Marcas de un saludable
Iglesia
    Mark Dever
          y
  Jonathan Leeman
      Tema: Predicación expositiva clase # 2
                                            INTRODUCCIÓN
Si actualmente es miembro de una iglesia local o está buscando una iglesia, conocer las marcas de una
iglesia saludable es vital. En esta lección, el Dr. Dever cubre la primera y más importante marca de una
iglesia saludable: la predicación expositiva.
                                     OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
1. Definir la predicación expositiva
2. Enfatizar la necesidad de la predicación expositiva para la salud de la iglesia.
LECTURA DE LAS ESCRITURAS
Predica la palabra; prepárate a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende y exhorta con
completa paciencia y enseñanza. 2 Timoteo 4: 2
CONFERENCIA
En la biblioteca de mi casa tengo libros tras libros, sobre lo que hace una iglesia y las respuestas son
muchas, como la amabilidad, la planificación y los diferentes ministerios, pero realmente ¿Cuál es el
corazón de una iglesia?, Afirmo que es la “predicación”.
Necesitamos saber que cuando nos mudamos hacia un lugar, ciudad o nuevo país necesitamos visitar
una iglesia, debemos de entender cuáles son sus fundamentos teológicos que enseña acerca de la
biblia, así como los diferentes temas, relacionados al matrimonio, la crianza de los niños, el trabajo y
otros más complejos como escatológicos o soteriología (salvación), pero queremos hablar sobre otros
temas como el evangelismo, la oración que nos ayudaran en nuestra vida diaria, pero la única manera
de transformar nuestra vida es escuchando el evangelio a través de la predicación expositiva.
No existe una iglesia perfecta, pero sí fomentar la salud de una iglesia bíblica, es importante destacar
una de las primeras marca de una iglesia saludable como es la predicación expositiva, es donde todo
comienza porque debemos estar consciente de la palabra y establecer estos enlaces que tienen aspectos
muy importantes en la salud de una iglesia local y su predicación es el rema de la salud de una
congregación.
¿Qué es una predicación expositiva? Es el contraste de la predicación temática, todas las temáticas
pueden tener puntos bíblicos, que no está mal, como por ejemplo: mensajes, positivismo, la predica
centrada en el hombre, los sermones que yo predico son expositivos, una iglesia debe predicar
expositivamente para tener una mejor dieta de alimento espiritual a diferencia de la predicación
temática la predicación expositiva, no son comentarios verbales, es más bien tomar, el punto del pasaje
particular de la escritura como el punto central, es decir, el corazón del mensaje, entonces el versículo
da forma al mensaje y no lo contrario, la predicación expositiva, la he predicado por veinte años en la
iglesia domingo tras domingo, un pasaje de la escritura lo he predicado en su contexto, en su cultura en
su año en su exegesis, en su teología bíblica y en su teología propia. La predicación expositiva es
exaltar el evangelio de Jesucristo para que el receptor mire su pecado y después mostrarle la cruz, si al
final del sermón no se predica el evangelio, el pecador no mira su pecado y no lo lleva a la cruz, esto no
es un sermón expositivo.
Todos estamos llamados a predicar la palabra de Dios, el deber de un anciano es llevar la palabra de
Dios a su pueblo (iglesia ), así es como Dios madura una iglesia, de modo que los pastores tienen
autoridad de parte de Dios, a los pastores se les ordena predicar la palabra de Dios, la infalibilidad y
suficiencia de la escritura, si un predicador no predica expositivamente solo predicara de lo que él sabe,
no de lo que hay más de la escritura, un predicador puede tomar un fragmento de la escritura de un
tema importante, sin predicar el punto del texto.
