[go: up one dir, main page]

75% encontró este documento útil (4 votos)
4K vistas19 páginas

Curso Online de Trading para Principiantes

Este documento presenta un curso de trading básico en línea que ofrece conocimientos sobre operaciones intradía con futuros, análisis técnico, psicología del trading, uso de plataformas de trading, y gestión financiera. El curso incluye más de 1000 minutos de video, tutorías semanales en vivo, aulas virtuales mensuales en vivo, acceso perpetuo a simuladores de trading, y soporte del instructor. El contenido cubre temas como instrumentos derivados, análisis técnico, el método propio BPT del instructor, y se

Cargado por

David Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
4K vistas19 páginas

Curso Online de Trading para Principiantes

Este documento presenta un curso de trading básico en línea que ofrece conocimientos sobre operaciones intradía con futuros, análisis técnico, psicología del trading, uso de plataformas de trading, y gestión financiera. El curso incluye más de 1000 minutos de video, tutorías semanales en vivo, aulas virtuales mensuales en vivo, acceso perpetuo a simuladores de trading, y soporte del instructor. El contenido cubre temas como instrumentos derivados, análisis técnico, el método propio BPT del instructor, y se

Cargado por

David Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

https://www.youtube.

com/channel/UCjtk0oIKiy609UGEkuW-bXw
¡DESCUENTO -14%!

Curso Trading Básico Online


2.104,79S/. 1.807,14 S/.
SKU: BA001Categorías: Todos los Cursos de Bolsa, Cursos Básicos, Cursos
Online
 DESCRIPCIÓN
 OPINIONES DE ALUMNOS
 VÍDEO PRESENTACIÓN
 PROGRAMA
El curso Básico on-line de Trading y Bolsa para Torpes introduce a cualquier persona
interesada al mundo del Trading.

El Trading es un tipo de operativa en bolsa que, utilizando una plataforma (Programa de


ordenador), le permitirá ver el mercado en tiempo real y entrar o salir de él en el mismo
día varias veces. Para reducir la idea aún más: Es como comprar acciones a las 16:30hr y
venderlas a las 16:35hr, en ese margen de tiempo obtendremos la diferencia entre la
compra y la venta. Lo bueno de la «Operativa intradía» es que podemos comprar para
después vender y vender para luego comprar, este es un concepto que no queda muy
claro al principio, pero que se explica claramente en nuestros cursos. Básicamente, el
operador bursátil intradía decide, siguiendo un método, que el mercado va a subir o bajar
de precio en un periodo de tiempo muy corto, el beneficio es la horquilla entre el
momento de entrada y salida. Todo el capital está asegurado, ya que se utilizan STOPS
para que no se pierda más de lo que estamos dispuestos a perder en esa operación.

El principal objetivo de Trading y Bolsa para Torpes es introducir el mundo del Trading a
personas sin conocimientos previos, para que se pueda tener un plan B en el que lograr
un sobre-sueldo. Ya existe en Trading y Bolsa para Torpes una nueva «rama» avanzada
para enseñar más métodos y otros tipos de operativa que ayudarán a que ese plan B se
convierta en nuestra primera actividad.

Este curso está dirigido a personas sin conocimientos previos, con un nivel básico y
medio, y a personas con un nivel avanzado que necesiten una revisión de los conceptos
necesarios y el aprendizaje de un método contrastado y de éxito, es decir, a cualquier
persona que desee gestionar su dinero de modo rentable. Se realiza de forma on-line a
través de nuestra plataforma.

Le enseñaremos a entrar en el mercado en el corto plazo evitando al máximo su


exposición al riesgo con una buena gestión monetaria que, unido al apalancamiento que
le enseñaremos, podrá darnos unos beneficios increíbles. También veremos las
comisiones que debemos soportar y el tema de los impuestos y la fiscalidad si vivimos del
Trading. Nuestro método es válido tanto para operar con índices como para operar en
divisas, pero siempre en futuros. Nos centraremos en operativas sobre todo con el Mini
SP&500 y Mini Dow Jones, pero dichas técnicas son válidas en cualquier otro futuro.
Utilizando Análisis Técnico, aprenderemos a interpretar los gráficos y los horarios en los
que debemos operar.

Curso práctico, apoyado con tutorías semanales en video y en directo y Aulas Virtuales
mensuales donde se hará trading en tiempo real para todos los alumnos y para siempre,
éstas quedarán grabadas para poderlas ver siempre que el alumno lo desee. Actualmente
hay más de 220 horas grabadas a disposición del alumno sin límite de tiempo.

