Comunión Cuaderno 2021
Comunión Cuaderno 2021
:
Referencias Bibliográficas:
• Biblia Latinoamericana.
Coeditan: Editorial San Pablo y Verbo Divino
Madrid, España, 2005.
Todo ello nos debe ayudar a entender la nueva realidad y cómo una situación nos
ha hecho ver nuestras fragilidades y carencias.
A nivel eclesial ha despertado la creatividad para realizar varias acciones, entre ellas
en la catequesis se ha despertado la necesidad de elaborar el propio material con
los temas esenciales para adecuarnos a la situación de pandemia y ajustarnos a los
tiempos que se viven.
Esperamos que puedan ser una ayuda para disponernos a vivir mejor en familia
nuestra fe y a construir un mundo nuevo aportando lo mejor de nosotros.
Que Dios bendiga a cada familia y María Santísima cuide de cada una.
¿Quién es Jesucristo?
¿Quién es tu personaje o artista favorito? ¿Por qué te gusta?
Hay muchos artistas, cantantes, personajes de TV que nos gustan y
admiramos, y a veces quisiéramos ser como ellos, los imitamos en su forma
de hablar, de vestir porque esta de moda. Pero hay una persona a la que
si todos imitáramos y conociéramos seriamos mejores personas, ya has
oído hablar de Él, ¿Quién es?
Es JESUCRISTO, pero ¿qué tato sabes de Jesús?
1
Actividad
Jesús nos invita a conocerlo para saber qué hizo, qué nos enseñó, y saber cuál es su mensaje
para no confundirnos tomando ideas de figuras públicas que dicen tener su verdad, su modo
de vivir y ver la vida pensando que lo que hacen y dicen está bien, como algunos influencers,
artistas, cantantes, youtubers, etc.
Jesucristo es la razón de nuestra Fe, nos llamamos cristianos por creer en Él, un verdadero
cristiano es aquel que busca conocer a Jesús y vive de acuerdo a sus enseñanzas,
convencido de que Él es el camino que debemos seguir, pero también es:
La verdad
Entre tantas ideologías que nos presenta el La vida
Hoy más que nunca en las circunstancias
mundo la Palabra de Dios es la verdad. actuales valoramos la vida, pero muchas de las
El comienzo del mal, del pecado del hombre veces olvidamos que la vida terrena es corta,
fue por una mentira del tentador (satanás) Jesús nos promete la vida eterna. “El que crea
que lo hizo dudar de la Palabra de Dios. en mí, aunque haya muerto, vivirá” (Juan 11, 25).
Hay muchos cristianos que sólo son de nombre, por tradición, porque los bautizaron. ¿Tú qué tipo
de cristiano quieres ser? ____________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2
Tema
Cuando pensamos en Dios, en ocasiones creemos que Él está en el cielo, muy lejos de nosotros…
pero recordemos que Jesús, quien se hizo hombre, vino a enseñarnos que Dios es cercano a nosotros
y que sabe de nuestras necesidades, pero debemos salir a su encuentro y hablarle con la esperanza
de que sabrá atender nuestras suplicas, así como lo hizo con Bartimeo.
¿y cómo le podemos En la
hablar a Dios? ORACIÓN
La oración es como un grito que sale del corazón de los que creen y se confían a
Dios, es estar en contacto con Él y, sobre todo, hablarle, pero también escucharle.
3
Los discípulos veían siempre a Jesús orar y querían aprender a hacerlo
también. Uno de los discípulos le dijo a Jesús: “maestro enséñanos a orar” y Leer Lucas 11, 1.
Jesús que conoce en su corazón de hombre las necesidades de sus hermanos
los enseñó a hablar a Dios con toda confianza llamándole Padre Nuestro.
A veces pensamos que orar es decir de memoria las oraciones que nos tenemos
que aprender en la catequesis y repetimos solo de nuestros labios hacia afuera, si
apreciamos lo que expresan podremos rezarlas de corazón y ofrecérselas a Dios.
Actividad
Hacer oración es estar cotidianamente en Presencia de Dios.
¿Qué le dices a Dios? Escribe que le dices a Dios en cada momento de tu vida y colorea el dibujo.
