[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas2 páginas

Campo Magnético

1) El documento presenta 20 ejercicios sobre conceptos de campo magnético como fuerza magnética, momento magnético, momento de torsión, aceleración debido a fuerzas magnéticas y trayectorias de partículas cargadas en campos magnéticos. 2) Los ejercicios involucran cálculos matemáticos para determinar magnitudes de campo magnético, fuerzas, velocidades, radios de trayectoria y otros parámetros físicos. 3) Los problemas abarcan diversas configuraciones como alambres, barras y partí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas2 páginas

Campo Magnético

1) El documento presenta 20 ejercicios sobre conceptos de campo magnético como fuerza magnética, momento magnético, momento de torsión, aceleración debido a fuerzas magnéticas y trayectorias de partículas cargadas en campos magnéticos. 2) Los ejercicios involucran cálculos matemáticos para determinar magnitudes de campo magnético, fuerzas, velocidades, radios de trayectoria y otros parámetros físicos. 3) Los problemas abarcan diversas configuraciones como alambres, barras y partí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICOS N° 8

EL CAMPO MAGNETICO
8.1. El circuito de está formado de alambres en su parte superior e inferior y de resortes metálicos idénticos
en los lados derecho e izquierdo. La porción superior del circuito está fija. El alambre inferior tiene una
masa de 10 g y una longitud de 5cm. Los resortes se estiran 0.5 cm bajo el peso del alambre y el circuito
presenta una resistencia total de 12 Ω Cuando el campo magnético se encuentra operando, hacia el
exterior de la página, los resortes se estiran 0.3 cm adicionales. ¿Cuál es la magnitud del campo
magnético?

8.2. Una varilla con 2 kg de masa y un radio de 6 cm descansa sobre dos rieles paralelos que están separados
por un valor d = 10 cm y tiene una longitud L= 60 cm de largo. La varilla conduce una corriente I= 2 A
en la dirección que se muestra y rueda por los rieles sin resbalar. Perpendicularmente a la varilla y a los
rieles existe un campo magnético uniforme de magnitud 2 T. Si parte del reposo, ¿cuál será la rapidez
de la varilla cuando se salga de los rieles?

8.3. Una barra metálica de 4 N y 2 m de longitud tiene una resistencia de 10 Ω y descansa


horizontal sobre alambres conductores que la conectan al circuito de la figura. La barra está
en un campo magnético uniforme horizontal de 10 T, y no está sujeta a los alambres del
circuito. ¿Cuál es la aceleración de la barra justo después de que se cierra el interruptor S?

8.4. Dos alambres largos y paralelos cuelgan de dos cuerdas de 2m de largo de un eje común como se muestra en la figura .Los alambres
tienen una masa por unidad de longitud de 0.02 kg/m y transportan la misma corriente en sentidos opuestos. ¿Cuál es la corriente en
cada alambre si las cuerdas cuelgan a un ángulo de 10° entre sí?

8.5. Un alambre rectilíneo largo contiene una región semicircular con radio de 3 m, y está colocado en un
campo magnético uniforme de magnitud 10 T, como se ilustra en la figura. ¿Cuál es la fuerza magnética
neta que actúa sobre el alambre cuando conduce una corriente de 5 A?

8.6. Un varilla metálica con una masa por unidad de longitud L = 300 mm transporta una corriente I= 10
Amp. La varilla cuelga de dos alambres verticales en un campo magnético vertical uniforme de 5 T, como
se muestra en la figura. Los alambres forman un ángulo 𝜎 con la vertical cuando están en equilibrio.
Determine la magnitud del campo magnético.

8.7. Un campo magnético uniforme de magnitud 2 T está dirigido a lo largo del eje positivo de x. Un positrón,
que se mueve a 8x106 m/s, entra en el campo siguiendo una dirección que forma un ángulo de 60° con el
eje de x. Se espera que el movimiento de la partícula sea helicoidal,. Calcule a) el paso p y b) el radio r
de la trayectoria.

8.8. Una varilla de metal de 0.200 kg que conduce una corriente de 10.0 A se desliza sobre dos rieles horizontales que están separados
0.500 m. ¿Qué campo magnético vertical se requiere para mantener en movimiento la varilla con una velocidad constante si el
coeficiente de fricción cinético entre la varilla y los rieles es de 0.1?

8.9. Se mantiene una corriente de 0,5 A en solo una espira circular de 2 m de circunferencia. Un campo magnético de 2 T se dirige en paralelo al
plano de la espira. a) Calcule el momento magnético de la espira. b) ¿Cuál es la magnitud del momento de torsión ejercida por el campo
magnético sobre la espira?.

8.10. Una carga positiva de m= 20x10-6 y 15x10-2 C está circulando en un plano formando un ángulo recto con un campo magnético uniforme. El
radio de la órbita es de 50 cm. Calcule (a) la velocidad del electrón, (b) el campo magnético, [c) la frecuencia de revolución y (d ) el periodo
del movimiento.