El curso está organizado en tres líneas de trabajo:

El curso está organizado en tres líneas de trabajo:

I. Parte teórica
Se compone de más de 1.000 minutos de vídeo donde se obtendrán los
conocimientos teóricos necesarios para comenzar a practicar en los simuladores. Se
podrán visionar en todo momento y tantas veces como se quiera en los 4 meses.
Está estudiado para que el tiempo sea más que suficiente con una dedicación de
unas 4-5 horas semanales (aunque se recomiendan más, cada alumno es libre de
estar las horas que necesite).

II. Aula de alumnos


Esta es la parte estrella del curso, un aula a la que podrás acceder gratuitamente y
para siempre, la cual incluye:

 Curso de Introducción donde te explicaremos detalladamente todo lo que te


encontrarás en la escuela y los pasos a seguir.
 Parte Práctica en los simuladores donde se aplicará lo aprendido. Podrás ver
el mercado en tiempo real mientras el precio se está moviendo y buscar
posibles entradas. Estas prácticas comenzarás a realizarlas a partir del
momento que hagas un primer visionado del curso (7-10 días), donde podrás
utilizar la plataforma y comenzar a practicar los contenidos del curso.
 Tutorías en vídeo en directo con Francisca Serrano cada martes. En ella
podrás preguntar directamente en directo a Francisca a través de un chat.
Todas las tutorías quedan grabadas en el aula de alumnos, por lo que podrás
verlas tantas veces como desees. Ya hay más de 230 horas de tutorías
grabadas.
 Aulas Virtuales en vídeo en directo con Francisca Serrano y su equipo una vez
al mes, donde harán Trading en directo y leerán el mercado junto a los
alumnos, también se podrán realizar preguntas y todas quedarán grabadas
para verlas todas las veces que quieras. Ya hay más de 80 horas de Aulas
Virtuales. (Casi todas las academias te explican la operativa a toro pasado, lo
difícil es verlo cuando está ocurriendo).
 Soporte gratuito y para siempre a través de correo electrónico y las
tutorías./li>
 Acceso a los simuladores de forma gratuita y para siempre (los brokers
suelen dar 14 días de prueba, gracias a un acuerdo con ellos tendrás acceso
para siempre (renovándolo cada 14 días).
 Ayuda en la contratación de un broker. Nosotros no trabajamos para ningún
broker por lo que recomendamos los que nosotros utilizamos. Buscando por
el mercado hemos encontrado, para nosotros, los mejores brokers en precio
de comisiones y atención al cliente. Pero tú serás libre de contratar el broker
que desees.
 Acceso a la red de alumnos de Trading y Bolsa para Torpes, donde los
alumnos con más experiencia ayudarán a los nuevos y todos aportarán sus
experiencias.
 Zona gratuita, donde se subirán vídeos, documentaciones y novedades.
 Zona de operativas grabadas de Francisca Serrano que ayudarán a
comprender mejor la operativa.

Curso Trading Básico Online


2.104,79S/. 1.807,14S/.
SKU: BA001Categorías: Todos los Cursos de Bolsa, Cursos Básicos, Cursos
Online

 DESCRIPCIÓN
 OPINIONES DE ALUMNOS
 VÍDEO PRESENTACIÓN
 PROGRAMA
1. Introducción

 Operativa Intradía con Futuros en mini Sp 500 y Euro Dólar.


 Análisis técnico.
 Psicotrading.
 Informática: Manejo de Ninja Trader.
 Método BPT para operar en el mercado.
 Gestión monetaria.
 Fiscalidad.
 Webinars de prácticas de lo explicado en los módulos.
Para poder gestionar tus inversiones financieras necesitas saber tu perfil de riesgo.
¿Qué es el Trading? ¿Por qué hacerlo en futuros? ¿Qué son los futuros y CFDs? ¿Qué
es el apalancamiento? ¿Cuáles son los mejores horarios para operar en el
MiniS&P500? ¿Quién es el broker? ¿Para qué sirve una plataforma y para qué la
necesitamos en tiempo real?