Para que pueda tomar la seriedad de un sermón, lo primero que debe hacer es orar, para que el Espíritu
Santo lo guie, después escudriñar el texto bíblico, estudiarlo, meditarlo hacer una buena teología y
buena hermenéutica de esta manera es espíritu Santo le traerá a memoria el domingo su duro trabajo,
Lucas 12:12 “  porque en ese mismo instante el Espíritu Santo les enseñará lo que deban decir” y en
Juan14:26:  “Pero el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, los consolará y les enseñará todas
las cosas, y les recordará todo lo que yo les he dicho”. Si un predicador no predica expositivamente y predica
solo lo que él sabe y no más allá de lo que dice la escritura, cada sermón es un estudio bíblico será una predica
muy pobre, es decir es una iglesia anémica en su dieta espiritual, un predicador puede tomar un fragmento de la
escritura y exhortar a la congregación acerca de un tema específico, que es importante dentro de la biblia sin
predicar el punto del mensaje, podría ser tomar la biblia ahora mismo, orar y el versículo que le salga de eso
predicar, puede leer la biblia al azar si le va bien obtendrá una gran bendición, pero la biblia no es la lotería al
azar, la biblia es un estudio minucioso y diligente que todo pastor debe atravesar.
Hasta que entiendes el contexto de lo que estás leyendo en el versículo de la biblia, entenderás que los
versículos bíblicos que rodean el pasaje que parecían extraños, tendrán sentido, porque interpretaras el pasaje en
su contexto y de esta manera tendrás un sermón eficiente. Una persona puede profesar creer la infalibilidad de la
bíblica con mucha sinceridad, pero esa persona no practica la palabra expositiva, el predicador nunca predicara
más de lo que él sabe a menos que comience a predicar expositivamente. Cuando esto sucede llevamos a la gente
a cristo y de una manera espiritual Dios los llevara al arrepentimiento y el Espíritu Santo los convence de la
salvación, al escuchar a Dios, Romanos 10:17 “La fe viene por el oír y oír la palabra de Dios”.
Como creyentes queremos escuchar a Dios y no al predicador, la palabra tiene poder lo vemos en todo el
capítulo de Génesis 1, en ese capítulo Dios hizo los cielos y la tierra solo con su palabra, Dios dijo y se cumplió
por lo tanto como predicadores debemos decir lo que Dios dijo y se cumplirá, la idea es que la predicación debe
ser el centro del sermón, cada iglesia local debe predicar expositivamente, la palabra no la hizo el hombre, Dios
declaro su palabra y el pueblo de Dios nunca ha creado la palabra, la palabra de Dios siempre ha creado al
pueblo de Dios, lo vemos en Génesis 12 (cuando Dios llamo a Abraham y del linaje de Abraham vino el linaje
de Israel, pueblo elegido por Dios) es Dios mismo que eligió a su pueblo. También lo vemos en el profeta de
Ezequiel en el Valle de Huesos secos, el profeta dijo: ¿solo tú lo sabes Señor? Vemos como Dios le dice que
predica Mí palabra (mí pronombre posesivo). Vemos en Génesis 1:1 por su palabra fueron hechos los cielos y la
tierra en el antiguo testamento “por su palabra”, vemos en el evangelio de Juan 1:1 El verbo se hizo carne, la
palabra es el centro de cada sermón, de cada iglesia local, de cada creyente, Dios ha hecho al pueblo “por su
palabra” por eso predicamos expositivamente. Tenemos fe en la palabra de Dios, Dios siempre ha creado por su
palabra todo, vemos como el autor de Hebreos habla a través de los profetas y patriarcas y hoy nos habla a
través de Cristo Hebreo 1:1, por eso no hay nuevas visiones, nuevas revelaciones, nuevos sueños ni
visiones, Dios nos habla a través de Cristo en su palabra. 1  Dios, habiendo hablado muchas veces y de
muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado
por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; Quieres crecer
como cristiano, no necesitas una palabra nueva, solo lee la biblia, como dijo M. Lutero, estoy
convencido por la escritura no por Papas, concilio sino por la palabra de Dios, la palabra trae vida a
nosotros y continua creando fe en nosotros y haciendo que crezcamos como cristianos, Deuteronomio
8:3 “Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la
habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de
Jehová vivirá el hombre.”
