lOMoARcPSD|9309375
Derecho DE Familia Tarea 7 Divorcio por la causal de
separación de hecho
Derecho Civil: Familia (Universidad Peruana Los Andes)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Os Noa (gersson_5000@hotmail.com)
lOMoARcPSD|9309375
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
DERECHO CIVIL: FAMILIA
Docente: Mg. Nelida Rosalbina Pineda Huerta
Integrates: Chacón Melgarejo Adelina Julia
López Maguiña Rodolfo
Neira Chimbo Lidia
Pérez Moncada Zulmira Mercedes
Vara Pazos Yadira Anuzca
TEMA: Divorcio por la causal de separación de
hecho
CAS. Nº 4664-2010-Puno
Descargado por Os Noa (gersson_5000@hotmail.com)
lOMoARcPSD|9309375
Casación 4464-2010-1
Demanda
Fundamentos de Reconversión Esta casación versa sobre un proceso de divorcio por causal de separación
de hecho.
Demandante Rene Huaquipaco Hanco Interpone reconvención para que el demandante la
indemnice por el daño moral y personal, y le pague Se tendrá como base el articulo 345 A del Código Civil, particularmente
Demandado Catalina Ortiz Vetazco por concepto de indemnización de daños y perjuicios sobre el tema indemnizatorio.
la suma de 250,000.00. Como sustento alega que ella
envió dinero a su cónyuge para solventar sus Este pleno Casatorio se emitió a razón de la existencia de muchas
Solicita que se declare divorcio por la causal de separación de
estudios y manutención en la ciudad de Juliaca contradicciones, muchas interpretaciones diversas respecto a la
hecho y la suspensión de los deberes relativos al lecho,
mientras ella siguió trabajando en la chacra. indemnización recogidas en el artículo en mención. Prueba de ello se
habitación y del vínculo matrimonial; y solicita accesoriamente
muestran las siguientes casaciones 5106-2009 Lima, 1585-2010 Lima,
que se otorgue un régimen de vistas para sus menores hijos.
5512-2009-1
El reconvenido siempre la amenazaba con
abandonarla y afirmaba que tenía otras mujeres que
Fundamentos de la demanda
podían mantenerlo, y por el temor a que el la Sentencia de Primera Instancia
abandonara con sus hijos tuvo que prestarse dinero de
Sostiene que contrajo matrimonio con la demanda Catalina
diversas personas y familiares para remitírselo. Por sentencia de 29 de enero del 2009, corriente a fojas 313 se declara
Ortiz Vetazco el 06 de diciembre de 1989 ante la
Cuando la suscrita quiso viajar a Juliaca el demandante FUNDADA la demanda de divorcio por causal de separación de hecho; en
Municipalidad Provincial de Juliaca, procrearon cuatro hijos;
se lo prohibía, y cuando tuvo su primer trabajo en la consecuencia, queda DISUELTO el vínculo matrimonial celebrado entre las
Adán, James René y Minan.
escuela de Huacho y fue a visitarlo, el demandante se partes. FENECIDO el régimen de sociedad de gananciales; ORDENANDOSE la
molestó y la avergonzó, al extremo de llegar a inscripción de la presente en el registro personal; FUNDADA la pretensión
Agrega que se encuentra separado de la demandada desde el golpearla hasta dejarla inconsciente, y fueron los de régimen de visitas, en tal sentido AUTORIZA al demandante que viste a
año 1997, ha venido cumpliendo los requerimientos demás profesores quien la auxiliaron, tal como se sus menores hijos los días sábados de cada semana entren las ocho y
fundamentales de la familia, especialmente con los alimentos, corrobora con el certificado médico y la constancia diecisiete horas, siempre que no perjudique sus estudios ni altere su normal
educación e instrucción de los hijos. Finaliza precisando que no expedida por el Director de la Escuela que acompaña desenvolvimiento; FUNADADA EN PARTE la reconvención sobre la
han adquirido con la demanda ningún bien susceptible de a la demanda. indemnización de daño moral, en consecuencia ORDENA que el demandante
partición. indemnice a favor de la demandada la suma de 1,000.00 (diez mil soles), los
Agrega que los maltratos físicos sucedieron que se harán efectivos en ejecución de sentencia; sin costas ni costos.