Al levantarme: __________________________________________________________________________________
Al acostarme: ___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________
¿Has sentido alguna vez que Dios no te escucha? ¿Cuándo? ¿Por qué?
_________________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
4
Tema
Cuando no queremos
Jesús nos enseñó a:
vivir como Jesús nos
o Cumplir los mandamientos de Dios enseñó reina: • La injusticia
o Amar al prójimo • El egoísmo
o Perdonar • El odio
o Ayudar • La maldad
o Compartir • La tristeza
o Respetar
Dios nos da la libertad de elegir. ¿Tú qué eliges? ¿El Reino de Dios o el Reino del mal? ¿por qué?
_________________________________________________________________________
▪ Jesús es el __
S __ __ __
B __ __
A __ __
O __.
Leer la parábola
SEMBRADOR
__ __
A __
M __ __
N __ entre las __
CAMINO
P __ __
E __ __
R __ __
S y los __
E __ __
P __ __
PIEDRAS
N __ __.
S
ESPINOS
__
T __ __ __
R __
R __. TIERRA
________________________________ ______________________________
________________________________ ______________________________
________________________________ ______________________________
______ ____________
¿Para ti qué es el amor?, ¿amas a tu familia?, ¿qué serías capaz de hacer por ellos?, ¿creen
que podemos vivir sin amor?
En nuestra vida nos pueden faltar muchas cosas: dinero, salud, alimento…
y podemos sobrevivir sin ellos, pero sin AMOR vivimos muertos en vida.
La falta de amor nos hace agresivos, violentos, egoístas… sin amor no
sabemos por qué ni para qué vivimos, es por eso que el ser humano
necesita del amor para vivir y Dios lo sabe.
6
Actividad
Y damos la vida todos los días cuando amamos y servimos
a los demás. Escribe que acciones puedes hacer para amar a:
Hermanos: _____________________________________________________________________________________
Tu cuidad, naturaleza_____________________________________________________________________________
A ti mismo: _____________________________________________________________________________________
Es con la oración y la
Eucaristía que nos
alimentamos del
amor de Dios para
darlo a los demás.
7
Tema
La resurrección es signo de esperanza y alegría Si todo hubiera terminado con su muerte, en Jesús
tendríamos un ejemplo de entrega, de un héroe y
porque Jesús venció a la muerte y al pecado,
sería solo un hecho histórico, talvez no lo
dándonos la vida eterna con su resurrección,
conociéramos.
enseñándonos a sufrir con paciencia las situaciones
Pero Jesús resucitó y esa es la razón de
dolorosas que se nos presentan con la esperanza de
superarlas con la ayuda de Dios y de transformar lo nuestra Fe.
doloroso en algo positivo.
Así como Jesús no se quedó sufriendo en la Cruz, así también lo han hecho
personas, no se quedan con el sufrimiento y hacen cosas buenas aprendiendo de
los malos momentos, por ejemplo:
personas que vencen alguna adicción y ayudan a otros a salir de eso; quienes sufren
una injusticia y luchan por la verdad y la justicia; personas que vivieron en la pobreza y
luchan por salir adelante estudiando y trabajando; mamás y papás que se quedan
solos y por amor a sus hijos salen adelante; casos hay muchos, solo que en las
noticias les gusta llenarnos de pesimismo con noticias negativas, investiga y escribe en
tu libreta algún caso de una persona que haya superado una situación dolorosa y que
haya aprendido a tomar la fortaleza que Dios nos da para salir adelante, tal vez sea
alguien cercano a ti…
8
Colorea la cruz, recuerda que es signo de amor y entrega Actividad
total de Jesús para nosotros. Pon mucha atención en lo que
contiene.
9
Tema
Los Sacramentos
momentos de encuentro con Dios
“Jesús dijo: he venido para qúe tengan vida y la tengan en abúndancia.” (Juan 10,10).
Esa vida divina es lo que conocemos como Gracia Santificante, es decir que Dios está
conmigo y me ayuda a ser santo, a ser una persona comprometida en construir un
mundo mejor viviendo como Jesús nos enseñó.
Pero ¿Dónde recibo esa vida que Dios me ofrece?
En los sacramentos, en la oración y en las buenas obras.