Los predicadores estamos llamados a predicar su palabra en su iglesia local, hay dos grandes momentos:
    1. Dios nos ha dado su palabra para conocerlo, pero no a su plenitud.
    2. El Espíritu Santo usa su palabra para llevarnos a la fe, por eso los predicadores estamos
       llamados a predicar su palabra y no la nuestra. Algunos pensaran que la predica expositiva esta
       pasada de moda, pero yo digo no, necesitamos una visión más artística y participativa de
       comunicar la palabra de Dios.
No como un monologo, un lenguaje subjetivista, confuso, estos sermones no contribuyen a nada, la
predica expositiva anuncian las verdades, sobre lo que Dios nos ha revelado en su escritura, entonces la
gente como yo, necesita hablar con gente como ustedes para escuchar la palabra de Dios, como a
nuestros primeros padres como fue Abraham, Moisés y David confiaron en las promesas de Dios
¿Cómo confiaron? Escuchando la palabra de Dios, ¿Qué significa esto? Que la predicación de la
palabra debe ser el centro de tal manera que la gente pueda ver y obtener la verdad porque esto es lo
que necesitamos como cristianos, escuchar la voz de Dios, por lo tanto una marca de una iglesia
saludable es que el pastor predique expositivamente, de esta manera será una dieta saludable a la
membresía, de lo contrario será una iglesia anémica, enferma y muerta.
BOSQUEJO DE LA CONFERENCIA
A. La primera marca de una iglesia saludable es la predicación expositiva.
1. La predicación expositiva es la base sobre la cual todas las demás marcas de una la iglesia eche
raíces y florezca dando prioridad a la Palabra de Dios.
2. La predicación expositiva es la dieta básica de una iglesia local.
a. La predicación expositiva también se conoce como predicación de la sana Doctrina.
b. A menudo se habla de la predicación expositiva en contraste con la predicación temática, aunque la
predicación temática no es necesariamente antibíblica.
B. ¿Qué es la predicación expositiva?
1. Las Escrituras dan forma a la predicación expositiva.
a. El corazón de un sermón expositivo proviene directamente del corazón de un pasaje particular de la
Escritura, buscando desplegarlo y explicarlo.
b. Encontramos un ejemplo de predicación expositiva en la explicación de la ley al pueblo de Dios en
el libro de Esdras
2. La predicación expositiva está al servicio de la Palabra.
a. La predicación expositiva presume la autoridad de la Palabra de Dios.
b. Los predicadores están llamados a llevar la Palabra de Dios al pueblo de Dios y tener autoridad sólo
en la medida en que predican la Palabra de Dios.
C. La predicación expositiva se centra en la Palabra.
1. Dios habla a través de la predicación expositiva.
a. Aparte de que Dios se revela en Su Palabra, un predicador y una congregación nunca irán más allá de
lo que ya saben.
b. Un predicador puede enseñar a una congregación sobre un tema importante, pero nunca predicar el
punto de un pasaje dado de la Escritura.
C. Un predicador comprometido con la predicación expositiva predicará un pasaje de Escritura en
contexto para permitir que la Palabra de Dios hable.
d. Un predicador que no predica expositivamente corre el riesgo de llevar a una congregación a su
nivel.
2. La predicación debe estar centrada en la Palabra y dirigida por la Palabra, porque la Palabra de Dios
crea y sostiene al pueblo de Dios.
a. Dios habló y creó todas las cosas (Génesis 1).
b. Dios habló y Abraham respondió por fe (Génesis 12).
C. Dios habló y su pueblo recibió la ley (Ex. 20).
d. Dios habló y Ezequiel visualizó el Espíritu vivificante (Ezequiel 37)
3. La Palabra es el agente creativo central en toda la Escritura y debe ser central en la predicación
porque Dios salva solo por ella.
a. Dios hizo el mundo por Su Palabra, vino al mundo por Su Palabra y salva al mundo por Su Palabra
(Juan 1; Rom. 10).
b. Cuando se escucha la Palabra de Dios, el Espíritu Santo crea al pueblo de Dios.
4. La Palabra está en el corazón de la teología de la Reforma.
D. La predicación expositiva hace y madura a los cristianos.
1. La Palabra de Dios es tan esencial para nuestro crecimiento como lo fue para nuestra conversión.
a. Dios nos alimenta a través de la Palabra (Duet. 8: 3; Mat. 4: 4).
b. Dios nos limpia a través de la Palabra (Efesios 5: 25-26).
