[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas15 páginas

Guía Práctica de Word para Editores

El documento contiene una carta de un editor ejecutivo a una persona de Grupo Editorial sobre el lanzamiento de la novela "El Sauce" dentro de dos meses. El editor ejecutivo menciona que ya se han finalizado los planes de venta y marketing y que la impresión puede comenzar siguiendo la planificación de tiempos acordada anteriormente, la cual es primordial que se mantenga. Pide ser informado inmediatamente si surgen problemas que puedan afectar el cumplimiento de la planificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas15 páginas

Guía Práctica de Word para Editores

El documento contiene una carta de un editor ejecutivo a una persona de Grupo Editorial sobre el lanzamiento de la novela "El Sauce" dentro de dos meses. El editor ejecutivo menciona que ya se han finalizado los planes de venta y marketing y que la impresión puede comenzar siguiendo la planificación de tiempos acordada anteriormente, la cual es primordial que se mantenga. Pide ser informado inmediatamente si surgen problemas que puedan afectar el cumplimiento de la planificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Sección 02

Prácticas de Word 01
Prácticas de Word 02
Ediciones Martínez y Rodríguez, S.L. C/ Alcalá, 59 28001 MADRID N/Ref: MD/ (inserta la fecha
actual) Dña. S. Larumbe Grupo Editorial Av. de la Ilustración, 27 28010 MADRID Asunto: El sauce
Autor: Emilio Benavente Nº Publicación: 131315 Querida Sofía: Ahora que ya han finalizado todos
los planes de venta y marketing, puede comenzar la impresión El Sauce. La planificación de
tiempos que discutimos en la reunión de la semana pasada aún sigue siendo válida. Es primordial
que se mantenga esta planificación. La impresión debe finalizar a tiempo para nuestra campaña
promocional. Creo que se ha previsto suficiente tiempo en dicha planificación para cubrir
cualquier imprevisto que pueda ocurrir en el proceso de impresión. Sin embargo, si se presenta la
más leve posibilidad de que la planificación no pueda cumplirse debo ser informado
inmediatamente. Dicho esto, estoy seguro de que será tan eficaz como siempre y podemos
augurar su lanzamiento en nuestra editorial con gran éxito dentro de dos meses. Atentamente,
Mario Durán EDITOR EJECUTIVO
Prácticas de Word 03
Ahora vas a descubrir cómo poner la letra capital y cambiar la dirección del texto. Es
muy sencillo. Lo tienes en el menú formato/letra capital y formato/dirección texto. Lo
primero es escribir el texto, aunque también puedes empezar por la letra capital, pero es
mejor así. Después sombrea la letra o letras que quieres hacer destacar por su tamaño y
a continuación activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes volver a sombrear y
cambiar la dirección del texto.
hora vas a descubrir cómo poner la letra capital y cambiar la dirección del texto.
Es muy sencillo. Lo tienes en el menú formato/letra capital y formato/dirección
texto. Lo primero es escribir el texto, aunque también puedes empezar por la
letra capital, pero es mejor así. Después sombrea la letra o letras que quieres hacer
destacar por su tamaño y a continuación activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes
volver a sombrear y cambiar la dirección del texto.
hora vas a descubrir cómo poner la letra capital y cambiar la dirección del texto. Es muy
sencillo. Lo tienes en el menú formato/letra capital y formato/dirección texto. Lo
primero es escribir el texto, aunque también puedes empezar por la letra capital, pero es
mejor así. Después sombrea la letra o letras que quieres hacer destacar por su tamaño y
a continuación activa letra capital. Una vez hecho esto, puedes volver a sombrear y
cambiar la dirección del texto.
vas a descubrir cómo poner la letra capital y cambiar la dirección del texto. Es
muy sencillo. Lo tienes en el menú formato/letra capital y formato/dirección texto.
Lo primero es escribir el texto, aunque también puedes empezar por la letra
capital, pero es mejor así. Después sombrea la letra o letras que quieres hacer
