Pasivos CXC A Proveedores
Pasivos CXC A Proveedores
CONTADOR PÚBLICO
MATERIA:
Conta Financiera II
PRODUCTO ACADÉMICO:
Ejercicios
Problemas
UNIDAD 1:
Pasivos
Cuentas por cobrar a Proveedores
AlUMNA:
Sánchez Mendiola Keila Merari
N°CONTROL:
186Z0280
DOCENTE:
LC. Camerina Quevedo Valenzuela
Medellin de Bravo, Veracruz,Ver 9 de Octubre del 2019
1. De las cuentas que se listan a continuación identifica los pasivos a corto plazo ( PCP ) y
los pasivos a largo plazo ( PLP ):
1
Fecha Detalle Debe
Compras $ 450,000.00
Proveedores
2/17/2019
Descuento sobre compras
Para registrar la compra con 5% de descuento comercial
2
Compras $ 800,000.00
2/20/2019 Proveedores
Para registrar la compra Prexter
3
Fecha Detalle Debe
Proveedores Matrix sa de cv 427,500.00
Descuento sobre compras
2/25/2019
Bancos
4
Fecha Detalle Debe
Proveedores Prexter sa de cv 800,000.00
Descuento sobre compras
2/25/2019
Bancos
es, Matrix S.A, de 2/10, n/30 y con otro , Prexter, S.A, de 3/5, 2/15, n/60. El 17 de febrero
go 5% de descuento comercial. El 20 de febrero se compró a Prexter un total de $
ia paga a las compras realizadas el 17 y 20 de febrero. Calcula el importe que se debe
Haber
Proveedores
$ 427,500.00 3) $ 427,500.00 427,500.00 (1
22,500.00 4) 800,000.00 800,000.00 (2
nto comercial
Haber
$ 8,550.00
$ 418,950.00
Proveedores Prexter
4) $ 800,000.00 $ 800,000.00 (2
Haber
$ 24,000.00
$ 776,000.00
3. A continiacion se listan los saldos pendietes de pago que tiene una compañía con algunos de sus proveedore
condiciones pactadas y algunas devoluciones de mercancia realizdas. Calcula el importe que se le debe pagar a
completa la siguiente tabla:
Proveedor Descuento
Tecnoplast 855,000.00 17,100.00 837,900.00
Limrey 1,227,000.00 36,810.00 1,190,190.00
Cassa 1,072,500.00 10,725.00 1,061,775.00
Del hogar 411,700.00 8,234.00 403,466.00
Milimex 2,755,600.00 137,780.00 2,617,820.00
compañía con algunos de sus proveedores, las
Calcula el importe que se le debe pagar a cada uno y
Registro del documento a 90 dias con tasa del 18% anual al banco
Explica:
La compañía se veria afectada por el valor del financiamiento que genera con tasa del 20%
firmado el 4 de mayo por un valor de $
vencimiento y cálcula el importe que debe
ento sea descontando en el banco antes de
Haber
$ 875,000.00
anual al banco
Debe Haber
$ 875,000.00
$ 43,750.00
$ 918,750.00
Pago del documento a 90 dias
Debe Haber
$ 831,250.00
do $ 43,750.00
r pagar $ 875,000.00
pagaré a 90 dias con intereses de 18% anual
Debe Haber
$ 875,000.00
$ 875,000.00
a) El principal $ 150,000.00
b) Los intereses $ 8,250.00
c) El monto neto recibido $ 125,250.00
d) La fecha y valor al vencimiento 5 de junio
Mensual
24,750.00
6. El 31 de julio de 2014 se realizó una compra por $1 250 000 y se entregó un documento con un interés
de 18% anual y vencimiento a un año. El capital y los intereses serán pagados al vencimiento. Calcula lo siguient
A ) La cantidad a reportar en el balance general el 31 de diciembre de 2014 por concepto de intereses por pagar.
B ) La fecha y el monto total a pagar al vencimiento.
C) El monto recibido si los intereses se cobraran por adelantado y el monto a pagar al vencimiento.
A) La cantidad a reportar en el balance general el 31 de diciembre de 2014 por concepto de intereses por pagar.
