EJERCICIOS VARIOS DE ELASTICIDAD
9. La elasticidad de la oferta de un determinado bien es 0.8. Si se incrementa el precio de
dicho en un 25%, la cantidad ofrecida:
a) Aumentará en un 20 %.
b) Disminuirá en un 17 %.
c) Aumentará en un 30 %.
d) Disminuirá en un 25 %.
RTA/
Eo = ∆% Q 0.8 = ∆% Q ∆% Q = 0.8 * 25% = + 20%
∆% P 25%
10. Se tiene la siguiente información:
Mercancía Elasticidad – ingreso
Automóviles 2.5
Muebles 1.5
Ropa 1.0
Tabaco 0.64
Margarina -0.20
Harina - 0.36
¿Cómo afectaría a cada una de las mercancías un incremento en el ingreso de los
consumidores en un 50 %?
RTA /
Ew= ΔQ / ΔP
Autos:
2.5 = ΔQ / ΔP
2ΔQ = (2.5) (50) = 125%
Muebles:
1.5 = ΔQ / ΔP
1.5 = ΔQ / 50
ΔQ = (1.5) (50) = 75%
Ropa:
1.0 = ΔQ / ΔP
1.0 = ΔQ / 50
ΔQ = (1.0) (50) = 50%
Tabaco:
0.64 = ΔQ / ΔP
0.64 = ΔQ / 50
ΔQ = (0.64) (50) = 32%
Margarina:
-0.20 = ΔQ / ΔP
-0.20 = ΔQ / 50
ΔQ = (-0.20) (50) = -10%
Harina:
-0.36 = ΔQ / ΔP
-0.36 = ΔQ / 50
ΔQ = (-0.36) (50) = -18%
Ya que el incremento en los ingresos de los consumidores es considerablemente alto, los
automóviles y los muebles tendrán un aumento en la demanda bastante alto, por dos razones,
en primer lugar, el aumento en el nivel de ingresos elevará el número de personas que pueden
acceder a estos bienes y por otro lado por su coeficiente de elasticidad son bienes sensibles a
los cambios en los ingresos. En el caso de los automóviles un aumento en el ingreso de 1%
generará un aumento en la demanda de 2.5%, al ser este aumento de 50% las cantidades
demandadas serán de 125% y de igual manera sucederá con los muebles. Con respecto a la
ropa al ser un bien normal, al ser un bien perfectamente elástico y ante este aumento en el nivel
de ingresos la demanda aumentará en la misma proporción al aumento; es decir en un 50%. El
tabaco experimentará un cambio casi imperceptible ya que es un bien que presenta poca.5 = ΔQ /
50
sensibilidad al cambio en el ingreso los consumidores no aumentaran la fracción del
presupuesto que destinan a la compra de este bien. La demanda de la margarina y la harina
disminuirá ya que estos dos bienes son inferiores, al aumentar los niveles de ingreso estos
serán sustituidos por otros de mayor calidad.
15. Según algunos estudios realizados en USA, la elasticidad precio a corto plazo de la
demanda de gasolina con respecto al precio en los sitios donde se expende es 0.20.
Suponga que las constantes dificultades en el golfo provocan una interrupción repentina en
la oferta de petróleo crudo; en consecuencia la demanda de gasolina en USA disminuye en
10%, si la gasolina se vendía 1.40 $/galón antes de la interrupción, que variación de precios
puede esperarse y cuál será el precio final de venta.
