

Copia de Guía para Alumnos

Este documento resume los orígenes y características de varios géneros musicales como el blues, jazz, rock, pop, soul, funk, rap y hip hop. Describe cuando y donde surgieron, los estilos que los influenciaron y sus máximos exponentes. También analiza la música gallega tradicional, sus instrumentos y danzas típicas, así como la evolución del folk gallego.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Proyecto sobre “La música en

Galicia y el mundo”
2º E.S.O.

Lucas Alvarez Vidal


LA MÚSICA EN GALICIA

a- Valora la repercusión de los siguientes elementos medievales en la cultura gallega:


Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, la lírica medieval gallega
(Las Cantigas de Santa María de Alfonso X “El Sabio”), el Códice Calixtino y las Cantigas
de Amigo del trovador Martín Codax.
El Pórtico de la Gloria representa desde el punto de vista iconográfico una valiosa información
donde podemos apreciar el trabajo hecho en piedra a escala natural la ropa, típica de la época
y los instrumentos musicales propios de la edad media como por ejemplo el laúd, las arpas, el
salterio, las fídulas, el organistrum.
Alfonso X (``El Sabio´´): La figura de Alfonso X apodada ``EL sabio´´ debe su renombre
Al marcado interés que mostraba sobre la astronomía, las leyes, la literatura, la composición y
el uso del galaico portugues se le atribuyen más de 400 cantigas compuestas para narrar la
vida y milagros de la virgen María.
El códice está considerado la guía más completa del Camino de Santiago. En el podemos
encontrar información que resultaba de gran importancia para los peregrinos de la edad media
como por ejemplo las rutas más seguras para hacer el camino, los sitios donde pasar la noche o
donde alimentarse y también encontramos información iconográfica donde se aprecia que
instrumentos musicales se interpretan, la forma de vestirse y las primeras partituras
polifónicas que se conservan de la edad media.
A través de las cantigas de Martin Codax podemos estudiar la estructura de este tipo de obras
medievales que constituyen un valioso legado de este trovador gallego

b- ¿Qué papel jugaron en Galicia las corales y bandas en la conservación y divulgación de


la música gallega?
El origen de los coros gallegos nace de la mano de Perfecto Feijoo. La música y sus
letras permitieron la divulgación de la literatura oral en gallego, la lengua natural y
mayoritaria del pueblo de esa época, que en esa época no era considerada una lengua
culta. Tanto las corales como las bandas de música han sido elementos que han
ayudado a la pervivencia de las melodías populares de Galicia, dinamizado su difusión
en fiestas y celebraciones populares con una gran receptividad por parte del público.

c- ¿Cuáles son los instrumentos musicales considerados típicamente gallegos?


Zanfoña
Gaita
Pandeiro
Pandereta
Ocarinas
Acordeón
Cunchas
Tarrañolas
A botella de anís
As culleres
Charrasco
Tamboril

d- ¿Cuál es la danza popular más representativa de la música gallega y cuáles son sus
características?
Muiñeira:
Gritos que acompañan el baile
Suele estar escrita en un ritmo ternario(de tres) o 6/8
Pieza que puede ser danzada con acompañamiento instrumental y puede incluir letra
e- Menciona algunas formas instrumentales y de danza del panorama popular gallego.
Comenta brevemente alguna de ellas.
formas de danza:
la muiñeira:
se suele bailar en pareja o en círculo
utiliza plumas en el sombrero
el paso doble
formas instrumentales:
la muiñeira:

la alborada:
Es una composición lírica o musical que trata el tema de la separación de los
amantes al amanecer.

f- Comenta brevemente la evolución de la música folk en Galicia desde los años 60 hasta
la actualidad y menciona representantes que hayan destacado.

Xeira: las empresas fonográficas como Zafiro ponen sus ojos en el


Juan Pardo: se le debe la grabación de un álbum con poemas de Cabanillas, Pondal y
otras figuras literarias, bajo el título “Miña nai dos dous mares”, para mí el mejor disco
pop de la música gallega.

g- ¿Cómo está formado el cuarteto clásico gallego y las bandas de gaitas? Menciona
destacados intérpretes de la gaita en Galicia.
El cuarteto clásico gallego está formado por dos gaitas, un tamboril y un bombo.
Una banda de gaitas está formada por muchas gaitas, tambores , bombo, pandereta,
tamboril, pandeiro, platos, ...
LA MÚSICA EN EL MUNDO

EL BLUES

a- ¿Dónde y cuándo nace y cuáles fueron las causas de su nacimiento?