 Versión oficial: Tema 1 y 7. 


o Tema 1
 1. Modelos de Gestión de inversiones financieras.
 1.1. Plazos de la inversión
 1.1.1. Perfil de riesgo del inversor.
 1.1.2. Gestión Activa en intradía. Trading.
 1.2. Instrumentos derivados.
 1.2.1. Futuros Financieros.
 1.2.1.1. Definición.
 1.2.1.2. Garantías.
 1.2.1.3. Liquidación.
 1.2.1.4. Negociación y tipos de órdenes.
 1.2.1.5. Apalancamiento.
 1.2.2. Futuro Mini S&P 500
 1.2.2.1. Horario de cotización.
 1.2.2.2. Horarios de negociación adaptados al Trading.
o Tema 7.
 7. Empresas de Servicios de Inversión (bróker o intermediario
financiero)
 7.1. Selección.
 7.2. Plataformas multilaterales de negociación.
 7.3. Plataformas de análisis.

2. Análisis técnico
Aprender cuales son los Gráficos más usados, el uso de Velas y patrones de los
mismos, aprenderás a detectar las tendencias, soportes, resistencias y canales.
Detectar las formaciones básicas te permitirá entrar en el mercado y obtener
beneficios.

 Versión oficial: Tema 2
o 2. Análisis de valores.
 2.1. Análisis Fundamental vs. Análisis técnico.
 2.2. Representación de los precios.
 2.2.1. Tipos de gráficos.
 2.2.2. Compresión de la serie de precios.
 2.3. Análisis técnico Chartista.
 2.3.1. Soporte, resistencia y tendencia.
 2.3.2. Fases de la tendencia.
 2.3.3. Teoría de impulsos. El módulo de Elliot.
 2.3.3.1. Proporcionalidad y estadística en la Teoría de
Impulsos
 2.3.3.2. La serie matemática de Fibonacci.
 2.3.4. Figuras tradicionales de cambio de tendencia.
 2.3.5. Figuras avanzadas en candelstick charts.
 2.4. Análisis técnico cuantitativo. 2.4.1. Indicadores
estadísticos.

3. Método BPT
Nuestro método se basa en nuestras velas del seguimiento del precio. El Método
BPT se usa en Scalping; sirviéndonos para graficar, teniendo teorías como la de Elliot
que nos permitirán tomar entradas y salidas en mercado. Te enseñaremos a usar
los stops de pérdidas y beneficios. Aprenderás a marcar tus salidas con objetivos. El
uso de indicadores y la temporalidad a colocar en el gráfico, te ayudarán a ver el
mercado. Discernir cuales son las líneas virtuales y las reales.

 Versión oficial: Tema 3 y 4


o Tema 3.
 3. Análisis aplicado
 3.1. Análisis en intradía.
 3.2. Parámetros de evaluación de la evolución de los
precios.
 3.3. Introducción al proceso de inversión.
o Tema 4.
 4. El proceso de inversión.
 4.1. Evaluación de la evolución de los precios.
 4.2. Price allocation.
 4.3. Order allocation.
 4.4. Seguimiento de las operaciones.

4. Gestión monetaria
¿Qué es la Gestión Monetaria? ¿Para qué nos sirve el apalancamiento? Te
enseñaremos dos sistemas para no tomar demasiado riesgo en el mercado. Manejar
el riesgo es el gran secreto de los traders profesionales que aumentan su progresión
de beneficios. Sin un plan de Trading no puedes ser Trader. El uso de las garantías y
la simulación te ayudará a tener una rutina diaria.

 Versión oficial: Tema 5


o 5. Gestión del riesgo (risk management) y gestión monetaria (money
management)
 5.1. Importancia de la gestión monetaria y del riesgo en la
inversión financiera.
 5.2. Concepto de riesgo.
 5.2.1. Control del riesgo.
 5.2.2. Selección de operaciones para trading en función
del riesgo.
 5.3. Gestión monetaria.
 5.3.1. Técnica de gestión monetaria aplicada al trading.
 5.3.2. Objetivo diario y límite de pérdidas.
 5.4. Evaluación, control y contabilidad de operaciones.
 5.4.1. Medición y comparación de resultados.

5. Webinar de apertura
Analizar como graficar el mercado antes de tu operativa y hacerlo correctamente
equivale a tener ganancias, nada mejor que como ver como lo hace un profesional.

 Versión oficial: Tema 6


o 6. Práctica de Trading, con gestión del riesgo y gestión monetaria.
 6.1. Situación de mercado en tiempo real.
 6.2. Seguimiento del mercado.
 6.3. Operativa en el mercado.