Elasticidad 0.20
Precio Inicial 1.40
Q2= 0.9Q1
E=( Q2-Q1) / Q1 / ( P2-P1) / P1
0.2 = (0.9Q1 - Q1) / Q1 / (P2- 1.4 ) /1.4
0.2 = (-0.1Q1 / Q1) / (P2- 1.4 ) /1.4
0.2 = (-0.1) / (P2- 1.4 ) /1.4
0.2 = -0.14 / P2- 1.4
(0.2)² = (-0.14) / (P2- 1.4 )²
0.04 = 0.0196 / P2² -2.8P2 + 1.96
P2² -2.8P2 + 1.96 = 0.0196 / 0.04
P2² -2.8P2 + 1.96 = 0.49
P2² -2.8P2 + 1.47 = 0
P2 = -b + ó - √ b² - 4ac / 2a
P2= 2.8 + ó - 1.4 / 2
P2= 2.8 + 1.4 / 2
P2= 4.2 /2
P2 = 2.1
P2= 2.8 - 1.4 / 2
P2= 1.4 /2
P2 = 0.7
RTA: Esto indica que el precio de la gasolina puede variar a 0.7 $/galón o 2.1$ galón,
siendo el precio final de 2.1$, ya que al disminuir la demanda aumenta el precio, por lo tanto
la variación es inelástica (E<1)
16. Siguiendo instrucciones de usted como técnico en Hotelería; para esta temporada
vacacional el motel “La vida Loca” muy conocido en el ámbito local por su excelente servicio
de habitación. Anuncia una promoción tarifaria para sus habitaciones, consistente en una
rebaja en el precio de las habitaciones de Bs. 50.000 a Bs. 30.000. Como consecuencia de
esta política, la demanda de habitaciones aumento de 240 a 280. Calcule la elasticidad
precio y analice la variación en los ingresos. De ser Ud. Accionista de este hotel, que
acciones tomaría para con el responsable de esta política tarifaria (gerente)
RTA/
Elasticidad del precio de la demanda: Δ%Q / Δ%P ; (Q1 - Q2 / Q1) / (P1 - P2 / P1)
(240-280)/240/(50000-30000)/50000=-0.1666/0.4= -0,4165
Análisis de variación en el ingreso:
Ingreso Inicial: 50.000*240= 12.000.00
Ingreso Nuevo: 30.000*280= 8.400.000
Ingreso disminuyó $ 3.600.000
En este caso estamos ante una demanda inelástica (la elasticidad-precio de la
demanda es menor que 1), de modo que el precio y el ingreso total varían en el
mismo sentido. La decisión de la baja del precio no fue la más acertada, por tanto,
como accionista programaria una reunión con el gerente, en la que el objetivo
primordial sea conseguir que en estos casos de rebajas el aumento de la cantidad
demandada compense el efecto de la reducción del precio sobre el ingreso total, de
lo contrario que no se aplique.
17. Suponga que en la actualidad el consumo de gasolina en el país asciende a la cantidad
de 30.500 galones por año; ante esta situación las autoridades gubernamentales se
plantean una reducción de 3.000 galones por año. Usted como asesor microeconómico de
esas autoridades recomienda la aplicación de un impuesto para conseguir tal propósito.
Basándose en información estadística disponible consigue que la elasticidad-precio
demanda es de 0.45.
a) ¿Cuál es el monto del impuesto? (variación de precios)
RTA
QO=30.500 Q=30.500-27500 X 100 P= 9.83 / 0.45 = 21.84%
b) Si el precio por galón es de 600 ¿cuál sería el precio después de aplicado el impuesto?
RTA . P= 600; P 2/84% X 600+600=74 . 24
18. Suponga que las personas que viajan por motivos de negocios y las que viajan de
vacaciones tienen la siguiente demanda de boletos de avión:
Precio
Precio Cantidad demandada por
las personas que viajan por
negocios
Cantidad
demandada por las
personas que viajan por
vacaciones
150 2100 1000
200 2000 800
250 1900 600
300 1800 400
A.- Cuando el precio de los boletos pasa de 250 a 300, ¿Cuál es la elasticidad precio de la
demanda correspondiente a: i) las personas que viajan por motivos de negocios y a ii) las
que viajan de vacaciones? Intérprete ambos valores e indique de qué tipo de demanda
poseen las personas que viajan por motivo de negocios y los que viajan por viaje.
RTA A
Δ%Q / Δ%P
i) las personas que viajan por motivos de negocios
(1900-1800)/1900*100)/(300-250)/250*100)=5.26/20 = 0.263
ii) las que viajan de vacaciones
(600-400)/600*100) / ((300-250)/250*100)= 33.3/20= 1.66
RTA/ En el caso de las personas que viajan por motivos de negocio la demanda es
inelástica, ya que su resultado está entre cero y uno, lo que quiere decir que el bien
se adquiere sea cual sea el precio; en cambio las personas que viajan de
vacaciones la demanda es elástica, donde el resultado de la operación es mayor
que uno, lo que indica que si el precio aumenta un poco, muchos consumidores
podrán prescindir de él.