Fecha Detalle
Compras
Documentos por pagar
7/31/2014
Fecha Detalle
Gasto por intereses
Intereses pagados por adelantado
12/31/2014
Fecha Detalle
Documentos por pagar
Gasto por intereses
7/31/2014
Bancos
Registro del pago de documento a tasa 18% anual a 1 año
Al vencimiento del plazo, los intereses por pagar son:
1,250,000.00 18% 1 225,000.00
C) El monto recibido si los intereses cobraran por adelantado y el monto pagar al vencimiento
pagar al vencimiento.
bancos
Debe Haber
$ 1,250,000.00
$ 1,250,000.00
Debe Haber
$ 93,750.00
$ 93,750.00
Debe Haber
$ 1,250,000.00
$ 225,000.00
$ 1,475,000.00
nto a tasa 18% anual a 1 año
s por pagar son:
Interes
225,000.00
7. Como una forma de financiamiento a largo plazo, una compañía emitió obligaciones por un valor total de $500
plazo de tres años y pagan una tasa de interés anual de 16% en forma semestral. Las obligaciones fueron coloca
Determina si las obligaciones fueron colocadas con descuento o prima y calcula el monto de la amortización corre
además el monto de los intereses que pagará la compañía semestralmente a los tenedores de las obligaciones.
Se colocaron por arriba de su valor nominal por lo tanto fueron colocadas con prima.
Fecha Detalle
Bancos
Obligaciones por pagar
1.May.2014
Prima en emisión de obligaciones
Emisión de obligacion con prima
Fecha Detalle
Prima en emisión de obligaciones
Bancos
30.Oct.2014
Amortizacion
75,000.00 6 36
Fecha Detalle
Gasto por intereses
Bancos
30.Oct.2014
a.
Debe Haber
$ 575,000.00
$ 500,000.00
$ 75,000.00
cion con prima
6 12
Total por semestre $ 40,000.00
Debe Haber
$ 12,500.00
$ 12,500.00
acion
12,500.00
Debe Haber
$ 40,000.00
$ 40,000.00
de la emisión de obligaciones
A2.Musical del norte es una tienda que vende discos compactos de musica y que realizó las siguientes transaccio
el mes de junio de 2014:
Junio:
4 Jun. Se compró mercancía a crédito a Discoteca Nacional,S.A, por un valor de $ 60,250.00 y condiciones de p
2/10,n/30.
8 Jun. Se entendió un cheque por $ 12,000.00 como pago parcial de la mercancía comprada el dia 4 de junio.
14 Jun. Se hizo una devolución a Discoteca Nacional de la mercancía comprada el 4 de junio, pues venian CDs
fallas. El importe de la devolución fue de $ 7,700.00.
19 Jun. Se compró mercancía a Discos Latinos, a crédito por $ 10,150.00 en condiciones de pago 2/10,n/30.
24 Jun. Se compró mercancia a Música y mas por $ 37,550.00 a crédito y condiciones de pago 2/10,n/30.
26 Jun. Se devolvió mercancia a Música y mas por $ 6,200.00, debido a que parte del pedido estaba mal surtido
recibió una nota de crédito por el monto de la devolución.
28 Jun. Se compró mercancía a crédito a Discoteca Nacional por $ 31,200.00, con un descuento comercial de 5%
condiciones de pago 2/10,n/30.
30 Jun. Se pagó en efectivo a Discoteca Nacional el saldo pendiente de la factura generada por la compra del di
junio.
Se pide:
a) Realiza el registro contable de las transacciones anteriores utilizando el sistema de inventarios perpetuo.
b) Prepara las cuentas de mayor para cada uno de los proveedores y determina el saldo por pagar para cada uno
ellos al final del mes de junio.