10
Tema
1) BAUTISMO
Es el Sacramento que nos hace hijos de Dios y miembros de
la gran familia de Dios que es la Iglesia, por este sacramento
nacemos a la vida de Dios y nos borra el pecado original.
2) CONFIRMACIÓN
Es el Sacramento que nos da la fuerza del
ESPIRITU SANTO para ser buenos cristianos y
defender nuestra FE.
3) EUCARISTÍA
Es el Sacramento que contiene real y
verdaderamente el CUERPO y la SANGRE de
Cristo bajo las apariencias del pan y del vino.
Sacramentos de Curación
4) RECONCILIACIÓN
Es el Sacramento que nos devuelve la amistad con Dios y
con nuestro prójimo, nos perdona los pecados cometidos
después del Bautismo si estamos arrepentidos.
5) UNCIÓN DE LO ENFERMOS
Es el Sacramento que da paz y fortaleza para llevar
cristianamente la enfermedad y prepara para el paso a
la vida eterna; lo reciben las personas enfermas o
ancianas que están en peligro de morir, les perdona los
pecados y les devuélvela salud si así lo quiere Dios.
Sacramentos de Servicio
6) ORDEN SACERDOTAL
Es el sacramento que hace a quien lo recibe,
SACERDOTE, representante de Cristo para el
servicio de su Iglesia.
7) MATRIMONIO
11
Actividad 1 Une con una línea el recuadro que describe el
sacramento de la imagen y completa las frases.
12
Actividad 2
Eucaristía
Orden Sacerdotal
Unción de los
enfermos
Bautismo
13
Tema
La Santa Misa
Momento de encuentro con Dios y la Comunidad
Pregunta a tres personas adultas que conozcas “¿vas a Misa?” (si) (no) ¿Por qué?
En caso de que su respuesta sea NO, invítalos a participar en la Santa Misa y platícales lo que aprendiste hoy.
14
Tema
Santa Misa
Hay cosas en la vida que aprendemos practicando como leer, escribir, cocinar, algún
deporte, etc., y también en nuestra vida cristiana, aprendemos practicando, al ir
frecuentemente a Misa vamos aprendiendo qué hacer, qué responder y cómo
comportarnos, no se aprende en una clase, pero te explicaremos brevemente los
diferentes momentos de la Misa para que puedas entenderlos y participar con más
devoción y así aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través de
cada celebración Eucarística.
Antes de comenzar la Liturgia de la Palabra, preparamos nuestra mente y corazón para escuchar el
mensaje de Dios y celebrar la Eucaristía con los Ritos iniciales que son: el canto de entrada, la señal
de la cruz, el acto penitencial, el canto del Gloria para alabar a Dios y una oración hacia Dios Padre
que hace el sacerdote en nombre de todos los presentes para disponernos a escuchar su Palabra.
- Presentación de los dones (ofertorio). Los dones son las hostias y el vino
que se llevan al altar. También es momento de ofrecerle a Dios lo que somos y
tenemos (hostias, vino, despensa para los necesitados o dinero para ayuda de la
Iglesia). Después hacemos una oración de acción de gracias y unidos a los ángeles
y santos alabamos a Dios diciendo: “Santo, Santo, Santo es el Señor” …
15
Terminamos la Misa con la Bendición y despedida, estamos llenos de alegría y el Sacerdote se
despide deseando que la presencia de Cristo nos acompañe toda la semana para dar un buen
testimonio de Hijos de Dios.
Actividad Completa las siguientes frases con las palabras de recuadro y colorea el dibujo.
16
Tema
Jesús Eucaristía
Jesús, antes de subir al cielo promete que estará siempre con nosotros, él cumple su
promesa, está vivo y está entre nosotros, él está presente en la EUCARISTÍA.
¿Qué es la EUCARISTÍA?
El Sacramento de la
Eucaristía es el cuerpo y la
sangre de Jesucristo bajo las
apariencias de pan y vino.
Recuerda que, en la Misa, en el momento de la consagración el sacerdote repite las palabras que Jesús
dijo en la última cena: este es mi cuerpo… esta es mi sangre… y en este momento el pan y el vino se
convierten en el cuerpo y la sangre de Jesucristo Ntro. Señor, aunque en apariencia seguimos viendo
la hostia y el vino. Esto es un milagro que se repite en cada Misa y que solo vemos si tenemos FE.
