[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

Historia de Los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos se originaron en la antigua Grecia como competiciones deportivas para honrar a los dioses, se celebraron hasta el siglo IV d.C. y fueron retomados en el siglo XIX por el Barón de Coubertin como un evento multideportivo internacional que se celebra cada cuatro años para promover la paz entre naciones.

Cargado por

Ivan Colina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

Historia de Los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos se originaron en la antigua Grecia como competiciones deportivas para honrar a los dioses, se celebraron hasta el siglo IV d.C. y fueron retomados en el siglo XIX por el Barón de Coubertin como un evento multideportivo internacional que se celebra cada cuatro años para promover la paz entre naciones.

Cargado por

Ivan Colina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

La celebración de las Olimpíadas data de la antigüedad griega


(alrededor del siglo VIII a. C.), cuando se llevaban a cabo para homenajear a
los Dioses del Panteón Olímpico al que los griegos antiguos rendían culto (de
allí su nombre: olimpíadas).

Eran grandes fiestas deportivas que reunían a todos los guerreros y


luchadores de las naciones griegas en una serie de competencias para elegir
a los mejores y otorgarles premios que los harían eternamente reconocidos y
recordados. Además, durante la celebración de estas competencias se
decretaba la “paz olímpica” (ékécheira) en la que todas las naciones debían
deponer sus armas y ejércitos

Estos juegos olímpicos antiguos se celebraron hasta el año 393 d. C.,


prácticamente mil doscientos años antes de ser retomadas por la humanidad
contemporánea. La interrupción se debió a la adopción del cristianismo por
parte del Imperio Romano, religión que vio siempre con malos ojos a todo
tipo de herencias y fiestas paganas.

La tradición de las olimpíadas se retomó a finales del siglo XIX,


cuando un noble francés, el Barón de Coubertin, decidió crear un Comité
Olímpico que coordinara unas nuevas olimpíadas, homenajeando a las de la
antigüedad y recuperando su mensaje de competición pacífica entre los
distintos pueblos de la humanidad.

La celebración de las olimpíadas en los siglos XX y XXI modificó lo


celebrado en la tradición, incorporando nuevas disciplinas, creando los
Juegos Olímpicos de Invierno y también los Juegos Paralímpicos, para
atletas con alguna forma de discapacidad, o los Juegos Olímpicos de la
Juventud, destinados a atletas adolescentes.
QUE SON LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Los Juegos Olímpicos (JJ.OO) (o también Olimpíadas) son el mayor


evento deportivo internacional del mundo, en el que compiten atletas
representantes de prácticamente todos los países existentes (alrededor de
unos 200 en total), a lo largo de varios días de un evento multidisciplinario
organizado cada cuatro años. Se trata de uno de los eventos deportivos más
televisados y célebres de la contemporaneidad.

Los Juegos Olímpicos se realizan en dos modalidades diversas,


entras las cuales transcurren dos años de distancia: los Juegos Olímpicos de
Invierno y los Juegos Olímpicos de Verano, distintos en sus modalidades
deportivas, lógicamente. Los dos eventos son producidos y coordinados por
el Comité Olímpico Internacional (COI), institución en funcionamiento desde
el año 1894.

En estos Juegos Olímpicos los atletas de todo el mundo se miden


para establecer récords mundiales y premiar a los más talentosos de las 28
disciplinas practicadas en la edición de verano y las 15 disciplinas de la de
invierno. En cada competición se involucran por separado atletas de cada
sexo y se otorgan un primer, segundo y tercer lugar: medallas de oro, plata y
bronce.

Este evento deportivo goza de aceptación y reconocimiento mundial


como un ícono de la paz entre las naciones. Ha sido interrumpido en pocas
ocasiones desde el inicio de su tradición moderna a finales del siglo XIX,
debido a las grandes Guerras Mundiales del siglo XX. Su origen, sin
embargo, data de los tiempos ancestrales de la Grecia Antigua.

CUANDO SE JUEGAN LOS JUEGOS OLÍMPICOS


Los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años; la primera
edición comenzó en Atenas 1896.

Los Juegos Olímpicos de París celebrarán su ceremonia de


inauguración el 26 de julio de 2024 en el río Sena, una innovación que
pretende mostrar un mensaje de democratización, puesto que será gratuita
para cientos de miles de espectadores, y situar el evento en el corazón de la
ciudad.

CATEGORÍA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

1) Atletismo,
2) Bádminton,
3) Baloncesto,
4) Balonmano,
5) Béisbol,
6) Boxeo,
7) BMX,
8) Ciclismo de montaña,
9) Ciclismo en pista,
10)Ciclismo en ruta,
11)Natación,
12)Nado sincronizado,
13)Salto,
14)Waterpolo,
15)Equitación,
16)Esgrima,
17)Escalada deportiva,
18)Fútbol,
19)Gimnasia en trampolín,
20)Gimnasia artística,
21)Gimnasia rítmica,
22)Golf,
23)Halterofilia,
24)Hockey sobre hierba,
25)Judo,
26)Karate,
27)Lucha,
28)Pentatlón,
29)Aguas bravas,
30)Aguas tranquilas,
31)Remo,
32)Rugby,
33)Skateboarding,
34)Softbol,
35)Surf,
36)Taekwondo,
37)Tenis,
38)Ping-pong,
39)Tiro con arco,
40)Tiro deportivo,
41)Triatlón,
42)Vela,
43)Voleibol,
44)Voleibol de playa.

También podría gustarte