Se extendio un cheque como pago parcial de la mercancia del dia 4 de junio del 2014
A3
Proveedores (Discoteca Nacional,S.A)
Inventarios
14.Jun.2014
Proveedores
Debe Haber Discoteca Nacional,S.A
A2) $ 12,000.00 $ 60,250.00 (A1
$ 60,250.00 A3) 7,700.00 29,640.00 (A7
$ 60,250.00 A8) $ 40,550.00
60,250.00 89,890.00
scoteca Nacional,S.A SD) 29,640.00
$ 12,000.00 Proveedores
$ 12,000.00 Discos Latinos,S.A
$ 10,150.00 (A4
ercancia del dia 4 de junio del 2014
$ 7,700.00
$ 7,700.00
Proveedores
ias abonadas a cuenta Música y mas,S.A
A6) $ 6,200.00 $ 37,550.00 (A5
$ 10,150.00 SD) 31,350.00
$ 10,150.00
ajo condiciones 2/10,n/30
$ 37,550.00 Auxiliar
$ 37,550.00 Proveedores
A2) $ 12,000.00 $ 60,250.00 (A1
ajo condiciones 2/10,n/30 A3) 7,700.00 10,150.00 (A4
A6) $ 6,200.00 $ 37,550.00 (A5
$ 6,200.00 A8) 40,550.00 29,640.00 (A7
$ 6,200.00 $ 66,450.00 $ 137,590.00
SD) $ 71,140.00
ias abonadas a cuenta
$ 40,550.00
$ 40,550.00
A) A1
Fecha Detalle Debe
Bancos $ 143,650.00
Intereses pagados por anticipado $ 26,350.00
5.Ene.2014
Documentos por pagar
Registro del préstamo bancario a un plazo de dos años
B) A2
Fecha Detalle Debe
Documentos por pagar $ 85,000.00
Bancos
5.Ene.2015
$ 85,000.00
stamo
Intereses pag.por anticipado
Haber A1) $ 26,350.00 $ 13,175.00 (A2a
$ 13,175.00 (A2c
$ 85,000.00 $ 26,350.00 $ 26,350.00
dos años
Haber
$ 13,175.00
éstamo
iva
0.18
13,175.00
A4. El 1 de enero de 2017, Servicios Industriales,S.A, tenía el siguiente pasivo a largo plazo:
* 1 de enero 2014. Se emitieron 200 000 obligaciones en $ 2,000,000.00 (valor nominal $ 10.00). Las obligacione
de diciembre.
* 1 de julio 2016. Se emitieron 1 000 000 de obligaciones recibiendo $ 10, 300,000.00. El valor nominal es de $
de vencimiento es de cinco años. Las obligaciones fueron retiradas el 31 de diciembre de 2017 en $ 10,200,000.0
Se pide:
Con base en los datos proporcionados:
a) Registra todas las operaciones para el 2014, 2015 y 2016 (incluyendo asientos de cierre).
b) Muestra la prestación en el balance general del pasivo a largo plazo al 31 de diciembre de 2016 y 2017.
c) Muestra la presentación en el esatado de resultados de la sección gastos financieros al 31 de diciembre de 20
A)
A1
Fecha Detalle Debe
Bancos $ 2,000,000.00
Obligaciones por pagar
1.Ene.2014
Emision de obligaciones al valor nominal con tasa de 12% anual durante 5 años, 30 Jun,31 Dic,cad
Para el registro de los intereses de las obligaciones de las obligaciones 01 Ene 2014 con tasa 1
A5
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 120,000.00
Bancos
31.Dic.2015
31.Dic.2015
A6
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 120,000.00
Bancos
30.Jun.2016
A7
Fecha Detalle Debe
Bancos $ 10,300,000.00
Obligaciones por pagar
01.Jul.2016
Prima en emision de obligaciones
Emision de obligaciones con una tasa de interes de 15% por 5 meses (semestral)
A8
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 750,000.00
Bancos
31.Dic.2016
A9
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 120,000.00
Bancos
31.Dic.2016
A11
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 750,000.00
Bancos
30.Jun.2017
Pago de intereses en el primer semestre de la emision de las obligaciones del dia 1ro de julio
A12
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 120,000.00
Bancos
30.Jun.2017
Pago de intereses en el primer semestre de la emision de las obligaciones del dia 1ro de Ene 20
A13
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 30,000.00
Bancos
30.Jun.2017
Pago de intereses en el primer semestre de la emision de las obligaciones del dia 1ro de julio
A15
Fecha Detalle Debe
Gastos por intereses de obligaciones $ 120,000.00
Bancos
31.Dic.2017
Pago de intereses en el primer semestre de la emision de las obligaciones del dia 1ro de Ene 20
A16
Fecha Detalle Debe
Prima de emision de obligaciones $ 30,000.00
Gastos por intereses
31.Dic.2017
00. El valor nominal es de $ 10.00 cada una. Pagan intereses de 15% anual los dias 30 de junio y 31 de diciembre. El plazo
e de 2017 en $ 10,200,000.00.
cierre).
mbre de 2016 y 2017.
os al 31 de diciembre de 2017.