Cuenta con su origen en el Delta del Mississippi, en el sur de los Estados Unidos
durante el siglo XIX.
La causa fundamental de su nacimiento radica en la esclavitud y todo lo que ella se
deriva.

b- ¿De qué fusión de estilos nace el blues y cuál ha sido la temática de sus letras?
El blue viene del gospel y nos habla de la dureza de los afroamericanos, de amor y
desamor, el racismo de los blancos hacia las personas de color, la marginacion, la
violencia

c- ¿Cuáles eran los instrumentos musicales más utilizados para la interpretación del blues
y quienes fueron los máximos representantes de este estilo?

Guitarra, armónica, trombón, trompeta, piano, …

Robert Jonson, B.B.King

EL JAZZ

a- ¿Cuándo y dónde nace y a partir de qué estilos?


El Jazz tuvo sus inicios hacia finales del siglo XIX, en la ciudad de Nueva Orleans en
los Estados Unidos
Fundamentalmente el jazz viene de los ritmos africanos y lo que aportan las
melodías del folclore europeo.
b- Menciona diferentes estilos del jazz y explica brevemente alguno de ellos.
El Cool Jazz: sonido refinado
El hot Jazz: sonalidad cálida

c- Nombra destacadas figuras del jazz de diferentes estilos y décadas.

Louis Daniel Armstrong: jazz tradicional/ 1900-1970


Miles Davis: jazz modal/1926-1991

EL ROCK

a- ¿Dónde y cuándo nace y a partir de qué estilos surge?


El Rock se originó en la década de 1950 en los Estados Unidos y la de 1960 en Reino
Unido.

b- Menciona diferentes estilos y fusiones del rock así como, representantes desde los
años 60 hasta la actualidad.

El rock es fruto de una fusión entre la música Country y el Rhythm and Blues.

pop rock / county rock

ac-dc

EL POP

a- ¿Dónde y cuándo surge?

Década de los 50 y 60, Estados Unidos y Reino Unido.

b- ¿Quiénes fueron sus máximos representantes desde su nacimiento hasta la


actualidad?
Michael Jackson.
c- ¿Qué estilos pudieron fusionarse con el pop dando origen a nuevas mezclas?

pop-rock

pop-folk

pop-latino
EL SOUL

a- Explica su origen y de qué función tuvo lugar.


El Soul es un estilo cuya procedencia resulta de la fusión del Gospel, música
religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas, nace en los Estados Unidos, así
como del R & B y el pop. ... Este tipo de música fue un medio de expresión desde
finales de los 50 de un sector de la sociedad en condiciones de extrema pobreza.

b- Nombra representantes más importantes desde los años 50 hasta la actualidad.

James Joseph Brown


Ray Charles
Otis Redding

EL FUNK

a- ¿Dónde aparece y de qué estilo viene?


El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960
cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos
latinos (mambo, por ejemplo) y R & B dando lugar a una nueva forma musical
rítmica y bailable. En los ee uu se originó.
b- ¿Con qué estilos se fusionó y quiénes fueron sus máximos representantes desde su
inicio hasta la actualidad?

funko-pop

funk-rock

jazz-funk

james brown

earth wind and fire

the temptation
EL RAP/HIP – HOP

a- ¿Cuáles son sus raíces?


El rap nacio en los Griots que eran canciones q atraves de ellas se contaban
historias, África en los Griots (rap)
El hip-hop nace en los 70 en los barrios marginales de new york como medio de
expresión que encontraron los jóvenes para expresar sus problemas cotidianos
estos jóvenes eran fundamentalmente afroamericanos y latinos Nueva York,
LeBrom (hip-hop)
b- Contexto social en qué surge y la temática de sus letras.
se desenvuelve en un entorno de drogas y violencia
Los jóvenes que cultivan estos estilos se mueven en un ambiente de extrema
violencia donde delinquir forma parte de la supervivencia.
las letras hablan de las miserias del mundo y de su vida(drogas, delitos,
prostitucion, corruptela. etc. ) Sirven para denunciar la situación social y política en
la que viven.
c- Influencia de la tecnología musical en estos estilos (máquinas de ritmos,
ordenadores, programas informáticos, mesas de mezclas, etc…) y cuáles han sido
sus máximos representantes desde sus inicios hasta la actualidad.

La tecnología ha sido una herramienta fundamental para estos estilos porque les
ha permitido crear nuevos ritmos, mezclas y versiones que han podido conjugar
tanto con el rap como con el hip-hop.

ejemplos: máquinas de ritmos, ordenadores, programas informáticos, mesas de


mezclas, etc…

rap:

bnet

wos

hip-hop:

snoop dogg

eminem

También podría gustarte