CÓDIGO DE ÉTICA DE UN
CONTADOR
1
CIENCIA DE LA CONDUCTA HUMANA.
Es el código de principios morales que establece 6
estándares acerca de lo que es bueno y malo, correcto e
incorrecto, en la conducta de cada persona. Las malas prácticas del profesional contable
afectan a los que directa o indirectamente se
relacionan con la organización para la que presta
2 sus servicios.
En esta profesión se presentan situaciones
complejas que comprometen los valores éticos y
morales.
La ciencia normativa que estudia los deberes y los
derechos de los profesionales en el cumplimiento de
sus actividades profesionales.
7
3 Los conflictos de intereses se pueden convertir
en amenazas, pueden afectar la conducta ética
La actuación del contador en su ejercicio profesional
está delimitada bajo principios éticos y morales.
Esta normatividad surge a partir de la ética del
“debe ser”
4
Función Social Enmarcada en la Moral Universal
Una conducta ética implica ser íntegro.
No realizar actos que puedan afectar su reputación o la credibilidad
de la profesión.
Cumplir con el decálogo del contador. (La rectitud de los actos, ser 9 RECOMENDACIONES
honestos, reconocer sus errores, llevar con dignidad la profesión)
Cumplir con principios éticos.
Cumplir con las reglas.
Ética complaciente con el patrón.
Ética como necesidad del debe ser y no ser.
5 Principio básicos del código de ética
Valores pilares para una buena conducta
Integridad.
Objetividad.
Los profesionales de Contaduría Pública
Independencia. se les recomienda que se estén
Responsabilidad. actualizando de manera continua.
Confidencialidad. El contador llegará a alcanzar la
Observaciones de las disposiciones excelencia como profesional si pone estos
normativas. principios en práctica que se encuentran
Competencia y actualización profesional. en el Código de Ética Profesional-
Difusión y colaboración.
Respeto entre colegas.
Daniel Alberto Trejo Martínez.
Conducta ética.