[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
318 vistas2 páginas

Actividad 7.análisis de Video y Cuadro SQA - CASO

El documento presenta un análisis de un video sobre tipos de gestión escolar. Explica que la gestión escolar está relacionada con el funcionamiento de las escuelas y conduce a reflexiones y acciones de los involucrados en la educación. Se divide en cuatro categorías y busca mejorar el aprendizaje con el apoyo de directivos, docentes y padres. También destaca la importancia de administrar el tiempo de manera eficiente entre lo urgente, prioritario y necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
318 vistas2 páginas

Actividad 7.análisis de Video y Cuadro SQA - CASO

El documento presenta un análisis de un video sobre tipos de gestión escolar. Explica que la gestión escolar está relacionada con el funcionamiento de las escuelas y conduce a reflexiones y acciones de los involucrados en la educación. Se divide en cuatro categorías y busca mejorar el aprendizaje con el apoyo de directivos, docentes y padres. También destaca la importancia de administrar el tiempo de manera eficiente entre lo urgente, prioritario y necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado

“Andrés Balvanera”
Licenciatura en Educación Primaria Gestión educativa centrada en la
mejora del aprendizaje
Lic. Heriberto Sánchez Parra
Actividad 7. Análisis de video y cuadro SQA

Elaborado por: Sánchez Olivares Claudia América 7.2

Análisis del video

A partir del análisis del video "tipos de gestión escolar" me quede aclaro que se
refiere a al proceso que está relacionado directamente con el funcionamiento de las
escuelas, dando como resulta una serie de reflexiones y acciones de los actores
que intervienen en la educación, esta gestión se divide en campos y se clasifica
para su estudio en tres categorías, que en realidad son cuatro, pero la gestión
escolar va de la mando con la comunidad y no es solo decisión de la institución.

La gestión se convierte en una gestión para el aprendizaje, la cual está ligada a la


calidad de enseñanza y responsabilidad de los docentes frente a grupo, con el
apoyo de directivos y padres familia. Dentro del video se sugieren 10 puntos para
lograr una gestión efectiva.

De estas 10 sugerencia me llamó la atención la número 4; "Administra tu tiempo",


la cual nos recuerda que siempre va haber imprevistos y nuevas tareas, pero
algunas de ellas se repiten año tras año. La organización de dicho tiempo se puede
separar de la siguiente forma:

➢ Lo urgente
➢ Lo prioritario
➢ Lo necesario

De esta forma será más eficiente nuestro trabajo como docentes o directivos.
Cuadro SQA. Recuperación de conocimientos previos

Lo que sé de gestión Lo que quiero saber de gestión Lo que aprendí de gestión


Con que se relaciona esta Barrientos y Tarracena (2008) mencionan que la
gestión escolar y cual es gestión escolar es un proceso y no un conjunto
conjunto de operaciones o como yo lo pensaba. Está relacionado
Gestión escolar es el
acciones que se deben directamente con la organización de las escuelas,
conjunto de acciones
realizar para llegar a una que da lugar a una serie de reflexiones y acciones
que se realizan para
meta, por medio de la por parte de los actores (directivos, docentes y
logar una meta.
intervención de directivos, personal de apoyo) en la formación de los alumnos
docentes, alumnos y padres y con objetivos institucionales, esta ultima parte no
de familia. la consideraba dentro de esta gestión educativa.
Conocer e identificar estos
Los tres campos acción, investigación e
tres campos dentro de un
innovación son parecidos al método de
contexto, de mi parte
investigación acción, pero estos como su nombre
encuentro relación con los
los dicen son para investigación. La acción es el
La gestión educativa se modelos de investigación
hacer diligente por uno o más sujetos para obtener
divide en tres campos; acción, ya que en ellos hay
un logro, la investigación trata el proceso formal y
acción, investigación e una intención, una
sistemático para producir conocimientos sobre los
innovación. planificación, una acción, una
fenómenos observables en el campo de acción y
observación, una reflexión y
en la innovación se crean nuevas pautas para ala
una evaluación, estos puntos
acción de los sujetos con la intención de mejorarla
crean un ciclo para la
o transformarla.
investigación.
La gestión pedagógica Esta gestión pedagógica La gestión pedagógica es asunto de los docentes
proceso que conduce recae sobre el docente o frente a grupo, los cuales realizan los procesos de
hacia un logro del también de directivos y como enseñanza e interactúan con los padres de familia
mejoramiento. se implementa. y con alumnos, que son los de mayor importancia.
Dicha gestión institucional no
Se refiere a los subsistemas y a la forma en la que
Gestión institucional son creo que solo sea para
se agrega un contexto general, sus
las orientaciones para la planeación, debe haber un
particularidades en el campo educativo establece
planeación. marco más grande donde se
la línea de acción
desarrolle.
La gestión educativa es un ámbito de cultura
organizacional, adquiere un sentido cuando entra
en juego la experiencia, las capacidades, las
habilidades, las actitudes y los valores de los
Gestión educativa es el Quienes intervienen en esta actores, directivos, docentes, alumnos, personal
enriquecer de los gestión y hacia donde se de apoyo, padres y madres de familia. Va a alinear
proyectos educativos. dirige. sus propósitos y dirigir sus acciones a través de la
selección de estrategias y actividades que les
permite asegurar el logro de los objetivos
propuestos para el cumplimiento de su misión y el
alcance de la visión de la escuela la que se aspira.

También podría gustarte