CIENCIAS SOCIAL
GRADO: 5°
PLAN DE AULA
INSTITUCION EDUCATIVA PLAZA BONITA
SEDE: Alto Santana
AREA: Ciencias sociales
GRADO: 5°
DOCENTE: Ramiro Reyes Evangelista
NIVEL: Básica primaria
PERIODO: Primer priodo
NUCLEO TEMATICO: 1 El estado colombiano.
2 El relieve colombiano.
3 La constitución y nuestros derechos.
4 El gobierno escolar.
CONTENIDOS: 1 Colombia un estado y una nación.
El territorio colombiano.
2 Las fronteras de nuestro país.
Las zonas altas y bajas.
La hidrografía de nuestro país.
Las vertientes hidrográficas
3 La constitución.
La organización de la constitución.
4 Nuestros derechos en el colegio.
LOGROS: Reconocer los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los
recursos naturales de mi entorno y en otros (parques naturales, ecoturismo, la
ganadería y la agricultura).
Utilizar coordenadas, escalas y convenciones para ubicar los fenómenos históricos
culturales en mapas y planos de representación.
Reconocer la responsabilidad que tiene las personas elegidas por voto popular y
algunas características de su cargo( personero estudiantil, concejales
congresistas)
ESTANDAR: Reconozco los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los
recursos naturales de mi entorno y en otros (parques naturales, ecoturismo, la
ganadería y la agricultura)
Utilizo coordenadas, escalas y convenciones para ubicar los fenómenos históricos
culturales en mapas y planos de representación.
Reconozco la responsabilidad que tiene las
personas elegidas por voto popular y algunas características de su cargo
(personero estudiantil, concejales congresistas)
INDICADORES DE DESMPEÑOS
SER: Conoce todo lo relacionado con el estado colombiano.
Convive en armonía y respeto el carácter plurietnico de nuestro país.
Aprecia y adopta postura crítica frente a situaciones políticas y sociales.
SABER: Conoce los elementos constitutivos del estado colombiano.
Identifica los componentes del relieve de la hidrografía y la biodiversidad de
Colombia.
HACER: Identifica en el mapa de Colombia su composición territorial y sus
características físicas y sus riquezas de biodiversidad.
Desarrolla habilidades para comentar un texto histórico con el fin de informarse los
acontecimientos ocurridos en Colombia.
D B A: Compara las características de las viviendas de su municipio,
vereda o lugar donde vive con las de otro lugar.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se organizan las
sociedades? ¿Porque son importantes las normas y las leyes?
CLASE N° 1: LA COMUNIDAD
Objetivo de aprendizaje: Buscare que los estudiantes diferencien comunidad
urbana y rural.
INICIO:
Se les muestra la imagen a los estudiantes y se les harán pregunta, con respeto al
tema
DESARROLLO:
LA COMUNIDAD: Un conjunto, o un grupo de personas que comparten elementos
en común.
Comunidad urbana: Es el conjunto de personas ordenadas en un mismo espacio
y ellas conforman las ciudades.
Comunidad rural: Es el conjunto de personas que viven en el campo y alejado de los
cascos urbanos.
CIERRE:
ACTIVIDAD EN CLASES:
Como se llama la comunidad donde vives: ---------------
Es urbana o Rural --------------------------
ACTIVIDAD EN CASA:
Recorte y pegue una comunidad rural
EVALUACION: Es permanentes, por cada tema explicado.
RECURSOS: Lápiz, borrador, cuaderno, copias, marcador, colores, tablero,
cartulina, reglas,
CLASE N° 2: (Historia, tradiciones, celebraciones)
Objetivo de aprendizaje: Buscare que los estudiantes diferencien historia,
tradiciones y celebraciones de una comunidad.
INICIO
¿Porque hacen las fiestas en esta comunidad?
¿Qué otra celebración hacen en la comunidad?
DESARROLLO:
(Historia, tradiciones, celebraciones)
Historia: Es lo que estudia el pasado del ser humano.
Tradiciones: Es lo que realiza una comunidad cada año.
Celebraciones: son los actos que serializan en la comunidad, como fiesta,
comunión, bautismos, sema santa, todos los santos.
CIERRE:
ACTIVIDAD EN CLASES:
¿Cuándo hacen la fiesta en la comunidad? -------------------------------------------
ACTIVIDAD EN CASA:
Pegue una imagen de una celebración tradicional en la comunidad.
EVALUACION: Es permanentes, por cada tema explicado.
RECURSOS: Lápiz, borrador, cuaderno, copias, marcador, colores, colbon