Fundamentos de la contestación de la demanda continuamente, e incluso el demandante llego a
agredir a su hijo mayor, Adán y a botarlo de la casa. Sentencia de Segunda Instancia
La demanda afirma que convivio con el actor desde 1980, es Asimismo, refiere que los bienes gananciales
decir, desde que tenía 19 años de edad. Alega igualmente que, adquiridos durante el matrimonio fueron vendidos por
La Sala Superior expide sentencia el 22 de setiembre del 2010 por la que
para poder tener un futuro mejor para la familia, empujo a su el demandante, además de que se llevó el dinero
CONFIRMO la sentencia apelada en cuanto declaro fundada la demanda de
cónyuge para que este progresara mediante un apoyo ahorrado ascendente a 6,000.00, dejándola en el más
divorcio por la casual de separación de hecho, con lo demás que contiene;
económico para que este pueda continuar con sus estudios en completo abandono moral y material.
igualmente en el extremo que declaro fundada la reconvención sobre
la carrera magisterial mientras que ella se dedicaba al cultivo indemnización y ordena que el demandante indemnice a la demandada con
de café. El actor la ha dejado para irse con una profesora llamada
la suma de 10,000.00 (diez mil soles); REVOCARON la sentencia en el
Natividad, y se reitera que nunca volvió a preocuparse
extremo que declaro fundada la pretensión de régimen de visitas, y
Asimismo, agrega que su esposo hizo abandono de hogar para por sus hijos ni a visitarlos, siendo que el mayor de ellos,
REFORMANDOLA declararon sin objeto pronunciarse por sustracción de la
irse con otra mujer, causándole daño mora a ella y a sus hijos Adán, tuvo que dejar sus estudios universitarios, a
pretensión del ámbito jurisdiccional; INTEGRANDOLA declararon el cese del
viendo los últimos desprovistos del cuidado paternal y medias. Actualmente, la reconviniente padece de
derecho de la mujer a llevar el apellido del cónyuge y la pérdida del derecho
también de una obligación alimentaria, motivo por el cual ella dolencia cerebrales y se le ha ordenado efectuar una hereditario entre las partes.
tuvo que interponer una demanda para que se le otorgará una tomografía cerebral a la que no puede acceder por ser
pensión de alimentos a sus hijos. costosos dicho examen.
Descargado por Os Noa (gersson_5000@hotmail.com)
lOMoARcPSD|9309375
Fundamento del Recurso de Casación
La indemnización en el divorcio por separación de hecho, nuestro sistema jurídico El divorcio por causal de separación de hecho se sustenta en causa no inculpatorio;
establece dos tipos de indemnización en los casaos de divorcio (y separación de por cuanto puede demandar el divorcio cualquiera de los cónyuges, sea culpable o
cuerpos). El primero, se aplica para los casos de divorcio-sanción, habiendo un inocente de la separación de hecho y aun cuando haya mediado acuerdo de los
cónyuge culpable que motiva la causal en la que se funda el divorcio y otro inocente cónyuges para el apartamiento. En consecuencia, la indemnización, o en su caso, la
y adjudicando las conductas reprochables al cónyuge culpable. El segundo, se adjudicación de bienes de la sociedad conyugal, se debe establecer a favor del
refiere al divorcio-remedio incorporado por la Ley 27495, es decir el divorcio por cónyuge que resulte más perjudicado con la separación de hecho, y esta
causa no inculpatoria. Para los efectos de la sentencia casatoria nos interesa indemnización debe comprender tanto el menoscabo patrimonial como el daño a
desarrollar los aspectos más relevantes de la indemnización en el divorcio-remedio. la persona, en el que comprende el daño moral.
Naturaleza Jurídica
¿Quién será el cónyuge más perjudicado?
Es necesario determinar la naturaleza jurídica de la indemnización bajo análisis a fin
Es necesario precisar que la referida causal de divorcio, si bien se sustenta en un criterio de establecer qué tipo de normatividad o régimen legal le resulta aplicable y, por
objetivo, en donde es indiferente la culpabilidad del cónyuge en la separación de hecho, consiguiente, el contenido y extensión de aquella indemnización. En la doctrina se
sin embargo, para la determinación de la indemnización se hace necesario recurrir a han formulado distintos enfoques sobre su naturaleza.
ciertos elementos de la culpa o dolo, a fin de identificar al cónyuge más perjudicado. Y en
este sentido, será considerado como tal aquel cónyuge: a) que no ha dado motivos para o Carácter alimentario
la separación de hecho, b) que a consecuencia de esa separación ha quedado en una o Carácter reparador
manifiesta situación de menoscabo y desventaja material con respecto al otro cónyuge y o Carácter Indemnizatorio
a la situación que tenía durante la vigencia del matrimonio, c) que ha sufrido daño a su o Carácter de Obligación Legal
persona, incluso el daño moral. o Carácter de Responsabilidad Civil Extracontractual
Nuestro Sistema Normativo
Para nuestro sistema normativo la indemnización regulada en el artículo 345-A del
Código Civil tiene el carácter de una obligación legal, la misma que puede ser cumplida
de una sola vez en cualquiera de las dos formas siguientes: a) el pago de una suma de
dinero o, b) la adjudicación preferencia de bienes de la sociedad conyugal. Se opta por
dos soluciones de carácter alternativo, pero a la vez con el carácter de excluyente y
definitivos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que en nuestro sistema esta
indemnización no solo comprende la indemnización por el menoscabo material sino
también el daño personal.