6. Psicotrading
Analizaremos el comportamiento de los traders ante la ganancia y la pérdida de
dinero en su trading. Se harán ejercicios para ayudarnos a no centrarnos en
nuestras emociones, sino en nuestro trading. Se hará de la mano de psicólogo
clínico de trading o coaches especialistas en trading. Toda la materia viene en los
cursos online.

 Versión oficial: Tema 8
o 8. Psicología aplicada a la inversión (psicotrading)
 8.1. Importancia de la psicología aplicada.
 8.2. Emociones y sentimientos en los mercados.
o 8.3. Control emocional.
 8.3.1. Aceptación de los sentimientos y emociones.
 8.3.2. Aceptación de errores.
 8.3.3. Técnicas de control emocional.

7. Informática
Explicamos todos los programas que necesitarás en detalle para que los puedas
dominar en el menor tiempo posible. Desde las plataformas de Trading hasta
programas para contactar con el broker o utilidades simples.

8. Fiscalidad

 Sistema tributario español


 Ser residente en España
 IRPF
 Banca Off Shore
 Paraísos fiscales
 Sociedades
 Reino Unido
 Advertencia legal

Curso de Trading Avanzado Online


3.805,63S/. 3.507,98S/.
Sólo para alumnos que hayan comprado el Curso Básico

SKU: AV001Categorías: Todos los Cursos de Bolsa, Cursos Online

 DESCRIPCIÓN
 VÍDEO PRESENTACIÓN
 PROGRAMA
Tema 1 - Análisis Técnico (por Francisca Serrano)
 Visión de Mercado:

o La visión del mercado es algo que se aprende con el paso de los años.
Pero… ¿Qué pasaría si alguien te enseñara todos los movimientos que
el mercado puede hacer en 100 filminas? Si pudieras anticiparte ya
que lo has visto otras veces. No tener que esperar 10 años a tener
visión de mercado; porque alguien haya hecho el trabajo sucio por ti.
Durante 13 años llevo catalogando movimientos. Con la ayuda de mi
equipo en 9 meses hemos generado filminas que resumen esos
movimientos y muestran las diversas alternativas a cada uno. Cuando
enseñe las filminas a Paco, dijo ¡Es un trabajo de chinos! Lo ha sido
pero hecho con mucho cariño sirvió para mejorar mi operativa y ahora
para ayudarte a ti en la tuya. Esta parte os la enseñare
personalmente.
 Los Sectores. 1ª Parte de «Lamborghini» (por Francisca Serrano, 1 hora en el
curso presencial + apoyo en curso on-line):

o Gran parte de mi formación se desarrolló en Sudamérica. Bebí


conocimiento de muchos traders, pero hubo uno en particular que
marco mucha de mi operativa actual. Fallecido hace varios años, su
gran ilusión era tener un Lamborguini. Su estrategia y modo de operar
me influenciaron. No quiero que su conocimiento se pierda y en honor
a mi mentor sudamericano he bautizado a su técnica “Lamborguini”.
o Su sistema produce grandes beneficios y es aplicable a todos los
mercados. Solo hay que esperar a que se produzca. “Lamborguini” es
utilizable es scalping; pero sus resultados son increíbles en Swing
trading.
Versión oficial:

 1. Análisis técnico bursátil.


o 1.1. Fundamentos del análisis técnico bursátil.
o 1.1.1. Soporte y resistencia.
o 1.1.2. Tendencia.
 1.2. Aplicación del análisis técnico en trading intradiario.
 1.3. Figuras chartistas avanzadas.
 1.4. Desarrollo de las figuras en mercado real.

Tema 2 - Criptomonedas básico (por Francisca Serrano)


Versión oficial:

 2.1. Módulo 1 (BÁSICO):


o 2.1.1. Criptomonedas I
 Bitcoin – Blockchain – bitcoin,
o 2.1.2. Criptomonedas II
 Criptomonedas más importantes:
 Bitcoin
 Ethereum
 Monero
 Ripple
 Dash
o 2.1.3. Criptomonedas III
 Cómo comprar distintas criptomonedas
 Evaluación de una ICO

Tema 3 - Criptomonedas avanzado (por Francisca Serrano)


    Versión oficial:

 3.1. Estrategias
 3.2. Criptomonedas por IG Markets (Próximamente)
o Introducción a las Criptomonedas I
o Introducción a las Criptomonedas II
o Operar con Criptomonedas I
o Operar con Criptomonedas II
o Estrategias I
o Estrategias II