B.- Calcule la elasticidad arco de la demanda cuando el precio oscila entre 200 u.m. y 300
u.m.
RTA
las personas que viajan por motivos de negocios
(2000-1800)/2000*100/(300-200)/2000*100 = 2
las que viajan de vacaciones
(800-400)400*1000/(300-200)/400*100 = 4
C.- ¿Por qué podrían tener las personas que viajan de vacaciones valores de elasticidad
diferentes a las que viajan por motivos de negocios? (Pista: Revisar cuáles son los
determinantes de la elasticidad precio de la demanda).
RTA C
El factor que influye en la demanda es el de Tipos de necesidades ya que en el caso
de las personas que viajan por negocios el bien es de primera necesidad, lo que
quiere decir que el bien se adquiere sea cual sea el precio, mientras que en el caso
de quienes viajan el bien es de lujo donde si el precio aumenta un poco, muchos
consumidores podrán prescindir de él.
24. A continuación se le presenta la siguiente información.
INGRESO CANTIDADAD(Qx) GASTO GASTO / INGRESO (%)
10.000 50 500
20.000 60 600
30.000 70
40.000 80 800
50.000 90 900
a) Precio Unitario de Venta = 10
A) Se le pide determinar la elasticidad ingreso de la demanda (ey) entre los siguientes
rangos de ingreso: 10.0000 – 20.000; 40.000 – 50.000
RTA/
Elasticidad Ingreso - demanda= Δ%Q / Δ%I ; (Qx1 - Qx2 / Qx1) / (Ix1 - Ix2 / Ix1)
Luego, rangos de ingreso: 10.0000 – 20.000
= (60-50/50) / (20000-10000/10000) = 0.2 Elasticidad Ingreso - demanda
Luego, rangos de ingreso: 40.000 – 50.000
= (90-80/80) / (50000-40000/40000) = 0.5 Elasticidad Ingreso - demanda
B) ¿El bien es normal o inferior? ¿Cómo lo sabe?
RTA/ Es un bien normal, ya que su demanda aumenta cuando aumenta el ingreso, mientras
que la de un bien inferior aumenta cuando disminuye el ingreso.
C) La proporción del gasto de los hogares en este tipo de bien, aumenta o disminuye al
aumentar el ingreso.
RTA/ La proporción del gasto aumenta conforme aumenta el ingreso.
D) ¿Este tipo de bien es de lujo, básico o ninguno de los dos? ¿Por qué?
RTA/ Se podría considerar Bien básico ya que su elasticidad ingreso está entre 0 y
1.
30. Si la elasticidad cruzada es igual a Exy=2. ¿Qué pasará con la demanda del bien X
cuando el precio del bien y aumenta en 10%? Justifique su respuesta
EXY = = =
Δ%Qx
Δ%Py Py
ΔPy
Q
ΔQx
Py1
Qx1
Py1 − Py1
ΔQx1 −Qx2
Donde Exy = 2
Δ%Py = 0.1
Δ%Qx = ?
2 = 2 * 0.1 = Δ%Qx Δ%Qx = 0.2 0.1
Δ%Qx ⇒ ⇒
la demanda del bien X aumenta un 20% si aumenta el precio del bien en un 10%, lo
que nos indica que el producto Y es un sustituto del producto X por lo que al
aumentar el precio del bien y, aumentará la demanda del bien X.
De esta manera podemos decir que los consumidores pueden sustituir el bien y para
reemplazarlos por una mayor cantidad de compra del bien X.
31. AVIOR está estudiando introducir un pasaje de compra anticipado para complementar
su tarifa económica existente. Lleva a cabo un estudio para evaluar la aceptación de esta
tarifa. La tabla que se presenta a continuación resume las ventas semanales proyectadas
para diversas ventas del boleto de compra anticipado. El precio del pasaje es económico
200.
