[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas1 página

Punto Equilibrio Comparativo

Este documento presenta tres métodos para determinar el punto de equilibrio en un modelo de costo-volumen-utilidad: 1) la técnica de la ecuación, que expresa algebraícamente cuando los ingresos son iguales a los costos; 2) el método del margen de contribución, que divide los costos fijos entre el margen de contribución; y 3) el método gráfico, que representa los ingresos y costos en un gráfico para calcular el punto de equilibrio.

Cargado por

Alexaí Roblero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas1 página

Punto Equilibrio Comparativo

Este documento presenta tres métodos para determinar el punto de equilibrio en un modelo de costo-volumen-utilidad: 1) la técnica de la ecuación, que expresa algebraícamente cuando los ingresos son iguales a los costos; 2) el método del margen de contribución, que divide los costos fijos entre el margen de contribución; y 3) el método gráfico, que representa los ingresos y costos en un gráfico para calcular el punto de equilibrio.

Cargado por

Alexaí Roblero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESTILO CONCEPTO FORMULA CARACTERISTICAS

TÉCNICA DE LA Se ha establecido que el punto de Es la forma más general de


ECUACION equilibrio se ubica donde los ingresos análisis, que se puede adaptar a
son iguales a los costos. Se puede cualquier situación de Costo-
expresar algebraicamente de la Volumen-Utilidad concebible.
siguiente forma:

MÉTODO El margen de contribución es el El punto de equilibrio se determina Este método es una variación del
MARGEN resultado de restar los costes dividiendo los costos fijos totales método de la ecuación.
Costos Fijos Totales
CONTRIBUCIÓN variables al precio de venta. Otra entre el margen de contribución. El
forma de entender este concepto es el margen de contribución es el exceso
sobrante de los ingresos en relación a de ingresos con respecto a los costos
los costes variables. Este excedente variables; es la parte que contribuye a
debe ser suficiente para cubrir tanto cubrir los costos fijos y proporciona
los costes fijos como la ganancia o una utilidad.
utilidad esperada.
MÉTODO Esta forma de representar la relación
GRÁFICO costo-volumen-utilidad permite El punto de equilibrio puede
evaluar la repercusión que sobre las representarse y calcularse
utilidades tiene cualquier movimiento o graficando los ingresos por
cambio de cualquiera de estos ventas y
elementos. los costos operacionales.
El eje horizontal representa las ventas
en unidades, y el vertical, la variable
en pesos; los ingresos se muestran
calculando diferentes niveles de venta.

Referencias
• RIVERA, S. (s.f.). MODELO COSTO VOLUMEN UTILIDAD. https://ige.comitan.tecnm.mx/pluginfile.php/987/mod_resource/content/1/A.pdf
• Mtra. Helena del Carmen Zapata Lara, D. J. (s.f.). Gestión del modelo Costo-Volumen-Utilidad aplicado en entidades. Veracruz: Universidad Veracruzana.
https://ige.comitan.tecnm.mx/pluginfile.php/988/mod_resource/content/1/A.pdf

También podría gustarte