Si has podido responder estas preguntas, ¡Estas listo para hacer tu Primera Comunión!
17
Tema
RECIBIR A JESÚS
Cuando vamos a tener una visita especial nos esmeramos en arreglar la casa, pues más esmero
debemos tener cada que nos acercamos a recibir a Jesús Eucaristía pues viene a nuestra casa que
es nuestro corazón. ¿Qué necesito para recibir la Eucaristía?
Sabiendo esto me acercaré a comulgar con todo el amor y respeto que Dios merece
18
Tema
El alimento que me da vida se llama
Jesús Eucaristía
Dice un dicho, “somos lo que comemos ”, porque los nutrientes de los alimentos
son absorbidos en el interior de nuestro organismo y producen energía para vivir.
Si esto sucede con la comida, ¿se imaginan que sucede cuando nos alimentamos de
Jesús Eucaristía? Veamos que dice Jesús…
“Jesús les dijo: yo les aseguro que, si no comen la carne del hijo del hombre y
no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes. El que come mi carne y bebe
mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré el ultimo día… el que come mi
carne y bebe mi sangre vive en mí y yo en él” Jn 6, 53-56.
Y si Jesús vive en mí y yo en él, esto quiere decir que yo debo vivir haciendo el bien como
Jesús. Anota que hacía Jesús y como era con las personas, ¿qué actitudes imitarías?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
¿Te imaginas un mundo donde nos alimentemos todos de Jesús? ¿Cómo sería? Dibújalo o escríbelo en tu cuaderno.
19
Tema
adoremos a
Jesús Sacramentado
Han escuchado alguna vez decir: “ahí está el Santísimo” ¿saben de quién hablan?
Responde:
¿Quién es el Santísimo Sacramento?
__________________________________________________
__________________________________________________
¿Dónde guardan las hostias consagradas?
_________________________________________________
¿Cómo podemos adorar a Jesús?
__________________________________________________
20
Tema
Dios nuestro Padre que tanto nos ama, también nos dice qué debemos o no hacer
para vivir y convivir bien con Él y con nuestro prójimo, es por eso que nos dio los
10 mandamientos donde los primeros 3 se refieren a nuestra relación con Dios.
1
Amarás a Dios sobre todas las cosas
¿Has escuchado a alguien decir: “Primero Dios”, “Gracias a Dios”?
-Tener a Dios en nuestro pensamiento y en nuestros labios, saber que
a él le debemos todo lo que somos y agradecerle de cumpliendo sus
mandamientos, eso es AMAR a Dios- Este Mandamiento me pide
poner en Dios toda mi fe y mi esperanza y no buscar o adorar a
otros “dioses” ó darle más importancia a otras cosas.
2
No tomarás el nombre de Dios en vano
-Cuando mencione a Dios debo hacerlo con Amor y Respeto-
No debo poner a Dios como testigo de cosas falsas y si le prometo
algo (mandas) debo cumplir, tampoco debo decir palabras
irrespetuosas de Dios, la Virgen, Santos, la Iglesia o sacerdotes.
21
Tema
4
Honrarás a tu padre y madre
Después de Dios a nuestros padres les debemos la vida,
ellos son los primeros responsables de nuestra educación y
de darnos lo necesario para vivir, por eso es nuestro deber
corresponder al amor que nos dan, siendo agradecidos,
dándoles más alegrías que preocupaciones por mal
comportamiento y ayudarles sobre todo en la enfermedad y
vejez. -Honrar a nuestros padres es amarlos, respetarlos y
obedecerlos en todo (menos si nos piden hacer algo malo).
También les debemos respeto a nuestros abuelos, tíos,
maestros y personas que están a nuestro cargo- Este
Mandamiento es tan importante en nuestra relación con
nuestros padres que tiene una promesa.
22
5
No matarás
Estamos viviendo en una sociedad donde se promueven leyes de la cultura de la muerte:
aborto, drogas y en la televisión odio, venganza, violencia con novelas y narco series, y se nos
olvida que la vida es un hermoso regalo que Dios nos da, solo él puede darla y quitarla.