Tema 4 - Heiken Ashi (por Francisca Serrano)


 Heiken ashi es un indicador diferente, rara vez explicado correctamente. Lo
aprendí en los Estados Unidos y lo aplico como lo hacen los americanos. Te
servirá para montarte en las tendencias.
 Mi enemigo “el fondo de inversión” (por Francisca Serrano):

o ¿Cómo ven ellos el mercado? ¿Lo hacen igual que yo? ¿Tal vez utilizan
unas armas que yo desconozco? En mi posición actual he podido
sentarme en las mesas de trading de brokers institucionales y ver lo
que hacen. Una de sus armas secretas con los indicadores que le
acompañan les marca donde tienen que salir…tanto si hacen scalping
con muchos contratos como si hacen swing trading. Me lo enseñaron
en EEUU y lo mejore en España con un trader especialista en la
materia.
o Vamos a aprender a usar sus mismas armas y seré yo quien os las
enseñe.
Versión oficial:

 4. Evaluación de tendencias bursátiles.


o 4.1. Velas Heiken Ashi
 4.1.1. Definición
 4.1.2. Formación.
o 4.2. Pauta de inicio de tendencia con Heiken Ashi.
o 4.3. Evaluación y seguimiento de tendencia.
o 4.4. Pautas de agotamiento en Heiken Ashi.
o 4.5. Asignación estratégica en velas Heiken Ashi.

Tema 5 - Gestión monetaria avanzada (por Pedro Pinedo)


En este módulo se verá el uso del apalancamiento, la esperanza matemática y
estrtategias y protocolos de gestión monetaria.

Versión oficial:

 5. Gestión Monetaria – Concepto


o Apalancamiento financiero
o Esperanza Matemática
o Drawdown
o Estrategias de Gestión Monetaria I
o Estrategias de Gestión Monetaria II
o Protocolo Gestión Monetaria Mensual

Tema 6 - Método Estructuras de Mercado


Tema 7 - Materias primas (Petróleo) (por Francisca Serrano)
Versión «para torpes»:
 El Petróleo es un futuro que tiene vida propia. Cuando los otros índices se
paran el petróleo siempre está en movimiento. Aprenderemos a operar en el
sin miedo y con un buen sistema de Trading.

Versión oficial:

 7. El mercado de materias primas.


o 7.1. Selección de activos en los mercados de materias primas.
 7.1.1. Instrumentos sobre el petróleo.
o 7.2. Horarios y funcionamiento del mercado.
 7.2.1. Especificaciones del contrato de futuro del
petróleo
o 7.3. Estrategia de Market-timing.
 7.3.1. Aplicación práctica sobre el contrato de futuro
del petróleo

Tema 8 -Psicotrading (Por María Almendros (Coach) y Francisca Serrano)


 Todos habéis vivido en vuestras carnes las emociones de ganar y perder
dinero en el mercado. Algunos estaréis en simulador; otros lo habrán visto en
real. Sea en un modo u en otro seguramente tendréis muy claro que es
fundamental. María y Paqui han preparado esta parte llena de práctica y
ejercicios que podremos llevar a cabo dependiendo de si nuestro problema es
el miedo, la avaricia o algunas de las emociones que paralizan al trading en
su operativa; e incluso le hacen abandonar esta profesión.
Versión oficial:

 8. Psicología aplicada a la inversión (psicotrading)


o 8.1. Importancia de la psicología aplicada.
o 8.2. Emociones y sentimientos en los mercados.
o 8.3. Control emocional.
 8.3.1. Aceptación de los sentimientos y emociones.
 8.3.2. Aceptación de errores.
 8.3.3. Técnicas de control emocional.

Tema 9 - Fiscalidad (Por Amador Barbado) (solo en el curso presencial)


Versión oficial: 

 9. Fiscalidad
o 9.1. El sistema tributario español.
o 9.2. El Impuesto sobre la Renta de las personas físicas.
 9.2.1. Residencia fiscal.
 9.2.2. Base general.
 9.2.3. Base del ahorro y ganancias del capital.
o 9.3. Integración del resultado de las inversiones en el I.R.P.F.
 9.3.1. Compensación de pérdidas.
 9.3.2. Tipos impositivos.
o 9.4. Obligaciones frente a la Administración Tributaria.
o 9.5. Convenio para evitar la doble imposición internacional.
o 9.6. Ejemplo: fiscalidad internacional.
o 9.7. Sanciones.
o 9.8. Anexo: Última Reforma Fiscal