Haber
Presentacion en el estado de resultados al 31 de Dic 2017
$ 10,000,000.00 Utilidad de operación
$ 300,000.00 Resultado integral de financiamiento
or 5 meses (semestral) Gasto por intereses de obligaciones
utilidad neta
Haber
$ 750,000.00
1.Jul.2016
Haber
$ 120,000.00
Ene 2014
Haber
$ 30,000.00
bligaciones
Haber
$ 750,000.00
$ 120,000.00
Haber
$ 30,000.00
e la prima
Haber
$ 750,000.00
Haber
$ 120,000.00
Haber
$ 30,000.00
e la prima
Prima en emision
de obligaciones
2016 10) $ 30,000.00 $ 300,000.00 (7 2016
2017 16) $ 30,000.00 $ 270,000.00 SA
$ 60,000.00 $ 570,000.00
$ 510,000.00
es S.a
31 de Dic 2016
$ 12,000,000.00
es S.a
31 de Dic 2017
$ 1,662,000.00
$ 1,710,000.00
$ 2,090,000.00
A5. La empresa Porcelamex,S.A, tiene dos alternativas para la compra a crédito por $ 720,000.00 de mercancía
* Firmar un documento por pagar a 90 días, con una tasa de interés de 12% anual.
* Firmar un documento por pagar a 90 días, con una tasa de interés de 15% anual.
Se pide:
Determina el gasto por interés para cada una de las operaciones.
A1
Fecha Detalle
Compras
Documentos por pagar
xxxx
Debe Haber
$ 720,000.00
$ 720,000.00
Debe Haber
$ 720,000.00
$ 21,600.00
$ 741,600.00
s con tasa 12%
Debe Haber
$ 720,000.00
$ 720,000.00
tasa de 15%
Debe Haber
$ 720,000.00
$ 27,000.00
$ 747,000.00
ses del 15%
A6. La compañía El Balserito, S.A, realizó las siguientes operaciones durante el mes de enero de 2014:
Enero de 2014:
* 03. Compró mercancía a crédito por $ 620,500.00 a Bill Corp. De México.
* 06. Compró mercancía a crédito a Distribuidora Gonzalez por $ 734,500.00.
* 09. Mercancía comprada a crédito a Baco,S.A, por $ 845,000.00.
* 11. Pagó a Bill Corp. De México el total de la deuda, aprovechando un descuento de 2% por pronto pago y emit
Se pide:
a) Abre cuentas de mayor general para cuentas por pagar y compras; abre cuentas del mayor auxiliar de cuentas
México; Distribuidora Gonzalez; Baco,S.A, y Cerco,S.A.
b) Registra las operaciones de enero de 2014 y pásalas a las cuentas del mayor general y al mayor auxiliar de cu
Pago del importe adeudado a Distribuidora Gonzalez girando el cheque num. 654
A7
Compras
Proveedores (Cerco S.A)
19.Ene.2014
Registro del pago parcial a cuenta del proveedor Marquez,S.A emitiendo cheque num.655
Sumas iguales
urante el mes de enero de 2014:
xico.
00.00.
abre cuentas del mayor auxiliar de cuentas por pagar para Bill Corp. De
Debe Haber
$ 374,750.00 CERCO,S.A
$ 374,750.00 DEBE HABER
$374,750.00 (7
to al proveedor Baco S.A
$374,750.00
$ 52,500.00
$ 52,500.00
DISTRIBUIDORA GONZALEZ S.A
or Marquez,S.A emitiendo cheque num.655 DEBE
$ 3,715,000.00 $ 3,715,000.00 6) $367,250.00
$367,250.00
(4
(1
(2
(3
(5
(7
$47,500.00
BACO,S.A
DEBE HABER
$845,000.00 (3
$845,000.00
$734,500.00
$367,250.00
A)
$ 250,000.00 18% 5 $ 18,750.00
12
B)
$ 250,000.00 18% 180 $ 22,500.00
360
C)
Pasivo Circulante
Intereses por pagar $ 18,750.00