-Cuando Dios dice “no matarás” se refiere a que debemos cuidar y respetar la vida- la propia y la
de mi prójimo y evitar todo lo que pueda causar daño al cuerpo y al alma, prohíbe quitar la
vida por homicidio, aborto, eutanasia o suicidio.
Lee en tu Biblia
Mateo 5, 21-22.
No
debemos…
Criticar, ofender o
Dar golpes, malos tratos, burlarme de otros.
gula, drogas, alcohol. Guardar odio, rencor o
Desear mal a otros o
Poner en peligro mi envidia a alguien
deseos de venganza
vida y la de los demás.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
23
6 y 9
No cometerás actos impuros-no consentirás pensamientos ni deseos impuros
Estos dos mandamientos me piden cuidar y respetar mi cuerpo y el de los demás.
-No cometer actos impuros quiere decir que no debo hacer cosas feas en lo que se refiere a la
sexualidad – como ver, escuchar y cantar contenido que no es adecuado para niños, el noveno
mandamiento me pide cuidar mis pensamientos, es triste ver niños cantando canciones que
dicen groserías, también es muy común en las novelas y programas contenido que no es bueno,
debemos cuidar lo que vemos, oímos y hablamos para conservar limpio nuestro corazón, mejor
debemos leer buenos libros, hacer oración, querer mucho a la Virgen María, jugar, mirar y tratar
con respeto a las personas.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
8
No mentirás
-Este mandamiento nos pide decir la verdad- y evitar
decir cosas que no nos dejan convivir en paz, como
la mentira, el chisme, la crítica, decir cosas de otra
persona que no son ciertas (calumnia), decir
secretos que me confían, etc.
Debo cuidar lo que digo para no causar daño al
prójimo. Y en caso de que me llamen como testigo
de alguna situación, estoy obligado a decir la
verdad y a no dar un falso testimonio.
Escribe falso (F) o verdadero (V). A una persona que dice la verdad:
( ) le confían secretos
( ) la elegirán como testigo falso
( ) la buscarán para ser amigos
( ) le dan confianza
( ) esperarán que los engañe
24
7 y 10
No robarás-no codiciarás los bienes ajenos
Jesús nos enseñó que no debemos poner nuestro corazón en
las cosas materiales. Lc. 12, 15-21.
-el 7mo me pide no tomar cosas que no son mías, y no causar
daño a las cosas de los demás– (por ejemplo, rayar una pared,
un parque o instalaciones de la escuela), también me pide
devolver lo que me prestan, pagar deudas, no comprar cosas
robadas… cuando cumplo este mandamiento tendré la
confianza de las personas al saber que respeto y cuido los
bienes ajenos.
-El 10mo mandamiento me pide no desear lo que no es mío, ni
enojarme porque otros tienen cosas que yo no tengo porque eso
es envidia-
no es malo desear y querer tener cosas materiales pero estos
dos mandamientos me recuerdan que debo trabajar y
esforzarme por lo que quiero sin olvidarme de Dios.
¿Tú crees que es importante cuidar y respetar las cosas ajenas? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
______________________________________________________________
¿Te das cuenta que si cumpliéramos los mandamientos nuestra sociedad viviría
mejor, en paz, amor, justicia, honestidad, sin tanta violencia...?
Guarda estos mandamientos en tu mente y tu corazón y trata de cumplirlos…
25
Actividad
Amar a Dios…
Amar al prójimo…
26
Tema
Del corazón del Quien elige el camino del mal comete pecados porque
hombre sale la el pecado es una ofensa a Dios, es hacer todo lo
maldad. contrario a lo que él nos ha enseñado.
Mateo 15, 19. Según su gravedad los pecados pueden ser:
27
Actividad
Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan las frases.
E A P E N S A M I E N T O Ñ D
B N E R L J F Q E A C H B Y C
G V S H C A S D S G R A C I A
X E G E J F B A C H W J A V O
G N Ñ O Ñ P W Ñ A W N U M L G
B I E N U A S O U B F W I Z V
C A R I B L D F R Q O Z N F C
H L L F S A H O B R A J O S O
N E U A T B C W O H C F S K N
O S A S A R U M Y B E Q X P T
I F P J X A I Z Q N V Ñ L F R
S H O B U J H B S L M A Z K A
I A R Ñ O G M A Z A M S M Ñ R
M J B R U V X G W H G J Z K I
O R P M O R T A L E S V X Y O
X E T N A C I F I T N A S Ñ V
mal-prójimo-daño-obra-contrario-bien-veniales-santificante.
