[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

2.9 Vol. Sólidos Revolución Método de Las Arandelas

Este método, conocido como el método de las arandelas, se utiliza para calcular el volumen de un sólido hueco generado al girar una región delimitada por dos curvas alrededor de un eje. La región girada no debe tocar ni cruzar el eje de rotación. Las secciones transversales perpendiculares al eje son arandelas en lugar de discos debido al hueco. El volumen se calcula integrando el área de cada arandela entre los radios interno y externo y restando el volumen del hueco

Cargado por

Etheana Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

2.9 Vol. Sólidos Revolución Método de Las Arandelas

Este método, conocido como el método de las arandelas, se utiliza para calcular el volumen de un sólido hueco generado al girar una región delimitada por dos curvas alrededor de un eje. La región girada no debe tocar ni cruzar el eje de rotación. Las secciones transversales perpendiculares al eje son arandelas en lugar de discos debido al hueco. El volumen se calcula integrando el área de cada arandela entre los radios interno y externo y restando el volumen del hueco

Cargado por

Etheana Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

2.9.

SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN, MÉTODO DE LAS ARANDELAS

Este método consiste en hallar el volumen de un sólido generado al girar una región R
que se encuentra entre dos curvas como se muestra en la siguiente figura:

Sí la región que giramos para formar un sólido no toca o no cruza el eje de rotación, el
sólido generado tendrá un hueco o agujero. Las secciones transversales que también son
PERPENDICULARES AL EJE DE ROTACIÓN son arandelas en lugar de discos. (Es por
esto el nombre del método). Lo anterior lo podemos apreciar en la figura de abajo.

pág. 1
pág. 2
 Adicional a lo explicado, también podemos decir lo siguiente:

El Método de las Arandelas o Washer, es una extensión del Método de Discos para
sólidos huecos. Donde se tiene un radio interno r y un Radio R externo de la Arandela.

La Integral que contiene el radio interno representa el Volumen del hueco y se resta de la
Integral que contiene el radio externo

El Volumen viene dado por: V = π ∫ ( R ¿−r ) dx ¿


a
2 2

De manera similar cuando la superficie gira alrededor del eje OY, la fórmula será:
b

V = π ∫ ( R ¿−r ) dy ¿
a
2 2

pág. 3
EJEMPLO

117 3
v= π u R/.
5

pág. 4

También podría gustarte