Descargado por Os Noa (gersson_5000@hotmail.com)
lOMoARcPSD|9309375
Precedente Judicial Vinculante
En los procesos de familia, Respecto a la indemnización por daños o la Para una decisión de oficio o El Juez Superior
En los procesos sobre La indemnización o
como en los de alimentos, adjudicación preferente de bienes la sociedad a instancia de parte sobre la
divorcio y de separación integrara la la adjudicación de
divorcio, filiación, violencia conyugal.
de cuerpos por la causal indemnización o resolución bienes tiene la
familiar, entre otros, el Juez
de separación de 3 A pedido de parte, podrá formularse tal adjudicación de bienes, del impugnada de naturaleza de una
tiene facultades tuitivas y,
hechos, el Juez tiene el pretensión en los actos postulatorios, ya sea proceso debe verificarse y primera instancia obligación legal,
en consecuencia, se debe
deber de velar por la en la demandada como pretensión accesoria establecerse las pruebas,
flexibilizar algunos cuando se haya cuya finalidad es
estabilidad económica o en la reconvención, según sea el caso, salvo
principios y normas presunciones e indicios que omitido corregir un
del cónyuge que resulte renuncia expresa del interesado. El pedido
procesales como los de acrediten la condición de pronunciamiento evidente
más perjudicado por la también es procedente después de los actos
iniciativa de parte, cónyuge más perjudicado a expreso sobre la desequilibrio
separación de hecho, postulatorios.
congruencia, formalidad, consecuencia de la existencia o
así como la de sus hijos, económico e
eventualidad, preclusión, separación de hecho o del
de conformidad con los 3.2 De oficio, el Juez de primera instancia se inexistencia del indemnizar el daño
acumulación de
dispuesto por el artículo pronunciará sobre estos puntos, siempre que divorcio en sí. El juez cónyuge más a la persona,
pretensiones, en atención a
345-A del Código Civil. la parte interesada haya alegado o expresado apreciará en el caso perjudicado, resultante de la
la naturaleza de los
En consecuencia, a de alguna forma hechos concretos referidos a concreto, si se ha siempre que la separación de
conflictos que debe
pedido de parte o de los perjuicios resultantes de la separación de establecido algunas de las
solucionar, derivados de las fundamentación hecho o del
oficio señalara una hecho o del divorcio en sí. Aquellos hechos
relaciones familiares y siguientes circunstancias: a) respectiva divorcio en sí; su
indemnización por pueden ser alegados o expresados incluso
personales, ofreciendo el grado de afectación aparezca de fundamento no es
daños, el que incluye el después de los actos postulatorios. En estas
protección a la parte emocional o psicológica; b) alguna forma en la responsabilidad
daño a la persona, u hipótesis, el juez concederá a la otra parte la
perjudicada, ello de la tenencia y custodio de la parte
ordenara la oportunidad razonable de pronunciarse sobre civil contractual o
conformidad con lo hecho de sus hijos menores
adjudicación preferente aquellos hechos y de ofrecer la prueba considerativa de extracontractual
dispuesto en los artículos 4
de bienes de la sociedad pertinente. Si ya se llevó a cabo la audiencia de edad y la dedicación al la sentencia sino la equidad y la
y 43 de la Constitución
conyugal, de pruebas, los medios probatorios que se hogar, c) si dicho cónyuge apelada, de solidaridad
Política del Estado que
independientemente ofrezcan serán de actuación inmediata. tuvo que demandar conformidad con
reconoce, familiar.
de la pensión de alimentos para él y sus hijos
respectivamente, la 3.3 En el estado correspondiente del proceso, lo dispuesto en el
alimentos que pudiera
protección especial a: el y de ser el caso, el Juez debe fijar como parte menores de edad, antes el artículo 370 del
corresponderle.
niño, la madre, el anciano, de los puntos controvertidos los extremos ya incumplimiento del Código Procesal
la familia y el matrimonio, mencionados. cónyuge obligado; d) si ha Civil.
así como la fórmula política quedado en una manifiesta
del Estado democrático y 3.4 En todo caso el Juez se pronunciará sobre
situación económica
social de Derecho. la existencia de la condición de cónyuge más
perjudicado de una de las partes según se
desventajosa y perjudicial
haya formulado – y probado- la pretensión o con relación al otro cónyuge
la alegación respectiva, o sobre la inexistencia ya al situación que tenía
de aquella condición, si no existiera durante el matrimonio,
elementos de convicción necesarios para ello. entre otras circunstancias
relevantes.
3.5 En el tramite señalado, se garantiza el
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y, el
debido proceso, particularmente el derecho
de defensa de las partes, el principio de
contradicción y el derecho de la instancia
plural.
Descargado por Os Noa (gersson_5000@hotmail.com)
lOMoARcPSD|9309375
Descargado por Os Noa (gersson_5000@hotmail.com)