Enseñado-palabra-gracia-camino-ofensa-omisión-mortales-pensamiento
28
Tema
El Sacramento de la RECONCILIACION me
Devuelve la amistad de Dios y nuestro prójimo
Lee en tu Biblia
Lucas 15, 11-31.
.
1 Examen de conciencia
recordar mis pecados.
3 Propósito de enmienda
después de examinar mi
conciencia y arrepentirme debo
hacer el propósito de corregir
mis faltas y de alejarme del
pecado, y si causé algún daño
tratar de repararlo, de nada
sirve confesarme si voy a seguir
siendo igual, debo cambiar.
29
Actividad 1
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Robo: _______________________________________________________
____________________________________________________________
Mentir: ______________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
30
Tema
31
Antes de la comunión
María, madre mía, prepara mi corazón para recibir a Jesús.
Jesús, ven a mi corazón que ansioso estoy por recibirte.
Alma de Cristo
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del enemigo malo, defiéndeme
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus ángeles y santos te alabe y te bendiga.
Por los siglos de los siglos. Amén
A Jesús sacramentado
Ángeles y serafines ayúdenme a bendecir a Jesús Sacramentado que acabo de recibir.
En los cielos y en la tierra sea para siempre alabado, el corazón amoroso de Jesús Sacramentado.
32
Señal de la Cruz
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbrame, Señor, Dios nuestro. En el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Padre Nuestro
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hágase
tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras
ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la
tentación, y líbranos del mal. Amén.
Ave María
Dios te salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las
mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros,
pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Gloria
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los
siglos de los siglos. Amén.
Credo
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del celo y de la tierra, de todo lo visible y lo
invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los
siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la
misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros lo hombres, y por nuestra
salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo
hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y
resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el
Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una,
santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
33
La Salve
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A ti
llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de
lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y
después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh, clemente, oh
piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos
de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Acto de contrición
Señor mío, Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, me pesa de todo corazón haber pecado porque he
merecido el infierno y he perdido el cielo, sobre todo porque te ofendí a ti que eres tan bueno y que
tanto me amas y a quien yo quiero amar sobre todas las cosas. Propongo firmemente, con tu gracia,
enmendarme y alejarme de las ocasiones de pecar, confesarme y cumplir la penitencia, confió en
que me perdonarás por tu infinita misericordia. Amén.
Yo confieso
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante ustedes hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra,
obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los
ángeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, Nuestro Señor. Amén.
Los 10 Mandamientos
▪ Amarás a Dios sobre todas las cosas.
▪ No tomarás el Nombre de Dios en vano.
▪ Santificarás las fiestas.
▪ Honrarás a tu padre y a tu madre.
▪ No matarás.
▪ No cometerás actos impuros.
▪ No robarás.
▪ No dirás falso testimonio ni mentirás.
▪ No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
▪ No codiciarás los bienes ajenos.
34
¡La comunión es mi vida!
¡Oh dulcísimo Jesús Sacramentado! Cuando te recibo en mi corazón siento que
mi fe me aumenta, mi esperanza se fortalece y mi vida se alarga, porque,
recibiendo tu Sacratísimo cuerpo, vivo contigo y Tú vives conmigo, y el que vive
unido a Ti no morirá, porque eres camino, verdad y vida eterna. Tú eres la vid;
yo, el sarmiento, que no puede dar fruto si no permanece unido a Ti. Tú eres el
pan que bajó del cielo, no como el maná que en el desierto comieron nuestros
padres y murieron. El que coma este Pan vivirá eternamente. ¡Oh alma mía,
recibe ese Pan celestial, que es vida, esperanza y caridad! Haz, Jesús mío, que
contigo viva, sufra y padezca en este mundo con tal de recibirte en mi corazón,
porque la Comunión es mi vida. Amén.
35