¡Nuevo! Curso Estructuras de Mercado


Online (Método Sergio Di Nallo)
3.380,42S/. 3.082,77S/.
Sólo para alumnos que hayan adquirido el Curso Básico y el Curso Avanzado

SKU: EST001Categoría: Cursos Online

 DESCRIPCIÓN
 PROGRAMA
Estructuras de Mercado: Scalping, Day Trading y Swing a medio plazo
 
1º Parte Ninja Trader
Profesor: Miguel Chamarro (especialista en Ninja Trader 8)
 
– Uso de la plataforma de Trading y bolsa para las estrategias del curso.
– Simulated Feed
– Herramientas Predeterminadas / Plantillas
– Pestañas
– ATM / Ordenes OCO
– A15SuperDom
 
2ª Parte. Estrategias de Day Trading y de swing a corto plazo.
Estrategias de Trading. Set up de Entrada, Salida y Stop.
Profesor: Sergio di Nallo
 
La operativa de Sergio se basa en estructuras de mercado. En base a ellas
toma un punto de entrada por lo
que ve en los gráficos. Su operativa puede ser scalping; pero en general es Day
Trading. Esto supone abrir una
operación en la mañana y cerrarla en horario americano. O bien abrirla en
apertura americana y cerrarla en la
noche. En ocasiones deja operaciones abiertas varios días. Su método permite
subir las cuentas rápidamente
partiendo de cuentas pequeñas. A diferencia del swing trading que requiere
cuentas de gran cantidad de
dinero.
Módulo estrategias
Estrategia 1
Estrategia 2
Estrategia 3
Módulo Indicadores de Sergio
En este módulo se explican los indicadores que usa Sergio; su
programación y competencia.
1. Módulos de Graficación y LT
Sergio grafica en un modo especial en base a sus estrategias. En este módulo
viene explicado cómo hacerlo.
2. Módulo de Visión
La huella de elefante es una señal en los gráficos. Cuando se ve la usa Sergio
como Set up y toma acción.
Su explicación va vinculada a los módulos anteriores.
 
3º Parte Análisis Técnico avanzado.
Este análisis técnico es avanzado y eminentemente práctico. Alex opera
solo por patrones de entrada
y deja operaciones abiertas un día o varios. Verlo dibujar es un arte;
especialmente cuando sus líneas dan
dinero, y son vinculables a las demás estrategias de este curso.
 
Profesor: Alejandro Pérez Wong
1. Introducción al Análisis Técnico. ¿Realmente funciona?
2. El mayor secreto del trading los soportes vs las resistencias
Veremos gráficos mensuales, semanales, diarios, 4H, 1H, 15m, 5m y 1m.
3. Tendencia:
– Alcista, bajista y lateral
– Ruptura de la tendencia y Pull Back 1, 2,3 con ABC.
– Canales
– Fibonacci
4. Figuras Técnicas
– HCH
– HCH invertido
– Doble/ triple techo/ suelo
– Cuñas
– Banderas y Gallardetes
– Triángulos: Ascendentes y descendentes
– Figuras más complejas: diamantes, taza y asa
– Velas japonesas claves: Martillo/ envolventes/ dojis
5. Práctica
Vamos a analizar los mercados empleando todo lo aprendido
Análisis de Dax/ Dow/Sp500/ EurUsd/ Crudo
 
4) Trading en noticias. Análisis Fundamental de las mismas y decisiones
de trading.
Tradear noticias no es fácil. Pero de la mano de Alejandro lo parece.
Probablemente el mayor especialista en
noticias de nuestro país, regenta AUDIOMERCADOS la única radio de noticias
para mercados financieros. Su
conocimiento en correlaciones de monedas y aplicación de fundamental a las
noticias nos permitirá
anticiparnos a los movimientos del mercado. Válido para Forex, Cfd´s, Futuros.
 