Tarifa de compra por
anticipado.
(Py)
Cantidad de boletos
de compra por
anticipado.
(Qy)
Tarifa económica.
(Px)
Cantidad de
pasajes
económicos.
(Qx)
50 2.000 200 200
100 1.200 200 400
120 900 200 500
150 600 200 600
180 200 200 1.000
Se pide:
a) ¿Cuál es la elasticidad precio propia de los pasajes de compra anticipada
cuando la tarifa aumenta de 100 a 180?
b) ¿Cuál es la elasticidad cruzada de los pasajes económicos como respuesta
a las tarifas de compra anticipada cuando ella aumenta de 50 a 150?
RTA/
a)
ey = ΔQ/ ΔP
ey= (200-1200/1200) / (180-100/100)
ey =0,833/0,8
ey = 1,04
b)
exy = (Q2-Q1/Q2+Q1) / (P2-P1/P2+P1)
exy = (600-200/600+200) / (150-50/150+50)
exy = 0,5/0,5
exy = 1
35. Suponga que este semestre a usted se le otorga la oportunidad de dirigir
una empresa cuyos productos principales son: aparatos celulares y el
servicio de llamadas en telefonía móvil.
Una de las primeras cosas que usted debe hacer como director general de la
compañía, es ayudar al director comercial a establecer para el 2009 un nuevo
presupuesto de pedidos de teléfonos celulares básicos para clientes corporativos
(Empresas comerciales, fundamentalmente). Su director comercial afirma que
deberían pedirse más teléfonos celulares este año.
a. Ubíquese en un escenario en el que dicho importe depende de la demanda de
estos teléfonos durante el año inmediatamente anterior, la cual pasó de 2.590.000
teléfonos a 5.869.700.
De otra parte, según datos de CONATEL durante este mismo período los ingresos
de este sector pasaron de US$ 15.325.000 a US$ 13.250.300. Encuentre la
elasticidad ingreso de la demanda por celulares. Diga qué tipo de bien son estos
teléfonos para el segmento considerado de demanda. Explique por qué.
b) Cambie de escenario y ahora suponga que al iniciar el año, el gobierno anunció
un incremento en el IVA cobrado por cada minuto celular consumido, de tal suerte
que el precio de este producto aumentó pasando de $150 a $160, con lo cual se
generó una reducción en la demanda de teléfonos celulares del 20%. Calcule la
elasticidad precio cruzada de la demanda por celulares. ¿Qué tipo de bienes son
los minutos de telefonía móvil y los teléfonos celulares? Proponga ejemplos de
otras parejas similares de bienes.
c) Siguiendo con el contexto del numeral anterior, suponga que con dicho
incremento en el IVA la demanda por minutos de telefonía móvil se redujo, al
pasar de 200 millones de minutos a 175 millones.
Encuentre la elasticidad precio de la demanda por minutos de telefonía móvil.
Explique el significado de la magnitud y el signo del valor obtenido.
d) Explique su opinión acerca de la afirmación de su director comercial, para cada
uno de los numerales.
RTA/
a)
eꭋ = ΔQ / ΔI
eꭋ = (5867,700-2590,000/2590,000) / (13250,500-1532600 / 1532,600)
eꭋ =1,2 / -0,13
eꭋ = -9,2
Con base al resultado de -9,2 de la elasticidad, ingreso de la demanda podemos
afirmar que es un bien inferior, considerando el signo negativo.
b)
exy = (2072,000-2590,000/2072,00+2590,000) / (160-150/160+150)
exy = -0,11 / 0,03
exy = -3,6
La elasticidad precio cruzado es de -3,6 lo que evidencia que el teléfono celular y las
llamadas son un bien complementario entre si otro tipo de ejemplo de bien este tipo
son las hamburguesas y las salsas de tomate.
c)
eꭋ= ΔQ/ΔP
eꭋ= (175-200/200) / (160-150/150)
eꭋ= -0,125 / 0,06
eꭋ= -2,08
ESTUDIANTES:
MARCELA MARINEZ
BRYAN OSPINO
CIPA:
LOS INGENIOSOS.