EL MADERISMO Y EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Lee las pág. 91 y 92 de tu libro de texto Historia.
                     La falta de libertades políticas, el nulo   Las declaraciones hechas
                     respeto al sufragio y la acentuación        por el presidente Díaz al periodista
                     de las desigualdades sociales aumentaron    estadounidense James Creelman
                     el descontento contra el régimen            provocaron que se encendieran
                     de Porfirio Díaz.                           los ánimos, pues dio a entender
                         En el ámbito político, se formaron      que permitiría elecciones libres en 1910.
                     asociaciones como el Club Liberal               Francisco I. Madero hizo suyos los
                     Ponciano Arriaga, que defendía la no        principios de no reelección y se lanzó
                     reelección; en lo social, crecieron las     a la lucha política; sin embargo, el gobierno
                     demandas de justicia de campesinos          evitó su participación y lo encarceló. Después,
                     y obreros, y se fundaron periódicos         Madero huyó y proclamó el Plan de San Luis
                     que criticaban al régimen.                  y después estalló la Revolución mexicana.
        Relaciona las características con el grupo social que corresponde.
        Numera los hechos de manera cronológica. Escribe el 1 al que ocurrió primero.
(   ) Madero escapó de prisión y publicó el Plan de San Luis.
(   )Porfirio Díaz resultó triunfador en las elecciones.
(   ) Porfirio Díaz concedió una entrevista al periodista James Creelman en 1908.
(   ) Inició la Revolución mexicana en diversos estados de la República.
(   ) Francisco I. Madero fue nombrado candidato a la presidencia por el Partido Antirreeleccionista.
(   ) Se fundó el Círculo Liberal Ponciano Arriaga (1899).