UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES .
CONSTRUCCIONES E
FACULTAD DE INGENIERIA INSTALACIONES INDUSTRIALES
INGENIERIA INSDUSTRIAL IND 414
GUIA 3
Cómputos Métricos
1. ¿Qué es un Cómputo Métrico?
El cómputo Métrico es un cálculo detallado de las cantidades de obras. Se pueden ejecutar utilizando planos
marcados y planillas, generando partidas que servirán para elaborar el presupuesto de obra. Cuando el
cómputo se hace en sitio, consiste en la verificación de las cantidades de obras realmente ejecutadas,
llamadas también mediciones de obras.
No obstante, de su simplicidad, el cómputo métrico requiere del conocimiento de procedimientos
constructivos y de un trabajo ordenado y sistemático. La responsabilidad de la persona encargada de los
cómputos, es de mucha importancia, debido a que este trabajo puede representar pérdidas o ganancias a
los propietarios o contratistas.
2. Objetivos que cumplen los Cómputos Métricos
Establecer el costo de una obra o de una de sus partes.
Determinar la cantidad de material necesario para la ejecución de una obra.
Establecer volúmenes de obra y costos parciales con fines de pago por valuaciones de obra.
3. Principios Generales para Realizar el Cómputo Métrico
Estudiar la documentación: Mediante esta operación, se tiene primera idea sobre la marcha del
cómputo, la interpretación de un plano no puede lograrse si no se tiene la visión del conjunto de la
obra.
Respetar los Planos: La medición debe corresponder con la obra, el cómputo se hará siguiendo la
instrucción de los planos y pliegos. Durante el cómputo se pone en evidencia los errores y
Aux. Univ. Aracely Elvia Escalante Valda Página 1|5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES . CONSTRUCCIONES E
FACULTAD DE INGENIERIA INSTALACIONES INDUSTRIALES
INGENIERIA INSDUSTRIAL IND 414
omisiones obtenidos del dibujo, de donde resulta que el calculista es un eficaz colaborador del
proyectista.
Medir con Exactitud: Dentro los límites razonables de tolerancia se debe lograr un grado de
exactitud, tanto mayor cuanto mayor sea el rubro que se estudia. Por pequeño que sea su costo no
deben ser despreciados los ítems que forman parte de una construcción.
4. Tabla de Cómputos Métricos
Nº de
Nº Código Descripción Unidad Largo Ancho Alto Perímetro Área Volumen Observaciones
Veces
Ejercicios en Clase
1. Calcular el cómputo métrico y el presupuesto de la construcción de un muro de ladrillos que cuenta
con los siguientes ítems:
Revoque exterior
Muro de Ladrillo de 6H (24*18*12) E=18cm
Revoque Interior de Yeso
Revoque Castigado de cemento sobre ladrillo
Pintura Latex interior y exterior
Vista Interior
Aux. Univ. Aracely Elvia Escalante Valda Página 2 | 5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES . CONSTRUCCIONES E
FACULTAD DE INGENIERIA INSTALACIONES INDUSTRIALES
INGENIERIA INSDUSTRIAL IND 414
Vista Exterior
Aux. Univ. Aracely Elvia Escalante Valda Página 3 | 5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES . CONSTRUCCIONES E
FACULTAD DE INGENIERIA INSTALACIONES INDUSTRIALES
INGENIERIA INSDUSTRIAL IND 414
2. Un día, su mamá al ver que usted es un estudiante experto en cómputos métricos, le pide realizar
el cálculo de los cómputos métricos del amurallado de un terreno de 10m*15m. Usted muy ansioso
por aplicar sus conocimientos, revisa sus apuntes de las clases del Ing. Gomez y encuentra el
siguiente listado de ítems que puede aplicar en su análisis:
Excavación Manual 0-2 m suelo semiduro
Sobrecimiento de Hormigón Ciclópeo
Impermeabilización de Sobrecimientos
Puerta Plancha Metálica
Muro de Ladrillo de 6H (24*18*12)
Zapatas de HºAº
Cimiento De Hormigón Ciclópeo H-180 60% de Piedra Despl.
Columna de HºAº
Botaguas de HºAº
Aux. Univ. Aracely Elvia Escalante Valda Página 4 | 5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES . CONSTRUCCIONES E
FACULTAD DE INGENIERIA INSTALACIONES INDUSTRIALES
INGENIERIA INSDUSTRIAL IND 414
Práctica Nro. 4
1. Calcular los cómputos métricos de un tanque cisterna enterrado de Hormigón Armado con revoque
impermeable interior y tapa de inspección a nivel de la losa de tapa con las siguientes dimensiones:
2**3,5m*2.2m .
2. Calcular los cómputos métricos de una cámara de inspección de 1.50 m de altura. Las fundaciones
son de hormigón ciclópeo de 0,20 m de espesor. Los muros laterales son de mampostería de ladrillo
gambote, con un espesor de 0,15m. Revoque interior de mortero de cemento impermeable con 3cm
de espesor. Tapa de hormigón armado de 7 cm de espesor. Las dimensiones de la cámara de
inspección son las especificadas en el Reglamento Nacional de Instalaciones Sanitarias
Domiciliarias.
3. Realizar el cómputo métrico y presupuesto de una obra que consiste en lo siguiente:
Se tiene un muro de adobe viejo, el cual debe ser demolido para comenzar con la excavación
de los cimientos de profundidad 40 cm, y sobrecimientos de 20 cm de altura. Este muro de
adobe representa un volumen de 20m3.
Se sabe que el terreno es de forma hexagonal irregular, por lo tanto, en cada esquina se debe
colocar una columna de hormigos simple de 20cm*20cm y altura de 3m. Asi como también
unas zapatas de 40 cm de profundidad y 80cm de largo y ancho.
Los muros son de ladrillo gambote E=12cm.
Se tiene una puerta de plancha metálica como entrada principal.
Aux. Univ. Aracely Elvia Escalante Valda Página 5 | 5