Profesor: Alejandro Pérez Wong
1. Módulo 1 teórico: INTRODUCCIÓN
2. Módulo 2 teórico: TEORÍA DE LAS NOTICIAS. Análisis Fundamental
3. Módulo 3 teórico: TEORÍA DE LAS NOTICIAS. Análisis Fundamental
4. Módulo práctico 1: Análisis y estudio previo decisión de tipos por parte
de la Reserva Federal EEUU 26 septiembre
5. Módulo práctico 2: resolución tras la decisión de tipos por parte de la
FED 27 septiembre
 
5) Método Set up operativo súper avanzado de ondas de Elliot
Profesor: Jordi Martí Balard
Jordi fue el primer alumno privado de Sergio. Con el paso del tiempo derivó a
su sistema centrado en puro
scalping. Mezcla todo lo aprendido en la escuela con su propia visión. Stops
muy ceñidos y entradas muy
pensadas; hacen que sea un trader muy rentable, para aquellos que aman
terminar la jornada de trading en 1
hora con el sueldo de una semana ganado. Ideal para cuentas pequeñas.
1. Introducción
2. Repaso de Elliot a nivel avanzado y aplicación de extensiones de
Fibonacci
3. Estructuración de temporalidades de mayor a menor como preparación
de la operativa.
– Set up onda 3
– Set up operativa onda “A”
– Set up operativa onda “C”
– Set up operativa fallo de onda 5
 
6º) Gestión del Riesgo en Mercados Financieros Super avanzada.
Profesor: Francisca Serrano
Gestionar el riesgo en una operativa supone seguir siendo trader.
Preservar el capital es la obligación de todos, sin embargo es muy difícil.
¿Y sí actuásemos como autómatas?
Con este sistema de conocimientos entenderemos que si hay un santo grial en
trading se llama Gestión del Riesgo avanzada con una muy buena Gestión
Monetaria.
– Glosario de términos
– CAGR
– Equity Ratio
– Ejemplos de Draw Down
– Tres técnicas de Position Sized
– Equity line
– Underwater
– El PP y el WLR
– Vix
– Drawdown
– Backtest y cómo realizarlo
– La realización de hoja de Excell y seguimiento
– ¿Qué es un plan de acumulación?
– La regla 72
 
7ª) ¿Qué instrumento financiero elegir?
1- Los micro contratos de futuros
2- Como se operan en Day Trading y Swing de medio plazo con poco dinero.
Curso Precio y Volumen Online
3.380,42S/. 3.082,77S/.
SKU: PV001Categorías: Todos los Cursos de Bolsa, Cursos Volumen, Cursos Online
 DESCRIPCIÓN
 VÍDEO PRESENTACIÓN
 PROGRAMA
Estructura y dinámica de los mercados de futuros financieros: el volumen de contratación
como elemento de análisis.

Sección I
MÓDULO 0. INTRODUCCIÓN GENERAL DEL CURSO

Volumen spread analysis: análisis del volumen y el rango de la vela.

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA LECTURA DEL MERCADO UTILIZADO EL VOLUMEN


COMO ELEMENTO DE ANÁLISIS

 El mercado financiero como subasta


 El análisis del volumen como método de interpretación del comportamiento
del mercado.
 Glosario de terminología básico y anticipo de conceptos claves en el análisis
con volumen de contratación.
 El análisis con volumen como «antídoto» a la manipulación profesional en los
mercados.

MÓDULO 2. LECTURA DE LOS MERCADOS MEDIANTE ANÁLISIS CON VOLUMEN


Y ANÁLISIS TÉCNICO

 Volumen y análisis técnico: compatibilidades


 El volumen como gran «validador» del análisis técnico
 Elementos claves de análisis con volumen de transacciones

MÓDULO 3.1 VOLUMEN: ELEMENTOS CLAVE

 Las tres leyes que dominan el mercado:


o Ley de oferta y demanda
o Ley de causa y efecto
o Ley de esfuerzo y resultado
 Desequilibrios entre esfuerzo y resultado
 Los potenciales desequilibrios como anticipo de un posible cambio en el
sentido del precio.
MÓDULO 3.2 VOLUMEN: ELEMENTOS CLAVE (CONTINUACIÓN)

 Gráficos de punto y figura para conteo de potenciales objetivos de precio


 Volumen y rango de las velas: importancia del cierre en relación con el rango de
la vela
 Volumen absoluto y volumen relativo.
 Implicaciones alcistas y bajistas: intencionalidad de las velas

MÓDULO 4. COMO MUEVEN EL PRECIO LOS PROFESIONALES: LOS PROCESO DE


ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

 Los ciclos de precio de Wickoff


 Esquema del proceso de acumulación: fases y eventos en la acumulación según
Wickoff
 Fases A, B, C, D y E (Wickoff + Pruden)
 El proceso de distribución: Eventos y fases en Wickoff