destacar por su tamaño y a continuación activa letra capital. Una vez hecho esto,
puedes volver a sombrear y cambiar la dirección del texto.
Abre el menú formato/fuente después de escribir este texto y sombrearlo. Abre ahora la
carpeta animación y escoge la que quieras.
Para hacer este ejercicio tienes que escribir este párrafo. Después en espacio entre
caracteres que está en menú formato/fuente pon las posiciones que te indican.
Para hacer este ejercicio tienes que escribir este párrafo. Después
en
espacio entre
caracteres que está en menú formato/fuente pon las
posiciones
que te indican.
Prácticas de Word 04
Prácticas de Word 05
Cuando trabajamos con columnas, disponemos de dos posibilidades; dejar que Word las gestione,
es decir cada vez que llegue al final de la página hará el salto a la segunda columna, o bien forzar
nosotros el salto cuando nos convenga. Hay dos formar para crear columnas, una por medio del
icono columnas y otra por el menú formato/columnas. Esta última opción nos da muchas más
posibilidades. Si quisiéramos pasar de una columna a otra, lo haríamos con Insertar/salto, “salto
de columna” Cuando trabajamos con columnas, disponemos de dos posibilidades; dejar que Word
las gestione, es decir cada vez que llegue al final de la página hará el salto a la segunda columna, o
bien forzar nosotros el salto cuando nos convenga. Hay dos formar para crear columnas, una por
medio del icono columnas y otra por el menú formato/columnas. Esta última opción nos da
muchas más posibilidades. Si quisiéramos pasar de una columna a otra, lo haríamos con
Insertar/salto, “salto de columna” uando trabajamos con columnas, disponemos de dos
posibilidades; dejar que Word las gestione, es decir cada vez que llegue al final de la página hará el
salto a la segunda columna, o bien forzar nosotros el salto cuando nos convenga. Hay dos formar
para crear columnas, una por medio del icono columnas y otra por el menú formato/columnas.
Esta última opción nos da muchas más posibilidades. Si quisiéramos pasar de una columna a otra,
lo haríamos con Insertar/salto, “salto de columna” Recuerda que las columnas puedes hacerlas
después de tener escrito el texto o antes. Si lo haces después, sólo tienes que sombrear el texto y
decir las columnas y el ancho que necesites. Si lo haces antes de escribir el texto, recuerda que
tienes que insertar un salto de sección para evitar que todo el documento se quede en columnas y
al terminar debes decirle que haga otro salto de sección para ponerlo en una sola columna.
Prácticas de Word 06
Para poner numeración o viñetas tenemos dos opciones, una utilizando el menú formato:
Numeración y viñetas y la otra, utilizando los iconos de la barra Formato. Cuando utilicemos
esquemas numerados pulsaremos los iconos de aumentar y disminuir sangría, para indicarle al
ordenador que pasamos el párrafo más dentro. Primero puedes escribir los datos, luego lo
sombreas y abres el menú formato: numeración y viñetas. También lo puedes hacer al mismo
tiempo, es decir, eliges la numeración o la viñeta y escribes. PROGRAMACIÓN 1. HTML 2.
JAVASCRIPT 3. Visual Basic 4. Delphi 5. Borland C++ 6. Turbo Pascal 7. Turbo C 8. Cobol OFIMÁTICA
 Word  Excel  Access  PowerPoint  AmiPro  PerfectOffice  WordPerfect  Lotus I.
Conexión de bases de datos al WWW II. Programas III. Diseño de páginas HTML dinámicas 1.-
Introducción a las hojas de cálculo Excel. a) Estructura y funciones de una hoja de cálculo. b)
Operaciones básicas sobre una hoja de cálculo. c) Barras de herramientas. 2.- Diseño y edición de
las hojas de cálculo. a) Formato de las hojas de cálculo. b) Visualización de las hojas de cálculo. c)
Funciones. d) Edición de celdas. e) Edición de filas y columnas.  Pueden haber viñetas diferentes
como esta. Aunque también puedes modificar el tamaño en personalizar... símbolo y fuente... 
Esta viñeta la encontrarás en la fuente Wingdings.  Ahora sólo tienes que cambiar la viñeta por
otra. Añade cinco viñetas más cogiéndolas de esta fuente o de otra. En cada una de ellas escribe
de dónde la has sacado.

También podría gustarte