CONTROL DE LIQUIDOS PEDIATRICOS Y
NEONATALES
Superficie corporal (+ de 10 kg)
Peso x 4 + 7 / 90 + peso
Superficiecorporal(-de10kg)
Peso x 4 + 9 / 100
Paciente intubado
SC x 400 x horas turno / 24
Paciente nointubado
Yo Amo Enfermería
SC x 600 x horas turno / 24
Fototerapia
1.8 x kg de peso x horas duración
Servocuna oincubadora
1.3 x kg de peso x horas duración
Libreta de escalas de
Hipertermia
1 ml x kg de peso xc/ gradoarriba de
valoración
38° x horas duración
2021
Visita: yoamoenfermeriablog.com
CONTROL DE LIQUIDOS ADULTOS ESCALA DEWALLACE
(Quemaduras)
Perdidas insensibles
0.5 ml x peso x horas turno
Hipertermia
0.6 mlx c/ decima arriba de
37.5° x horas duración
Polipnea
0.8 xc/ respiración arriba de 20
x horas duración
Paciente quemado
(25+%SCTQ) x (SCT m2)
(SCTm2=pesox4+7/peso+70)
Visita: yoamoenfermeriablog.com
Visita: yoamoenfermeriablog.com
CODIGO DE EVACUACIONES ESCALA DE BRISTOL
1. Numero de evacuaciones con numero
arábigo.
2. Conletra mayúscula la consistencia
F: formada P: pastosa
B: blanda E: espumosa
L:liquida S: suelta
3. Con letra minúscula es color
a: amarilla p: pálida
v: verde c: café
n: negra
4. Complementos
Visita: yoamoenfermeriablog.com
C/P:conparásitos C/G: con grumos
C/M: conmoco C/A: con alimentos
5. Cantidad
PC: poca AB: abundante RP: regular
6. Olor
I acido Visita: yoamoenfermeriablog.com
IIfétido
CLASIFICACION DE TRIAGE CLASIFICACION DE TRIAGE
OBSTETRICO
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
ESCALA EVA ESACALA ALVARADO
(Valoración del dolor)
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
ESCALADOWTON ESCALA CRICHTON
(Valoración de caídas)
(Valoración de caídas)
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
ESCALA BRADEN ESCALA NORTON
(Riesgo de UPP)
Visita: yoamoenfermeriablog.com
5 a 9 ........................... muy alto
Visita: yoamoenfermeriablog.com
10 a 12 ........................ alto
13 a 14 ........................ medio
14 o más ..................... mínimo
TEST DE APGAR ESCALA MADDOX
(Estado del recién nacido) (Flebitis)
Visita: yoamoenfermeriablog.com
Visita: yoamoenfermeriablog.com
VALORACION PUPILAR ESCALA DE COMA DE GLASGOW
Visita: yoamoenfermeriablog.com
13 a 15: Trauma leve
Visita: yoamoenfermeriablog.com 9 a 12: Trauma moderado
3 a 8: Trauma grave
TEST CAPURRO A Y B ESCALA SILVERMAN-
(EDAD GESTACIONAL DEL RECIEN NACIDO) ANDERSON
(Dificultar respiratoria del neonato)
Visita: yoamoenfermeriablog.com
Para obtener edad gestacional se suma: Visita: yoamoenfermeriablog.com
204 + el puntaje total ÷ 7 = edad gestacional
ESCALA WAGNER INDICE URINARIO
(Grados de clasificación del pie diabético)
GASTOURINARIO:
NORMAL: 0.8 – 1
OLIGURIA: 0.4– 0.7
ANURIA: - 0.3
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
TENSION ARTERIAL MEDIA GASOMETRIA ARTERIAL
(Valores normales)
(P.D+P.D)+ (P.S)
3
VALORES NORMALES:
70 a 105 mmHg
P.D: PresiónDiastólica
P.S: Presión Sistólica
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
ESCALARAMSAY
INTERPRETACIONDEGASESARTERIALES
(Nivel de sedación)
Visita: yoamoenfermeriablog.com
EQUIVALENCIAS DE VOLUMEN CLASIFICACION KILLIP
(Infarto Agudo al Miocardio)
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
ESCALA CURB-65
METASINTERNACIONALES PARALA
(Riesgoenpacientes conneumonía)
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE
15 CORRECTOS PARA LA
MANOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.
1. Higiene de manos.
2. Antecedentes alérgicos.
3. Toma de signos vitales.
4. Medicamento correcto.
5. Dosis correcta.
6. Vía correcta.
7. Hora correcta.
8. Paciente correcto.
9. Técnica correcta.
10. Velocidad de infusión correcta.
11. Caducidad correcta.
12. Prepare y administre usted.
13. Registre usted mismo el medicamento.
14. No administre bajo órdenes verbales.
15. Educar al paciente y su familia.
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
ELECTROLITOS CONCENTRADOS SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE
OXIGENO DE BAJO FLUJO
SISTEMA LITROS POR PORCENTAJE DE
MINUTO OXIGENO (FIO2)
PUNTAS NASALES 1 24%
8.9 mEq/10 ml 2 28%
3 32%
4 36%
8 mEq/10 ml 5 40%
MASCARILLA 5-6 40%-45%
SIMPLE 6-7 45%-50%
4.5 mEq/10 ml 7-8 55%-60%
MASCARILLA CON 8 60%
RESERVORIO 9 65%
20 mEq/10 ml (con bolsa
reinhalatoria) 10 70%
11 75%
12 80%
20 mEq/10 ml
MASCARILLA 8-12 90%-99%
RESERVORIO
(con bolsa no
30 mEq/10 ml reinhalatoria)
Visita: yoamoenfermeriablog.com
Visita: yoamoenfermeriablog.com
SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE SIGNOS VITALES
OXIGENO DEALTO FLUJO
SISTEMA LITROS POR PORCENTAJE DE
MINUTO OXIGENO (FIO2)
MASCARILLA VENTURI 3 24%
6 28%
9 35%
12 40%
15 60%
FORMULA PARA OBTENER EL FiO2 APROXIMADO QUE
APORTA UN DISPOSITIVO:
(litrosx1 al que se encuentra el dispositivo x 4) + 21=
FiO2
Visita: yoamoenfermeriablog.com Visita: yoamoenfermeriablog.com
TIPOS DE INSULINA
NIVELES DE GLUCOSA
Visita: yoamoenfermeriablog.com
Visita: yoamoenfermeriablog.com
GRADOS DE INYECCIÓN ETAPAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN
EN ENFERMERÍA
Visita: yoamoenfermeriablog.com
Visita: yoamoenfermeriablog.com