MÓDULO 5. COMO CONTROLAN EL PRECIO LOS PROFESIONALES: EL VOLUMEN DE


ABSORCIÓN

 La absorción como maniobra para que el precio no desplace


 Concepto y constatación de una situación de absorción
 Diferencia de la absorción con el «upthrust» (empujón) y el «shakeout»
(sacudida)

MÓDULO 6 OPERATIVA CON VOLUMEN

 La importancia de la práctica
 El dominio de un sólo mercado y la importancia de la estacionalidad del
volumen en diferentes franjas de tiempo
 Intencionalidad, ATR, Fibonacci…
 Importancia del volumen de apertura
 Elementos de análisis en la operativa: acotar extremos de velas japonesas con
volumen climático y observación de testeos sin volumen

MÓDULO 7. VOLUMENES EXTREMOS Y DIVERGENCIAS (ANTICIPO DE CAMBIOS EN LA


DIRECCIÓN DEL PRECIO)

 Volúmenes extremos y divergencias como base de operativa


 Concepto y elementos definitorios del volumen extremo
o Contexto
o Volumen
o Rango de la vela
o Manipulación profesional
 Maniobras profesionales de «engaño»
Sección II
MÓDULO 1. TEORIA DE LA SUBASTA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS

 La subasta financiera como elemento fundamental del comportamiento del


mercado
 La subasta tradicional y la subasta de doble vía
 Componentes fundamentales del proceso de la subasta: la importancia del
valor
 Las cuatro esferas claves del proceso de la subasta

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL PERFIL DE MERCADO

 La importancia del precio respecto al tiempo como generador de áreas de valor


 Aplicación de la teoría de la campana de Gauss a los mercados de futuros
financieros: Perfiles de mercados potenciales
 El perfil de mercado como modo de graficación que permite entender la
estructura de mercado

MODULO 3. ELEMENTOS DEL PERFIL DE MERCADO

 Temporalidad diaria: información proporcionada por el perfil Vs la información


proporcionada por las velas japonesas
 Elementos del perfil de mercado:
o TPO´s
o Brackets
o Initial balance
o Colas / Tallos
o Área de valor
 Value área high/low
 POC (punto de control)
 Áreas de valor y puntos de control desnudos
 Glosario de términos
 Perfil de volumen
 Composite profile (perfil compuesto)

MÓDULO 4 TIPOS DE APERTURA DE MERCADO EN PERFIL

 Open drive (apertura directa)


 Open test drive (apertura directa con testeo)
 Open rejection reverse (apertura con rechazo y giro)
 Open auction in range (apertura en rango)
 Open auction out o range (apertura fuera de rango)
 Solapamiento de las áreas de valor diarias

MÓDULO 5 TIPOS DE DÍA DE MERCADO EN PERFIL


 La importancia del initial balance (IB) como soporte del posible tipo de día en
desarrollo
 Normal day (día normal)
 Normal variation day (variación de día normal)
 Trend day (día en tendencia)
 Double distribution trend day (día en tendencia de doble distribución)
 Non trend day (día no tendencial)
 Neutral day (día neutral)
 Neutral day extreme (día neutral con extremo)

MÓDULO 6 APLICACIÓN PRACTICA DE LA GRAFICACIÓN CON PERFIL DE MERCADO

 Figuras de «p» y «b» en un normal variation day


 Patrones «b» y «p» en área de valor a lo largo de la sesión: objetivos de precio
 Initiative buying / Selling vs responsive buying / Selling (actividad de iniciativa
Vs actividad de respuesta)

MÓDULO 7 REGLAS CLAVE EN EL MARKET PROFILE

 Áreas de valor y POC previo sesión anterior


 Stop runs (carreras salta stops)
 Ledges (repisas)
 High Volume/ Low volume nodes (Nodos de alto/bajo volumen)
 Directional performance (convencimiento direccional)
 Perfiles de largo plazo
 Regla 80/20

MÓDULO 8 RECURSOS

Sección III
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN AL ORDER FLOW (FLUJO DE ÓRDENES)

 Concepto de Order Flow


 Elementos del gráfico de Order Flow
 Composición de la vela
 Delta
 Chart Profile y summary
 Tipos de órdenes
 Order Book: Órdenes limitadas
 Divergencias Delta
 Subasta pendiente de liquidar
 VWAP
https://www.tradingybolsaparatorpes.com/curso-trading-basico-online

También podría gustarte