8.11. Un electrón se acelera desde el reposo por una diferencia de potencial de 500 V. Luego entra en un campo magnético uniforme de 5 T de
magnitud, con el que su velocidad forma un ángulo recto. Calcule (a) la velocidad del electrón y (b) el radio de su trayectoria dentro del
campo magnético.

8.12. Se aceleran protones a través de una diferencia de potencial de 106 V partiendo del reposo. Luego se los inyecta en una región donde hay un
campo magnético uniforme de 4 T, con la trayectoria perpendicular al campo, ¿Cuál será el radio de la trayectoria y la velocidad angular de
los protones?

8.13. En un experimento del efecto Hall, una corriente de 3 A a lo largo de un conductor de 5 cm de anchura, 2 cm de largo y 9 µm de espesor
produce un voltaje Hall transversal (a lo ancho) de 40 µV cuando un campo Magnético de 3 T pasa perpendicularmente por el conductor
delgado. A partir de estos datos, halle (a) la velocidad de arrastre de los portadores de la carga , suponiendo que los portadores de la carga
sean electrones (negativos).

8.14. Una varilla delgada y uniforme con masa despreciable mide 0.2 m y está sujeta al piso por una bisagra sin fricción
en el punto P . Un resorte horizontal con fuerza constante de k= 10 N/m enlaza el otro extremo de la varilla con
una pared vertical. La varilla está en un campo magnético uniforme B 5 0.340 T dirigido hacia el plano de la
figura. En la varilla hay una corriente I = 5 A, en la dirección que se aprecia. a) Calcule el par de torsión debido a
la fuerza magnética sobre la varilla, para un eje en P. Cuando se calcula el par, ¿es correcto tomar la fuerza
magnética total como si actuara en el centro de gravedad de la varilla? Explique su respuesta. b) Cuando la varilla
está en equilibrio y forma un ángulo de 53° con el piso, ¿el resorte se estira o comprime?.

8.15. Una barra de metal delgada con 60 cm de longitud y masa de 800 g descansa sobre dos soportes metálicos, pero
no unida a éstos, en un campo magnético uniforme de 3 T, como. Una batería y un resistor de 20 V en serie están
conectados a los soportes. a) ¿Cuál es el voltaje más alto que puede tener la batería sin que se interrumpa el circuito
en los soportes? b) El voltaje de la batería tiene el valor máximo calculado en el inciso a). Si el resistor sufre de
improviso un cortocircuito parcial, de modo que su resistencia baje a 2 V, calcule la aceleración inicial de la barra.

8.16. El circuito que se ilustra se utiliza para construir una balanza magnética para pesar objetos. La masa m por
medir cuelga del centro de la barra que se halla en un campo magnético uniforme de 2 T, dirigido hacia el
plano de la figura. El voltaje de la batería se ajusta para hacer variar la corriente en el circuito. La barra
horizontal mide 80 cm de largo y está hecha de un material extremadamente ligero. Está conectada a la batería
mediante alambres delgados verticales que no resisten una tensión apreciable; todo el peso de la masa
suspendida m está soportado por la fuerza magnética sobre la barra. Un resistor con R 8 Ω está en serie con
la barra; la resistencia del resto del circuito es mucho menor que esto. a) ¿Cuál punto, a o b, debería ser la
terminal positiva de la batería? b) Si el voltaje terminal máximo de la batería es de 175 V, ¿cuál es la masa
más grande m que este instrumento es capaz de medir?

8.17. Un alambre de metal de masa m se desliza sin fricción sobre dos rieles horizontales espaciados a una
distancia d, como se muestra en la figura . La vía está dentro de un campo magnético vertical uniforme
B. Una corriente constante i fluye desde el generador G a lo largo de un riel, a través del alambre, y de
regreso al otro riel. Halle la velocidad (rapidez y dirección) del alambre en función del tiempo,
suponiendo que está en reposo en t = 0.

8.18. Una barra de cobre de 2 kg descansa sobre dos rieles horizontales situados con una separación de 60 cm y porta una corriente de 60 A de un
riel al otro. El coeficiente de fricción estática es de 0.7. Halle el campo magnético mínimo (no necesariamente vertical) que causaría que la
barra se deslice.

8.19. Por una espira circular de alambre cuyo radio es de 30 cm pasa úna corriente de 3 A. Está colocada de tal modo que la normal a su plano
forma un ángulo de 41.0° con un campo magnético uniforme de 3 T. (a) Calcule el momento dipolar magnético del anillo, (b) Determine el
momento de torsión sobre la espira.

8.20. Un conductor horizontal, en una línea de transmisión, porta una corriente de 5.12 kA de sur a norte. El campo magnético de la Tierra en la
vecindad de la línea es 58.0 /íT y está dirigido hacia el norte e inclinado hacia abajo a 70.0° con la horizontal. Halle la magnitud y dirección
de la fuerza magnética sobre 100 m del conductor debido al campo de la Tierra.

También podría gustarte