2. La Palabra de Dios dirige nuestra vida y nos conforma continuamente a la imagen de Cristo.
3. La Palabra de Dios debe ser la sustancia de la predicación.
a. Los predicadores nutren al pueblo de Dios al predicar la Palabra de Dios.
b. El Espíritu Santo no usa meras exhortaciones morales, lecciones de historia o comentarios sociales;
el Espíritu Santo usa la Palabra de Dios.
4. La Palabra de Dios es de máxima prioridad.
a. Pablo le dijo a Timoteo: “Predica la palabra” (2 Tim. 4: 2), entendiendo que es la “palabra de vida”
(Fil. 2:16).
b. El oficio de diácono fue creado para que los Apóstoles pudieran dedicarse “a la oración y al
ministerio de la palabra” (Hechos 6: 4).
5. La Palabra de Dios tiene autoridad.
a. Jesús y los Apóstoles citaron el Antiguo Testamento como la guía autorizada de la voluntad y los
caminos de Dios.
b. La predicación expositiva descansa en la autoridad de la Palabra de Dios.
E. La predicación expositiva es lo que necesita nuestra cultura.
1. La predicación expositiva a menudo se considera erróneamente obsoleta.
a. La gente sugiere que la iglesia necesita un enfoque menos autoritario, más artístico y más
comunitario para comunicar la verdad de Dios.
b. La predicación expositiva puede ser el medio perfecto para dirigirse a un hablador, cultura
egocéntrica, confusa y antiautoritaria.
2. No es necesario reformar la predicación expositiva.
a. Recibimos la gracia de Dios a través de la Palabra; no contribuimos a nuestra salvación.
b. La idea de que debemos aportar algo para hacer la Palabra más apetecible es inconsistente.
F. La predicación expositiva no es para siempre.
1. Llegará un día en que la fe dará paso a la vista.
a. Un día veremos a Dios (Apocalipsis 22: 4).
b. Los sermones son exclusivos de este lado del cielo.
C. La Palabra de Dios debe predicarse hasta ese día
G. La predicación expositiva es una marca de una iglesia saludable.
1. La Palabra debe ser absolutamente central, para que la predicación tenga un contenido particular y
una transparencia de forma.
2. Se debe esperar la Palabra, de modo que los miembros de la iglesia deben alentar, orar, buscar y
agradecer a Dios por la predicación centrada en la Palabra.
3. La Palabra es la verdad, por lo que la predicación debe transmitir que la Palabra es el único lugar en
el que se puede encontrar la verdad.
PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. Muchas de las marcas de una iglesia saludable dependen de la predicación expositiva.
a. Cierto
b. Falso
2. La predicación expositiva a menudo se contrasta con la predicación ___________.
a. Explicativo
b. Ilustrativo
C. Textual
d. Actual
3. El corazón de la predicación expositiva es ____________.
a. Sagrada Escritura
b. Ilustración
C. Solicitud
d. Todas las anteriores
4. El Espíritu Santo no usa medios para hacer crecer al pueblo de Dios.
a. Cierto
b. Falso
5. _________ se usó como un ejemplo bíblico de predicación expositiva.
a. Job
b. Esdras
C. Jonás
d. Moisés
6. La prioridad de la Palabra en el Nuevo Testamento se puede ver en la entrega de ___________.
a. Apóstoles
b. Profetas
C. Diáconos
d. Ancianos.
                                    PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
1. ¿Cuál es la característica principal de la predicación expositiva? ¿Cómo se relaciona con el poder
creativo de Dios?
2. ¿Por qué es importante la predicación expositiva? ¿Qué impacto ha tenido la predicación expositiva
en su vida?
3. ¿Qué puede una iglesia priorizar erróneamente sobre la Palabra? ¿Qué perjuicio tendría para una
congregación una priorización tan incorrecta?
4. ¿Por qué la predicación expositiva es el mejor método para alcanzar nuestra cultura?